Está en la página 1de 3

Universidad Tecnologica Costarricense.

Curso:
Macroeconomia

Alumna:
Brenda Priscilla Porras Vidaurrez

Profesor:
Miguel Campos Azofeifa

Informe de lectura 2

Abril 2022
El aumento desporporcionado del combustible ha sido actualmente un tema de conversación en toda
la sociedad costarricense.

El incremento del costo de los combustibles provocan alzas considerables en muchos productos y
esto genera gran inflación, ya que al subir el precio, las personas tienen menos capacidad de pago
para comprar productos.

El traslado de mercancias depende numero 1 de combustibles y las maquinas con las que son
fabricados muchos de los productos también dependen del combustible, por lo que cualquier
problema el alza nos afecta en todos en general.

Muchas personas en la actualidad por falta de conocimiento creen que el aumento del combustible
solo le afecta a las personas que tienen vehiculos, pero no es así, el problema del alza del crudo nos
afecta a todos en general porque es una cadena.

Voy a relatar mi situación actual; viajo en autobus de mi casa al trabajo y viseversa, el costo del
pasaje hace un mes era de 5,50.00 colones, por día gastaba 1,100.00 colones entre la ida y vuelta a
casa y por mes la suma de 12,100.00 colones. Actualmente el pasaje de bus tuvo un alza
considerable de 100 colones y el monto mensual se elevo a 14,300.00 colones.

El precio del gas estaba en 9,000.00 colones, hoy actualmente esta en 11,700.00, una diferencia de
2,700.00 colones.

El precio de la canasta basica se elevo tanto que para economizar empece a consumir alimentos
siempre tratando al maximo recufir cantidades. En la canasta basica en lo personal incluia productos
como frutas de alta gama como por ejemplo las fresas, arandano y frambuesas, también yogurt,
granolas y todo tipo de alimentos que por lo general son caros pero ahora con la inflación tan
desporpocionada que hay estos alimentos los he dejado un poco de lado y estoy empezando a
seleccionar que es lo que realmente necesito para tener una buena alimentación.

En mi trabajo muchos de los equipos con los que opera el proyecto son de combustible, esto ha
incurrido en que la empresa tenga que recortar gastos, esto ha llevado que se liquide personal por
los costos tan elevados de la materia prima, el traslado de todos los materiales para que la operación
se pueda llevar a cabo.

Ahora hasta para vestir se ha convertido un tema para considerar, porque en tiempos tan dificiles se
debe decidir que es esencial y que no. En las tiendas las prendas tienen alzas considerables, para la
confección de las mismas se ha vuelto caro porque en los lugares donde los insumos las telas
subieron a un precio considerable por metro, lo que obliga a los fabricantes de ropa a elevar el
precio de las prendas y ahora es mas dificil acceder a ropa linda y barata.

Como podemos ver, la guerra nos afecta a todos y por lo general siempre los conflictos politicos se
dan en paises que nos suministran gran parte del crudo. A causa de estos conflictos es donde vienen
tantas afectaciones economicas a nivel mundial y lo mas recomendable es que las personas busquen
la forma de como ahorrar mas a nivel general, porque esto es lo unico que nos puede mantener a
flote en momentos tan dificiles.

Si bién la guerra ha venido a empeorar las cosas, no podemos olvidar que venimos saliendo de una
pandemia, que hizo que la economia mundial cayera a tal nivel de que muchos paises les ha costado
volver a levantarse y poder progresar.

Cuando ya pensabamos que las cosas iban a mejorar se desata esta guerra entre Ucrania y Russia,
dos potencias mundiales, una pionera en el suministro del gas y la otra de petroleo, esto ha
generando que muchos paises lideres en busca de que la guerra entre ambos paises acaben estan
aplicando sanciones en este caso contra Russia, así bloqueando muchos de los recursos que este
vendía a muchos paises. En el caso del petroleo se le esta comprando a otros paises también liderez
en petroleo, pero es aquí donde juega el tema de la oferta y demanda ya que al castigar la unión
europea a Russia se le compra el petroleo a los otros paises y los precios del crudo se dispararón
creando un efecto de inflación que al día de hoy se esta volviendo insostenible.

A las empresas les esta costando fabricar porque lamentablemente la operación de una empresa
tiene mucho que ver con los combustibles, como lo es fabricar, traer y llevar insumos para la
fabricación, dejar el producto final, absolutamento todo incrementa y los precios se elevan.

Por otro lado las personas son las que pagan ese costo final que al elevarse por la inflación por estos
problemas provocan que hayan menos poder adquisitivo y las empresas dejan de vender lo que
podían vender estando los productos mas baratos, esto sucede porque el costo de la vida se eleva,
mientras que los salarios de las personas se mantienen igual.

Esto es un tema muy preocupante que debe de acabar lo más pronto posible porque a largo plazo las
perdidas economicas a nivel internacional serán considerables y volver a estabilizarnos costará
mucho.

También podría gustarte