Está en la página 1de 1

El ciberbullying en las instituciones educativas causa que las víctimas

sufran física y emocionalmente dado que el agresor las humilla o


amedrenta hasta el límite de conducirlas al suicidio.
Un estudio realizado en España en el año 2018, encontró que los
adolescentes víctimas de ciberbullying tenían un mayor riesgo de
suicidio ideación, intentos de suicidio y autolesiones. Los autores del
estudio concluyeron que el ciberbullying es un factor de riesgo
importante para la salud mental y el suicidio en los jóvenes. Las
actividades más frecuentes eran la publicación de mensajes hostiles, la
privación de la información personal y la difusión de fotografías
comprometedoras con el propósito de humillar o amedrentar al
agredido.
En Perú se presentó el caso de KARC que sería el primer suicidio
adolescente a causa de Ciberbullying esto salió en los principales
medios de comunicación del 16 de junio del 2010.
Los estudiantes por medio de las tecnologías buscan atemorizar,
enfadar o humillar a otras personas, lleva a las víctimas a presentar
baja autoestima, dificultades académicas, problemas de
comportamiento, ansiedad, etc. Los casos más extremos pueden llevar
a delincuencia y suicidio.
Concluyendo el ciberbullying genera que los adolescentes afectados
pueden experimentar problemas psicológicos serios, dado a esta
realidad se puede reducir el ciberbullying que los docentes deben de
tener la capacitación necesaria para poder explicar de manera correcta
a los estudiantes a usar la tecnología de manera segura y respetuosa

Afirmación – Evidencia – Explicación – Conclusión

También podría gustarte