Está en la página 1de 4

I.E.E.

“INMACULADA DE LA MERCED” 4º

SOPORTE SOCIOEMOCIONAL Nº 03
ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………….
FECHA: 31/10/23 BIMESTRE: IV
DOCENTE: SECCIÓN: “H”

Título: “Meditamos nuestro proyecto de


vida”
DIMENSIÓN Social Reflexionar sobre quien soy, hacia donde
COMPETENCIA Toma de decisiones PROPÓSITO dirijo el rumbo de mi vida, visualizando las
SOCIOEMOCIONAL herramientas y estrategias que requiere
VALOR Respeto y responsabilidad para llegar a la meta o metas propuestas,
de tal manera que decida elaborar un
proyecto de vida y se comprometa con él. .

I. Establecemos las normas de convivencia: Se evaluará al final de la clase.

Normas de convivencia del soporte VALORACIÓN


socioemocional 1 2 3 4 5
 Escuchamos con atención a quien habla.
 Desarrollamos las actividades de manera
colaborativa en el tiempo programado y
participamos de manera activa
 Mantenemos el aula limpia
 Cumplimos con los protocolos de bioseguridad
 Traemos y usamos los materiales educativos
Nota de logro grupal o de aula:
Nota de logro individual:

II. Revisamos nuestro compromiso: Comparte el compromiso que asumiste en la última clase y cómo
te fue en su cumplimiento.

III.OBSERVAMOS
Observa el video: “Nunca pierdas tu objetivo” y
responde a las preguntas

¿Qué es lo que observaste en el video


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
¿Qué reflexión podrías sacar del video “La única
discapacidad es la mala actitud?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
TUTORÍA 2023
I.E.E. “INMACULADA DE LA MERCED” 4º

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?


Un proyecto de vida es el plan que una persona se traza para conseguir objetivos, un camino
para alcanzar metas, que da coherencia a la existencia y marca un estilo en el actuar, en
relacionarse y en el modo de ver los acontecimientos.

CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE VIDA:


 Es personal: La elaboración del proyecto de vida obedece a tu situación en
particular, a tus gustos, necesidades e intereses. Nadie puede generarlo por ti,
quizá haya situaciones sociales o personas allegadas que influyan en aquello que
deseas, sin embargo, no lo determinan. Estas metas son personales y sólo tú
decides hacía dónde quieres ir.
 Es realista y objetivo: El establecimiento de las metas y la planificación de las
mismas responden a tu realidad, a tus posibilidades y a tus habilidades. Esto implica
un conocimiento personal y del medio en el que te desenvuelves. Además, toma en
cuenta aquello que si depende de ti y no del azar o de una situación externa. Por
ejemplo, puedes planear ahorrar porque esto sí puede depender de ti, pero no se
puede planear sacarse la lotería ya que esto no está en tus manos.
 Es flexible: Como seres humanos vivimos etapas diferentes en la vida, como
situaciones laborales, familiares o sociales, las cuales pueden cambiar cuando menos
lo esperamos; un cambio de trabajo, la llegada de un hijo, la muerte de un ser
querido, un accidente, la edad, entre otras situaciones, demandan replantear el
proyecto de vida, tanto en el rubro de las metas como en los medios y recursos para
alcanzarlas. Es por eso que el proyecto se considera como flexible, porque en
cualquier momento de la vida se puede revisar y ajustarlo mediante la reflexión de
la situación actual, con decisión, voluntad y disciplina hacia aquello que quieres y vas
a lograr.
CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA
Para desarrollar un proyecto de vida es importante tener claro cuáles son tus objetivos y
metas, ¿quieres saber cómo lograrlo? A continuación, te contamos 5 puntos claves para
comenzar.
 Realizar una autoevaluación para conocerse a sí mismo
 Definir tus necesidades
 Actuar de acuerdo a tus necesidades y valores
 Considerar al entorno social en el que te encuentres
 Poner en marcha y hacer un seguimiento constante de tu plan de vida

VAMOS A EMPEZAR A REALIZAR:” MI PROYECTO DE VIDA”

1. El punto de partida: Mi situación:


a) Que fortalezas reconozco en mi:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
b) Que debilidades observo en mí:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Autobiografía:

TUTORÍA 2023
I.E.E. “INMACULADA DE LA MERCED” 4º

a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida?
_______________________________________________________________
b) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida en forma decisiva
en lo que soy ahora?
________________________________________________________________
e) ¿Cuáles han sido mis decisiones más importantes?
_______________________________________________________________
3. Rasgos de mi personalidad: Enuncie cinco aspectos que más te gustan y cinco que no le
gustan con relación a:
a) Tu aspecto físico: _________________________________________________
b) Tus relaciones sociales: _____________________________________________
c) Tu vida espiritual: _________________________________________________
d) Tu vida emocional: _________________________________________________
e) Tus capacidades intelectuales: ________________________________________
f) Tus intereses vocacionales: __________________________________________
4. ¿Quién soy?
a) ¿Cuáles son las condiciones que facilitan o impulsan mi desarrollo?

b) ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo?

5. ¿Quién seré?
a) “Convertir sueños en realidad”
_________________________________________
__________________________________________________________________
b) ¿Cuáles son mis sueños? ______________________________________________
_________________________________________________________________
c) ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? ________________________
_______________________________________________________________
PROYECTO DE VIDA
Ámbito Objetivo ¿Qué deseo? Tiempo ¿En cuánto tiempo lo Estrategias ¿Cómo lo voy a Apoyo externo ¿En
lograré? hacer? quién me puedo
apoyar?
Personal

Escolar

Familiar

Laboral

Ahora completa el cuadro, con todas las respuestas DE TU ANALISIS


IV. REFLEXIONAMOS: ¿Por qué es importante tener un proyecto de vida?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
V. SINTETIZAMOS: Escribe una conclusión a la que hayas llegado.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
VI. NOS COMPROMETEMOS: Escribe el compromiso del aula en relación al tema
trabajado y cumple con él. Será evaluado al inicio de la próxima clase. Fecha: Del
………………………. al

TUTORÍA 2023
I.E.E. “INMACULADA DE LA MERCED” 4º

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

TUTORÍA 2023

También podría gustarte