Está en la página 1de 2

NOTES – I PARCIAL Flujo de energía: Es el aprovechamiento de los productos primarios y

secundarios por organismos que a su vez utilizaron consumidores


Ecología: Ciencia que estudia a los seres vivos, su medio y las relaciones primarios de los cuales se alimentan los consumidores secundarios o
que se establecen entre ellos. carnívoros.

Medio Ambiente: Es el entorno que afecta a los seres vivos y condiciona Contaminación: Presencia o ausencia de elementos que perturban el
sus circunstancias vitales, además es el conjunto de elementos bióticos equilibrio del medio ambiente. Es provocada por 2 fuentes:
(organismos vivos) y abióticos (energía solar, suelo, agua, aire) (ECA, LMP) - C. Natural: Todos los eventos que se originan en la naturaleza
que integran la biosfera - C. Artificial o “Antropogénica”: Originada por el hombre.
Componentes del medio ambientes: Acoge a los seres bióticos: Educación ambiental:
organismos vivos (virus, bacterias, aminales y plantas), materia orgánica - Educar a una persona en temas para que sus actitudes sean amigables
muerta, como abióticos: Hidrosfera (agua, océanos), Atmosfera (aire) y con su ambiente.
Litosfera (tierra, suelos) - Promover el desarrollo sustentable.
- Generar conciencia de los problemas ambientales.
Ecosistema: Es el conjunto de especies vegetales y animales que, acoplados
al ambiente generan un flujo de energía y un ciclo de la materia. Cadena trófica: Es la relación entre las especies de organismos consumidos
y consumidores, es decir, la transferencia de materia y energía en forma de
Nicho ecológico: Ocupación o función de un individuo dentro de una alimento de un organismo a otro.
comunidad. Es el hábitat compartido por varias especies. Su importancia radica en que ayuda a la supervivencia, equilibrio y el
Biodiversidad: Es la diversidad de vida, la variedad de seres establecimiento natural de un ecosistema.
vivos que existen en el planeta y las relaciones que establecen entre sí y Componentes de la cadena trófica:
con el medio que los rodea. - Productores: Especies que fabrican su propio alimento a través de la
Fauna: Es el conjunto de todas las especies animales que habitan en una energía solar y de sustancias simples.
región geográfica. - Consumidores primarios: Los herbívoros.
- Consumidores secundarios: Especies carnívoras.
Flora: Es el conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región - Consumidores terciarios: Comen a los carnívoros.
geográfica. - Descomponedores: Especies que se encargan que los otros eslabones
pasen a formar parte del suelo (hongos, gusanos)
Gestión ambiental: Es un proceso que está orientado a resolver, mitigar Biomagnificación: Ocurre cuando el contaminante se va acumulando
y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de mientras se va pasando de un ser vivo a otro en la cadena alimenticia.
lograr un desarrollo sostenible.
Importancia de la ecología: Es muy importante porque le ha educado al ser
Fuentes de energía: Es un recurso a través del cual se extrae energía con humano a comprender y valorar su entorno, y a dimensionar cuánto
distintos fines. Se clasifican en energía renovable y energía no renovable. impacto genera su accionar.
En el ambiente encontramos:
- Autótrofa: Produce materia orgánica en las plantas por fotosíntesis.
- Heterótrofa: Energía química importada como materia orgánica a partir
de la producción primaria en otro ecosistema.

Fotosíntesis: Es un proceso químico que consiste en la conversión de


materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz
solar.

Efectos:
- Proyectos de desarrollo económico
- Ecosistema particular
- Requieren EIA

Parámetros:
- Concentración
- Bioacumulación
- Características de los receptores

COP: Contaminantes persistentes son compuestos artificiales, que tienen


un tiempo de persistencia muy largo en el ambiente, siendo resistentes a
la degradación (pesticidas), son bioacumulables y tóxicos para la salud
humana.

Bioacumulación: Proceso por el cual una sustancia se acumula en los


organismos pudiendo alcanzar niveles peligrosos.

También podría gustarte