Está en la página 1de 7

DILIGENCIA DE DESCARGOS ADMINISTRATIVOS LABORALES

En Santiago de Cali, a los 23 días del mes de octubre de 2023, se reunieron a partir de las
02:17Pm, a través de la plataforma Microsoft Teams, de una parte en representación del
EMPLEADOR, la abogada ALEJANDRA FRANCO QUINTERO, de otra parte, el
trabajador, previamente citado en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 10° del
Decreto 2351 de 1965, así como de la Sentencia C-299 de 1998, y a efecto de oír sus
descargos, el señor OSCAR DAVID MORALES HERNANDEZ, identificado con
Cédula de Ciudadanía No. 1032388882, al TRABAJADOR se le advierte y hace saber:

1. Que su asistencia a esta diligencia de carácter meramente administrativo laboral es


de manera voluntaria.

2. Que en garantía de su Derecho de Defensa y Debido Proceso tiene derecho a no


declarar contra sí mismo, por lo que está en libertad de responder o no responder a
los cargos que se le imputarán y hechos que se le expondrán.

3. Que, si decide responder, se le pide que lo haga de manera espontánea, concreta y


fiel con la realidad de los hechos tal como a su forma de ver sucedieron, aceptando
o no aceptando los cargos que se le imputarán, o, dando las explicaciones que
considere, pudiendo solicitar las pruebas que tiendan a justificar, atenuar, o
demostrar su no participación en los hechos que se le expondrán como soporte de
dichos cargos.

4. Que, una vez iniciada esta diligencia, en cualquier momento podrá darla por
terminada manifestando que no continuará respondiendo, por lo que esta quedará en
el estado en que se encuentre, sin que pueda retirar, aclarar o adicionar lo que hasta
ese instante hubiese manifestado.

5. Se indica que como parte de sus derechos puede asistir a la diligencia de descargos
acompañado de un testigo que pueda acompañar el trámite, tal como fue enunciado
en citación previa.

Una vez enterado y entendiendo perfectamente sus derechos, se le indaga AL


TRABAJADOR, previamente a la continuidad de la diligencia:
REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿DESEA QUE ESTA DILIGENCIA SE
ACOMPAÑE POR UN TESTIGO QUE PUEDA DAR FE DE LOS TÉRMINOS EN LOS
QUE SE LLEVA A CABO LA MISMA?
Respuesta: No, no tengo testigos.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿DESEA CONTINUAR CON LA


DILIGENCIA DE DESCARGOS?
Respuesta del trabajador: Si señora, yo quiero presentar mi precedente, mi
inconformidad.

Atendiendo la voluntad del TRABAJADOR, se da continuidad al trámite disciplinario, bajo


la realización de las siguientes preguntas:

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿QUÉ CARGO CUMPLE DENTRO DE LA


EMPRESA?
TRABAJADOR: Guarda de seguridad.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿ME PUEDE INDICAR POR FAVOR EN


QUÉ PUESTO PRESTA USTED ACTUALMENTE SU SERVICIO?
TRABAJADOR: Puesto H2, en la Cardio Infantil.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿QUIÉN ES SU JEFE INMEDIATO?


TRABAJADOR: Arturo Reyes.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿EN QUÉ FECHA INGRESO A


LABORAR?
TRABAJADOR: El 08 de diciembre de 2022.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿CONOCE SUS FUNCIONES, LAS


CONDUCTAS PROHIBIDAS Y LAS FALTAS ESTABLECIDAS AL INTERIOR DE LA
EMPRESA?
TRABAJADOR: Si.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿CONOCE EL REGLAMENTO INTERNO


DE TRABAJO DE LA COMPAÑÍA?
TRABAJADOR: Si señora.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿CONOCE LAS FUNCIONES PARA LA


CUALES FUE CONTRATADO?
TRABAJADOR: Si señora.
REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿CONOCE LAS CONSIGNAS
GENERALES Y PARTICULARES QUE DEBEN SER DESARROLLADAS PARA LA
PRESTACIÓN DE SU SERVICIO?
TRABAJADOR: Si señora.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿SABE USTED POR QUÉ ESTA CITADO


A ESTA DILIGENCIA DE DESCARGOS?
TRBAJADOR: Si señora.

REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR: ¿ACEPTA LA NOTIFICACIÓN POR


MEDIOS ELECTRÓNICOS?
TRABAJADOR: Si señora.

I. IMPUTACIÓN:

La imputación dentro del presente proceso disciplinario se hace a título de falta, en


concordancia con lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo y amparado en las
consignas generales del cargo y obligaciones especiales de los trabajadores que disponen
las siguientes faltas:

ARTICULO 49°. Son obligaciones especiales de los Empleados, de cabal y


obligatorio cumplimiento, las siguientes:
1. Realizar personalmente la labor en los términos estipulados.

ARTICULO 51°. Se prohíbe a los trabajadores:


7. Faltar al trabajo, sin justa causa de impedimento o sin permiso de la empresa,
excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar de trabajo.

ARTICULO 56°. Constituyen faltas graves, que darán lugar a la terminación del
contrato con justa causa:
10. La violación grave por parte del trabajador, de las obligaciones contractuales
(consignas particulares o generales). Se entiende por grave, aquella situación que
comprometa el nombre de la compañía o genere inconformidad respecto al servicio
brindado al cliente
20. La falta total al trabajo durante su jornada laboral, sin excusa debidamente
justificada, por primera vez.”
HECHOS, PRUEBAS Y DESCARGOS.

II. INFORME

La anterior imputación, se hace con base en los siguientes hechos ocurridos el pasado 20 de
octubre de 2023:

AUSENCIA TOTAL DEL TURNO


“El guarda MORALES HERNANDEZ OSCAR DAVID, no se presentó a laborar los días
viernes 20 y sábado 21 de octubre, descansó el domingo 22 y el lunes 23 no presentó
justificación por su ausencia al trabajo.”

III. PRUEBAS

Se acompaña al trámite disciplinario, lo siguiente:


Informe disciplinario con fecha de 20 de octubre de 2023.
Planilla donde se evidencia ausencia.

Documentales antes mencionados, que, se reitera, le fueron previamente trasladadas


mediante citación a descargos, pero las cuales se trasladan y enseñan nuevamente en esta
diligencia para los fines de contradicción

IV. DESCARGOS
Frente a la imputación, los hechos, y pruebas ya señaladas, el trabajador manifestó:

“Yo el día 20de septiembre de 2023, yo presente un formato de solicitud de permisos o


licencia de operativos, lo presente hace un mes, se lo presente al jefe del mes, yo le
comenté que necesitaba el 20 y 21 de octubre, entonces él me dijo listo, estamos charlando
para esa fecha y me dijo coméntele al coordinador Reyes y vamos mirando en el
transcurso. Entonces al día siguiente yo le comenté al coordinador Arturo reyes.
Llegando a la fecha, una semana antes yo les recordé que tenía el permiso y ya esto no me
había ocurrido, yo he solicitado varios permisos con el jefe Garces y nunca me había
pasado esto, entonces por eso no vine 20 y 21 de octubre y como ellos me dijeron yo lo
hice, con anterioridad ya les había dicho.”

Atendiendo la versión libre antes trasladada, y con la finalidad de aclarar el asunto, se


estima prudente la realización del siguiente:

V. INTERROGATORIO

1. ¿Respecto a su versión libre por favor indique si desea aportar pruebas que
corroboren sus dichos?
Respuesta: Lo único sería el formato de solicitud de permiso, pero ellos lo tienen,
es mi única prueba.

2. ¿Teniendo en cuenta su versión libre de los hechos sírvase si tiene conocimiento de


que ausentarse al turno es una acción contraria a las disposiciones de la compañía?
Respuesta: Claro, por eso saque mis días con permiso, no porque sí.

3. ¿Sírvase indicar teniendo en cuenta los hechos que versan en el informe


disciplinario, cuenta con soporte que justifique la ausencia del puesto de trabajo los
días 20 y 21de octubre de 2023?
Respuesta: No, no tengo ningún soporte medico ni nada.

4. ¿Sírvase indicar si acepta la comisión de la falta disciplinaria de ausentarse al turno


sin justificación?
Respuesta: No porque yo con anterioridad había sacada el permiso, con un mes de
anticipación les había dicho, para que no me ocurriera este inconveniente.

5. ¿Usted informo a la compañía del motivo de su ausencia de los días 20 y 21 de


octubre de 2023?
Respuesta: Si señora.

6. De acuerdo con la respuesta anterior, ¿Sírvase a indicar a quien y por qué método le
informo de su ausencia y/o permiso de los días 20 y 21 de octubre de 2023?
Respuesta: Al jefe Garces con la solicitud de permiso en físico y verbal y al jefe
Arturo Reyes verbal.
7. De acuerdo con la respuesta anterior, ¿Sírvase a indicar si el Sr. Garces o el Sr.
Reyes, le confirmaron que su permiso para los días 20 y 21 de octubre de 2023,
estaba aprobado?
Respuesta: Pues me dijeron estamos en confirmación, pero a mi nunca me han
pedido confirmación para los permisos. Una semana antes yo le volví a decir al jefe
Garces y él me dijo yo cuadro eso.

8. ¿Indíqueme el lugar donde estaba asignado los días 20 y 21 de octubre de 2023?


Respuesta: H2 en la Cardio Infantil.

9. ¿Indíqueme el turno asignado los días 20 y 21 de octubre de 2023?


Respuesta: Turno A de las 06:00Am a 02:00Pm.

10. ¿Sírvase indicar si el permiso de los días 20 y 21 de octubre de 2023, los pidió por
concepto No remunerado?
Respuesta: Si, los pedí por concepto no remunerado.

11. ¿Sírvase manifestar que le indicaron frente a su ausencia del 20 y 21 de octubre de


2023?
Respuesta: Pues el jefe Arturo Reyes, me llamo ese día me pregunto que por qué
no me había presentado, yo le recordé que yo había pedido permiso, él me dijo que
no me había autorizado y no podía irme. Me pregunto que turno tenía, le explique
que los dos días tenía turno A y que el domingo estaba libre, él me indico que eso
era causal de despido y que el lunes esperara mi carta.

12. ¿Usted es consciente que ausentarse implica un riesgo en el servicio con el cliente?
Respuesta: Si señora.

13. ¿Sírvase indicar si alguien lo remplazo en sus turnos de los días 20 y 21 de octubre
de 2023?
Respuesta: Si claro, acá hay disponibles para cubrir cualquier novedad.

14. ¿Indique si anteriormente en ese puesto asignado se había presentado alguna queja
de su labor?
Respuesta: No señora, ninguna.

15. ¿Sírvase indicar si anteriormente ha estado en un proceso de descargos, por qué?


Respuesta: No, ninguno, el primero en mi vida.

16. ¿Desea agregar un comentario?


Respuesta; Si, yo hice como ellos me dijeron, hice el procedimiento, pedí el
permiso con un mes de anticipación, si fuera que yo no hubiera dicho nada pues YO
ENTIENDO los descargos, porque sé que se afecta la programación de todos, por
eso dije saco mi permiso para que no hayan inconvenientes y yo me voy tranquilo,
por eso puse ausencia no remunerada.

En atención a un debido proceso, se le indica al trabajador que en el caso de contar con


pruebas que puedan coadyuvar su versión, las mismas pueden ser remitidas a través del
correo electrónico claboral@proviserltda.com, en un plazo que no exceda la tarde del día de
hoy, 25 de octubre de 2023, y en donde deberá señalar también su nombre completo, la
descripción de la prueba y el fin con el que aporta la misma.

No siendo otro el motivo de la diligencia, ésta finaliza, una vez leída y aprobada la presente
acta a las 02:45 Pm del día en curso.

_______________________________________
OSCAR DAVID MORALES HERNANDEZ
TRABAJADOR
C.C. 1032388882

______________________________________
ALEJANDRA FRANCO QUINTERO
COORDINADORA LABORAL
PROVISER LTDA

También podría gustarte