Está en la página 1de 3
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA SESION 02: Crecimiento microbiano; control del crecimiento microbiano, desinfeccién _esterilizacién, _—antisepsia, © agentes _—smicrobicidas, microbiostaticos, accién de los agentes fisicos y quimicos sobre los microorganismos. 1. ¢Cudles de los siguientes factores pueden influir en el crecimiento microbiano? a) pH b) Temperatura c) Presion atmosférica d) Todas las anteriores. 2. gn qué fase del crecimiento microbiano los microorganismos se adaptan a su entomo y se preparan para la reproduccién activa? a) Fase de latencia b) Fase logaritmica c) Fase estacionaria d) Fase de declive. 3. Durante la fase logaritmica del crecimiento microbiano, zqué ocurre con la poblacién de microorganismos? a) Se mantiene constante b) Aumenta exponencialmente c) Disminuye gradualmente d) Se estabiliza. 4. ~Cual de las siguientes afirmaciones sobre la fase estacionaria del crecimiento microbiano es verdadera? a) Los microorganismos se multiplican rapidamente b) Los recursos en el medio son ilimitados. c) El ntimero de microorganismos vivos es constante. d) La muerte celular supera la reproduccion. 5. ZEn qué fase del crecimiento microbiano los nutrientes escasean y las condiciones ambientales son desfavorables para el crecimiento? a) Fase de latencia b) Fase logaritmica c) Fase estacionaria d) Fase de declive. 6. 4Qué fase del crecimiento microbiano se caracteriza por la mayor tasa de division celular y la sintesis activa de biomasa? a) Fase de latencia b) Fase logaritmica c) Fase estacionaria d) Fase de declive 7. 4Cual es el factor limitante principal en la fase de disminucién del crecimiento microbiano? a) Exceso de nutrientes b) Acumulacion de productos de disefio c) Aumento de la temperatura d) Presién atmosférica elevada. 8. Durante la fase de latencia del crecimiento microbiano, qué actividad se encuentra en su punto mds bajo? a) Reproduccién celular b) Sintesis de proteinas c) Metabolismo d) Captacion de nutrientes. 9. ~Qué fase del crecimiento microbiano se asemeja a un equilibrio dinamico en el que la reproduccién y la muerte celular se igualan? a) Fase de latencia b) Fase logaritmica c) Fase estacionaria d) Fase de declive. 10. En la fase logaritmica del crecimiento microbiano, qué aumenta en funcién del tiempo? a) El numero de microorganismos vivos b) La concentracion de nutrientes en el medio c) La temperatura d) La presion atmosférica 11. gCual es el objetivo principal de estudiar las diferentes fases del crecimiento microbiano? a) Controlar la concentracién de oxigeno en el medio b) Comprender cémo los microorganismos se comunican entre sf c) Identificar microorganismos patogenos d) Optimizar el crecimiento microbiano en aplicaciones industriales 12. Qué fase del crecimiento microbiano se asocia con la produccién maxima de metabolitos utiles, como en la fermentacién industrial? a) Fase de latencia b) Fase logaritmica c) Fase estacionaria d) Fase de declive. 13. 414. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22 23. 24. 25. 26 27 £Qué se observa en la fase de disminucién del crecimiento microbiano? a) Aumento en la tasa de reproduccién b) Muerte celular predominante c) Estabilizacién del numero de microorganismos d) Mayor sintesis de biomasa £Qué proceso se utiliza para eliminar o reducir microorganismos patégenos en objetos 0 superficies? a) Esterilizacion b) Desinfeccion c) Antisepsia d) Pasteurizacién zECuales de los siguientes métodos de esterilizacion utilizan vapor de agua bajo presién? a) Autoclave b) Desinfeccién quimica c) Filtracién d) Pasteurizacién. eCual es el principal objetivo de la antisepsia? a) Eliminar todos los microorganismos b) Reducir el numero de microorganismos en la piel o tejidos vivos ¢) Esterilizar objetos metalicos d) Desinfectar superficies duras. £Qué tipo de agente microbicida acttia destruyendo las membranas celulares de los microorganismos? a) Antibidticos b) Desinfectantes quimicos c) Agentes oxidantes d) Agentes alquilantes. ECual de los siguientes no es un agente microbiostatico comtn? a) Antibiéticos b) Refrigeracion c) Filtracion d) Esterilizacion. ~Cual de las siguientes condiciones de temperatura es optima para el crecimiento bacteriano? a) 10°C b) 37°C c) 75°C d) -20°C. zCual de los siguientes es un agente fisico utilizado para la esterilizacion de liquidos sensibles al calor? a) Autoclave b) Radiacion ultravioleta c) Filtracion d) Pasteurizacion. Qué tipo de microorganismos son mas resistentes a la esterilizacion por calor seco? a) Bacterias vegetativas b) Esporas bacterianas c) Hongos d) Protozoos. ZQué método de desinfeccién se utiliza para tratar alimentos liquidos como la leche para prolongar su vida Util? a) Pasteurizacién b) Autoclave c) Desinfeccién quimica d) Radiacién gamma ~Cual de los siguientes agentes quimicos se utiliza como desinfectante en el agua potable? a) Cloro b) Etanol c) Peréxido de hidrégeno d) Acido acético. Qué tipo de radiacién se utiliza para esterilizar equipos médicos y productos farmacéuticos? a) Radiacién ultravioleta b) Radiacién gamma c) Radiacién alfa @) Radiacion beta éQué agente quimico es eficaz para la esterilizacion de instrumentos médicos sensibles al calor y no corrosivos? a) Etanol b) Acido acético c) Peréxido de hidrégeno d) Glutaraldehido. zCual es el mecanismo de accién principal de los agentes alquilantes como el formaldehido? a) Inhibicion de la sintesis de ADN b) Dafio a las proteinas y Acidos nucleicos c) Interferencia con la membrana celular d) Bloqueo de la replicacion del ARN Qué método de desinfeccién se utiliza para eliminar microorganismos en superficies de laboratorio y equipo médico? a) Radiacion ultravioleta b) Autoclave c) Radiacion gamma d) Desinfeccion quimica. 28. 29. 30. 31. 32. 33, 34, 36. 37. 38. 39. 40. 41. zCual de los siguientes agentes fisicos puede causar dafio directo al ADN de los microorganismos? a) Radiaci6n ultravioleta b) Radiacion alfa c) Radiacion gamma d) Radiacién beta £Qué agente quimico se utiliza a menudo para desinfectar Ia piel antes de una inyeccién? a) Peréxido de hidrégeno b) Yodo c) Acido acetico d) Formaldehido zCual de los siguientes métodos de esterilizacién es adecuado para materiales sensibles al calor, como plasticos y papel? a) Autoclave b) Esterilizacién por calor seco c) Radiacién gamma d) Esterilizacién por 6xido de etileno. ~Cual de las siguientes afirmaciones sobre la pasteurizacién es verdadera? a) Es un método de esterilizacion completo. b) Eliminar todas las bacterias presentes en un alimento. c) Se utiliza principalmente para liquidos sensibles al calor. d) Utiliza radiacién ultravioleta para el tratamiento. ~Cual de los siguientes agentes quimicos es un fuerte oxidante y se utiliza comunmente como desinfectante y blanqueador? a) Acido acético b) Peréxido de hidrégeno c) Glutaraldehido d) Fenol. ZQué método de desinfeccién se utiliza para eliminar microorganismos en Superficies metalicas sensibles al calor? a) Pasteurizacion b) Esterilizacion por calor seco c) Radiacién ultravioleta d) Autoclave. zCual de los siguientes agentes fisicos es eficaz para _eliminar microorganismos en alimentos secos como nueces y especias? a) Radiacion ultravioleta b) Radiacién gamma c) Desinfeccién quimica d) Pasteurizacion ECual de las siguientes afirmaciones sobre la _desinfeccién quimica es Verdadera? a) Es un método de esterilizacién. b) Es ineficaz contra virus. c) Requiere altas temperaturas para ser eficaz, d) Se utiliza comtinmente en la desinfeccién de superficies y equipos. gCuales de los siguientes agentes fisicos pueden penetrar objetos opacos y esterilizar el material interior? a) Radiacién ultravioleta b) Radiacién alfa c) Radiacién gamma d) Radiacion beta. Qué tipo de microorganismos son mas resistentes a la esterilizacion por calor himedo (autoclave)? a) Bacterias vegetativas b) Esporas bacterianas c) Hongos d) Protozoos. zCual de los siguientes agentes quimicos se utiliza especificamente para esterilizar equipo médico sensible al calor que no puede ser autoclavado? a) Peroxido de hidrégeno b) Yodo c) Glutaraldehido d) Acido acético. EQué método de esterilizacion se utiliza para eliminar microorganismos en objetos metalicos como instrumentos quiruirgicos? a) Radiacién ultravioleta b) Radiacién gamma c) Autoclave d) Pasteurizacion ECual de las siguientes condiciones de temperatura es dptima para el crecimiento fungico? a) 10°C b) 37°C c) 75°C d) -20°C. zCual de los siguientes agentes quimicos es conocido por su accién como desinfectante y antiséptico en heridas y cortes? a) Peréxido de hidrégeno b) Acido acético c) Glutaraldehido d) Fenol

También podría gustarte