Está en la página 1de 1

EXPLORACIÓN NEUROLOGICA DE LOS PARES

CRANEALES
Los nervios craneales son 12 pares de troncos nerviosos. Cuyo origen se encuentra en la
superficie encefálica, luego en el interior de la cavidad craneana abandonan sus trayectos por
orificios situados en la base craneana para alcanzar sus áreas de inervación.

I —> Olfatorio I I—> Óptico


Tener preparado en frascos con La exploración del nervio óptico comprende
sustancias y olores conocidos, y cuatro aspectos distintos:
que no sean irritantes. (Amoniaco, Agudeza visual, de lejos y de cerca.
vinagre, formol ya que irritan las Perimetría y campimetría.
terminaciones sensitivas del V Visión de los colores.
par). Examen del fondo de ojo
Pida que la persona ocluya una PATOLOGÍAS
fosa nasal con su dedo, cierre la 1. Glaucoma
boca y los ojos. 2. Neuritis óptica
Presente olores familiares debajo
de las fosas nasales. Cada lado de
las fosas nasales debe de ser III—> Oculomotor
examinadas. Este par craneal se explora conjuntamente con el par
Debemos preguntar primero si se IV (patético) y VI (Abducens).
siente o no el olor. Motilidad extrínseca del ojo:
Anotar el resultado de cada fosa a) Abertura palpebral (III par).
nasal. b) Movimientos oculares.
PATOLOGÍAS Motilidad intrínseca del ojo (III par):
1. Anosmia a) Pupilas: forma y contorno, situación, tamaño,
2. Hiposmia simetría, hippus pupilar.
b) Reflejo fotomotor.
c) Reflejo consensual.
d) Reflejo de la acomodación y convergencia.
IV—> Patético o troclear PATOLOGÍAS
Dificultad para el movimiento hacia 1. Síndrome de Claude
abajo del globo ocular 2. Síndrome de Benedict
Diplopía vertical
PATOLOGÍAS V—> Trigémino
1. Parálisis de la mirada conjugada Anestesia, dolor o quemazón en las regiones
2. Oftalmoplejia internuclear inervadas por cada una de las  ramas
Ausencia del reflejo corneal (nervio nasociliar)
Debilidad de los músculos masticadores y puede
conducir a otitis serosa media  por disfunción de
VI—> Abducens
la trompa de Eustaquio (tensor del tímpano)
Diplopía horizontal PATOLOGÍAS
PATOLOGÍAS 1. Neuralgia del trigémino
1. Síndrome de Guillain-Barré 2. Isquemia del tronco encefálico
2. Encefalopatía de Wernicke-
Korsakoff
VIII —> Vestibulococlear
Hipoacusia, vértigo, acúfeno Paroxismia vestibular:
VII—> Facial episodios transitorios de vértigo paroxístico, alteración de
la marcha y sensación de presión alrededor del oído,
Parálisis facial: caída de los
acúfeno o hipoacusia unilateral.
músculos faciales del mismo lado
PATOLOGÍAS
del nervio afectado con dificultad
1. Neuritis vestibular
en la expresión facial.
2. Neuritis coclear
Dolor alrededor de la mandíbula o
detrás de la oreja, aumento de la
sensibilidad al sonido, disminución IX—> Glosofaríngeo
del gusto Cefalea y cambios en Neuralgia.
salivación y producción de Dolores paroxísticos en la parte posterior de la
lágrimas. lengua, fosa amigdalina, faringe, ángulo de la
Espasmo hemifacial: contracción mandíbula y/o el oído.
(tónica o clónica) unilateral, PATOLOGÍAS
involuntaria, paroxística y repetida 1. Neuralgia del glosofaríngeo
de los músculos inervados por el 2. Síndrome de Vernet
nervio facial.
PATOLOGÍAS
1. Parálisis de Bell
XI—> Accesorio
2. Enfermedad de Lyme
Descenso del hombro afectado y debilidad del sostén
de la cabeza
X—> Vago Menos de 6 meses de evolución: atrofia de los
Disfonía y disfagia músculos ipsilaterales
PATOLOGÍAS Más de 6 meses: hipertrofia compensadora del
1. Parálisis del músculo cricotiroideo músculo elevador de la escápula del mismo lado
2. Depresión PATOLOGÍAS
1. Disfunción del músculo trapecio
2. Enfermedad de la Neurona motora
XII—> Hipogloso
Pérdida de volumen de la lengua, disminución de las papilas, desviación de esta hacia el lado
patológico
PATOLOGÍAS
1. Esclerosis lateral amiotrófica
2. Paresia idiopática

Sintomatología derivada de los pares craneales: Clínica y topografía. (2018, 18 noviembre). SERAM. Recuperado 20 de octubre de
2023, de
https://www.webcir.org/revistavirtual/articulos/2020/5_mayo/esp/4_esp_sintomatologia_derivada_de_los_pares_craneales_
clinica_y_topografia_radiologia_2019.pdf

También podría gustarte