Está en la página 1de 5

Nombre del Alumno: Angel Elvira López Materia: Principios Eléctricos Y Aplicaciones Digitales

Grupo: 20301 Actividad: #5 Tipo de Actividad: Cuestionario

Transistor Bipolar JBT


¿Qué es el transistor bipolar JBT?

R= El Transistor Bipolar es un dispositivo controlado por corriente. La corriente fluye de


Emisor a Colector o de Colector a Emisor dependiendo del tipo de conexión.

¿Cuál es el Símbolo de los transistores de Unión Bipolar?

¿Cuáles son las terminales de un transistor bipolar JBT?

R= Emisor, Colector y Base

¿Qué son?

Emisor

El emisor es la parte de un lado del transistor que emite electrones o huecos hacia las
otras dos partes. La base está siempre en polarización inversa con respecto al emisor para
poder emitir un gran número de portadores mayoritarios. Es la región más dopada del
BJT.

Colector

La parte del lado opuesto del emisor que recoge los portadores de carga emitidos (es
decir, electrones o huecos) se conoce como colector.

Base

La base es la parte intermedia entre el colector y el emisor y forma dos uniones PN entre
ellos. La base es la parte menos dopada del transistor bipolar.
Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac, sección Fuentes, C.P. 55210, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Tels.: (55) 5000 2302. Página web: www.tese.edu.mx
Institución Certificada bajo las Normas ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental / ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión
para Organizaciones Educativas, por el Organismo Certificador American Trust Register, S.C. y la Norma NMX-R-025-SCFI-2015
Igualdad Laboral y No Discriminación, por el Organismo de Certificación y Verificación, Factual Services, S. C.
¿Cuál es el Funcionamiento de Un transistor BJT?

R= El funcionamiento del transistor BJT comienza desde el pin Base. Cuando se aplica
una tensión al pin Base en el transistor NPN, se pone en ON el transistor y como
resultado, la corriente comienza a fluir desde el terminal Colector al Emisor.

Esta corriente se conoce como corriente colector y se denota por Ic. Como se trata de un
transistor NPN, aquí la unión Colector-Base tiene polarización inversa y la unión Base-
Emisor tiene polarización directa.

¿Aplicaciones de los Transistores BJT?

R=

El Transistor BJT se utiliza como detector o también conocido como demodulador.

El Transistor de Unión Bipolar se aplica en los circuitos clipping para poder dar forma a
las ondas.

Los circuitos lógicos y de conmutación utilizan Transistores de Unión Bipolar.

Transistor Bipolar NPN


¿Qué es un transistor NPN?

Es un transistor de unión bipolar que se forma debido a la conexión establecida entre dos
tipos n y un tipo p en el centro del mismo. Es decir, un transistor NPN es una pieza de
semiconductor en la que la región P con carga positiva se encuentra entre dos regiones N
con carga negativa, lo que nos da un dispositivo con tres regiones distintas y dos uniones
PN.

¿Cuáles son las Partes?

R= El transistor NPN está construido por dos diodos conectados de tal manera que sus
espaldas se conectan entre sí. Esta conexión de diodos se hace de tal manera que se
forman los tres terminales conocidos como base colectora y emisor. Las dos uniones se
forman en ella una es base emisora y la otra es base colectora.

Emisor

Base

Colector

Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac, sección Fuentes, C.P. 55210, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Tels.: (55) 5000 2302. Página web: www.tese.edu.mx
Institución Certificada bajo las Normas ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental / ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión
para Organizaciones Educativas, por el Organismo Certificador American Trust Register, S.C. y la Norma NMX-R-025-SCFI-2015
Igualdad Laboral y No Discriminación, por el Organismo de Certificación y Verificación, Factual Services, S. C.
¿Cuál es el circuito?

R= El emisor y la unión de la base están conectados en el modo de polarización hacia


adelante mientras que el colector y la unión de la base están conectados en el modo de
polarización hacia atrás. El colector de este transistor debe estar conectado al suministro
positivo proporcionado y el emisor está conectado al suministro negativo. La base es
responsable de controlar los estados de conmutación del transistor.

¿Cuáles son sus Aplicaciones?

R= Switch: una aplicación común de los transistores NPN es usarlos como interruptores
en los circuitos. En dispositivos de alta potencia como motores y solenoides, el transistor
NPN puede hacerse funcionar en dos modos, ON y OFF.

Amplificador: otra aplicación común de los transistores NPN es su uso como


amplificador, en el que un pequeño incremento en el voltaje de entrada induce un gran
cambio en el voltaje de salida. Los transistores NPN se utilizan con este fin en casi todos
los dispositivos electrónicos de los teléfonos en los que se requiere la amplificación o la
reproducción del sonido.

Los circuitos de amplificación push-pull


Los sensores de medición de temperatura
Los convertidores de valores de registro
Aplicaciones de alta frecuencia

Transistor Bipolar PNP


¿Qué es un transistor Bipolar PNP?

R= El transistor bipolar es un dispositivo semiconductor empleado en la construcción de


circuitos eléctricos y electrónicos. Es capaz de amplificar señales eléctricas y de actuar
como interruptor.

¿Cuál es el Flujo de corriente del transistor PNP?

Cuando se aplica una corriente positiva al emisor, se crea un flujo de electrones desde el
emisor hacia la base.

Si la corriente positiva aplicada al emisor es lo suficientemente grande, se crea una zona


de agotamiento en la base, que actúa como un diodo y detiene el flujo de electrones.

Si se aplica una corriente positiva al colector, se crea un campo eléctrico que atrae a los
electrones que se encuentran en la base hacia el colector.
Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac, sección Fuentes, C.P. 55210, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Tels.: (55) 5000 2302. Página web: www.tese.edu.mx
Institución Certificada bajo las Normas ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental / ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión
para Organizaciones Educativas, por el Organismo Certificador American Trust Register, S.C. y la Norma NMX-R-025-SCFI-2015
Igualdad Laboral y No Discriminación, por el Organismo de Certificación y Verificación, Factual Services, S. C.
Este flujo de electrones desde la base hacia el colector permite que la corriente fluya a
través del transistor y se amplifique.

¿Aplicaciones del Transistor PNP?

1. Amplificador

El Transistor PNP se puede utilizar como amplificador de señales de audio y de


radiofrecuencia. En un circuito amplificador, el Transistor PNP se conecta en
configuración común emisor. La señal de entrada se aplica a la base y la señal amplificada
se extrae del colector.

2. Conmutador

El Transistor PNP también se puede utilizar como conmutador en circuitos de baja


potencia. Cuando se aplica una corriente base suficiente, el transistor se activa y permite
el paso de la corriente colector-emisor. Esto se puede utilizar para encender o apagar
dispositivos electrónicos.

3. Regulador de voltaje

El Transistor PNP se puede utilizar como regulador de voltaje en circuitos de baja


potencia. Cuando se utiliza como regulador de voltaje, el Transistor PNP se conecta en
configuración emisor común. La tensión de entrada se aplica a la base y la tensión
regulada se extrae del colector.

4. Oscilador

El Transistor PNP también se puede utilizar como oscilador de señales de audio y de


radiofrecuencia. En un circuito oscilador, el Transistor PNP se conecta en configuración
base común. La señal de entrada se aplica al emisor y la señal oscilante se extrae del
colector.

5. Detector de señal

El Transistor PNP se puede utilizar como detector de señal en circuitos de


radiofrecuencia. En un circuito detector, el Transistor PNP se conecta en configuración
colector común. La señal de entrada se aplica al colector y la señal detectada se extrae de
la base.

¿Ventajas del Transistor Bipolar PNP?

Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac, sección Fuentes, C.P. 55210, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Tels.: (55) 5000 2302. Página web: www.tese.edu.mx
Institución Certificada bajo las Normas ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental / ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión
para Organizaciones Educativas, por el Organismo Certificador American Trust Register, S.C. y la Norma NMX-R-025-SCFI-2015
Igualdad Laboral y No Discriminación, por el Organismo de Certificación y Verificación, Factual Services, S. C.
Mayor velocidad de conmutación: El transistor PNP es capaz de cambiar su estado
de conducción a un ritmo más rápido que otros tipos de transistores, lo que lo hace
ideal para su uso en circuitos de alta frecuencia.
Menor consumo de energía: El transistor PNP requiere menos energía para su
funcionamiento, lo que lo convierte en una buena opción para dispositivos
electrónicos que funcionan con baterías o fuentes de energía limitadas.
Alta ganancia: El transistor PNP proporciona una ganancia mayor que otros tipos
de transistores, lo que permite amplificar señales débiles con mayor eficacia.
Facilidad de uso: El transistor PNP es fácil de usar y no requiere de un circuito de
polarización externo para su funcionamiento, lo que lo hace ideal para su uso en
circuitos simples.

¿características del Transistor bipolar PNP?

Corriente base: La corriente que fluye a través de la base es la que controla la


corriente que fluye desde el colector hacia el emisor.
Corriente colector: La corriente que fluye desde el colector hacia el emisor es
proporcional a la corriente que fluye a través de la base.
Ganancia de corriente: La ganancia de corriente del Transistor PNP es la relación
entre la corriente que fluye desde el colector hacia el emisor y la corriente que fluye
a través de la base.
Tensión de corte: La tensión de corte del Transistor PNP es la tensión aplicada a la
base para apagar el transistor.

Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac, sección Fuentes, C.P. 55210, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Tels.: (55) 5000 2302. Página web: www.tese.edu.mx
Institución Certificada bajo las Normas ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental / ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión
para Organizaciones Educativas, por el Organismo Certificador American Trust Register, S.C. y la Norma NMX-R-025-SCFI-2015
Igualdad Laboral y No Discriminación, por el Organismo de Certificación y Verificación, Factual Services, S. C.

También podría gustarte

  • Actividad 12
    Actividad 12
    Documento1 página
    Actividad 12
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6
    Actividad 6
    Documento1 página
    Actividad 6
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja Membretada
    Hoja Membretada
    Documento1 página
    Hoja Membretada
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Lista 07 Metodo de Vogel
    Lista 07 Metodo de Vogel
    Documento2 páginas
    Lista 07 Metodo de Vogel
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 1ra Unidad
    Examen 1ra Unidad
    Documento5 páginas
    Examen 1ra Unidad
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 13
    Actividad 13
    Documento4 páginas
    Actividad 13
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • AngelElvira Actividad 2.1.4
    AngelElvira Actividad 2.1.4
    Documento1 página
    AngelElvira Actividad 2.1.4
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Courser Aqui Mica
    Courser Aqui Mica
    Documento7 páginas
    Courser Aqui Mica
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento3 páginas
    Actividad 5
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Páginas 54 A 64
    Páginas 54 A 64
    Documento13 páginas
    Páginas 54 A 64
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento6 páginas
    Actividad 2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Matrices 1
    Tarea Matrices 1
    Documento1 página
    Tarea Matrices 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    Documento7 páginas
    Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Elvira Lopez Angel #2.2
    Elvira Lopez Angel #2.2
    Documento10 páginas
    Elvira Lopez Angel #2.2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4 - 6
    Actividad 4 - 6
    Documento5 páginas
    Actividad 4 - 6
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Programacion Imperativa
    Programacion Imperativa
    Documento3 páginas
    Programacion Imperativa
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • ElviraLopezAngel#1 2
    ElviraLopezAngel#1 2
    Documento6 páginas
    ElviraLopezAngel#1 2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • ElviraLopezAngel#1 3
    ElviraLopezAngel#1 3
    Documento6 páginas
    ElviraLopezAngel#1 3
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario 80 A 82
    Cuestionario 80 A 82
    Documento4 páginas
    Cuestionario 80 A 82
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones