Está en la página 1de 4
VALORES Y ETICA AMBIENTAL |. individuo es objeto y sujeto de: ‘A. Un sistema de valores. B. Un pais subdesarrollado. C._Lasobrevivencia. D. Estudios psicolagicos. ‘Una cosa es justa cuando tiende a conservar la integridad, estabilidad y belle: comunidad bidtica. Es injusta cuando procede de otra manera. ‘A. Robert Peasor. B. Aldo Leopold. Jesse Edgard. D. Eugene Odum. . El camino de los valores se comienza a registrar en la filosofia griega. Los primeros cimientos conceptuales sobre los valores, que provienen de aquella filosofia, se confi- guran como una teoria durante: A. Segundo tercio del siglo xx. B. Primer tercio del siglo xx. C._ Primer tercio del siglo xx. D. Cuarto tercio del siglo xx. La jerarqula de los valores depende de tres factores: A. Circunstancias de la vida. B. Oportunidades y desafios. C.Sujeto, objeto y situacién. D. Todo lo anterior. 5. Juicio practico que deriva inmediatamente de la aceptacién de un valor: A. Valor B. Concienca. <. Principio. D. Regla. . Sefala que los principales bienes que atraen a los hombres son la compania humana, la actividad interesante y la contemplacion de objetos bellos: A. GE. Moore. B. F Knight. <. Popper. D. Fromm. dela 81 7. Se refiere a la intencionalidad de los valores en el proceso de ensefianza y aprendiza- Je, mediante estrategias pedagogicas: A. La educacién tecnolégica. B. La educacion en valores. C._ La educacién universal. D. La pedagogia. 10. Evaluacién general capitulo II > Proceso continuo de adquisicién de conocimientos tedricos y practicos y de formacion de valores en relacién con la practica tecnacientifica, que propicia una actividad critica de los aspectos contradictorios presentes en las relaciones entre la actividad cientifico- tecnologica y las otras formas de actividad social: A. Formacion profesional B._Formacion de valores C. Formacién cientifica D. Educacién cientifico-tecnolégica Es la mezcla 0 integracién de creencias y valores: A. Posicionamiento. B. Actitud. CG. Etica. D. Creencia. De ella depende lo que se observa en el medio ambiente, la manera de codificar la informacién y la manera de reaccionar: A. Valores. B. Actitudes. C. Sentimientos. D. Creencias. 11. Investigaciones que se ocupan de los valores demuestran que la gente tiende a posi- cionarse respecto a tres grandes tipos: A. Propios, seguros, éticos. B. Egoistas, altruistas, biosféricos. C. Bajos, medio, altos. D. Técnicos, economistas y naturalistas. 12. El predictor mas importante de la conducta proambiental son: A. Las norma de institucionales. B. Las norma personales. Las técnicas de la ecologia industrial. D. Las normas politicas. 13. Las nuevas tecnologias nos ofrecen grandes riesgos, tales como: A. Elsuperavit de materia prima y produccién, B. Nuevas formas de contaminacién e introduccién al planeta de nuevas variedades de vida. C. Desertificacion. D. Agotamiento de los recursos naturales, 14. La desaparicién de especies, el recalentamiento del planeta, la pérdida de ozono, los productos quimicos peligrosos que se intraducen en los alimentos son: A. Consecuencias de la tecnologia avanzada. B. Valores tecnolégicos. Efectos colaterales al medio ambiente D. Repercusiones de las actividades antropagenicas. 15. Enel plano de las consecuencias y el uso de los recursos naturales, se tiene que en el proceso de valoracion ocutren tres tipos de valor: A. Inmanente, intrinseco y extrinseco. B. Profesional, ético y cientifico. 82 | CAPITULON Valoresy ética ambiental C. Altruista, egofsta y profesional. D. Economico, cultural y progresista. 16. Es el valor mas elemental y hace referencia a ese cardcter instrumental que, en oca- siones, adquieren los atributos de la naturaleza y que los hacen ser cosas tttles: A. Valor de no uso. B. Valor intrinseco. C. Valor de uso. D. Valor de orden superior. 17. Implica cambios ecoldgicos globales: A. Recursos materiales. B. Recursos humanos. Recursos naturales. D. Recursos econémices. 18. El conocimiento del problema del medio ambiente, la toma de concencia de su importancia para la sobrevivencia del planeta, la educacion suficiente y real sobre el problema, la planificacion de soluciones a corto, mediano y largo plazo, y la decision politica de cumplir con abjetivas propuestos, se refieren a: A. La concientizacin de la poblaci6n para la adquisicion de menos recursos. B. La concientizacion de la poblacion para mas comprension de la necesidad de con- trolar efectos perniciosos de la contaminacion ambiental. La concientizacion de la poblacion para no utilizar los recursos naturales del pla- neta. D. Ninguna de las anteriores. 19. El concepto de capacidad de asimilacion y el concepto del principio de control son: A. Bases para el control de contaminacion. B._ Bases para aplicar en las industrias. Bases para la disposicion de los residuos s6lidos urbanos. D. Bases tecnolgicas. 20. Con base en el concepto de capacidad de asimilacién y el concepto de principio de control, se definieron los: A. Métodos para evitar el calentamiento global B, Métodos para controlar la contaminacion. ._ Métodos para evitar la pérdida de la biodiversidad D. Métodos para medir los impactos ambientales.

También podría gustarte

  • Actividad 12
    Actividad 12
    Documento1 página
    Actividad 12
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6
    Actividad 6
    Documento1 página
    Actividad 6
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Courser Aqui Mica
    Courser Aqui Mica
    Documento7 páginas
    Courser Aqui Mica
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Lista 07 Metodo de Vogel
    Lista 07 Metodo de Vogel
    Documento2 páginas
    Lista 07 Metodo de Vogel
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja Membretada
    Hoja Membretada
    Documento1 página
    Hoja Membretada
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • AngelElvira Actividad 2.1.4
    AngelElvira Actividad 2.1.4
    Documento1 página
    AngelElvira Actividad 2.1.4
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 13
    Actividad 13
    Documento4 páginas
    Actividad 13
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 1ra Unidad
    Examen 1ra Unidad
    Documento5 páginas
    Examen 1ra Unidad
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5 Equipo
    Actividad 5 Equipo
    Documento5 páginas
    Actividad 5 Equipo
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento3 páginas
    Actividad 5
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento6 páginas
    Actividad 2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Páginas 54 A 64
    Páginas 54 A 64
    Documento13 páginas
    Páginas 54 A 64
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Matrices 1
    Tarea Matrices 1
    Documento1 página
    Tarea Matrices 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • ElviraLopezAngel#1 3
    ElviraLopezAngel#1 3
    Documento6 páginas
    ElviraLopezAngel#1 3
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    Documento7 páginas
    Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4 - 6
    Actividad 4 - 6
    Documento5 páginas
    Actividad 4 - 6
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Programacion Imperativa
    Programacion Imperativa
    Documento3 páginas
    Programacion Imperativa
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • ElviraLopezAngel#1 2
    ElviraLopezAngel#1 2
    Documento6 páginas
    ElviraLopezAngel#1 2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Elvira Lopez Angel #2.2
    Elvira Lopez Angel #2.2
    Documento10 páginas
    Elvira Lopez Angel #2.2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones