Está en la página 1de 7

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC

DIVISION EN INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

COURSERA: “LA QUIMICA DE LAS REACCIONES”

MATERIA: QUÍMICA

NOMBRE: GARCIA RAZO JAVIER KEVIN

¿Qué es la química? - Clickmica. (2022, 30 junio). Clickmica.


https://clickmica.fundaciondescubre.es/conoce/100-preguntas-100-respuestas/que-
es-la-quimica/
CAPTURA INSCRIPCION
LA QUÍMICA DE LAS REACCIONES
Semana 1
(Tipos de reacciones químicas)
¿Qué me gusto?
Esta primera semana me gusto que nos da una pequeña introducción de lo que va
a tratar el curso, donde vendrá conceptos básicos sobre las reacciones químicas,
de igual manera me gustala forma de organización (tiempo) que viene dividido en
4 semanas y que cada semana viene con distintos tipos de lecciones, videos
cortos, esto con el fin que nos quede más claro el tema, y claro como en todo curso
al final seharán cuestionarios para ver qué es lo que aprendimos en las semanas.
En un primer video que se muestra nos explica brevemente lo que es una reacción
química, el cual es un proceso en el que una sustancia cambia paraformar una o
más sustancias nuevas.

¿Que no me gusto?
No me gusto porque se me complico muchísimo ya que primero tenía una
pequeña introducción la semana sobre como calcular las mezclas
y las reacciones químicas, también se vieron los
equilibrios heterogeneos Y equilibrios multiples. Después vinieron uno de los
temas más complicados que era la predicción de la dirección de reacción,

¿Que aprendí?
Los conocimientos básicos de reacciones químicas, lo cual me permite tener una
mejor comprensión del estudio de la química, así como de la naturaleza. En este
curso me adentrarte a las reacciones químicas y cálculos de una manera gradual y
relacionando los conceptos con situaciones de la vida cotidiana para que pueda
tener una mayor comprensión.
Aprendí sobre las clasificaciones de las reacciones, las reacciones ácido-base, las
reacciones de óxido-reducción y el balanceo de ecuaciones, ya que esta semana
se divide en estos cuatro apartados para una mejor comprensión del
estudiante.
Puedo decir que el curso
cumplió con su objetivo, ya
que gracias a el puedo
conocer y distinguir entre
los distintos tipos de
reacciones químicas, así
como balancear
sus ecuaciones con
precisión e independencia a
través de las actividades.
Cursounamadmi. (2022). REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN. Curso para la
UNAM. https://cursoparalaunam.com/reacciones-de-oxido-reduccion
LA QUÍMICA DE LAS REACCIONES
Semana 2
(Estequiometría de ecuaciones químicas)

¿Qué me gusto?
Lo primero que me gusto de esta segunda semana fue la masa molecular y la masa
atómica, a través de videos aprendí como calcular la masa molar de los
elementos químicos, y aprendí como calcular la masa atómica y sus unidades que
son (uma).Esta semana solo se divide en 2, el segundo apartado es la
estequiometria que implica la comprensión de los conceptos de fórmula química,
reacción química, ecuación química, reactivos y productos, subíndices y
coeficientes estequiométricos.
Considero que esta semana del curso cumplió su objetivo que era poder
comprender y aplicar el concepto de estequiometria en reacciones químicas con
claridad y precisión a través de presentaciones y resolución de problemas.
a través de presentaciones y resolución de problemas.

¿Que no me gusto?
No me gusto la parte de los videos que eran algo cortos, y ahí mismo te daban los
ejemplos, hubiera sido una mejor manera que se realizaran dinámicas para que
nosotros tratáramos de realizarlos.

¿Que aprendí?
Lo que aprendí de esta segunda semana fue un poco de los tipos dereacciones
químicas las cuales son 2 y se llaman: combinación o síntesis, descomposición o
análisis, sustitución simple, y doble reemplazo. El tipo de reacción de combinación
se trata de dos o mas sustancias reaccionan para formar un producto
La reacción de descomposición de una sustancia experimenta una reacción para
producir dos o más sustancias distintas.
Reacción de desplazamiento o sustitución simple: es una reacción en la queun
elemento se sustituye por otro dentro de un compuesto.
Doble reemplazo o metátesis: cuando hay un intercambio de parte de los reactivos
hacia los productos

ap Liliya. (2017, 1 junio). Modelo de la fórmula química


y de la molécula del CH4 del metano.
Dreamstime.com.
https://es.dreamstime.com/stock-de-
ilustraci%C3%B3n-modelo-de-la-
f%C3%B3rmula-qu%C3%ADmica-y-de-la-
mol%C3%A9cula-del-ch-del-metano-
image93522801
artados
LA QUÍMICA DE LAS REACCIONES
Semana 3
(Disoluciones)

¿Qué me gusto?
Esta semana 3 me gustó mucho porque en lo personal se me hizo de las
semanas mas fáciles, ya que durante esta semana del curso se vieron las
disoluciones y aprendí que son mezclas y se dividen en soluto y solvente, el
solvente es el componente que se encuentra en mayor proporción y se lo
suele identificar con un líquido, por ejemplo el agua, pero también puede ser un gas
o un sólido y el soluto es el componente que se encuentra en menor proporción y
puede ser un sólido, como la sal de mesa (cloruro de sodio). Esto fue lo que más me
gusto de la semana ya que en los videos me explicaron varios ejemplos de
disoluciones y también definiciones para poder comprender mejor y tener un
conocimiento más extenso sobre las disoluciones en la química y su relación que
tiene con la asignatura.

¿Que no me gusto?
Lo que no me gusto al igual que las otras semanas es que los videos duran muy
poco, los ejemplos los pasan muy rápido y eso hace que no entienda muy bien lo
que quieren explicar

¿Que aprendí?
Lo que aprendí de esta semana 2 es saber un poco lo que es el porcentaje en
masa de cada elemento presente en un compuesto.
También aprendí un poco, el cómo calcular la forma molecular; debemos conocer
la masa molar aproximada del compuesto, además de su fórmula empírica. Se
sabe que la masa molar de un compuesto debe ser un múltiploentero de la masa
molar de su fórmula empírica, la formula molecular se determina por medio de la
masa molar.

Mira, P. J. (2021). Relación molar: definición y ejemplos. El Gen Curioso.


https://www.elgencurioso.com/2021/10/17/relacion-molar-definicion-y-ejemplos-2/
LA QUÍMICA DE LAS REACCIONES
Semana 4
(Equilibrio quimico)

¿Qué me gusto?
Lo que me gusto de esta semana fue saber como se le puede llamar de otraforma
tanto a la mezcla homogénea como a la heterogénea.
A la mezcla homogénea también se le conoce como disolución verdadera, a la
heterogénea otra forma de llamarla es suspensión

¿Que no me gusto?
No me gusto esta semana porque se me complico muchísimo ya
que primero tenía una pequeña introducción la semana sobre como calcular las mezclas
y las reacciones químicas, también se vieron los
equilibrios heterogeneos Y equilibrios multiples. Después vinieron uno de los
temas más complicados que era la predicción de la dirección de reacción, no me gusto
porque realmente no entendí bien como como hacer todos estos cálculos, después se vio
el principio de Le Chatelier, que establece que si un sistema químico que está en equilibrio
se somete a una perturbación que cambie cualquiera de las variables que determina el
estado de equilibrio, el sistema evolucionará para CONTRARRESTAR el efecto de
la perturbaciones que determina el estado de equilibrio, el sistema evolucionará
para CONTRARRESTAR el efecto de la perturbación

¿Que aprendí?
Lo que aprendí en esta ultima semanaana es que el equilibrio químico se alcanza
cuando las rapideces de las reacciones en un sentido, y en otro, se igualan,
y las concentraciones de los reactivos y los productos permanecen constantes.
Esto quiere decir que la velocidad de disociación del tetraóxido de dinitrógeno
que les presentó esta ecuación, va a ser igual a la velocidad de reacción
de las moléculas del dióxido de nitrógeno para formar el tetraóxido de dinitrógeno.

Before you continue. (s. f.-b).


https://www.google.com/search?q=equilibrio+quimico&sxsrf=APwXEdeTni-mz-
9WzwTPetOTIhZElmMYKw:1685674093472&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUK
Ewjp06-
syaP_AhWLl2oFHVCaBvsQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=568&dpr=1#imgrc=TVp
NUd7CVViKkM
El motivo de el no terminado es porque hay algunas partes donde los
cuestionarios tienen que ser calificados aparte por compañeros algo que
si me disgusto y uno de paga

También podría gustarte

  • Lista 07 Metodo de Vogel
    Lista 07 Metodo de Vogel
    Documento2 páginas
    Lista 07 Metodo de Vogel
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 12
    Actividad 12
    Documento1 página
    Actividad 12
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 1ra Unidad
    Examen 1ra Unidad
    Documento5 páginas
    Examen 1ra Unidad
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 13
    Actividad 13
    Documento4 páginas
    Actividad 13
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja Membretada
    Hoja Membretada
    Documento1 página
    Hoja Membretada
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5 Equipo
    Actividad 5 Equipo
    Documento5 páginas
    Actividad 5 Equipo
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 6
    Actividad 6
    Documento1 página
    Actividad 6
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Páginas 54 A 64
    Páginas 54 A 64
    Documento13 páginas
    Páginas 54 A 64
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento3 páginas
    Actividad 5
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • AngelElvira Actividad 2.1.4
    AngelElvira Actividad 2.1.4
    Documento1 página
    AngelElvira Actividad 2.1.4
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    Documento7 páginas
    Actividad 1 Unidad 2 Matrices
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Matrices 1
    Tarea Matrices 1
    Documento1 página
    Tarea Matrices 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento5 páginas
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento6 páginas
    Actividad 2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento1 página
    Actividad 1
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Elvira Lopez Angel #2.2
    Elvira Lopez Angel #2.2
    Documento10 páginas
    Elvira Lopez Angel #2.2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Programacion Imperativa
    Programacion Imperativa
    Documento3 páginas
    Programacion Imperativa
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4 - 6
    Actividad 4 - 6
    Documento5 páginas
    Actividad 4 - 6
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • ElviraLopezAngel#1 3
    ElviraLopezAngel#1 3
    Documento6 páginas
    ElviraLopezAngel#1 3
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • ElviraLopezAngel#1 2
    ElviraLopezAngel#1 2
    Documento6 páginas
    ElviraLopezAngel#1 2
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario 80 A 82
    Cuestionario 80 A 82
    Documento4 páginas
    Cuestionario 80 A 82
    bodega navideña
    Aún no hay calificaciones