Está en la página 1de 3

IN1404C - Sistemas de transmisión HVDC

Tarea 2
Prof. Ricardo A. Lizana Fuentes
2023

Introducción
El objetivo de esta tarea es simular y comprender la operación y control de un convertidor MMC,
clave para la operación de un sistema HVDC Plus. La fecha de entrega es el Jueves 29 de Junio del 2023
hasta las 17.00hrs, vı́a email al profesor responable.

Simule el convertidor mostrado en la Fig.1. Los parámetros del sistema se muestran en la Tabla 1.
Destacar que tanto para cada una de las inductancias de las ramas como la inductancia del filtro del sistema
dc, poseen perdidas representadas por resistencias en serie (R y Rs ), respectivamente

Ls
is

Cap1 Cbp1 Ccp1

CapN CbpN CcpN


i ap i bp i cp
vs
+
L L L L o Ro
- i ao
i bo
i co

L L L
i an i bn i cn
Can1 Cbn1 Ccn1

CanN CbnN CcnN

Figura 1: Convertidor MMC

El lazo de control propuesto corresponde al mostrado en la Figura 2. El balance de cada rama se muestra
en la Figura 3, donde se muestra un ejemplo del calculo del delta del ı́ndice de modulación dc para la rama
positiva ap. Cabe destacar que vdca es el promedio de todos los voltajes dc de los módulos de la fase a, es
decir, considerando los voltajes dc de los módulos de la rama positiva y negativa de la fase a.
Además, considere que la función de transferencia del controlador PIcc es equivalente a:

1
Tabla 1: Parámetros del sistema

Nro. Módulos Puente H N 4


vdc 400[V]
Ro 10[Ω]
Lo 10[mH]
R 0.01[Ω]
L 5[mH]
Rs 1[Ω]
Ls 10[mH]
Cdc 2200[µF ]
Frecuencia moduladora PS-PWM ftri 1000[Hz]
Tiempo de muestreo simulación ∆t 20[µ s]

=0.5

cc

Figura 2: Control convertidor MMC.

Figura 3: Ejemplo para el balance de la rama ap

 
−120,5714
PIcc = −0,10981 + (1)
s

Con una saturación equivalente a SAT = 0,1.

2
1. Pregunta 1: Control impacto de carga por medio del MMC
Implemente los controladores PIo con una frecuencia de corte del lazo cerrado equivalente a fclz =
500[Hz] y factor de amortiguamiento equivalente a ξ = 0,707. Indique claramente el procedimiento para el
diseno y los parámetros utilizados. Luego implemente el lazo de control completo presentado en la Fig.2,
incluyendo el balance por rama presentado en la Fig.3.
Simule el sistema durante t = 2[s], considerando como valores de referencia i∗od = 5[A] e i∗qo = 0[A]. En
t = 1s haga un cambio escalón en la componente d de la referencia de corriente a un valor equivalente a
i∗od = 10[A].

Grafique formas de onda de voltaje de los módulos del MMC por fase y corrientes del lado AC
(iao , ibo , ico ) y las senales de corriente en ejes rotatorios (iod , ioq ) y sus respectivas referencias. Además
muestre las dinámicas de las corrientes circulantes de las tres fases del MMC. Comente los resultados
obtenidos.
¿Qué sucede con el ripple de los condensadores de cada uno de los módulos, cuando implementa el
cambio en la corriente de salida?, ¿A qué se debe este efecto?.

2. Pregunta 2: Efecto de la frecuencia de salida en la dinámica


interna del MMC
Simule el sistema durante t = 2[s], considerando como valores de referencia i∗od = 12[A] e i∗qo = 0[A].

Grafique formas de onda de voltaje de los módulos del MMC por fase y corrientes del lado AC
(iao , ibo , ico ) y las senales de corriente en ejes rotatorios (iod , ioq ) y sus respectivas referencias. Además
muestre las dinámicas de las corrientes circulantes de las tres fases del MMC, cuando el convertidor
opera a una frecuencia de salida EQUIVALENTE A 50Hz. Comente los resultados obtenidos.
Grafique formas de onda de voltaje de los módulos del MMC por fase y corrientes del lado AC
(iao , ibo , ico ) y las senales de corriente en ejes rotatorios (iod , ioq ) y sus respectivas referencias. Además
muestre las dinámicas de las corrientes circulantes de las tres fases del MMC, cuando el convertidor
opera a una frecuencia de salida EQUIVALENTE A 150Hz. Comente los resultados obtenidos.
Grafique formas de onda de voltaje de los módulos del MMC por fase y corrientes del lado AC
(iao , ibo , ico ) y las senales de corriente en ejes rotatorios (iod , ioq ) y sus respectivas referencias. Además
muestre las dinámicas de las corrientes circulantes de las tres fases del MMC, cuando el convertidor
opera a una frecuencia de salida EQUIVALENTE A 0,1Hz. Comente los resultados obtenidos.

3. Notas:
En la tarea debe incluir todos los cálculos y formas de ondas que estime necesarios para justificar o
demostrar cada una de las afirmaciones efectuadas en su desarrollo.

También podría gustarte