Está en la página 1de 5

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Universidad Tecnológica del Perú

ASIGNATURA

TEORÍA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

TEMA

S10. Corriente, Densidad de Corriente y Conductores -


problemas resueltos

INTEGRANTES

Zuta Fernandez, Erick U21301518

Zuñiga Hidalgo, Abraham Edwin U21314886

Vargas Luque, Miguel Angel U22103085

LIMA – PERÚ

2023
Entonces:

Para demostrar que el campo eléctrico en ambos lados del bloque dieléctrico plano es

igual, E3 = E1, utilizando los principios de continuidad de campos tangenciales y el

campo de desplazamiento eléctrico (D), debemos aplicar la ley de Gauss y el principio

de conservación de carga eléctrica.

Primero, definamos las notaciones y sistemas de coordenadas. Supongamos que

tenemos un bloque dieléctrico plano con espacio vacío en cada lado. Denotemos el

campo eléctrico en el lado 1 (izquierdo) como E1 y en el lado 3 (derecho) como E3.

Supongamos que el bloque dieléctrico tiene un espesor "d", y la dirección normal

(perpendicular) al plano del bloque es el eje "z".

Ahora, apliquemos la ley de Gauss a una superficie cilíndrica que atraviesa el bloque

dieléctrico y su espacio vacío. Esta superficie cilíndrica tiene una base en el lado 1

(izquierdo) y la otra base en el lado 3 (derecho).

La ley de Gauss establece que el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada es

igual a la carga eléctrica encerrada dividida por la permitividad eléctrica del vacío (ε0).

Para el lado 1:

El flujo eléctrico a través de la base izquierda de la superficie cilíndrica es:

Φ1 = E1 * A
Donde A es el área de la base izquierda del cilindro.

Para el lado 3:

El flujo eléctrico a través de la base derecha de la superficie cilíndrica es:

Φ3 = E3 * A

Dado que no hay carga eléctrica encerrada en el cilindro (porque no hemos introducido

ninguna carga), la suma de los flujos a través de ambas bases debe ser igual a cero:

Φ1 + Φ3 = 0

Esto implica:

E1 * A + E3 * A = 0

A partir de esto, podemos concluir que E1 = -E3, lo que significa que los campos

eléctricos en ambos lados del bloque dieléctrico son de igual magnitud, pero con

direcciones opuestas (uno apuntando hacia afuera y el otro hacia adentro del bloque).

Por lo tanto, E1 = E3.

También podría gustarte