Está en la página 1de 5

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Universidad Tecnológica del Perú

ASIGNATURA

TEORÍA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

TEMA

S09. Energía y Potencial Eléctrico - Tarea resuelta

INTEGRANTES

Zuta Fernandez, Erick U21301518

Zuñiga Hidalgo, Abraham Edwin U21314886

Vargas Luque, Miguel Angel U22103085

LIMA – PERÚ

2023
Entonces:

Potencial en C debido a la carga en A (Vab): La carga en A crea un campo eléctrico

que se extiende en todas direcciones. En el punto C, el potencial eléctrico será mayor si

la carga en A es positiva (como en este caso) y menor si la carga en A es negativa. La

distancia entre A y C (4 metros) también influye; cuanto más cerca esté una carga,

mayor será su efecto en el potencial en un punto cercano. En resumen, la carga en A

contribuye a elevar el potencial en C.

Potencial en C debido a la carga en B (Vbc): Similarmente, la carga en B también

crea un campo eléctrico que afecta al punto C. En este caso, la carga en B está más lejos

de C que la carga en A, lo que significa que su influencia en el potencial en C será

menor en comparación con la carga en A. Sin embargo, la carga en B también

contribuye a elevar el potencial en C.


En resumen, ambas cargas en A y B contribuyen a aumentar el potencial en C, ya que

ambas cargas son positivas. Esto significa que el potencial en C (Vac) es la suma de los

potenciales debidos a las cargas en A y B (Vab + Vbc). En términos cualitativos,

podemos decir que el potencial en C es el resultado de la superposición de los efectos de

las dos cargas, y esto es consistente con la suma de los potenciales individuales en C

debidos a las cargas en A y B.

También podría gustarte