Está en la página 1de 3

TENIA O SOLITARIA

Taenia solium es un platelminto parásito de la clase Cestoda, que vive en el intestino


delgado de los seres humanos, donde mide normalmente de 3 a 4 metros y produce
una enfermedad llamada teniasis. Junto con T. saginata, es una de las especies conocidas
como lombriz solitaria usualmente encontrada en humanos.

ANISAKIS
Anisakis es un género de nematodos parásito, cuyo ciclo vital afecta a
los peces y mamíferos marinos, en los que puede producir lesiones en su tubo digestivo.
Son perjudiciales para los seres humanos y causan anisakiasis, y el pescado que ha sido
infectado por Anisakis puede producir una reacción anafiláctica, mediada
por inmunoglobulina E (IgE).
ASKARIS
Ascaris es un género de nemátodos ascarídidos de la familia Ascarididae. Incluye
varias especies de gusanos parásitos, causantes de la ascariasis. Entre ellas se encuentra
el Ascaris lumbricoides, que afecta a millones de seres humanos y Ascaris suum que afecta a
gran cantidad de cerdos.[1]

GARRAPATAS
Los ixodoideos (Ixodoidea) son una superfamilia de ácaros, conocidos popularmente
como garrapatas. Son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre) y
son vectores de numerosas enfermedades infecciosas entre las que están el tifus y
la enfermedad de Lyme. Son los ácaros de mayor tamaño.
PIOJOS
Los tirápteros (Phthiraptera), generalmente conocidos como piojos, pertenecen al
orden Psocodea y son un grupo de insectos ápteros, hemimetábolos,
y ectoparásitos de aves y mamíferos, que incluye unas 3250 especies.[1] Phthiraptera ha
sido reconocido como orden, infraorden o parvorden. La evidencia genética actual indica
que los piojos son un linaje altamente modificado de Psocodea (antes llamado Psocoptera)
y se ubican a nivel de parvorden (entre infraorden y superfamilia).

También podría gustarte