Está en la página 1de 3

ASIGNATURA

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II

TEMA

Presentación del Esquema de Producción para el Correo


Electrónico.

ALUMNOS:

Alberca Tocto, David.


Medina Girón, Lucía.
Madera Guardanaula, Leocadio.

DOCENTE:

CUAREZ CORDERO, RENZO.

Agosto 2023
ESQUEMA DE PRODUCCIÓN

TEMA: Delincuencia en el Perú.

1. Los efectos de la delincuencia en el Perú:

1.1. Tipos:

1.1.1. Hurto simple o agravado.

1.1.2. Extorsión.

1. 2. Causas:

1.2.1. Falta de oportunidad de empleo.

1.2.2. Falta de educación.


VERSIÓN FINAL DEL CORREO ELECTRÓNICO

De Lucía Gómez Casas <lgomez@seguridadporelperu.org.pe>


Para Jorge Caballero Salvador <jcaballero@seguridadporelperu.org.pe>
CC Manuel Luna Pérez <mluna@seguridadporelperu.org.pe>
Asunto Remite información sobre los delitos más cometidos en el Perú

Estimado Sr. Jorge Caballero:

Es un placer dirigirme a usted. Como es de su conocimiento, es importante saber la


problemática de la delincuencia que aqueja a nuestro país. Por eso, le informaré de los dos
puntos relevantes sobre los tipos y causas de delincuencia en el Perú.

Podemos distinguir dos tipos de delitos que nos aquejan: Hurto Simple o Agravado y Extorsión.
En el primer caso, el hurto agravado se da bajo circunstancias graves, donde la persona o su
propiedad privada se ven en riesgo de sufrir, muerte, incendio o calamidad pública. En el
segundo caso, en la extorsión se obliga a un individuo mediante la violencia a otorgar una
ventaja, ya sea económica o de otra índole mediante amenazas. Lo que ocasiona que la
persona por miedo, realice actos indebidos o de beneficios al agresor.

Por lo manifestado anteriormente, se detectaron las principales causas de la delincuencia, las


cuales serían la falta de empleo y la falta de educación. En nuestra primera causa, la falta de
empleo se da por la ausencia de experiencia laboral, lo que origina que los crímenes sean más
violentos por obtener recursos. En nuestra segunda causa, la falta de educación, se da debido
a la influencia del ambiente social y la falta de recursos, lo que origina la búsqueda más
agresiva de materias primas para su supervivencia.

Espero que la información compartida le sea útil. Sin más que añadir, agradezco su atención.

Atentamente,

Lucía Gómez Casas


Analista de seguridad ciudadana ONG
Seguridad por el Perú

También podría gustarte