Está en la página 1de 1

EL VANADIO

El vanadio es un metal plateado, dúctil y de número atómico 23. No se


encuentra libre en la naturaleza, se oxida en contacto con el aire formádose
una capa de óxido que protege el resto de la pieza.
En 1801 el español Andrés Manuel del Río Fernández anunció haber encontrado un nuevo elemento
en un mineral, procedente de Zimapán en el actual Estado de Hidalgo en México, que ahora es
conocido como vanadita. Se sorprendió de la gran variedad de colores que tenían sus sales por lo que
en un primer momento lo llamó pancromio. Más tarde al descubrir que todas las sales al ser
calentadas cambiaban su color al rojo lo denominó eritronio.

Una muestra fue llevada por el viajero Alexander von Humbolt a Francia donde el químico H.V.
Collet-Descotils determinó que se trataba de sales de cromo. Parte de la importante documentación
científica redactada por del Río que debía acompañar a la muestra se perdió en un naufragio. El
informe de Collet, aunque equivocado, convenció a del Rio de que había “redescubierto” el cromo y
no un nuevo elemento.

30 años después, el sueco Nils Gabriel Sefström trabajando con óxidos de hierro procedentes de una
mina sueca encontró un nuevo elemento al que denominó vanadio, por Vanadis diosa nórdica de la
belleza. Sefström envió una muestra al alemán Friedrich Wöhler. Éste estaba al tanto del trabajo de
del Río y confirmó que el vanadio y el eritronio eran el mismo elemento. Sin embargo el
reconocimiento se lo ha llevado Sefström.

El vanadio se puede encontrar en ciertos yacimientos de carbón y petroleo o acompañando a


minerales de hierro o titanio.

Se usa para alear el acero y aportarle resistencia. La primera vez que se empleó a gran escala fue en
la fabricación del mítico Ford T. El pentaóxido de vanadio (V 2O5) se utiliza como catalizador en la
producción de ácido sulfúrico.

El vanadio tiene una química muy rica gracias a sus múltiples estados de oxidación, rápida hidrólisis
y polimerización. Además de bella por los variados colores de sus sales.

También podría gustarte