Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal
Ciudad Orinoco – Municipio Independencia.

Representante: Lcdo. Carlos Brizuela.

Finalidad: Desarrollar las habilidades kinestésicas y coordinativas, destrezas y Coordinación Municipal de Investigación y Desarrollo
potencialidades de las y los estudiantes, fundamentales para formar en la salud. Msc. Maire Natera.

Propósito:
Áreas dePromover en los y las estudiantes desde
Temas Temasel ámbito Tejido
del vivir bien, sanoReferentes
Temático y Desde: 23/10/2023 Evaluación
Hasta: 23/11/2023 Ejes
saludable Énfasis
como política de Salud Pública, la formación integral del(Componentes) Teórico-
individuo en todos los Indicadores Estrategias Nivel
Formación Indispensables Generadores Técnicas Instrumentos Integradores
niveles y modalidades. prácticos
- Coordinación - Medidas
sensorio-motriz. antropométricas.

- Control corporal. - Control corporal. Registro


descriptivo. Educación
- Desarrollar - Los hábitos de Maternal
Educación hábitos de higiene corporal. (I,II,II)
Educación Actividad
Física, hidratación, Observación Tabla de Trabajo
para la Física, Deporte
Recreación y alimentación e directa. indicadores. Liberador.
Vida. y Recreación.
Deporte. higiene. Educación
Brigadas: Registro Inicial
- Gestión y Riesgo. focalizado y (I,II,III)
- Patrulla Escolar. no focalizado.
- Seguridad Integral
y Paz.

PLAN PEDAGÓGICO I MOMENTO


República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal
Ciudad Orinoco – Municipio Independencia.

Representante: Lcdo. Carlos Brizuela. Coordinación Municipal de Investigación y Desarrollo


Msc. Maire Natera.
Finalidad: Desarrollar las habilidades kinestésicas y coordinativas, destrezas y
potencialidades de las y los estudiantes, fundamentales para formar en la salud. Desde: 23/10/2023 Hasta: 23/11/2023

Propósito:
Áreas dePromover en los y Temas
las estudiantes desde
Temasel ámbito del vivir
Tejido bien, sano Referentes
Temático y Evaluación
Ejes
saludable Énfasis
como política de Salud Pública, la formación individuo en todos losTeórico-
integral del (Componentes) Indicadores Estrategias Nivel
Formación Indispensables Generadores Técnicas Instrumentos Integradores
niveles y modalidades. prácticos

- Habilidades - Medidas
motrices básicas. antropométricas.
- Las destrezas básicas
motrices. Observación
Registro
directa.
descriptivo.
- Coordinación - La actividad física para
Educación
Educación Actividad sensorio-motriz. nuestra salud. Prueba
Física, Tabla de Trabajo Educación
para la Física, Deporte escrita y oral.
Recreación y indicadores. Liberador. Primaria.
Vida. y Recreación.
Deporte.
Revisión de
Valoración
Bitácora
del estudiante.
Brigadas: (cuaderno).
- Gestión y Riesgo.
- Patrulla Escolar.
- Seguridad Integral y
Paz.

PLAN PEDAGÓGICO I MOMENTO


República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal
Ciudad Orinoco – Municipio Independencia.

Representante: Lcdo. Carlos Brizuela. Coordinación Municipal de Investigación y Desarrollo


Msc. Maire Natera.
Finalidad: Desarrollar las habilidades kinestésicas y coordinativas, destrezas y
potencialidades de las y los estudiantes, fundamentales para formar en la salud. Desde: 23/10/2023 Hasta: 23/11/2023

Propósito: Promover en los y las estudiantes desde el ámbito del vivir bien, sano y
saludable como política de Salud Pública, la formación integral del individuo en todos los
niveles y modalidades. PLAN PEDAGÓGICO I MOMENTO
Referentes Evaluación
Áreas de Temas Temas Tejido Temático Ejes
Énfasis Teórico- Indicadores Estrategias Nivel
Formación Indispensables Generadores (Componentes) Técnicas Instrumentos Integradores
prácticos
- La educación 1er Año: - Definiciones y
Física como base - Medios de la conceptos
de la salud educación física. La básicos.
integral. actividad física, el
deporte, la recreación,
el juego, la danza.
Observación
- Hábitos, 2do Año: - Hábitos de
directa.
aptitudes y - Cualidades físicas y higiene como
destrezas para destrezas motoras en parte de la salud Prueba
Educación
optimizar la relación con la higiene integral. escrita y oral. Registro
Educación Media
Educación Actividad salud integral. y la salud integral. descriptivo.
Física, Trabajo General.
para la Física, Deporte Ensayo.
Recreación y 3er Año: - Alimentación Liberador.
Vida. y Recreación. - Cultura física y Valoración del
Deporte. - Beneficios de la sana. Media
hábitos básicos Portafolio. estudiante.
actividad física y la - Cultura física. Técnica.
sobre la
alimentación para el - Nutrición Revisión de
alimentación e
vivir bien. humana.
higiene personal. Bitácora
4to Año: - Metabolismo y (cuaderno).
- Cuerpo, - Valores relacionados salud.
corporeidad y con la actividad física y - El vivir bien,
sociedad. la salud. evitando las
dependencias o
adicciones.
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal
Ciudad Orinoco – Municipio Independencia.

Representante: Lcdo. Carlos Brizuela.


Coordinación Municipal de Investigación y Desarrollo
Finalidad: Desarrollar las habilidades kinestésicas y coordinativas, destrezas y
Msc. Maire Natera.
potencialidades de las y los estudiantes, fundamentales para formar en la salud.
Desde: 23/10/2023 Hasta: 23/11/2023
Propósito: Promover en los y las estudiantes desde el ámbito del vivir bien, sano y
saludable como política de Salud Pública, la formación integral del individuo en todos los
niveles y modalidades.
PLAN PEDAGÓGICO I MOMENTO

Referentes Evaluación
Áreas de Temas Temas Tejido Temático Ejes
Énfasis Teórico- Indicadores Estrategias Nivel
Formación Indispensables Generadores (Componentes) Técnicas Instrumentos Integradores
prácticos

5to Año:
- Planificar y ejecutas
actividades
relacionadas a la Observación
formación que incida directa.
positivamente en la
comunidad escolar Ensayo.
para abordar con Educación
Registro
Educación conciencia y Media
Educación Actividad - Cuerpo, Portafolio. descriptivo.
Física, conocimiento el Trabajo General.
para la Física, Deporte corporeidad y
Recreación y deterioro de la Liberador.
Vida. y Recreación. sociedad. calidad de vida Prueba Valoración del
Deporte. Media
causada por el uso y escrita y oral. estudiante.
Técnica.
abuso de sustancias
nocivas para la salud. Revisión de
Bitácora
Brigadas: (cuaderno).
- Gestión y Riesgo.
- Patrulla Escolar.
- Seguridad Integral y
Paz.
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal
Ciudad Orinoco – Municipio Independencia.

Representante: Lcdo. Carlos Brizuela.

Finalidad: Desarrollar las habilidades kinestésicas y coordinativas, destrezas y Coordinación Municipal de Investigación y Desarrollo
potencialidades de las y los estudiantes, fundamentales para formar en la salud. Msc. Maire Natera.

Propósito:
Áreas dePromover en los y las estudiantes desde
Temas Temas el ámbitoTejido
del vivir bien, sanoReferentes
Temático y Desde: 23/10/2023 Evaluación Hasta: 23/11/2023
Ejes
saludable como Énfasis
política de Salud Pública, la formación integral del individuo en todos Teórico-
los Indicadores Estrategias Modalidad
Formación Indispensables Generadores (Componentes) Técnicas Instrumentos Integradores
niveles y modalidades. prácticos
- Coordinación - Medidas
sensorio- antropométricas.
motriz.

- Habilidades - Las destrezas básicas


motrices motrices.
Educación básicas.
Educación Actividad
Física, Observación Registro Trabajo Educación
para la Física, Deporte - Desarrollar - Los hábitos de higiene
Recreación y directa. descriptivo. Liberador. Especial.
Vida. y Recreación. hábitos de corporal.
Deporte.
alimentación e
higiene. Brigadas:
- Gestión y Riesgo.
- Patrulla Escolar.
- Seguridad Integral y
Paz.

PLAN PEDAGÓGICO I MOMENTO


República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal
Ciudad Orinoco – Municipio Independencia.

Representante: Lcdo. Carlos Brizuela.

Finalidad: Desarrollar las habilidades kinestésicas y coordinativas, destrezas y Coordinación Municipal de Investigación y Desarrollo
potencialidades de las y los estudiantes, fundamentales para formar en la salud. Msc. Maire Natera.

Propósito: Promover en los y las estudiantes desde el ámbito del vivir bien, sano y Desde: 23/10/2023 Hasta: 23/11/2023
saludable como política de Salud Pública, la formación integral del individuo en todos los
niveles y modalidades.
PLAN PEDAGÓGICO I MOMENTO
Referentes Evaluación
Áreas de Temas Temas Tejido Temático Ejes
Énfasis Teórico- Indicadores Estrategias Modalidad
Formación Indispensables Generadores (Componentes) Técnicas Instrumentos Integradores
prácticos
- Coordinación - Medidas - Talla, peso.
sensorio-motriz. antropométricas.

- La educación - Medios de la - Definiciones


física como base educación física. y conceptos
de la salud La actividad básicos.
integral. física, el deporte,
la recreación, el
juego y la danza.
Educación
Educación Actividad Educación
Física, Observación Valoración del Trabajo
para la Física, Deporte - Cuerpo, - Valores - Metabolismo de Jóvenes
Recreación y directa. estudiante. Liberador.
Vida. y Recreación. corporeidad y relacionados con y salud. y Adultos.
Deporte.
sociedad. la actividad y la - El vivir bien,
salud. evitando las
dependencias
Brigadas: o adicciones.
- Gestión y
Riesgo.
- Patrulla Escolar.
- Seguridad
Integral y Paz.

También podría gustarte