Está en la página 1de 4

CIUDADANA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE MEDIACIÓN,

SUSTANCIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS NIÑAS


Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCON, CON SEDE EN
CORO.

Quien suscribe Abogado ALEXIS PRIETO, Cédula de Identidad No. V-18642509, IPSA
203183, del ESCRITORIO JURIDICO SIDKENU, con domicilio procesal en la Av. Bolívar, C.C.
Isiluz, Piso 3, Oficina B15, Municipio Dabajuro Estado Falcón, Email:
bufetesidkenu@gmail.com; actuando como apoderado de los ciudadanos ROSSBEN
ALBERTO QUERO CASTRO y MARBELYS DELCARMEN ARTEAGA DELMORAL, cédulas de
Identidad Nros. 16829236 y 18047221. Mi carácter de apoderado consta en poder
autenticado por ante la notaría segunda de Cabimas estado Zulia, el cual quedó anotado
bajo el número 25, Tomo 32, Folios 132 hasta el 136, de fecha 11/10/2021 (del cual
acompaño su original marcado con la letra “A”). Con el debido respeto ocurro ante para
su competente autoridad para exponer lo siguiente:

LOS HECHOS

Es el caso Ciudadana Juez, que en fecha 12/12/2003 mis representados contrajeron


matrimonio civil, según acta de matrimonio del Registro Civil de la parroquia Bariro
municipio Buchivacoa, estado Falcón, (de la cual acompaño copia certificada marcada
con la letra “B”). En el matrimonio procrearon un hijo, quien lleva por nombre CARLOS
ALBERTO QUERO ARTEAGA, de trece años de edad, nacido el 22/12/2007, según acta de
nacimiento, del Registro Civil de la parroquia Bariro municipio Buchivacoa, estado Falcón,
(de la cual acompaño copia certificada marcada con la letra “C”). Una vez contraído el
matrimonio fijaron su domicilio en el municipio Buchivacoa, estado Falcón, siendo este su
último Domicilio Conyugal a los efectos de la determinación de la competencia.

Así las cosas ciudadana juez, la relación durante los primeros años fue estable y armónica
creciendo como pareja y familia. Sin embargo se separaron de hecho en septiembre de
2021 y aunque intentaron salvar el matrimonio esto no fue posible (según lo manifiestan
los poderdantes). Es por todas estas razones que solicito en nombre de mis representados
el divorcio que ponga fin a la relación marital, en virtud del desafecto e incompatibilidad
de caracteres que existe entre ambos y que hacen que el vínculo afectivo este
indisolublemente roto. Por tanto se hacen las siguientes solicitudes:

SOLICITUDES

PRIMERA: Que el tribunal admita y sustancie la solicitud de divorcio mutuo acuerdo y por
desafecto, que a su vez declare disuelto el vínculo matrimonial. SEGUNDA: Que el tribunal
omita la audiencia de jurisdicción voluntaria establecida en el Artículo 512 de LOPNNA,
por cuanto, ambos cónyuges, están manifestando su deseo de poner fin a la unión
conyugal de derecho, por cuanto la misma no existe de hecho. TERCERA: Que los
Abogados: ALEXIS PRIETO, YOHEL CARRILLO y JESÚS MARTÍNEZ, Cédulas de Identidad
Nros. V-18642509, V-16549410 y V-10131967, INPREABOGADO Nros. 203183, 112216 y
265008, respectivamente, sean comisionados como correo especial para coadyuvar en las
diligencias necesarias y pertinentes en el proceso de divorcio. CUARTA: La patria potestad
del hijo seguirá siendo ejercida por ambos progenitores. QUINTA: La responsabilidad de
crianza del hijo seguirá siendo ejercida por ambos progenitores. SEXTA: La custodia del
hijo será ejercida por su progenitor, y vivirá con este que es con quien ha vivido desde su
nacimiento de manera ininterrumpida. SÉPTIMA: El régimen de convivencia será amplio:
Ambos progenitores podrán ver y compartir con el hijo, incluyendo actividades de
recreación, esparcimiento y de cualquier índole. Los cumpleaños, vacaciones de:
Carnavales, Semana Santa, Escolares y Decembrinas, las pasará con sus progenitores, de
manera rotativa o alternada, según lo acuerden los progenitores, con el consentimiento el
hijo. Siendo extensivo este derecho del hijo de compartir con los abuelos y demás
familiares consanguíneos de ambos progenitores hasta el cuarto grado. OCTAVA: La
madre MARBELYS DEL CARMEN ARTEAGA DELMORAL arriba identificada, entregará una
manutención fija mensual, de CINCUENTA (50$) DÓLARES AMERICANOS, su equivalente
en Criptomoneda o en bolívares a la tasa de cambio establecida por el Banco Central de
Venezuela, al momento de cumplir con este deber. PARÁGRAFO ÚNICO: La madre lo hará
en la opción que más favorezca al interés superior. Pues se busca anclar la manutención a
monedas sólidas, como el dólar y las Criptomoneda, con el fin de que la dinámica
devaluativa-inflacionaria permanente de la moneda Bolívar, no haga ilusoria la
manutención, siempre buscando salvaguardar el INTERÉS SUPERIOR. NOVENA: Además
que el tribunal decrete, que los gastos generados por concepto de Uniformes, Útiles
Escolares, Medicinas, Recreación, Vacaciones, Juguetes y Vestimenta, sean asumidos por
ambos progenitores en partes iguales, esto es 50% el padre y 50% la madre. DÉCIMA: Que
el tribunal juntamente con el decreto de divorcio, declare suspendida la sociedad de
bienes y, en consecuencia cada uno responderá por sus propias obligaciones contraídas y
harán suyo los frutos de su trabajo, comercio o industria. DÉCIMA PRIMERA: Solicitamos
al tribunal, que al decretar el divorcio, declare firme de una vez la sentencia en el mismo
auto, ordenando sus oficios para el registro principal y registro civil respectivo, y cinco (5)
juegos de copias certificadas de la sentencia, cuyos emolumentos serán pagados por la
parte interesada, puesto que esta sentencia por ser JURISDICCIÓN GRACIOSA, como lo es
el DIVORCIO POR DESAFECTO, la misma no admite apelación alguna, de conformidad con
lo establecido en el (Artículo 488 LOPNNA), en cuanto al establecimiento de un nuevo
estado civil; criterio reiterado por la Sala Constitucional, en las sentencias, 446, 693 y
1070, respecto al divorcio por desafecto.

JUSTIFICACIÓN

Vistas las circunstancias de la pandemia mundial producida por el Covid-19, también en


vista del criterio reiterado y vinculante de la Sala Constitucional, en las sentencias 446,
693, 1070, en materia de jurisdicción voluntaria, (DESAFECTO), en cuanto a que solo basta
la voluntad de una de las partes para quererse separar, es suficiente, para que el juez
declare la disolución del matrimonio, sin dilaciones ni formalismos innecesarios, de
conformidad con el principio de “Justicia Expedita” establecido en el Artículo 26
Constitucional.

DOMICILIO DE LAS PARTES

DOMICILIO DE LAS PARTES SOLCITANTES: Las partes solicitantes establecen como


domicilio a todo efecto Av. Bolívar, C.C. Isiluz, Piso 3, Oficina B15, Municipio Dabajuro
Estado Falcón, Correo Electrónico: bufetesidkenu@gmail.com Teléfonos Whatsapp 0414-
7036586 y 0414-0372710, (Todos funcionan para llamadas telefónicas comunes y
mensajería de Whatsapp).

DOMICILIO DEL ABOGADO ASISTENTE: En la Av. Bolívar, C.C. Isiluz, Piso 3, Oficina B15,
Municipio Dabajuro Estado Falcón, Email: bufetesidkenu@gmail.com Teléfonos Whatsapp
0414-7036586, 0414-0372710, 0412-9107115 (Todos funcionan para llamadas
telefónicas comunes y mensajería de Whatsapp).

MARCO LEGAL

FUNDAMENTACIÓN: Esta solicitud la realizamos con fundamento en lo establecido en el


Marco Jurídico Venezolano Vigente:

1. Artículos 26 y 51 Constituciones.
2. Artículos 177, 348, 349, 459, 460, 488 y 512 de la Ley Orgánica para la Protección
de Niños, Niñas y Adolescentes.
3. Sentencia N° 1070, dictada con carácter vinculante por la Sala Constitucional en
fecha 9 de diciembre de 2016, la cual establece criterios doctrinales y
jurisprudenciales respecto al Artículo 185 del Código Civil, con relación a: 1.
Separación por Desafecto 2. Incompatibilidad de caracteres... Concluye que
cualquiera de los cónyuges que así lo desee, podrá demandar o solicitar el divorcio
por las causales previstas en el artículo 185 del Código Civil, o por cualquier otro
motivo, como la INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES O DESAFECTO, sin que
quepa la posibilidad de que manifestada la ruptura matrimonial de hecho, se
obligue a alguno de los cónyuges a mantener el vínculo, jurídico cuando éste ya no
lo desea, pues de lo contrario, se verían lesionados derechos constitucionales como
el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil
distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son
intrínsecos a la persona.

Así lo decimos y declaramos en Coro Estado Falcón, a la fecha de su presentación.

ABOGADO APODERADO/SOLICITANTE
Alexis Prieto
IPSA 203183

También podría gustarte