Está en la página 1de 1

Wildre Gustavo Solares.

Carnet: 2240625
Curso: Derecho Civil. CASOS

1.- María desea divorciarse de su esposo Juan, quien hace nueve meses se fue de
la casa que tienen en común.
¿Puede solicitar el divorcio? Fundamente su respuesta.

Según el Código Civil en su artículo 154 establece que: La separación de personas, así
como el divorcio, sería por mutuo acuerdo de los cónyuges y por voluntad de uno de ellos
por causa determinada.

En este caso sería por uno de ellos, ya que el caso menciona que el esposo se fue hace 9
meses de la casa. Pero aún así, se declara en el Articulo 155 del CC, en su inciso 4°,
debe de ser una causa de separación o divorcio, si se cumple por más de un año el
abandono. Por lo tanto: se aclara que debe de esperar que pase un año, contando desde
la fecha en que se celebró el matrimonio.

2.- Luis y Marta desean separarse por unos meses. Acuden a su oficina jurídica
en busca de asesoría. Que les recomienda para realizar la separación y cuales
serian los efectos de la misma.

Según lo establecido en el Artículo 163 CC, dice que, si la separación o divorcio se da


por mutuo acuerdo, los cónyuges deberán presentar un proyecto de convenio; (siempre
y cuando se esté cumpliendo con el plazo establecido en el Artículo 154 CC.), Se debe de
definir a quién quedan confiados los hijos habidos en el matrimonio, por cuenta de quién
de los cónyuges deberán ser alimentados y educados los hijos; y si ésta pese sobre ambos,
en qué proporción contribuirá cada uno; qué pensión deberá pagar el marido a la mujer
si ésta no tiene rentas propias que basten para cubrir sus necesidades; Garantía que se
preste para el cumplimiento de las obligaciones que por el convenio contraigan; proyecto
de liquidación de patrimonio conyugal.

3.- Luisa tiene dos inmuebles de fecha después del matrimonio y uno que fue donado
por su señor padre. Mario tiene un vehículo, un inmueble de fecha antes del matrimonio,
un inmueble que adquirió de los ahorros de una renta del local y tiene la renta del local
de Q.1000 mensuales.
Si desearan divorciarse y el régimen económico es el de Comunidad de Gananciales,
que bienes se deberían de liquidar el patrimonio conyugal.

Según el Artículo 124 CC.: Comunidad de gananciales; Cada uno conserva los bienes que tenían
al contraer matrimonio, y de lo que adquieren durante él, por título gratuito o con el valor de
unos y otros; por lo tanto, los bines que se disuelven en este caso serán:

- Los frutos de los bienes propios de cada uno. (2 inmuebles de Luisa, 1 inmueble de
Mario que adquirió con la renta local).

También podría gustarte