Está en la página 1de 12

“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”

Apuntes Seminario de Habilidades Directivas


Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

CURRÍCULO Y CARTA DE PRESENTACIÓN


CURRÍCULO
Es un documento escrito que contiene los datos personales, la formación académica y la experiencia
laboral de una persona, a fines de ser presentado ante una empresa u organismo que requiera
cubrir un puesto vacante.

El objetivo de un CV es causar una buena impresión y despertar el interés del posible


contratante para conseguir una entrevista laboral que derive en la obtención del puesto de
trabajo.

Características de un curriculum vitae

Fácil lectura: el texto del documento debe ser comprensible, con una tipografía clara, párrafos
espaciados y sin adornos que dificulten la lectura del posible contratante. Deben evitarse los
errores ortográficos y que el CV sea demasiado extenso.

Estructura homogénea: en igual sentido, la información debe estar estructurada en secciones


precisas, tales como datos personales, experiencia laboral, etc. Asimismo, dentro de cada
sección se debe respetar un formato similar en la exposición de los datos (fechas, direcciones,
entre otros).

Completo: debe contener toda la información necesaria para el tipo de trabajo que se pretende
conseguir. Esto no significa que deban incluirse datos irrelevantes, como por ejemplo la
realización de un curso de cocina cuando el puesto que se pretende ocupar es en un bufete de
abogados.

Buen diseño: la estructura gráfica (imagen de perfil, colores, gramaje de la hoja en caso de
presentación física, etc.) debe ser agradable y de buen diseño, ya que es el primer contacto
visual que se tendrá sobre el CV.

Contenido verificable: el contenido del documento debe ser creíble, sin exageraciones ni
mentiras a la hora de presentarse. El currículum vitae debe reflejar el potencial que el
candidato tiene para aportar a la empresa, basado en hechos reales y contrastables.

1
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

2
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

3
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

4
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

CARTA DE PRESENTACIÓN
Es una herramienta para la búsqueda de empleo. Se utiliza normalmente cuando enviamos el
Currículum Vitae por correo; aunque también se utiliza cuando utilizamos la Autocandidatura
como "Técnica" a la hora de encontrar o buscar un trabajo.

El currículum debe ir acompañado de una carta de presentación, para que su historial profesional
no llegue de cualquier manera al empleador y suscite su interés. Debe ser una carta elaborada a
medida, en función del empleo solicitado. Ha de llamar la atención sobre los datos de su
currículum que respondan a las necesidades de la empresa a la que se dirige.

Empiece por presentarse. ¿Por qué motivo manda su currículum? Por ejemplo, si el aspirante
responde a un anuncio publicado en prensa, debe empezar con una fórmula de este estilo: "En
relación con el anuncio publicado por ustedes en Expansión y Empleo el día X solicitando un
puesto X, les envío mi currículum porque creo que responde al perfil propuesto"...

En el segundo párrafo, el candidato puede exponer las razones que le han inducido a elegir la
empresa, resaltando la adecuación entre sus capacidades, preparación y experiencia con el tipo
del profesional requerido.

Posteriormente, explicar los motivos que podrían justificar la petición de una entrevista. "Si mi
candidatura es de su interés, estoy a su disposición para poder aportar más datos durante una
entrevista, que puedan complementar mi currículum".

La carta de presentación debe ser:

1. Personal y breve, no exceder nunca de un folio a doble espacio.


2. Debe estar escrita a máquina u ordenador, a no ser que el entrevistador pida explícitamente que
sea manuscrita, en el mismo papel y con la misma tipografía que el currículum.
3. Debe ir fechada y firmada.
4. No la grape al currículum.

ESTRUCTURA: Habitualmente se especifica la dirección de la empresa, la fecha (arriba a la


derecha) y el saludo (arriba a la izquierda). Después, el contenido de la carta puede dividirse en
tres apartados (cada uno en un párrafo):

• Motivo: Conocimiento de la empresa o la oferta.

• Consideraciones: Lo que puedes aportar a la empresa.

• Objetivo: Conseguir una entrevista.


Al final iría la despedida (abajo a la izquierda) y tu nombre, dirección y firma (abajo a la derecha).

5
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

Toda esta información debe incluirse, aunque la forma en que lo hagas puede ser personal,
especialmente la longitud y formato de la carta.

CARACTERÍSTICAS: Estas son las principales.


• Corta: no debe sobrepasar el folio.

• Ordenada: que facilite su comprensión.

• Directa: no incluir información innecesaria.

• Positiva: sólo comentar los aspectos más relevantes para el puesto de al que te presentas y
qué es lo que quieres conseguir (sin parecer desesperado).

TIPOS: Estos dos son los más usuales.


• Autocandidatura: Se envía sin que exista una oferta de empleo previa, ofreciéndose como
candidato/a de cara a futuras selecciones de personal.

• Contestación a una oferta: Se usa para acompañar al Currículum Vitae si contestas una
oferta por correo.

FORMATO: Dejar amplios márgenes. Aproximadamente: superior (4 cm), inferior (4 cm),


derecho (2,5 cm) e izquierdo (3,5 cm).

Otras características.
 Cuida la imagen: márgenes, ortografía, papel de calidad…
 Redacta párrafos cortos.
 Escribe por una sola cara del folio.
 Hazla a ordenador a no ser que especifiquen que la quieren a mano.
 No repitas el Currículum en la carta.
 Usa un lenguaje profesional (evita una excesiva familiaridad).
 Expón tus logros y capacidades sin miedo.
 Evita dar lástima.
 Si viene en la oferta de empleo una referencia (REF.) escríbela en el sobre y la carta y, en
el asunto, si es por correo electrónico.

 Dirígela siempre al Departamento de Personal o de Recursos Humanos. Si sabes el nombre


de la persona concreta mejor.

 La carta debe ir firmada si es por correo postal.

6
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

7
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

ACTIVIDAD: De acuerdo con el tema de “Currículo y carta de presentación” contesta elabora las
siguientes actividades.
1. INSTRUCCIONES: Elabora tu currículum vitae para el puesto de directivo de una empresa o
una escuela. Usa internet, colores u otra herramienta que necesites.

8
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

2. INSTRUCCIONES: Elabora tu carta de presentación de autocandidatura, para el puesto de


directivo de una empresa o una escuela, usa internet, colores u otra herramienta que necesites.

9
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

10
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

11
“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERNACIONAL”
Apuntes Seminario de Habilidades Directivas
Elaborado por: Prof. Jesús Pérez Calderón

Alumno que evalúa Alumno por evaluar


Gustavo Yair Alberto
Alberto Jazmín Atzuri
Jazmín Atzuri Galilea Yamile
Galilea Yamile Kevin De Jesus
Kevin De Jesus Nancy
Nancy Sayuri Selene
Sayuri Selene Miriam Xóchitl
Miriam Xóchitl Andrea
Andrea Bladimir Sebastián
Bladimir Sebastián Ibraim Misael
Ibraim Misael Antonio
Antonio Alan
Alan Sergio
Sergio María Guadalupe
María Guadalupe Reyna
Reyna Fabian
Fabian Juana Soledad
Juana Soledad Merari
Merari Gustavo Yair

12

También podría gustarte