Está en la página 1de 6

LIDERAZGO LEAN

Maestría en ingeniería en Gestión de Operaciones

Tito Maximiliano Leyva Arjona


00186334

Tarea 2. ¿Por qué fallan las empresas?


Módulo 1: Gestión del Cambios

Mtro. David Luna Sánchez


15 de enero de 2023

This study source was downloaded by 100000825967569 from CourseHero.com on 10-06-2023 03:12:52 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/193945340/TAREA-2-LIDERAZGO-LEANdocx/
Introducción
En la mayoría de los programas de cambio que se encuentran en las empresas que llevan al
fracaso, es debido a la mala gestión del cambio que tienen estas mismas, y esto mismo se
puede observar con el autor Ya Kotter, con respecto a dicho cambio debido que en 1996
señalaba que solo un tercio de esos programas logran alcanzar el éxito, datos que otras
investigaciones posteriores pudieron confirmar. Por lo que McKinsey, a través de una
publicación del 2003, sugirió que se necesitan cuatro condiciones básicas para que los
miembros puedan tener un cambio en su forma de actuar los cuales serían:
1. Una narrativa persuasiva, en el cual les podrá permitir entender el sentido del cambio y
de estar de acuerdo con el mismo.
2. El ejemplo de los jefes y de los compañeros que pueden llegar a admirar a quieren
deber ver conduciéndose a la manera de ellos mismos y de su forma de actuar.
3. Mecanismos de refuerzo, en forma de estructuras, sistemas, procesos e incentivos al
personal los cuales deberán estar alineados con l nueva forma de actuar.
4. Una capacitación que pueda desarrollar en ellos las habilidades necesarias para
efectuar los cambios deseados.
Esto mismo es lo que la lógica organizacional y empresarial puede llegar a dictar, pero sin
embargo, hay muchos procesos de cambios emprendidos de acuerdo con estos dictados tan
sensatos que pueden llegar a fracasar.
Quizás eso que se deberá introducir a la lógica que pueda parecer algo incompatible y la
sensatez de la empresa basada en la búsqueda a toda costa y de la supervivencia de estas
mismas y beneficio, sea una lógica disparatada y loca y sería el poder encontrar todo los
valores y virtudes que puedan presentar las empresas mismas.

This study source was downloaded by 100000825967569 from CourseHero.com on 10-06-2023 03:12:52 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/193945340/TAREA-2-LIDERAZGO-LEANdocx/
Mapa mental de ¿Por qué fallan las empresas?

Factores de falla de la BSC de la tarea 1

OBJETIVOS
PERSPECTIVA FACTORES DE FALLA INDICADORES
FINANCIERA
Tener un mayor aumento El no tener un control estable o Los estados bajos financieros

This study source was downloaded by 100000825967569 from CourseHero.com on 10-06-2023 03:12:52 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/193945340/TAREA-2-LIDERAZGO-LEANdocx/
en los ingresos de ventas actualizarse para el aumento en general nos permitirán
de ingresos observar las fallas que pueda
Tener un desperdicio El no tener un control de las
tener la empresa
menor al 5% bodegas y los pedidos de
material, ocasionando perdidas
monetarias de este mismo
OBJETIVOS
PERSPECTIVA DEL FACTORES DE FALLA INDICADORES
CLIENTE
Tener una venta de material El no actualizarse o ir El no saber el valor del
en promedio alto emprendiendo en el mercado mercado o tener los costos
actual para poder tener una altos del producto puede
competencia menor generar perdidas tanto en
Entrega y pedidos de El no tener rutas establecidas
clientes como financieras
material menor de 1 ocasiona un retraso de este
semana con respecto a mismo
entregas
OBJETIVOS
PERSPECTIVA DE LOS FACTORES DE FALLA INDICADORES
PROCESOS INTERNOS
Ofrecer diferentes puntos El no tener puntos de ventas El no hacer un censo y ver en
de ventas estratégicos puede ocasionar donde sería recomendable
una mala inversión de esta poner dichos puntos de ventas
misma
OBJETIVOS
PERSPECTIVA DE
FACTORES DE FALLA INDICADORES
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
Contar con personal El no poder tener anuncios o El no tener un personal
calificado para poder tener tener tratos para poder generar encargado de poder llevar de
un buen markenting. publicidad para la tienda. manera correcta dichos
Contar con un personal El no poder organizarse al
procesos puede ocasionar
calificado para las ventas momento de realizar los
perdidas grandes para la
de material y organización pedidos y hacer las ventas de
empresa y ralentizar ciertos
de estas. dicho producto en los
procesos.
inventarios.

This study source was downloaded by 100000825967569 from CourseHero.com on 10-06-2023 03:12:52 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/193945340/TAREA-2-LIDERAZGO-LEANdocx/
Conclusión.
Como se pudo observar hay diferentes factores en los que hacen que una empresa pueda
fracasar o pueda tener éxito, por lo que hay que tener en cuenta cuales son esos factores, una
vez detectados a tiempo, con esto se podrían atacar de una manera más concisa, buscar un
plan que los ayude a combatir ciertos déficits de estos mismos y así mismo poder solucionar los
problemas y crean planes para tener mejores resultados. Sin embargo, esto mismo si no se
puede observar, puede ocasionar declives empresariales, llevar al a quiebra dicha empresa y
así mismo no poder ver resultados de la empresa. Algo que se debe tener en cuenta que en
ciertos aspectos, hay factores externo de una empresa que pueden afectar esta misma los
cuales pueden ser los mismos clientes, los insumos y proveedores de estos mismos, la misma
competencia en la que se encuentra o el mercado en el que se establece, el no tener un
marketing de manera correcta y también no poder apoyarse con los medios de comunicación, y
el más común o factible sería la economía. Si una empresa no sabe cuales son sus límites con
respecto a lo económico, puede presentar gastos innecesarios y así mismo perdidas de este
mismo.

This study source was downloaded by 100000825967569 from CourseHero.com on 10-06-2023 03:12:52 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/193945340/TAREA-2-LIDERAZGO-LEANdocx/
Bibliografía

1. Sastre, A.M. (2018). Por qué fracasan tantos cambios en las empresas. Universidad
de Navarra. https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/54557/1/06.pdf
2. Trullenque, F. (2004). El modelo integrado EFMQ& BSC: transformando estrategia
en acción excelente. Harvard Deusto. Ediciones Deusto - Planeta de Agostini
Profesional y Formación S.L. https://elibro-
net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/anahuac/titulos/14848
3. Pinkas F. (2006, 02 de enero). ¿POR QUE FRACASAN LAS EMPRESAS?
REATRINCHERAMIENTO, REFLOTAMIENTO Y RECUPERACIÓN EN ENTORNOS
DEPRESIVOS. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 2(2), 53-
68. https://www.redalyc.org/pdf/4096/409634344004.pdf

4. Quirant Espinosa, A., & Ortega Giménez, A. (2006). El cambio organizacional: la


importancia del factor humano para lograr el éxito del proceso de cambio. Revista de
Empresa, 18, 50–63.
5. La Trilogía Empresarial. (2016, 22 de julio). 10 factores claves en un programa de
cambio organizacional. PROZESS GROUO
Blog. http://www.prozessgroup.com/factores-claves-en-un-programa-de-cambio-
organizacional/

This study source was downloaded by 100000825967569 from CourseHero.com on 10-06-2023 03:12:52 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/193945340/TAREA-2-LIDERAZGO-LEANdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte