Está en la página 1de 2

MEMBRANAS CELULARES  Proteínas

Función funciones
o Compartimentalización 1. Transporte
2. Doble anclaje
o Actividad bioquímica
3. Función receptora
o Barrera semipermeable
4. Función enzimática
o Transporte de solutos
o Interacción celular
Tipos
o Respuesta a señales externas
1. Transmembrana
o Transducción de energía 2. Asociadas a membrana
Composición 3. Unidas a lípidos mediante enlaces
 Lípidos covalentes
4. Unidas a otras proteínas mediante enlaces no covalentes
Como atraviesa la capa lipídica

 Fosfoglicéridos
1. Acido fosfatídico
2. Fosfatidiletiletanolamina
3. Fosfatidilcolina (lectina)
4. Fosfatidilserina Como forma los canales
5. Fosfatidilinositol
6. fosfdatidilglicerol
 Esfingolípidos
1. Esfingomielina= ceramida + fosforilcolina
2. Cerebrósidos= ceramida + azúcar simple
3. Gangliósidos= ceramida + azúcar complejo de 1 cadena (oligosacárido)
 colesterol
 Carbohidratos Transporte
Tipos  Activo
Glucoproteínas= proteína + oligosacárido
Proteoglucano= proteína + azúcar de cadena larga
Glucolípidos= lípido unido covalentemente a un azúcar
Glucocálix

 Pasivo

p
Funciones
1. Protección
2. Hidratación de la membrana
3. Reconocimiento
4. Movilidad
5. Grupo sanguíneo  Endocitosis y exocitosis
Propiedades de la membrana
1. fluidez
Desplazamiento de los lípidos
 Difusión lateral
 Rotación
 Flexión
 Flip-flop
2. fusión y flexión
3. permeabilidad selectiva
o Permeable= moléculas pequeñas polares
o Semipermeable= moléculas pequeñas sin carga
o Impermeable= moléculas grandes polares sin carga
Moléculas polares con carga
Iones
4. asimetría

También podría gustarte