Está en la página 1de 1

Calidad Total, también conocida como Excelencia se puede definir como una estrategia de

gestión de la organización, cuyo objetivo principal es satisfacer de una manera equilibrada las
¿Qué es?
necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.

Es el más reconocido de estos pioneros, ya que popularizó en el Japón el control de la


calidad en la década de 1950. Fue ingeniero eléctrico, luego realizó la maestría y el
William Edwards doctorado en las áreas de física y matemáticas. Fue discípulo de Dr. Sheward, desarrollando
Deming las técnicas del control estadístico de procesos y los gráficos de control

Es otro autor importante en la calidad, rumano, luego traslado a los estados Unidos,
donde fue graduado en ingeniería eléctrica y derecho; también fue invitado al Japón.
Joseph M. Juran Fue profesor en la Universidad de Nueva York. También recibió el máximo premio en
Japón, como el Dr. Deming y recibió condecoraciones en 12 países.

El Dr. Ihikakawa es considerado el pionero del movimiento de Círculos de Calidad,


Kaoru Ishikawa extendido en todo el Japón y luego en otras partes del mundo. Su hipótesis principal
señala que las diferencias culturales entre Japón y otras partes radican en que la
cultura japonesa fue clave para el éxito de la calidad en ella.

Autores de la Philip Crosby Estadounidense, fundó la Escuela superior de la Calidad en Winter Park, Florida. Su obra
reconocida es “Quality is free”. Sostiene que la mala calidad representa para la empresa
calidad total el 20% de sus ingresos, lo cual puede ser evitado en su totalidad con la adopción de
buenas prácticas de calidad. Resaltó que la calidad es hacer las cosas bien desde la
primera ocasión para evitar costos posteriores.

Promovió un sistema para integrar los esfuerzos de los diversos grupos que forman
Armand Feigenbaum una organización y para orientarlos hacia la meta de adquirir, mantener y memorar
la calidad. Según Feigenbaum, el enfoque contrario consistiría en inspeccionar y
controlar la calidad después de los hechos, en lugar de incorporarla al proceso en una

C etapa más temprana

A 

Skandia
Xerox
 Toyota

L Empresas mexicanas o


Hp
Bp (british petroleum)
extrajeras denominada  Apple

I de calidad total 

Accenture
Nike
 Repsol
D 

Samsung
Amazon
 Coca-Cola
A 

Nestlé
Grupo Bimbo
 Google
D
El enfoque al cliente es una estrategia cuya finalidad es alinear la cultura, la logística, los
procesos, la comercialización y la tecnología de una empresa con las necesidades y aspiraciones

Enfoque al cliente de sus clientes.

T Consiste en satisfacer las necesidades de los clientes, incluyendo también las expectativas.

O Desarrollo de una Es un enfoque integral para mejorar la competitividad, la eficiencia y la flexibilidad de una

cultura de calidad organización a través de la planificación, organización y comprensión de cada actividad con la
T participación de todos los individuos de cada nivel.

A Prevención Es una forma de contribuir a la mejora continua del sistema, pero también, de evitar un trámite
burocrático, que implica la activación de un proceso que inicia cuando la no conformidad es

L detectada

El trabajo en equipo se relaciona con las mejoras individuales y organizacionales, y aporta en


gran medida al mejoramiento de la prestación de algún servicio, donde la tarea que realiza
Trabajo en equipo
el trabajador además de hacerla también debe poseer altos estándares de calidad.

Las normas ISO 9000 permiten a las organizaciones implementar un sistema de gestión de
Definición del ISO 9000 calidad, determinando indicadores para evaluar su desempeño y cumplimiento de objetivos.
Así, reducen los costes de producción y aumentar la productividad

JAVIER GUSTAVO VALENCIA AGUILAR

También podría gustarte