Está en la página 1de 7

“2022 año del fortalecimiento de la

Soberanía nacional”

II.EE CARLOS CUETO FERNANDINI


DOCENTE:

INFORME CURSO: CC.SS


INTEGRANTE: CAVERO MURAYARI ANA
NOEMI.
TEMA:
ORIENTACION BOCASIONAL: LAS CARRERAS
DEL
FUTURO.

Ventajas y desventajas
INTRODUCCION
En este informe hablaremos sobre el tiempo de elegir una carrera que es
una etapa de mucha incertidumbre, los padres, docentes, amigos y la
familia preguntan ¿Qué vas a estudiar? y esa pregunta se siente cómo un
interrogatorio que te pone entre la espada y la pared.
La Orientación Vocacional sirve para no cometer errores al momento de
elegir carrera universitaria.
Es un proceso que sirve para que te conozcas mejor y descubras tus
intereses vocacionales con el objetivo de identificar campos, carreras y
proyectos que puedan alinearse a ti, a tus objetivos y a la huella que deseas
dejar.
La orientación vocacional juega un papel importante a la hora de tomar una
decisión en cuanto a estudiar una carrera universitaria, estas se basa en
hacer una serie de recomendaciones y evaluaciones a los alumnos de último
año escolar, para con esto ayudar en la elección más acertada acerca de lo
van a estudiar, así como los motivos y capacidades que estos tienen para la
elección de dicha carrera.

Orientación vocacional:
Carreras profesionales para el
Futuro.
El primer paso a dar en este proceso es el de explorar cuáles son los
intereses e inquietudes del propio estudiante, las técnicas más utilizadas
para poder realizar esta investigación son el uso de pruebas psicométricas y
las entrevistas en profundidad.
Estas pruebas nos ayudarán a responder cuestiones como ¿este estudiante
tiene las competencias necesarias para desempeñar la labor de su interés? o
mejor dicho, ¿es esta la profesión más idónea para este tipo de perfil? A
partir de este punto ya comenzamos a presentar una serie de opciones
académicas al estudiante para que este pueda escoger las que mejor le
encajen.

Elegir una carrera puede ser mucho más que decidir qué vas a estudiar.
Elegir una carrera con un conocimiento profundo de tu personalidad, tus
gustos, tus intereses, tu entorno y tu realidad es elegir un proyecto de vida
relacionado contigo.

Algunas estrategias prácticas para pensar en quién quieres ser y cómo


quieres crecer:

1. Tómatelo con calma. Cada uno tiene su tiempo, date espacio para elegir
con tranquilidad.
2. Conócete. Cuáles son tus intereses, qué materias te resultan más fáciles
y cuáles te traen más dificultad.
3. Sé realista. Al reflexionar, considera si vas trabajar mientras estudias y
cuáles son las ocupaciones y profesiones de tu familia y de tu entorno.
4. Investiga la oferta de cursos y carreras. Las carreras tradicionales son
las más conocidas. Sin embargo, hay muchísimas más carreras
universitarias que pueden sorprenderte.
La elección de carrera es un proceso personal que implica pensar en el
futuro. Conociendo la oferta de carreras, tu personalidad, tus intereses y tu
realidad podrás elegir con más seguridad tu camino vocacional.
Carreras profesionales
Estadísticas de carreras profesionales por área:

Arte, Arquitectura, y Diseño


El Arte es una actividad creativa propia del ser humano que funciona como
un medio de expresión de ideas, sentimientos y creencias. El Arte, por sí
mismo, es una expresión espiritual y emotiva.
La Arquitectura por sí misma es un Arte. Como tal, proporciona las
herramientas para la proyección y construcción de edificios y estructuras
funcionales que sirven de patrimonio de una cultura.
El Diseño no es propiamente un Arte; sin embargo, está embebido en él. Es
una disciplina que tiene por objeto una armonización del entorno humano
para la búsqueda de soluciones y expresión.

Ciencias de la salud
Las actividades médicas y profesiones relativas al campo de la salud son
base importante del desarrollo de cualquier cultura y de la existencia
humana en general. Proporcionan todo un conjunto de elementos
indispensables para la vida humana, que van desde la prevención hasta la
curación.

Ciencias Biológicas y agropecuarias


El ser humano es parte de la Naturaleza. El conocimiento de las relaciones
e interacciones con el medio que lo rodea son indispensables para su
desarrollo y para su conocimiento de sí mismo.
Las ciencias biológicas y agropecuarias son ramas del conocimiento que se
encargan tanto de la descripción y comportamiento de los organismos
individualmente y en conjunto con su entorno, así como del conjunto de
acciones humanas que transforman el medio ambiente natural.
Ciencias Físico Matemáticas
Ciencias Sociales y humanidades
Las Ciencias Sociales y Humanidades se encargan del estudio del ser
humano como ente social, dando gran énfasis a aspectos como el
comportamiento, interacciones humanas y la cultura. Agrupan a todas las
disciplinas cuyo objeto de estudio está íntimamente ligado a las
actividades y el comportamiento de los seres humanos.

Económico Administrativas
Cualquier sociedad necesita saber administrar, producir, utilizar e invertir
sus recursos. La Economía y la Administración son las ciencias que
proporcionan las técnicas y herramientas para una correcta organización,
dirección y control de todos esos recursos, que van desde los financieros,
materiales, tecnológicos, hasta, muy importantes, los humanos.

Educación
Ciencias exactas e ingenierías
Las ciencias exactas incluyen a todos aquellos conocimientos cuyos
cimientos son la experimentación y la observación y que pueden
sistematizarse. Las ingenierías, como parte de ellas, proporcionan las
herramientas que, aplicadas, son la fuente de la resolución u optimización
de problemas que afectan al ser humano en su vida cotidiana.

Ingeniería de sistemas y computación


La ingeniería de sistemas y computación es una rama de la ingeniería que
se encarga de diseñar, programar, aplicar y mantener sistemas informáticos.
La administración de redes y sistemas de información son sus principales
tareas para lograr la optimización de los datos que maneja una compañía.
Economía
La economía es la ciencia social que estudia como las familias, empresas y
gobiernos organizan los recursos disponibles

¡CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS


CARRERAS PROFECIONALES!

También podría gustarte