Está en la página 1de 4

Alumno:

Marcos Leon Aron Ulices


Grupo: 04llNSA
Materia: Ingenieria de los Materiales
Profesor:
Velazquez Ham Amor Fernanda
Carrera: Ingenieria Industrial
Fecha de entrega: 07 de julio 2023
Diseñe un material a partir del cual se pueda producir una taza para café. ¿Qué propiedad
en particular hará que ese material sea el adecuado?

A fin de evitar que el usuario se queme las manos, las tazas para café deberán proporcionar
un excelente aislamiento térmico.

– Los cerámicos como los polímetros son apropiados debido a sus bajas conductividades
térmicas.

– Las tazas de poliestireno expandido desechables son particularmente eficaces porque


contienen muchas burbujas de gas, que mejoran aún más el aislamiento. Esta deseable
propiedad física deberá, sin embargo, sopesar contra el daño potencial al medio ambiente
causado al desechar el polímero.

– Las tazas de cerámica pueden ser reutilizadas y resultan menos peligrosas para el entorno.

– Las tazas de metal no se utilizarán.


Se desea producir una cabina transparente para aeronave. Si se utiliza una cabina
cerámica, las piedras o los pájaros pudieran romperla. Diseñe un material que minimice
los daños o por lo menos impida que la cabina se rompa en pedazos.

Podría usarse un material polimérico transparente "vidrioso" tal como el policarbonato.


Algunos polímeros presentan razonablemente buenas propiedades de impacto y pueden
resistir el al rompimiento de la cabina.

Los polímeros también pueden ser endurecidos para resistir el impacto mediante la
introducción de pequeños glóbulos de caucho o elastómero, en el polímero; estos glóbulos
mejoraran la capacidad de absorción de energía del material compuesto de polímeros, que
es demasiado pequeño como para interferir con las propiedades ópticas del material.
Se debe seleccionar un material para los contactos eléctricos de un conmutador eléctrico
que frecuentemente se abre y se cierra con fuerza. ¿Qué propiedades deberá poseer el
material del contacto? y ¿qué tipo de material recomendaría?

El material que se emplea para los contactos eléctricos, debe tener propiedades como:
elevada conductividad térmica y eléctrica, baja resistencia superficial, resistencia a soldarse,
resistencia mecánica, resistencia al arco, alto punto de fusión y tiene que ser de bajo costo
para que se lo pueda emplear en la fabricación.

Por las propiedades mencionadas, se trata de un material con propiedades metálicas, puede
ser el oro o la plata, pero su alto costo ha hecho que el material más utilizado para la
electricidad sea el cobre o el aluminio. Sin embargo, no se puede emplear la alúmina, pues
actúa como material cerámico, que sirve de aislante térmico y eléctrico.

También podría gustarte