Cuestionario 7.1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Actividad: 7.

Carrera: Ingeniería Industrial

Alumno: Marcos León Aron Ulices

Asignatura: Ingeniería de los Materiales

Nombre del docente: Velázquez Ham Amor Fernanda

Fecha: 19 de julio del 2023


¿Qué es un sólido cristalino?

Se denominan sólidos cristalinos aquellos en los que los átomos, iones o moléculas se repiten de
forma ordenada y periódica en las tres direcciones.

¿Cuáles son las características que presenta un sólido cristalino?

Los sólidos cristalinos funden a temperaturas definidas, tienen superficies planas y lisas bien
definidas, denominadas caras, que tienen ángulos definidos en sus aristas. Las caras están
formadas por agrupaciones ordenadas de átomos.

Establecer 5 ejemplos de sólidos cristalino

Iónicos: La sal es un ejemplo de un sólido cristalino iónico, pues está compuesto de iones Na+ y Cl.
Por lo tanto, en este tipo de sólidos gobierna el enlace iónico: son las fuerzas electrostáticas las
que rigen el ordenamiento estructural.

Metálicos: Todos los átomos metálicos forman cristales metálicos. Esto significa que, por ejemplo,
un tenedor de plata es un conglomerado de cristales de plata fusionados. La estructura interna o
microscópica es la misma en cada palmo del objeto, y permanece inalterada desde el mango del
tenedor hasta la punta de sus dientes.

Moleculares: El azúcar es un ejemplo de un sólido cristalino molecular, pues está formado de


moléculas de sacarosa. Por lo tanto, este tipo de sólido se compone de moléculas, que mediante
sus interacciones intermoleculares (y no enlaces covalentes) logran establecer una estructura
ordenada.

Redes covalentes: Por último, tenemos los sólidos cristalinos de redes covalentes. En ellos
predominan los enlaces covalentes, pues son los responsables de establecer un orden y mantener
los átomos fuertemente fijados en sus respectivas posiciones espaciales. No se habla de iones,
átomos o moléculas, sino de redes tridimensionales.

¿Qué es un sólido no cristalino?

Los sólidos amorfos, o sólidos no cristalinos, no tienen una disposición regular de sus moléculas y
carecen del orden de largo alcance que es característico de los sólidos cristalinos. Los materiales
amorfos tienen las propiedades de los sólidos, también se caracterizan por su rigidez estructural y
resistencia a los cambios de forma o volumen.

¿Cuáles son las características que presenta un sólido no cristalino?

 Las moléculas están distribuidas al azar.


 Carecen de un ordenamiento al interior de sus moléculas.
 No tienen una temperatura de fusión definida.
 Cuando se aplica una carga a un material amorfo en un intervalo racionado de tiempo, la
sustancia desarrollará una deformación pseudo-permanente.
 Presentan las propiedades magnéticas más notables.
 Ejemplos de estos sólidos son los polímeros y el vidrio.

Establecer 5 ejemplos de solidos no cristalinos

Plásticos: Los pasticos son uno de los ejemplos de sólidos amorfos creados por macromoléculas
orgánicas compuestas especialmente por hidrogeno, carbono, oxígeno y otros componentes en
menor cantidad

Polietileno: Es sintéticamente el polímero de estructura más simple. Su unidad es (CH2-CH2)n. Es


considerado uno de los plásticos más habituales debido a su bajo costo y sencillez en su
fabricación, lo que crea una producción de alrededor de 80 millones de toneladas al año en todo el
mundo. Es artificialmente inerte. Se consigue de la polimerización del etileno del que procede su
nombre.

Polipropileno: El polipropileno es ligeramente cristalino, se consigue básicamente de la


polimerización del propileno.

Tereftalato de polietileno: Es básicamente un tipo de plástico muy utilizado en recipientes de


bebidas y en la fabricación de textiles.

Polímeros termoplásticos: Un producto termoplástico es consideradamente un material que


cuando se encuentra a temperaturas respectivamente altas, es flexible o deformable, se disuelve
cuando se calienta y se consolida en un estado de transformación vítrea cuando se serena lo
suficiente.

¿Cuál es la diferencia entre un sólido cristalino de un sólido no cristalino?

El estado químico “sólido amorfo” es un estado sólido de la materia, en el que las partículas que
conforman el sólido no poseen una estructura ordenada, es decir no tienen formas definidas ni pre
diseñadas como, por ejemplo: El vidrio y algunas moléculas de sílice (SiO2). El “solido cristalino”
tiene como principal característica una estructura periódica y ordenada, lo cual hace que tenga un
diseño o particularmente no sea amorfo. Ejemplo: El cuarzo, los diamantes y el Rutilo. Debemos
recordar que a pesar de estas características estos sólidos suelen variar a estado líquido si se ven
modificados por la temperatura.

¿Por qué los sólidos no cristalinos se consideran sólidos amorfos?

A diferencia de los sólidos amorfos, los sólidos cristalinos son anisotrópicos, esto quiere decir que
sus propiedades eléctricas y mecánicas obedecen en general de la dirección en que se miden. La
anisotropía de los cristales es una propiedad macroscópica muy importante porque proporciona
una eficaz indicación de la existencia de una red atómica ordenada.

¿Qué es un sólido iónico?

Los sólidos iónicos están formados por iones unidos por fuerzas eléctricas intensas (enlaces
iónicos) entre iones contiguos con cargas opuestas (cationes y aniones). En estas sustancias no hay
moléculas sencillas e individuales; en cambio, los iones permanecen en una ordenación repetitiva
y regular formando una red continua.
La sal común (NaCl), minerales como la fluorita (CaF2) o los óxidos de los metales son ejemplos de
sustancias iónicas.

¿Cuál es la definición de un sólido molecular?

Los sólidos moleculares son aquellas sustancias que están compuestas por moléculas covalentes
que se mantienen unidas entre sí por medio de fuerzas débiles de van der Waals. Recordemos que
una molécula es una unidad formada por un grupo fijo de átomos de uno o más elementos unidos
entre sí por medio de enlaces covalentes, y que mantienen su forma, identidad y propiedades
químicas aun cuando están aisladas unas de otras en el estado gaseoso o en solución.

También podría gustarte