Está en la página 1de 4

FORMATO DE ANALISIS PARA SENTENCIAS DE CONSITUCIONALIDAD

ESTUDIANTE: Dellaneyra Michell Hernández Leal

Nombre Sentencia de la Sala de lo Constitucional Ley de Amnistía


Fecha 11/09/23
Curso Mecanismos de Protección de los Derecho Humanos.
1. CONTEXTO (ideas claras; frases, cortas. Usa viñetas)

1.1 IDENTIFICACION
Numero 44-2013/145-2013
Fecha 13 de julio 2017
Magistrado Ponente
Aclaran el voto
Salvan el voto

1.2 NORMA DEMANDADA (transcripción de las partes demandadas).

1.3 PROBLEMA JURIDICO ENUNCUADO POR LA CORTE


1.4 NORMAS JURIDICAS RELEVANTES PARA EL CASO

1.5 DECISION

2.ARGUMENTOS JURIDICOS (ideas claras)

2.1 PROBLEMA JURIDICO RESUELTO POR LA CORTE

2.1 DEMANDA (Principales Argumentos)


2.3. INTERVENCIONES (Principales Argumento)

2.4 RATIO DECIDENDI (RD) La razón de la decisión responde el problema jurídico y es la


causa que resuelve ¿Por qué el corte decidido de esa manera? Se trata de los
ARGUMENTOS que justifican directamente la decisión. Constitúyala extractando las
premisas fundamentales y conectándolas lógicamente.

2.5 SALVAMENTOS DE VOTO (SV) (Principales Argumento)

2.6 OBITER DICTA RESALTABLES (OD): Dichos de paso; Argumentos teóricos,


históricos doctrinales que, si bien no justifican DIRECTAMENTE la decisión, le permiten a
la corte reforzar o ejemplificar su argumentación.

2.7 COMENTARIO (C) Análisis Jurídico: En determinados ámbitos interesantes de la


Sentencia refiérase aquí sobre innovación de la decisión: o una paradoja, error, incoherencia
o cambio jurisprudencial; su implicación con respecto de algo.

También podría gustarte