Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO

Carrera: Ingeniería Industrial – Sede CONCEPCIÓN

Cátedra: Estudio de los Materiales

Jefe de Cátedra: Ing. Jorge Perosa

J.T.P.: Ing. Julio C. Hernández

A. D. G.: Ing. Daniel Tórtola

Trabajo Práctico Nº3 – DIAGRAMA DE FASES

Fecha: 23/04/2020 Fecha límite de presentación: 7/05/2020

1) COMPLETAR LA TABLA SIGUIENTE:

Sistema compuesto por N° de Componentes N° de Fases


ACEITE – AGUA - HIELO 2 3
ALCOHOL – AGUA – HIELO 2 2
LIMADURAS DE HIERRO – AGUA 2 2
ARENA – AGUA – ACEITE 3 3
AZÚCAR – AGUA - ALCOHOL 3 1

2) CORRELACIONAR: Uniendo con una línea lo que corresponda.

Línea de Indica

LIQUIDUS Es una isoterma. Se pasa de una


fase a dos fases cuando se cruzan
líneas verticales

SOLIDUS Comienzo de la solidificación

SOLVUS Pasaje de un sólido a otro sólido

COEXISTENCIA Durante el enfriamiento, todo el


material pasó al estado sólido

3) CORRELACIONAR: Uniendo con una línea lo que corresponda.


Una reacción Es:
EUTÉCTICA
Reacción de tres fases en la cual un líquido se
transforma en un sólido y un segundo líquido en el
enfriamiento.

EUTECTOIDE Reacción de tres fases en la que una fase sólida se


transforma en dos fases sólidas diferentes.

MONOTÉCTICA Reacción de tres fases en la cual una fase líquida se


transforma en dos fases sólidas.

PERITÉCTICA Reacción de tres fases en la cual se combinan dos


sólidos para producir un tercer sólido durante el
enfriamiento.

PERITECTOIDE Reacción de tres fases en la cual se combinan un sólido


y un líquido para producir un segundo sólido en el
enfriamiento.

4) PROBLEMAS SOBRE EL DIAGRAMA DE FASES

Utilizando el Diagrama de Fases (Al – Ni) que se adjunta, resolver lo siguiente:

• Mencionar las fases que corresponda en los 13 sectores que se


indican en el Diagrama, en la tabla siguiente.

Zona Fases
1 Al + L (Solido + Liquido)
2 L + Al3Ni (Liquido + Solido)
3 L + Al3Ni2 (Liquido + Solido)
4 L + AlNi (Liquido + Solido)
5 AlNi + L (Solido + Liquido)
6 L + Ni (Liquido + Solido)
7 AlNi3 + Ni (Mezcla solida)
8 AlNi + AlNi3 (Mezlca solida)
9 Al3Ni5 + AlNi3 (Mezcla solida)
10 AlNi + Al3Ni5 (Mezcla solida)
11 Al3Ni2 + Al3Ni5 (Mezcla solida)
12 Al3Ni + Al3Ni2 (Mezcla solida)
13 Al + Al3Ni (Mezcla solida)
 Una aleación completamente fundida, PUNTO (a), se va enfriando
según la línea de trazos gruesos (vertical). Comente qué sucede en los
puntos (b), (c) y (d).

Punto ¿Qué sucede?


Aparecen los primeros cristales solidos
b

Se observa una mezcla de solido + liquido (Al3Ni2 + L)


c

Se observa una mezcla de dos fases solidas (Al3Ni + Al3Ni2)


d

• Ubicar en el Diagrama (con letras mayúsculas de imprenta), los


puntos en donde coexisten tres fases (son seis), nombrar los
mismos y completar la tabla siguiente con los datos de
temperatura y % en peso del componente “Al” para cada punto.
La letra de cada punto de la tabla debe coincidir con la misma
letra en el diagrama.

Punto Nombre Temperatura % de “Al”

A Eutéctica 640°C 94%

B Peritéctica 855°C 56%

C Peritéctica 1130°C 40%

D Peritectoide 710°C 18%

E Peritéctica 1400°C 13%

F Eutéctica 1400°C 11%

• Para el PUNTO (#), ubicado en la zona (13) calcular:


• % de Al y de Ni de la aleación.

• % de “Ni” en la fase Al y en la fase Al3Ni

• % de cada fase (Al y Al3Ni) en el punto (#)

a- Porcentaje de Al: 70%

Porcentaje de Ni: 30%

b- Porcentaje de Ni en la fase Al: 2%

Porcentaje de Al3Ni en la fase Al: 38%

38−30
c- Porcentaje de Al en el punto #: .100=22.2 %
38−2

30−2
Porcentaje de Al3Ni en el punto #: .100=77.8 %
38−2

También podría gustarte