Está en la página 1de 5

Tejido Epitelial:

Conociendo su
Estructura
El tejido epitelial se caracteriza por tener células unidas muy cerca unas
de otras, lo que forma un revestimiento continuo en la superficie del
cuerpo. En esta presentación, vamos a explorar las características de
este tejido y su clasificación.
Clasificación del Tejido Epitelial
Epitelio Simple Epitelio Estratificado Epitelio
Pseudoestratificado
Tiene una sola capa de Tiene varias capas de
células, se encuentra en el células y se halla en Aparece como una capa

revestimiento del cuerpo y regiones del cuerpo que múltiple pero en realidad es
en las superficies de necesitan protección, una sola, se encuentra en las

intercambio. como la piel y la boca. vías respiratorias y está


involucrado en la secreción
y el transporte de moco.
El Tejido Epitelial Glandular

Sistema Endocrino Sistema Exocrino


Las glándulas endocrinas secretan hormonas Las glándulas exocrinas secretan sustancias a
directamente en el torrente sanguíneo. través de conductos al exterior del cuerpo.

Glandular Exocrino Simple Glands Exocrinas Compuestas


Tubulosas Mucosas
Tienen un conducto simple y no ramificado que
desemboca en la superficie de un epitelio. Contienen un conducto ramificado que
desemboca en una porción secretora.
Ejemplos de Glandulas
Glandulas Salivales
Producen la saliva, que es una mezcla de
agua, moco y enzimas salivales.

1 2 3

Glandulas Sudoriparas Glandulas Mamarias


Encargadas de la producción y secreción de Producen leche y la secretan por los pezones
sudor. para alimentar a los bebés.
Enfermedades del Tejido Epitelial
Glandular
1 Cáncer de Mama 2 Hipertiroidismo
El cáncer de mama es uno de los cánceres El hipertiroidismo ocurre cuando la
más comunes en las mujeres de todo el glándula tiroides produce más hormonas
mundo. tiroideas de las que su cuerpo necesita.

También podría gustarte