Está en la página 1de 4

Fotosíntesis y respiración celular

Semana: 3

Alumno: Diego Suazo

Sede de estudio: Sede Norte

Docente: Ada Fidelia Zuniga Medina

Sección: 1317 Biología

Fecha de entrega: 07/05/2023


Tarea 3
Instrucciones: Investiga lo que se solicita en cada caso, recuerda que debes
leer y elaborar una síntesis de tus comentarios, evita copiar y pegar demasiado
texto.
Recuerda tu trabajo debe contener:
1.- La portada
2.- El desarrollo de la guía.
3.- Bibliografía con normas APA
Guía
1. Explica por qué la respiración celular y la fotosíntesis son procesos que
forman parte de un ciclo y analiza cuál es su importancia en la vida de todo
organismo.
La respiración celular y la fotosíntesis son partes importantes del ciclo del carbono. El ciclo del
carbono es la vía a través de la cual se recicla el carbono en la biosfera. Mientras que la
respiración celular libera dióxido de carbono al ambiente, la fotosíntesis extrae el dióxido de
carbono de la atmósfera.

2. ¿En qué parte de la célula se llevan a cabo la respiración celular y la


fotosíntesis?
Respiración celular Fotosíntesis
Organelo Mitocondria Cloroplastos

3. ¿Cuáles son las dos fases del metabolismo según su finalidad? Explique
cada una.
FASES FINALIDAD
1.- Anabolismo Durante el que se forman pequeñas moléculas a
partir del proceso de digestión, usadas
posteriormente para formar tejidos y órganos
2.- Catabolismo Durante el que moléculas complejas se destruyen
para obtener energía.

4. ¿Cómo se relacionan las fases del metabolismo con la fotosíntesis y la


respiración celular?
El dióxido de carbono se transforma en compuestos orgánicos por la fotosíntesis; los
compuestos orgánicos se transforman en dióxido de carbono por la respiración. En la
fotosíntesis se libera oxígeno que luego es utilizado en la respiración.
5.- Complete el siguiente cuadro indicando lo que se le pide en la columna
correspondiente.
Característica Fotosíntesis Respiración Celular
Reactivos que dióxido de carbono y El oxígeno y la glucosa
intervienen. agua.
Productos logrados. la glucosa y el oxígeno dióxido de carbono y agua
Ecuación química 6 CO2 + 6 H2O + light --> C6H12O6 + 6 O2 ----> 6 CO2 + 6H2O
general. C6H12O6 + 6 O2.
Fase del La inicial en presencia La glucólisis, la oxidación del piruvato,
metabolismo. indispensable de la luz y el ciclo de krebs
la segunda que puede
realizarse en presencia o
ausencia de luz, etapa no
foto dependiente.

6.- Describa e identifique las etapas de la Respiración Celular


Etapas En que consiste Imagen
La glucólisis Proceso en el cual las células, en las
reacciones enzimáticas que no necesitan
oxígeno, descomponen parcialmente la
glucosa (azúcar).

La oxidación La oxidación del piruvato es el paso que


del piruvato conecta la glucólisis con el ciclo de Krebs
a través de la generación de acetil-CoA.
Es un paso fundamental para que éste
último pueda producirse.

El ciclo de El ciclo de Krebs es una ruta metabólica


Krebs que forma parte de la respiración celular
en todas las células aerobias y en la que
se libera energía a través de la oxidación
del acetil-CoA derivado de
carbohidratos, lípidos y proteínas en
dióxido de carbono y energía química en
forma de ATP, NADH y FADH2.
La La fosforilación oxidativa es el proceso
fosforilació por el que se forma ATP como resultado
n oxidativa. de la transferencia de electrones desde
el NADH o del FADH2 al O2 a través de
una serie de transportadores de
electrones.
Bibliografía

KHAN ACADEMY. (7 de 5 de 23). Obtenido de KHAN ACADEMY:


https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cellular-energetics/cellular-
respiration-ap/a/steps-of-cellular-respiration

LABTESTSONLINE. (7 de 5 de 23). Obtenido de LABTESTSONLINE:


https://www.labtestsonline.es/glossary/metabolismo

LIBRE TEXTS. (7 de 5 de 23). Obtenido de LIBRE TEXTS:


https://espanol.libretexts.org/Educacion_Basica/Ciencias_de_la_vida_para_la_secund
aria

También podría gustarte