Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR P’URHEPECHA

Ingeniería en agronomía

NOMBRE: Marina Naranjo Nico

NUMERO DE CONTROL: S22100160

MATERTIA: Física

SEMESTRE: 2do

GRUPO “B”

ACTYIVIDAD: 3 Practica

FECHA: 29/05/2023

CHERAN.MICH
INTRODUCCION:

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia las relaciones entre


los fenómenos eléctricos y magnéticos, es decir, las interacciones entre
las partículas cargadas y los campos eléctricos y magnéticos.

En 1821 los fundamentos del electromagnetismo fueron dados a


conocer con el trabajo científico del británico Michael Faraday, lo que dio
origen a esta disciplina. En 1865 el escocés James Clerk Maxwell formuló las
cuatro “ecuaciones de Maxwell” que describen por completo los fenómenos
electromagnéticos.

Aplicación del electromagnetismo


Los fenómenos electromagnéticos tienen aplicaciones muy importantes
en disciplinas como la ingeniería, la electrónica, la salud, la aeronáutica o la
construcción civil, entre otros. Se presentan en la vida diaria, casi sin darnos
cuenta, en las brújulas, los parlantes, los timbres, las tarjetas magnéticas, los
discos rígidos.
Las principales aplicaciones del electromagnetismo se emplean en:
• La electricidad.
• El magnetismo.
• La conductividad eléctrica y superconductividad.
• Los rayos gamma y los rayos X.
• Las ondas electromagnéticas.
• La radiación infrarroja, visible y ultravioleta.
• Las radioondas y microondas.
MATERIALES

1- Un vaso de aluminio

2- Plato de plástico

3- Hilo

4- Dos imanes

5- Agua
PROCEDIMIENTO:

PASO 1 -Se colocará un poco de agua en el plato de plástico


PASO 2- Poner el vaso de aluminio sobre el plato con agua
PASO 3- Poner el hilo entre los dos imanes
El dato curioso es que el imán y el aluminio no se atraen
porque el aluminio no es materia ferromagnética
Pero lo que podemos hacer es
PASO 5- Darle vuelta al imán e introducirlo en el vaso hasta
por la mita
En ningún momento el imán toca el vaso sin embargo al
introducirlo esta gira y si el imán gira al lado contrario lo
mismo pasa con el vaso
CONCLUSION

En este experimento intervienen 3 conceptos:


1- La ley de Faraday

2- Ley de inducción que dice que cuando un


campo magnético varia en el espacio genera
una fuerza electromotriz. Esta fuerza cuando
ocurre dentro de un conductor en este caso
de aluminio que es un conductor de
electricidad lo que se genera es una corriente
eléctrica, es decir esta generando una
corriente eléctrica dentro del vaso de
aluminio.

3- La ley del Ennis el campo magnético generado


por esa corriente inducida se opone a su vez
al campo magnético que lo genera entonces
tenemos un campo magnético de los imanes
que varían en el espacio cuando giran, y
tenemos el campo magnético producido por
la corriente este produce un campo
magnético que hace que se mueva el vaso.

También podría gustarte