Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

SEGUNDO PARCIAL DE
MATEMÁTICA I
“B “

ESTUDIANTE………………………………..…………………………………..... , .…………………………………………………………………………….. CICLO: ……………


Paterno Materno Nombre (s)

CARRERA PROFESIONAL: ………..………………………..………………..…………….……….……….. FECHA: ………. /……….. /………… NOTA: ………………

DOCENTE: Ing. Mg. Norman Vásquez Quispe


I. INSTRUCCIONES GENERALES:

A continuación, se le plantea cuatro problemas, el desarrollo permitirán conocer el nivel de dominio


cognoscitivo y procedimental de los temas desarrollados en la Experiencia Curricular de Matemática
I. La prueba debe ser desarrollada en Word. El tiempo que dispone es de 5 horas

Nota los Datos de cada caso están dados


Caso 01. Dado las coordenadas de los vértices de un triángulo:
P1 (−10 ,−1 ) ; P 2 ( 6 , 7 ) ; P3 ( 8 ,−7 ): Establecer y/o Calcular:
a. Pendiente de los lados
L 1: P1 P2 ; L 2: P 2 P3 ; L 3 : P1 P3
b. Ecuaciones de las rectas de los lados del triángulo:
c. Longitud de los lados,
d. Perímetro y semiperÍmetro del triángulo; Superficie del triángulo
Modelos: Herón, Matricial
e. Cálculo de los ángulos internos del triángulo
f. Ecuación de la circunferencia que pasa por los punto P1, P2 y P3

Caso 02. En la parábola de vértice V(-5 , -4 ) y P con eje de simetría paralelo al eje “X”. Establece y/o
calcula:
a. Gráfica y Ecuación de la parábola
b. Ecuación de tangente y normal en los puntos P1 y P2 Extremos del lado recto
c. Dominio y rango de la parábola

Caso 04 Dado el centro C(2 , -4) de la circunferencia C(2 , -4) y el radio r = 10 Establecer y/o calcular
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

a. Grafica de la circunferencia
b. Ecuaciones Canónica y General
c. Dominio y rango de la circunferencia
d. Intersecciones de la circunferencia con los ejes “X” e “Y” del SCC

e. Ecuaciones de las recta tangente y normal de la circunferencia en un punto de tangencia


Po(-4 , 4)
f. Perímetro y área de la circunferencia

Caso 04. Dado: el centro de la elipse C(h, k) y (a , b) de una elipse graficar y establecer o Calcular:
a. Gráfica de la Elipse
b. Coordenadas de los: Focos y extremos de los Lados rectos y Longitud del lado recto
c. Ecuaciones de la parábola
d. Intersecciones de la parábola con los ejes del SCC
e. Dominio y Rango de la función
f. Ecuaciones de las rectas: Tangente y Normal a la curva en los extremos del LR Po (x o , y o )

También podría gustarte