Está en la página 1de 12

Proyecto de Identidad Vallejiana

“Vallejiano Exitoso”

CURSO:

Tutoría ll: Identidad institucional – A15T1

AUTOR(ES):

Bardales Guevara, Darlin Estheyner (https://orcid.org/0000-0002-3016-0545)


100%
Tuanama Shuña, Nicol Esmeralda (https://orcid.org/0000-0002-3595-8038)
60%
Tuesta García Pablo César (https://orcid.org/0000-0002-4006-889)
80%
Paola Garcia
0%
Emmanuel Navarro Flores
0%
Jhon Maicol Moreno Huaman
0%

ASESOR:

Vela Flores Gloria

Tarapoto- Perú

2022

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


I. Presentación
La Universidad Cesar Vallejo tiene como misión formar profesionales
emprendedores con valores de sentido científico y tecnológico.
Reconocemos que la labor de la Universidad es indispensable y
necesaria para el desarrollo de la sociedad.
Este proyecto está orientado en dar a conocer a vallejianos exitosos
Los estudiantes quienes, con responsabilidad, esfuerzo,
perseverancia que destacaron en sus carreras profesionales,
lograron el éxito dejando en alto el nombre de la universidad cesar
vallejo, muy importantes son un ejemplo a seguir.
II. Objetivos
Investigar sobre la vida profesional de nuestro escritor peruano.
César Abraham Vallejo Mendoza buscando fuentes confiables.
Organizar la información obtenida, de acuerdo al esquema planteado
en el proyecto.
Sintetizar y elaborar una infografía sobre el escritor peruano César
Abraham Vallejo Mendoza.

III. Fundamentación

Este informe se basa en el escritor y poeta peruano César Abraham


Vallejo Mendoza, por su historia motivadora, de cómo logro ser un
gran poeta, afrontando diversos problemas económicos, la
inspiración que nos da de salir adelante a ser perseverantes y nunca
rendirse ante cualquier adversidad.

IV. Contenido:

PARTE I

César Vallejo me inspira:

1) Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César Vallejo a


ser reconocido como un gran poeta.
Rta. Era un apasionado por las letras, la política y por las ideologías
cristianas estos aspectos fueron los principales que llevaron a
Vallejo a convertirse en un gran poeta reconocido.

Aptitudes:

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


Era un gran maestro.
Gran periodista.
Gran literario.
Gran conocedor de aspectos políticos.

Actitudes:
Apasionado por las letras.
Apasionado por las ideologías cristianas.
Apasionado en el ámbito político.
Perseverante.
Solidario.
Gran escritor y poeta.

2) Que me inspira él como ser humano y personaje.


Rta. César Vallejo me inspira por su solidaridad, perseverancia,
perfeccionismo y positivismo.
Por su solidaridad: Porque siempre demostró empatía con el prójimo
e incluso dio a conocer en sus obras como Heraldos Negros y Trilce.
Por su perseverancia: Ante los obstáculos y adversidades que le
tocó vivir logró cumplir sus anhelados sueños y metas. El cual nunca
se dio por vencido y pudo culminar con su carrera.
Por ser perfeccionista: Siempre le gustó la perfección y eso lo vemos
reflejado en sus obras que fueron modificadas en varias ocasiones
ya que nunca se sentía satisfecho.
Por ser positivo: Ante las adversidades que le tocó vivir nunca se dio
por vencido, siempre salió adelante y así pudo cumplir con los
proyectos que tenía en mente.

3) Describe las dificultades que afrontó Cesar Vallejo en su vida y


cómo logró superarlas

 Aunque Vallejo tuvo que enfrentar muchas dificultades a lo


largo de su vida, logró superarlas gracias a su determinación
y a su talento como escritor.

 En 1918, cuando tenía veinticinco años, publicó su primer


libro de poemas, "Los Heraldos Negros", este libro tuvo un
gran éxito y le valió el reconocimiento de la crítica literaria.

 A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida, Vallejo


logró superarlas gracias a su perseverancia y determinación,
a lo largo de su carrera, publicó varios libros de poemas,
cuentos y ensayos, que lo convirtieron en uno de los
escritores más importantes de la literatura peruana y
latinoamericana.

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


4) Escribe 2 objetivos de corto plazo (académico y personal)
utilizando la metodología SMART

Objetivo personal:

Meta a corto plazo: Tonificar mi cuerpo


S Tonificar mi cuerpo
M Marcar algunas partes de cuerpo
A haciendo ejercicios 2 horas diarias como mínimo
R para mejorar mi aspecto físico
T en 6 meses, de noviembre a abril.

Mi objetivo:
Tonificar algunas partes de mi cuerpo para mejorar mi aspecto físico, haciendo
ejercicios 2 horas diarias como mínimo, en 6 meces de noviembre a abril.

Objetivo académico:

Meta a corto plazo: Terminar el segundo ciclo


S Terminar el segundo ciclo
M Con notas mayores de 15
A Haciendo entrega de todos mis trabajos
R Prestando atención a clase
T En 16 sesiones, ya que es el tiempo de un ciclo.
Mi objetivo:
Terminar el segundo ciclo prestando atención, con notas mayores de 15 haciendo
entrega de todos mis trabajos en 16 semanas, ya que es el tiempo de un ciclo.

5) Error como parte del aprendizaje: describen un error o dificultad


que tuvieron en el proceso del desarrollo de su proyecto de
identidad vallejiana y explicar en cómo se convirtió en una
oportunidad de aprendizaje.

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


Gracias a la participación de los integrantes del grupo no se
presento ninguna dificultad durante el proceso del informe se
mantuvo con una excelente coordinación y apoyo mutuo.

6) Trabajo en equipo – confianza: describen si todos los


compañeros cumplieron con las tareas asignadas y cómo se
sintieron frente a ello. Si el equipo tuvo un integrante que no
cumplió explican cómo se sintieron frente a ello y cómo lo
resolvieron, sustentan si este hecho mello la confianza que
tuvieron en el equipo. Explican si tuvieron la confianza para
pedir apoyo a un miembro del equipo frente a algún problema
que se presentó

En el proyecto asignado casi todos cumplimos con la tarea asignada,


y sentimos que aprendimos un poco más con el aprendizaje.
Tuvimos un pequeño percance con un integrante que no se presentó
en la reunión para desarrollar el proyecto y los demás compañeros
nos hemos sentido en la desesperación de que no respondía cuando
se le mencionaba, lo hemos resuelto con mucha responsabilidad el
proyecto. No tuvimos problemas después de ello. Recurrimos el uno
al otro para aclarar algunas ideas que no quedaba claro en las
preguntas, pero frente a todo ello, pudimos hacer un excelente
trabajo.

7) Trabajo en equipo - comunicación: Explican cómo se realizó la


escucha activa dentro del equipo, los medios que utilizaron
para comunicarse y mencionan un problema de comunicación
que tuvieron y cómo lo resolvieron. Resaltan la importancia de
la comunicación en el trabajo en equipo.

Para realizar el proceso del informe se creo una sala zoom para
tener una mejor coordinación mediante este medio pudimos hacer el
trabajo de manera cooperativa y de manera más rápida dando
nuestros puntos de vista para así poder terminar de manera exitosa
este informe.

PROYECTO:
“EMPRENDEDOR VALLEJIANO”

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


EQUIPO N° 02
INTEGRANTES:

Bardales Guevara Darlin Estheyner 100%


Navarro Flores Emmanuel 0%
Moreno Huamán Jhon Maicol 0%
Tuanama Shuña Nicole Esmeralda 50%
Tuesta García Pablo Cesar 0%
García Isuiza Paola Isabel 0%

CURSO:
Tutoría II: Identidad Institucional

DOCENTE:
Vela Flores Gloria

TARAPOTO – PERÚ
2022

MI VALLEJIANO EXITOSO:

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


a. Principales datos Biográficos
 Nombre del Vallejiano exitoso seleccionado: Julio Cesar Rebasa
Vílchez (M.A en Nutrición y Decano de Nutrición y Dietética, hospital de
Belén-Trujillo), nacido el 6 de octubre de 1984 en Trujillo, la Libertad.

Estudio medicina en la universidad Cesar Vallejo y fue miembro de la primera


promoción de medicina de la universidad. Por razones personales, solo estudio
durante 5 años en los campos mencionados. Pasaron los años y decidió asistir
y completar sus estudios cuando regreso a la universidad con un nuevo campo
mental, la nutrición, ya que estaba interesado en la bioquímica y la fisiología.
Actualmente dirige a 35 personas en el Departamento de Nutrición y Dietética
del hospital de Belén. Él es el responsable de todos los colaboradores y
Profesor de Nutrición Humana de la universidad César Vallejo. Uno de sus
objetivos en el Hospital de Belén era poder montar una unidad de apoyo. Esto
se debe a que, durante su tiempo en el trabajo, se dio cuenta de que podía
mejorar su servicio y apoyar a sus pacientes. Recientemente se Graduó con
una segunda especialización en nutrición clínica y oncología, planea obtener un
doctorado y posiblemente convertirse en doctor

a. Logros académicos alcanzados


 Culminar la carrera de nutrición en 2013.
 Seleccionado como egresado exitoso de la UCV (2019).
 Publicación de un artículo en la revista Cientifi-K de la UCV (2014).

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


 Publicar un artículo científico en la revista española de Nutrición
Comunitaria, Indexa a Scopus (2021).

 Culminar con éxito la segunda especialidad de nutrición clínica con
mención en nutrición oncológica en la universidad Wiener.

b. Experiencia Profesional
 Trabajo en el hospital de Casma.
 Gym Plus (Gimnasio).
 Sider Perú, LATAM Airlone Austral y Hayduk, planificando y supervisando
las dietas.
 Serums en el Hospital de Taya bamba donde tuvo al cargo a 38
establecimientos.
 En la actualidad trabaja en el hospital Belén de Trujillo, desde el año 2018
(jefatura, desde el 2020).
 Docente Universitario.
 Trabajo en el hospital Salud Primavera.

c. Contribución a la sociedad
 Enseñar a la población a llevar un estilo de alimentación y vida saludable,
para obtener una mejor calidad de vida y con ello mejorar la salud pública.

d. Valores que lo definen y práctica


 Honestidad.
 Respeto.
 Empatía.
 Dignidad.
 Superación.
 Responsabilidad.
 Autonomía.

e. ¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias puso en


práctica para cumplirlos?

 El ser un gran profesional, reconocido y formar su propio hospital las


estrategias que tomo para cumplirlos fueron mucha responsabilidad,
perseverancia, hacer de lado todo lo que no le acercase a su meta fue lo
principal que lo conllevo al éxito.

f. ¿Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano seleccionado


a ser un profesional exitoso, que me inspira?
 Aptitudes

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


 Científica: la carrera que ha elegido se basa en la comprensión de
las teorías y los principios que explican la naturaleza humana.
 Logística: Al comunicarse con los pacientes, es importante que sean
conscientes de su estado actual.
 Sociabilidad: Es importante construir relaciones de confianza con los
pacientes y motivarlos para mejorar su bienestar, Ejercicio: Sabemos
lo importante que es llevar un estilo de vida saludable, por lo que en
teoría es necesario mantener un estilo de vida optimo.

 Actitudes
 Creatividad.
 Empatía.
 Honestidad.
 Seriedad.
 Actitud positiva.
 Ser responsable.

Todo esto nos anima a seguir mejorando tanto en nuestra vida académica
como personal, porque solo practicando buenas habilidades con la actitud
adecuada podemos lograr nuestras metas.

g. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado


 Me identifico con el Dr. Julio Cesar Rebasa Vilches en los valores,
estrategias y acciones que practico durante su etapa universitaria (para
mejorar) para lograr sus metas. Cada una de sus carreras exitosas
entrevistadas por Valegiano y el conocimiento que merece un
profesional. La consejería exitosa es un excelente ejemplo a seguir.

h. Menciona 2 objetivos (mediano y largo plazo) te propones en tu vida


universitaria para tu éxito académico. utilizando la metodología SMART
(Adjunta la matriz de objetivos y estrategia SMART)

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


Objetivos SMART Estrategias Actividades
Mi objetivo 1:  Comunicación vía Whats
Terminar el segundo Tomar clases privadas App,
siclo, con notas Videollamada.
 Establecer un horario
aprobatorias
Estudio diario para todos los días de
mayores de 15 en 6 semana.
meces a través de
mucho estudio y Foto motivadora donde tenga
esfuerzo, prestando  Observar la foto para
mis calificativos altos el cual
recordar cual es la meta
atención en cada me dé más inspiración.
asignatura.
 Concertar citas
 Estar atento a las horas de
quincenales con la
clases
Mi objetivo 2 asesora
 Terminar mi carrera  Mentalizarse para obtener el  Buscar ofertas
profesional, en 4 años grado de Ingeniero y optimizar tentativas en centros
poniéndole mucho mi situación económica constructores
entusiasmo y horas de  Realizar lecturas
estudio a la semana y semanales
siendo mas Dejar de lado
responsable. distractoras
 Agendar mis horas de estudio.
Buscar la institución
donde se realizará la
aplicación
Elaborar un cronograma

i. Error como parte del aprendizaje: describen un error o dificultad que


tuvieron en el proceso del desarrollo de su proyecto de identidad
vallejiana y explicar en cómo se convirtió en una oportunidad de
aprendizaje.

 No se presentó ningún inconveniente durante el proceso elaborativo.

j. Trabajo en equipo – confianza: describen si todos los compañeros


cumplieron con las tareas asignadas y cómo se sintieron frente a ello.
Si el equipo tuvo un integrante que no cumplió explican cómo se

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


sintieron frente a ello y cómo lo resolvieron, sustentan si este hecho
mello la confianza que tuvieron en el equipo. Explican si tuvieron la
confianza para pedir apoyo a un miembro del equipo frente a algún
problema que se presentó

 No se presentaron ninguno de los integrantes se desconoce las


razones, trabaje solo en el informe.

k. Trabajo en equipo - comunicación: Explican cómo se realizó la escucha


activa dentro del equipo, los medios que utilizaron para comunicarse y
mencionan un problema de comunicación que tuvieron y cómo lo
resolvieron. Resaltan la importancia de la comunicación en el trabajo
en equipo
 Trabaje solo en el informe por el cual no use medios para elaborarlo.

l. Conclusiones
 El éxito del Vallejiano nos impulsa a ser mejores, porque todos sus
logros son el resultado de grandes sacrificios, y lo miramos como un
gran ejemplo a seguir y defendemos los valores que atribuyó a
nuestra vida universitaria.
 La forma en que tratamos a los demás nos define como persona.
Cesar Vallejo es un claro ejemplo de constancia. Por qué nunca se
rindió ante la adversidad. Inspira a todos a ser felices y servir a la
sociedad.
Estamos orgullosos de que nuestro Vallejiano elegido haya logrado
tanto en lo profesional como en lo personal. Oportunidad

m. anexos

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II


Objetivos SMART Estrategias Actividades
Mi objetivo 1:  Comunicación vía Whats
Terminar el segundo Tomar clases privadas App,
siclo, con notas Videollamada.
 Establecer un horario
aprobatorias
Estudio diario para todos los días de
mayores de 15 en 6 semana.
meces a través de
mucho estudio y Foto motivadora donde tenga
esfuerzo, prestando  Observar la foto para
mis calificativos altos el cual
recordar cual es la meta
atención en cada me dé más inspiración.
asignatura.
 Concertar citas
 Estar atento a las horas de
quincenales con la
clases
Mi objetivo 2 asesora
 Terminar mi carrera  Mentalizarse para obtener el  Buscar ofertas
profesional, en 4 años grado de Ingeniero y optimizar tentativas en centros
poniéndole mucho mi situación económica constructores
entusiasmo y horas de  Realizar lecturas
estudio a la semana y semanales
siendo más Dejar de lado
responsable. distractoras
 Agendar mis horas de estudio.
Buscar la institución
donde se realizará la
aplicación
Elaborar un cronograma

Tutoría II: Identidad Institucional 2022-II

También podría gustarte