Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 1: FORMATO FUENTE Y OPCIONES AVANZADAS

Abre un documento Word, sin haber cambiado ninguna configuración, por defecto Word
comenzará a escribir en Calibri 11.

Realiza las indicaciones de fuentes que se piden a continuación:

Solución:

ACTIVIDAD 2: FORMATO FUENTE 2

Utiliza el tipo de fuente Corbel 11 En este párrafo debes aplicar diferentes formatos de fuente,
tal y como aparece en el texto siguiente

Solución:
ACTIVIDAD 3: FORMATO 3 – FUENTE, ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS, LETRA.

• El tipo de letra es Arial 10.


• Espaciado entre párrafos: 6 anterior, 12 posterior.
• Aplica los cambios que se piden a continuación:

Alineación izquierda Esa preocupación por ofrecer una educación capaz de responder a las
cambiantes necesidades y a las demandas que plantean las personas y los
grupos sociales no es nueva. Tanto aquéllas…..
Alineación derecha La concepción de la educación como un instrumento de mejora de la condición
Y humana y de la vida colectiva ha sido una constante, aunque no siempre esa
Alineación izquierda aspiración se haya convertido en realidad
Versalitas
Alineación centrada, Lograr que todos los ciudadanos puedan recibir una educación y una formación
subrayado solo palabras de calidad, sin que ese bien quede ……
Alineación justificada Países muy diversos, con sistemas políticos distintos y gobiernos de diferente
, pon doble tachado orientación, se están planteando ese objetivo……
donde proceda La generalización de la educación básica ha sido tardía en nuestro país. Aunque
la obligatoriedad escolar se promulgó en 1857 y …..
ACTIVIDAD 4: SANGRÍAS

Sangrías: es el espacio que se puede dejar entre un párrafo o una línea y el margen que
hayamos establecido en la página.

• Letra: Calibrí 11
• Alineación Justificada.
• Interlineado: 1,5
• 1º párrafo: Sangría primera línea 2 cm:
• 2º párrafo: sangría francesa, 1,6 cm
• 3º párrafo: sangría completa de párrafo por la izquierda: 2,2 cm
• 4º párrafo: sangría completa de párrafo por la derecha: 1,4 cm
• 5º párrafo: sangría completa de párrafo por ambos lados: 2 cm

Solución:
ACTIVIDAD 5: FORMATO DE PÁRRAFO.

• Copia 7 veces la siguiente frase y aplica en cada una de ellos el formato de párrafo
que se indica

Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los residuos de papel,
cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva.

Solución:
ACTIVIDAD 6: FORMATO DE PÁRRAFO.

Copia el párrafo del ejercicio 2 y pégalo 3 veces. Posteriormente establece los siguientes
espaciados entrepárrafos:
Nº de Espaciado Espaciado
párrafo anterior posterior
1º 12 ptos. 6 ptos.
2º 6 ptos. 3 ptos.
3º 18 ptos 6 ptos.

Solución:
ACTIVIDAD 7: BORDES DE PÁRRAFO

• Copia el siguiente texto poniendo los bordes y las sangrías de los párrafos, tal y como
aparecen. (Realiza las sangrías mediante la regla)

un programa de atención al cliente y actualización automática de inventarios.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO

En términos generales comercio electrónico es la posibilidad de realizar


transacciones comerciales empleando medios electrónicos
(actualmente traducidos como internet). La venta en el comercio
electrónico se realiza de la misma forma en que se ha desarrollado la
venta a través de los tiempos: hay un cliente que necesita un producto
ó servicio y un proveedor que lo proporciona; este último informa
sobre todas las condiciones de su oferta y el cliente decide si la misma
cubre sus necesidades. Si se llega a un acuerdo, la venta se realiza.

El comercio electrónico tiene múltiples variantes, desde la simple presencia de un catálogo de


productos hasta la entrega de la mercancía al consumidor final; puede o no tener interacción
con inventarios y sistemas contable- administrativos o bien, contar con la posibilidad de que el
propio comprador personalice la información que recibe o el producto mismo.

De esta manera aparecen en número creciente de formas de realizar las transacciones


comerciales, y se caracterizan por su evolución a una mayor complejidad de los modelos
y a una mayor integración de tareas.

Los modelos más conocidos son las tiendas virtuales (el comerciante lleva el control total de
todas las operaciones y catálogos) la plaza comercial (varias tiendas aparecen en un dominio
común compartiendo infraestructuras y gastos).

Sin embargo, existen también modelos de mayor complejidad, como los dedicados a licitaciones, subastas
y plataformas de colaboración; o bien, los que tienen contemplado un programa de atención al
cliente y actualización automática de inventarios.
ACTIVIDAD 8: BORDES DE PÁRRAFO, ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA.

8. Abre un nuevo documento Word para realizar la siguiente actividad.

1.- Coloca un encabezado de página con el texto “Refranes Populares” con el siguiente
formato:
• Justificación a la derecha.
• Línea inferior.
• Texto en Times News Roman, 11 puntos y cursiva.
2.- Coloca un pie de página con el texto “Ejercicios de Word” con el siguiente formato:
• Justificación a la izquierda.
• Línea superior.
• Texto en Times New Roman, 11 puntos y cursiva.
• Inserta la fecha del día de hoy
3.- Coloca en el pie de página una numeración con las siguientes características:
• Centrado.
• Texto en Times New Roman, 11 puntos y cursiva.
4.- Para el Refrán 1 aplicar el siguiente formato:
• Texto en impact, 14 puntos, centrado.
• Borde con sombra.
5.- Para el Refrán 2 aplicar el siguiente formato:
• Texto en Arial, 14 puntos, cursiva y centrado.
• Borde con línea triple de 1 1⁄2 puntos.
6.- Para refranes 3, 4 y 5 aplicar el siguiente formato:
• Texto en Brodway, 11 puntos y centrado.
• Para refrán 3 y 4 espaciado posterior de 0 puntos.
• Para refrán 5 conservar espaciado posterior de 8 puntos.
• Bordes exteriores con línea doble de 1 1⁄2 puntos.
• Bordes interiores con línea simple de 1 punto.
7.- Para los refranes 6, 7, 8 y 9 aplicar el siguiente formato:
• Texto en Courier New, 11 puntos y justificado a izquierda.
• Para refrán 6, 7 y 8 espaciado posterior de 0 puntos.
• Para refrán 9 conservar espaciado posterior de 8 puntos.
• Sangría izquierda y derecha de 2,5 cm.
• Borde izquierdo e inferior de 3 puntos y azul.

8.- Para el refrán 10 aplicar el siguiente formato:


• Texto en Book Antiqua, de 14 puntos, negrita y centrado.
• Bordes superior e inferior en verde, con línea doble, exterior más gruesa
que interior y verde.
9.- Para refranes 11 y 12 aplicar el siguiente formato:
• Texto en Cooper Black, de 12 puntos, centrada y azul oscuro.
• Borde tipo cuadro en azul oscuro, de 1 1⁄2 de ancho.
• Sangrías de derecha e izquierda de 1,5.
• Fondo en azul claro.
10.- Para refrán 13 aplicar el siguiente formato:
• Texto en Comic Sans, 12 puntos, centrado y verde oscuro.
• Sombreado en verde claro.
11.- Para refranes 14, 15 y 16 aplicar el siguiente formato:
• Texto en Rockwell, 14 puntos, centrado.
• Fondo en negro (automáticamente las letras se ponen en blanco).
• Sangrías derecha e izquierda de 0,5 cms.

También podría gustarte