Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 1: FORMATO FUENTE Y OPCIONES AVANZADAS

Texto básico. Subrayado simple. Subrayado doble. Subrayado simple en color rojo. Subrayado
de solo palabras. Tachado. Subíndice. Superíndice. Texto a escala 200%.
E s p a c i a d o e x p a n d i d o e n 3 p u n t o s . Espaciado comprimido en 1 punto. Posición
elevada 2 puntos. Posición bajada 2 puntos. Resaltado en color amarillo. Texto normal en color
azul claro.

Calibri 11. Calibri 14. Candy Round BTN 12 en color blanco con resaltado azul marino.
Calibri 11 con el efecto de texto de la imagen 1. Calibri 11 con el mismo efecto de la frase
anterior, pero iluminado como en la imagen 2.

ACTIVIDAD 2: FORMATO FUENTE 2

Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los residuos de
papel, cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva. Posteriormente, cuando
debido a mi trabajo, he estado viviendo en diferentes lugares, he seguido igual usando
este tipo de contenedores, aparte de los que vinieron más tarde (envases, pilas,
residuos electrónicos, etc.).

HACE AÑOS, CUANDO VIVÍA Y ESTUDIABA EN CÁDIZ, COMENCÉ A DEPOSITAR


LOS RESIDUOS DE PAPEL, CARTÓN Y VIDRIO EN LOS CONTENEDORES DE
RECOGIDA SELECTIVA. POSTERIORMENTE, CUANDO DEBIDO A MI TRABAJO,
HE ESTADO VIVIENDO EN DIFERENTES LUGARES, HE SEGUIDO IGUAL
USANDO ESTE TIPO DE CONTENEDORES, APARTE DE LOS QUE VINIERON
MÁS TARDE (ENVASES, PILAS, RESIDUOS ELECTRÓNICOS, ETC.).

Cuando lo hayas hecho copia y pega el párrafo anterior, estableciendo todo el texto en
mayúsculas.

ACTIVIDAD 3: FORMATO 3 – FUENTE, ESPACIO ENTRE PÁRRAFOS,


LETRA.
Esa preocupación por ofrecer una educación capaz de responder a las cambiantes
necesidades y a las demandas que plantean las personas y los grupos sociales no es nueva.
Tanto aquéllas como éstos han depositado históricamente en la educación sus esperanzas de
progreso y de desarrollo.

LA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO UN INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA CONDICIÓN HUMANA Y


DE LA VIDA COLECTIVA HA SIDO UNA CONSTANTE, AUNQUE NO SIEMPRE ESA ASPIRACIÓN SE HAYA
CONVERTIDO EN REALIDAD

Países muy diversos, con sistemas políticos distintos y gobiernos de diferente orientación, se
están planteando ese objetivo. España no puede en modo alguno constituir una excepción.

La generalización de la educación básica ha sido tardía en nuestro país. Aunque la


obligatoriedad escolar se promulgó en 1857 y en 1964 se extendió desde los seis hasta los
catorce años, hubo que esperar hasta mediados de la década de los ochenta del siglo pasado
para que dicha prescripción se hiciese realidad.

La Ley General de Educación de 1970 supuso el inicio de la superación del gran retraso
histórico que aquejaba al sistema educativo español. La Ley Orgánica del Derecho a la
Educación proporcionó un nuevo y decidido impulso a ese proceso de modernización
educativa, pero la consecución total de ese objetivo tuvo que esperar aún bastantes años.

ACTIVIDAD 4: SANGRÍAS
El Gobierno de Theresa May ha anunciado que Reino Unido introducirá un sistema
de depósito que aumente las tasas de reciclaje y reduzca la cantidad de residuos que contaminan
el territorio y los mares.

En el caso de los océanos, la radiación UV procedente de la luz solar es el principal agente que
degrada el plástico. La acción del oleaje acelera este proceso y como resultado los
fragmentos más grandes se van rompiendo en trozos más pequeños.

Es difícil estimar el tiempo que tarda en biodegradarse el plástico en los océanos,


pero se considera que es mucho más lento que en tierra.

Cada día se abandonan 30 millones de latas y botellas en España, que pasan a


contaminar nuestro entorno terrestre, costero y marino.

Una vez que el plástico queda enterrado, pasa a la columna de agua o


queda cubierto por materia orgánica o inorgánica (todo muy frecuente
en el medio marino) queda menos expuesto a la luz solar, y
disminuyen las temperaturas y el oxígeno, lo que retrasa su
degradación.

ACTIVIDAD 5: FORMATO DE PÁRRAFO.

Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los residuos de papel,
cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva.

Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los residuos de papel,
cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva.
Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los
residuos de papel, cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva.
Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los residuos de
papel, cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva.
Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar los residuos de papel,

cartón y vidrio en los contenedores de recogida selectiva.

Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé


a depositar los residuos de papel, cartón y vidrio en los
contenedores de recogida selectiva.

Hace años, cuando vivía y estudiaba en Cádiz, comencé a depositar


los residuos de papel, cartón y vidrio en los contenedores de
recogida selectiva.

ACTIVIDAD 6: FORMATO DE PÁRRAFO.

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por
su Estatuto de Autonomía.5Compuesta por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada,
Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital y ciudad más poblada es Sevilla, sede del Consejo de
Gobierno de la Junta de Andalucía, del Parlamento y de la presidencia de la Junta de Andalucía.
La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en Granada.
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por
su Estatuto de Autonomía.5Compuesta por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada,
Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital y ciudad más poblada es Sevilla, sede del Consejo de
Gobierno de la Junta de Andalucía, del Parlamento y de la presidencia de la Junta de Andalucía.
La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en Granada.

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por
su Estatuto de Autonomía.5Compuesta por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada,
Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital y ciudad más poblada es Sevilla, sede del Consejo de
Gobierno de la Junta de Andalucía, del Parlamento y de la presidencia de la Junta de Andalucía.
La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en Granada.
ACTIVIDAD 7: BORDES DE PÁRRAFO

EL COMERCIO ELECTRÓNICO

En términos generales comercio electrónico es la posibilidad de realizar


transacciones comerciales empleando medios electrónicos
(actualmente traducidos como internet). La venta en el comercio
electrónico se realiza de la misma forma en que se ha desarrollado la
venta a través de los tiempos: hay un cliente que necesita un producto
ó servicio y un proveedor que lo proporciona; este último informa
sobre todas las condiciones de su oferta y el cliente decide si la misma
cubre sus necesidades. Si se llega a un acuerdo, la venta se realiza.

El comercio electrónico tiene múltiples variantes, desde la simple presencia de un catálogo de


productos hasta la entrega de la mercancía al consumidor final; puede o no tener interacción
con inventarios y sistemas contable- administrativos o bien, contar con la posibilidad de que el
propio comprador personalice la información que recibe o el producto mismo.

De esta manera aparecen en número creciente de formas de realizar las transacciones


comerciales, y se caracterizan por su evolución a una mayor complejidad de los modelos y
a una mayor integración de tareas.

Los modelos más conocidos son las tiendas virtuales (el comerciante lleva el control total de
todas las operaciones y catálogos) la plaza comercial (varias tiendas aparecen en un dominio
común compartiendo infraestructuras y gastos).

Sin embargo, existen también modelos de mayor complejidad, como los dedicados a licitaciones,
subastas y plataformas de colaboración; o bien, los que tienen contemplado un programa de
atención al cliente y actualización automática de inventarios.

ACTIVIDAD 8: BORDES DE PÁRRAFO, ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA.

Refrán 1
A buen entendedor pocas palabras bastan

Refrán 2
A caballo regalado no le mires el dentado
Refranes 3, 4 y 5
A grandes males, grandes remedios.
Agua que no has de beber, déjala correr.
Al pan, pan y al vino, vino.
Refranes 6, 7, 8 y 9
Al mal tiempo, buena cara.
A palabras necias, oídos sordos.
A río revuelto, ganancia de pescadores.
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
Refrán 10
Cada maestrillo tiene su librillo.
Refranes 11 y 12
Con el tiempo y la paciencia se adquiere la ciencia.
Con virtud y bondad se adquiere autoridad.
Refrán 13
Cuando el gato está ausente, los ratones se divierten.
Refranes 14, 15 y 16
El ojo del amo engorda al caballo.
El que tenga tienda que la atienda y si no que la venda.
El saber no ocupa lugar.

También podría gustarte