Está en la página 1de 2

FIG U R A S D E S O N ID O

A LITE R AC IÓ N
To d a re p e tició n co n so n á n tica e n u n a se cu e n cia d e p a la b ra s p ró xim a s. D ich a re p e tició n
d e so n id o s, ca si sie m p re gu a rd a re la ció n co n e l se n tid o d e l te xto :
E je m p lo :
"E n e l sile n cio so lo e scu ch a b a
u n su su r ro d e a b e ja s q u e so n a b a ".

"Y si h a y a lgo q u e b ra d o e n e sta ta rd e ,


y q u e b a ja y q u e cru je ,
so n d o s vie jo s ca m in o s b la n co s, cu r vo s".

LA ENTREVISTA
¿Qué es una entrevista?
Una entrevista es un intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación que se da
entre dos o más personas. Todos las personas presentes en una entrevista dialogan sobre una
cuestión determinada.
También se dice que es una técnica periodística que tiene por finalidad obtener información de
un tema de interés.

 Dentro de una entrevista se pueden diferenciar dos roles:

 Entrevistador. Cumple la función de dirigir la entrevista y plantea el tema a tratar


haciendo preguntas. A su vez, da inicio y cierre a la entrevista.
 Entrevistado. Es aquel que se expone de manera voluntaria al interrogatorio del
entrevistador.
Existen entrevistas laborales, periodísticas o clínicas. Todas son recíprocas, es decir, en ella el
entrevistador plantea un interrogatorio estructurado o una conversación totalmente libre con el
entrevistado.
Su fin es recolectar determinada información u opinión. Como guía, el entrevistador suele
utilizar un formulario o esquema con preguntas.
FASES DE LA ENTREVISTA
FASE INICIAL. –
 Saludo y presentación de la persona a entrevistar
 Se explican los motivos y objetivos de la entrevista
CUERPO CENTRAL
 Se realizan las preguntas y respuestas
 Se busca obtener información del entrevistado.
FASE DE CIERRE
 Se agradece al entrevistado y se realiza una conclusión de los aspectos mencionados
TIPOS DE PREGUNTAS
 CERRADAS. - El entrevistador espera una respuesta concreta.
Ejemplos: ¿Tiene hijos? ¿Cuántos?
 ABIERTAS. - Dan pie a respuestas amplias.
Ejemplo: ¿Qué planes tiene para el futuro?
 HIPOTÉTICAS. - Plantean al entrevistado situaciones hipotéticas
Ejemplo: ¿Qué haría usted si………?
 DE SONDEO. - El entrevistador obtiene más información.
Ejemplo: ¿Por qué? ¿Qué sucedió después?
 DE COMENTARIO. - Preguntas en las que el entrevistador hará comentarios sobre un
hecho relevante en la vida del entrevistado.
Ejemplo: En el 2021 usted ganó el premio Nobel de literatura ¿Cómo influyó en su
carrera?
PASOS PARA UNA ENTREVISTA
1. Determinar el tema de la entrevista ¿Qué quiero saber?
2. Seleccionar al entrevistado ¿A quién deseo entrevistar?
3. Investigar sobre el personaje a entrevistar y el tema ¿Qué debo saber?
4. Anotar tus preguntas y ordenarlas ¿Qué preguntaré?
5. Realizar la entrevista
 LA ENTREVISTA PUEDE SER
 Personal. - Realizada de manera empírica.
 Periodística. - Realizada de manera profesional.

También podría gustarte