Está en la página 1de 5

MATERIAL DE COMUNICACIÓN

CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL


AÑO: QUINTO
SECCIONES: A y B BIMESTRE I
TEMA: ANALOGÍAS
PÁGINAS 11, 12 Y 13 DEL LIBRO DE RAZONAMIENTO VERBAL
a) núcleo: célula a) héroe: patria
b) queso: vaca b) estrella: constelación
ANALOGÍAS c) planeta: estrella c) islote: archipiélago
DEFINICIÓN.- “Es la relación de semejanza que se d) semilla: fruto d) público: teatro
presenta entre cosas distintas”. e) hoja: cuaderno e) persona: ejército
SOLUCIÓN:
¿CÓMO SE RESUELVE UNA PREGUNTA DE Un grupo de átomos forma una molécula como un grupo de
ANALOGÍAS? hojas forma un cuaderno.
La tribu es un conjunto de nómadas como la constelación es
1. MARTILLO : HERRAMIENTA un conjunto de estrellas.
a) pato : ave
b) vehículo : ómnibus 04. ESPECIE – GÉNERO O VICEVERSA.- En esta relación
c) saco : prenda uno de los términos es el nombre de una familia o grupo
d) mesas : muebles mientras el otro menciona a un integrante de dicha familia
e) gato : animal o grupo.
MARINERA: BAILE SALADO: SABOR
a) instrumento: guitarra a) tacto: visión
TIPOS ANALÓGICOS
b) flauta: viento b) vista: percepción
01. PARTE – TODO O VICEVERSA.- Es la relación donde
c) tondero: huayno c) amor: sentimiento
una de las palabras señala a una sección, porción o parte
d) desconfianza: actitud d) odio: desprecio
de un objeto física, gráfica o esquemáticamente divisible.
e) olvido: demencia e) espejo: imagen
HIERRO: ACERO HÚMERO: BRAZO
SOLUCIÓN:
a) plata: plomo a) fémur: pie
La marinera es un tipo de baile como la desconfianza es un
b) agua: aire b) tibia: antebrazo
tipo de actitud.
c) guante: mano c) frontal: occipital
Salado es un tipo de sabor como el amor es un tipo de
d) amarillo: verde d) vereda: pista
sentimiento.
e) rojo: azul e) calzada: avenida
SOLUCIÓN:
05. ESPECIE – ESPECIE (COGENÉRICO).- Es la relación
El hierro es un componente del acero como el amarillo lo es
entre términos que mencionan a integrantes de la misma
del verde.
familia o grupo, como en el caso de perro: lobo.
El húmero es parte del brazo como la calzada lo es de la
ARROZ: TRIGO ACUARELA: TÉMPERA
avenida.
a) cubo: cuadrado a) plumón: rojo
b) pentágono: polígono b) audición: olfato
O2. PARTE – PARTE.- Es aquella donde las palabras
c) oveja: conejo c) vista: sentido
mencionadas constituyen diferentes porciones de una
d) buitre: canario d) escultor:
misma estructura u objeto.
artista
AZOTEA: FACHADA TROMPA: PATA
e) ballena: delfín e) estatua: escultura
a) pila: botón a) tapa: olla
SOLUCIÓN:
b) carga: tinta b) pantalla: imagen
El arroz y el trigo son dos tipos de cereales como la ballena
c) sombrero: máscara c) motor: neumático
y el delfín, son cetáceos.
d) mantel: madera d) cráneo: cerebro
Acuarela y témpera son dos tipos de pinturas como audición
e) cola: cabina e)gasolina: llanta
y olfato, son dos sentidos.
SOLUCIÓN:
La azotea y la fachada son parte de un edificio como la cola
06. ESPECÍFICO – ESPECÍFICO.- Es aquella relación en
y la cabina forma parte de un avión.
la cual ambos términos mencionan a seres, lugares u
La trompa y la pata son partes de un elefante como el
objetos específicos incluidos directamente dentro de una
motor y el neumático lo son del automóvil.
misma clasificación.
PERÚ: FRANCIA SANTO TOMÁS: SAN AGUSTÍN
03. CONJUNTO – ELEMENTO O VICEVERSA.- Es aquella
a) Cuzco: Portugal a) Hitler: Copérnico
relación donde uno de los términos resulta de la reunión,
b) gato: león b) Simón Bolívar: Fray Martín
natural o circunstancial, de seres u objetos, uno de los
c) Luna: Sol c) Aristóteles: Sócrates
cuales se ha mencionado con el otro término.
d) Saturno: Júpiter d) Platón: Newton
ÁTOMO: MOLÉCULA NÓMADA: TRIBU
e) América: París e) San Francisco: Judas Iscariote
SOLUCIÓN: b) página: libro b) aire: neumático
Perú y Francia son dos países así como Saturno y Júpiter c) cuero: zapato c) madera: martillo
son dos planetas. d) llama: chompa d) caramelo: azúcar
Santo Tomás y San Agustín son dos católicos doctrinarios e) metal: automóvil e) árbol: bote
así como Aristóteles y Sócrates son dos filósofos. SOLUCIÓN:
07. ESPECÍFICO – GÉNERO O VICEVERSA.- Es la Con la arcilla se puede hacer maceta como con el cuero se
relación donde una de las palabras menciona a un ser u puede hacer zapato.
objeto por su nombre propio diferenciándolo del resto de su La tela es necesaria para la camisa como el caucho lo es
grupo; la otra palabra menciona al grupo directo al que para la llanta.
pertenece.
PERÚ: PAÍS OLLANTA HUMALA: PRESIDENTE 12. AUTOR – OBRA O VICEVERSA.- Se presenta cuando
a) Misti: Arequipa a) Tarzán: actor uno de los términos señala a un ser (persona o animal), el
b) Francia: capital b) Sol: estrella mismo que mediante un esfuerzo físico o un trabajo busca
c) África: continente c) Luna: astro la creación de un objeto nuevo u original.
d) león: felino d) Pablo Picasso: genialidad CARPINTERO: MESA GALILEO: TELESCOPIO
e) Nerón: Emperador e) Alberto Einstein: químico a) compositor: canción a) Einstein: bom
SOLUCIÓN: b) escultor: estatua b) arquero: gol
Perú es el nombre de un país como Nerón lo es de un c) cantante: balada c) Manco Cápac: Cuzco
emperador. d) albañil: ladrillo d) Torricelli: barómetro
Alan García es el nombre de un presidente como Sol lo es e) carpintero: zuela e) Newton: gravedad
de una estrella. SOLUCIÓN:
La mesa es una de las obras del carpintero como la estatua
08. ESPECÍFICO – GENÉRICO O VICEVERSA.- Es la lo es del escultor.
relación en la cual uno de los términos menciona a un El telescopio es una obra de Galileo como el barómetro es
elemento único distinto de los otros de su grupo incluidos una obra de Torricelli.
en un término muy amplio o general conocido por tal
motivo como término genérico. 13. FUNCIÓN.- Es aquella relación donde uno de los
MARTE: ASTRO DISCÓBOLO: OBRA términos menciona a una actividad, fenómeno o situación
a) Pelé: deportista a) vitrina: mueble vinculado directamente con el otro término que menciona a
b) Maradona: futbolista b) Einstein: intelectual una persona u otra estructura.
c) galaxia: universo c) Tierra: planeta BOMBERO: INCENDIO MÉDICO: SALUD
d) España: Europa d) estatua: mármol a) soldado: seguridad a) sacerdote: santidad
e) Tierra: satélite e) galaxia: Vía Láctea b) agricultor: plaga b) político: honradez
SOLUCIÓN: c) campesino: epidemia c) policía: orden
Marte es el nombre de un planeta y un planeta es un astro d) enfermo: inyección d) tránsito: semáforo
así como Pelé es un futbolista, el cual es un deportista. e) estudiante: instrucción e) cirujano: hospital
El Discóbolo está incluido en el gran grupo de las obras así SOLUCIÓN:
como Einstein en el de los intelectuales. El bombero combate el incendio como el agricultor combate
la plaga.
09. ESPECIE – GENÉRICO O VICEVERSA.- Es aquella La función del médico es mantener la salud como la policía
relación donde uno de los términos, la especie, está incluido mantener el orden.
en un grupo que le resulta demasiado grande: muy amplio
e impreciso. 14. SINÓNIMOS.- Es la relación cuyos términos presentan
TOMATE: VEGETAL LOBO: CARNÍVORO significados iguales o parecidos.
a) satélite: astro a) martillo: objeto LADINO: ASTUTO INEXPERTO: NOVATO
b) estatua: obra b) bastón: mango a) campesino: urbano a) buque: nave
c) color: pintura c) delfín: pez b) ocaso: debilidad b) infortunio: desdicha
d) lechuga: hortaliza d) liebre: veloz c) oscuro: negro c) riqueza: dinero
e) pulpo: océano e) zorro: astuto d) paupérrimo: indigente d) sabio: inteligente
SOLUCIÓN: e) diestro: experto e) veloz: inquieto
El tomate es una hortaliza, la cual es una variedad de SOLUCIÓN:
vegetal, de igual manera como una estatua es una Ladino es sinónimo de astuto como paupérrimo lo es de
escultura y ésta una obra de arte. indigente.
El lobo es un canino y éste un tipo de animal carnívoro, así Inexperto es sinónimo de novato como infortunio lo es de
como el martillo es una herramienta, la cual es un tipo de desdicha.
objeto.
15. ANTÓNIMOS.- Es el tipo analógico cuyos términos
10. CAUSA – EFECTO O VICEVERSA.- Esta relación se presentan significados opuestos.
presenta cuando uno de los términos señala a un elemento APATÍA: AHÍNCO VANIDAD: MODESTIA
(sustancia, acción o fenómeno) que produce de forma a) habilidad: cansancio a) fragor: silencio
directa e inmediata un resultado conocido como efecto. b) inteligencia: ignorancia b) oscuro: blanco
CALOR: DILATACIÓN TRIUNFO: ALEGRÍA c) algarabía: dicha c) experto: inepto
a) frío: fiebre a) derrota: entusiasmo d) esclavo: súbdito d) crueldad: cortesía
b) disparo: ruido b) semilla: árbol e) astucia: ingenuidad e) sólido: gaseoso
c) pistola: muerte c) serpiente: muerte SOLUCIÓN:
d) sudor: ampliación d) terremoto: pánico Apatía es el antónimo de ahínco como astucia lo es de
e) sed: hambre e) temblor: pavor ingenuidad.
SOLUCIÓN: Vanidad es el antónimo de modestia como fragor
El calor causa dilatación como el disparo causa ruido. (estruendo) lo es de silencio.
El triunfo causa alegría como el terremoto causa pánico.
16. CARACTERÍSTICA.- Es aquella relación donde uno de
11. MATERIA PRIMA – PRODUCTO ELABORADO O los términos menciona a un ser u objeto mientras que el
VICEVERSA.- Es aquella relación donde uno de los otro señala a su cualidad o rasgo.
términos, que es elemento generatriz, señala la materia DUREZA: DIAMANTE ORADOR: ELOCUENCIA
que se usa para producir al objeto designado con el otro a) suavidad: esponja a) maestro: sabi
término. b) alhaja: diamante b) pintor: belleza
ARCILLA: MACETA TELA: CAMISA c) blancura: nieve c) homicida: casualidad
a) luna: vidrio a) caucho: llanta d) oscuridad: carbón d) estafador: iro
e) inocencia: varón e) cirujano: serenidad SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: La jaula se ha creado para las aves como la pecera para los
La dureza es la característica del diamante como la blancura peces.
lo es de la nieve. El juzgado es el ambiente profesional del juez como el
El orador se caracteriza por su elocuencia así como el despacho lo es del ministro.
cirujano por su serenidad.
22. SIMBOLISMO.- Es la relación donde uno de los
17. INTENSIDAD.- Es la relación en la cual los términos términos se utiliza con el propósito de representar o
presentan significados que van de mayor a menor o simbolizar al otro.
viceversa. PALOMA: PAZ CETRO: PODER
GARÚA: LLUVIA ESTIMA: AMOR a) linterna: creación a) lentes: intelecto
a) lágrima: llanto a) insulto: molestia b) pincel: pintura b) luto: negro
b) trote: galope b) cólera: insulto c) mujer: igualdad c) semáforo: peligro
c) carrera: maratón c) lago: océano d) antorcha: libertad d) cielo: azul
d) trueno: meteoro d) río: catarata e) cuerno: marido e) cadena: esclavitud
e) enano: gigante e) elefante: cerdo SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: La paloma simboliza a la Paz, de la misma manera la
La garúa es menos que la lluvia como el trote es menos que antorcha, la Libertad.
el galope. El cetro se usa para representar al poder como la cadena
Estima es menos que el amor como el lago es menos que el para simbolizar a la esclavitud.
océano.
23. MITOLÓGICO – MITOLÓGICO.- Es la relación que
18. COMPLEMENTACIÓN NECESARIA UNILATERAL.- Es menciona a dos seres que son resultado de la mitología o la
la relación donde uno de los términos para cumplir con su religión de los pueblos conocidos como paganos. Pueden ser
finalidad necesita del otro, pero no al revés. dioses, semidioses, lugares o seres fabulosos. También se
CORBATA: CAMISA VEGETAL: AGUA le conoce como relación mito-mito.
a) tren: riel a) animal: tierra JÚPITER: MERCURIO POLIFEMO: ODISEO
b) correa: pantalón b) lápiz: escritorio a) Osiris: Anubis a) ojo: fuerza
c) pecera: pez c) cigarrillo: fuego b) Hades: Plutón b) Hidra: dinosaurio
d) tinta: lapicero d) vela: mecha c) Zeus: Olimpo c) Minotauro: Teseo
e) vereda: pista e) teléfono: comunicación d) Infierno: Cielo d) Cancerbero: fábula
SOLUCIÓN: e) Inti: Inca e) Poseidón: océano
La corbata necesita de la camisa, pero ésta no de aquélla; SOLUCIÓN:
así como la correa del pantalón pero no viceversa. Júpiter y Mercurio son dos dioses griegos como Osiris y
Todo vegetal necesita del agua, pero no al revés; así como Anubis son dos egipcios.
el cigarrillo necesita del fuego pero no viceversa. Polifemo fue vencido por ODISEO como el Minotauro fue
derrotado por Teseo.
19. COMPLEMENTACIÓN NECESARIA BILATERAL.- Es
la relación donde los dos términos mencionados se 24. MITOLÓGICO – REALIDAD.- Es la relación entre un
necesitan mutuamente para poder cumplir con sus ser fabuloso y un elemento de la realidad.
funciones. También se le conoce como complemento PEGASO: CABALLO TRITÓN: HOMBRE
necesario absoluto. a) cancerbero: perro a) Afrodita: cabal
PIZARRA: TIZA HILO: AGUJA b) Dédalo: laberinto b) sirena: mujer
a) profesor: nota a) flecha: arco c) Tarzán: mono c) Cupido: niño
b) cuaderno: borrador b) espada: escudo d) serpiente: Amaru d) agilidad: gato
c) pistola: bala c) lanza: punta e) carnicero: carne e) rabia: perro
d) antorcha: fuego d) collar: cuello SOLUCIÓN:
e) fotografía: imagen e) sofá: sala Pegaso era un ser fabuloso con cuerpo de caballo, como
SOLUCIÓN: cancerbero tenía forma de perro.
La pizarra y la tiza se necesitan mutuamente para cumplir Un tritón en parte era hombre, como la sirena en parte
con sus funciones; así como la pistola y la bala. tenía la forma de mujer.
El hilo y aguja se necesitan mutuamente tanto como la
flecha y el arco. 25. CONTIGÜEDAD EN EL ESPACIO.- Es el tipo analógico
en el que los términos mencionados, espacialmente
20. COMPLEMENTACIÓN NO NECESARIA.- Es la relación hablando, se encuentra uno al lado del otro.
donde los términos mencionados sólo se relacionan PLAYA: MAR TACNA: CHILE
mediante un tercer término no mencionado. a) avenida: calzada a) Titicaca: Perú
ZAPATO: ESCOBILLA LLAVERO: CANDADO b) acera: pista b) Huascarán: Ancash
a) polvo: aspiradora a) cepillo: cerda c) bañista: barco c) cabeza: cuello
b) piso: lustradora b) remo: canoa d) yerno: suegra d) mano: dedo
c) bala: cacerina c) cuaderno: borrador e) altar: sacerdote e) Moquegua: Perú
d) linterna: pila d) libro: estante SOLUCIÓN:
e) pasador: betún e) revista: libro La playa se encuentra al lado del mar como la acera de la
SOLUCIÓN: pista.
El zapato y la escobilla necesitan del betún como el piso y la Tacna se encuentra al lado de Chile como la cabeza del
lustradora de la acera. cuello.
El llavero y el candado requieren de la llave como el
cuaderno y el borrador necesita del bolígrafo. 26. CONTIGÜEDAD EN EL TIEMPO.- En este tipo
analógico, los términos se encuentran temporalmente
21. SER A MEDIO AMBIENTE (HÁBITAD).- En esta hablando, uno después del otro.
relación una de las palabras menciona a un ser orgánico en INICIAL: PRIMARIA CONQUISTA: COLONIA
tanto que la otra indica el ámbito en el cual se desarrolla. a) alumno: profesor a) Esclavismo: Feudalismo
AVE: JAULA JUZGADO: JUEZ b) ignorante: sabio b) monarquía: absolutismo
a) esposo: cocina a) incendio: bombero c) bachillerato: profesión c) cadena: campo
b) pez: pecera b) ejército: soldado d) boda: hijo d) descubrimiento: República
c) demente: hospital c) nido: paloma e) abuelo: padre e) Perú: potencia
d) policía: prisión d) despacho: Ministro SOLUCIÓN:
e) barco: océano e) rebaño: pastor
De educación inicial sigue primaria como de bachillerato b) sacerdote: fe b) zapato: zapatero
sigue la profesión. c) soldado: rifle c) garra: león
De la Conquista sigue la Colonia como del Esclavismo sigue d) deportista: pelota d) árbitro: silbato
el Feudalismo. e) disparar: pistola e) político: micrófono
SOLUCIÓN:
27. ACCIÓN – ACTIVO – AGENTE.- Es la relación entre El pintor para desarrollar su actividad utiliza el pincel, así
una actividad o acción y el agente o elemento que la como el soldado, el fusil.
realiza. El bisturí es la herramienta que utiliza el cirujano; así como
PANIFICAR: PANADERO ESCULPIR: ESCULTOR el serrucho, la herramienta del carpintero.
a) ajusticiar: juez a) estudiar: intelectual 31. CIENCIA – OBJETO DE ESTUDIO.- Es el vínculo
b) comer: cocinero b) respetar: autoridad entre una actividad científica, política o ideológica y el
c) matar: pistola c) asombrar: sorpresa objeto de estudio que le corresponde.
d) erosionar: viento d)bailar: músico AXIOLOGÍA: VALOR PSICOLOGÍA: CONDUCTA
e) divertir: cine e) operar: médico a) Filosofía: Dios a) Lógica: Filosofía
SOLUCIÓN: b) Política: honestidad b)Gnoseología: conocimiento
Panificar es la acción desarrollada por el panadero como c) Física: materia c) carga: Ética
erosionar una función realizada por el viento. d) Historia: hazaña d) catapulta: Apocalipsis
Esculpir es la acción del escultor como estudiar lo es del Química: bomba e) lapicero: espíritu
intelectual. SOLUCIÓN:
28. ACCIÓN – AGENTE – PASIVO.- Es aquella en la cual La Axiología tiene por objeto de estudio al Valor, así como
uno de los términos menciona una actividad, la cual recae la Física, la materia.
en el otro. La Psicología tiene por objeto de estudio a la conducta del
MAQUILLAR: ROSTRO LUSTRAR: ZAPATO ser humano, así como la Gnoseología al conocimiento.
a) iluminar: linterna a) pintar: cuadro 32. ONOMATOPEYA.- Es el tipo analógico donde uno de
b) estafar: víctima b) educar: culto los términos menciona a un ser vivo, un fenómeno o
c) asaltar: ladrón c) vender: producto elemento de la naturaleza y el otro la voz o sonido que ellos
d) nadar: pez d) peinar: peine producen.
e) pescar: pescado e) dibujar: pescado RUGIDO: LEÓN SILBIDO: BALA
SOLUCIÓN: a) ronrronear: gato a) matanza: bomba
Maquillar es una acción que recae sobre el rostro como b) ladrido: perro b) temblar: tierra
estafar sobre la víctima. c) aullar: lobo c) revienta: oleaje
Lustrar es una acción que recae sobre el zapato como d) silbido: loro d) redoble: tambor
vender sobre el producto. e) astucia: zorro e) disparar: pistola
29. ARCAICO MODERNO.- Es la relación entre dos SOLUCIÓN:
elementos creados para la misma función con la diferencia El rugido es el sonido que emite el león, así como el ladrido
que uno ha quedado en la condición de anticuado u identifica al perro.
obsoleto mientras que el otro, resultado de la tecnología, lo El silbido es el sonido que emite la bala cuando ésta sale
ha superado y remplazado. disparada por un arma de fuego, así como el redoble, al
ÁBACO: COMPUTADORA PERGAMINO: LIBRO tambor.
a) soga: escalera a) flecha: bala 33. CONTINENTE – CONTENIDO O VICEVERSA
b) televisor: computadora b) lanza: cañón Es la relación donde uno de los términos señala a un
c) carreta: automóvil c) carga: bolígrafo recipiente o receptáculo ya sea natural o artificial, y el otro
d) canoa: submarino d) catapulta: rifle menciona la sustancia natural o artificial que se encuentra
e) astronomía: astrología e) lapicero: péndola en dicho recipiente.
SOLUCIÓN: GUANTE: MANO CRÁNEO: ENCÉFALO
El ábaco ha sido superado por la computadora como la a) pantalón: pierna a) hígado: bilis
carreta por el automóvil. b) camisa: cuerpo b) globo: aire
El pergamino ha sido superado por el libro como la flecha c) media: pie c) agua: cantimplora
por la bala. d) chalina: cuello d) esófago: alimento
e) gorro: cabeza e) ojo: vista
30. RELACIÓN POR EL USO.- Es la relación donde uno SOLUCIÓN:
de los términos menciona a una persona, y en ocasiones a El guante es el receptáculo que sirve para proteger a la
ciertos animales, la cual se vale del objeto mencionado mano (contenido), así como la media (recipiente) sirve para
con el otro término que es típico de su actividad u oficio. proteger al pie (contenido).
PINTOR: PINCEL BISTURÍ: CIRUJANO El cráneo contiene al encéfalo, así como el globo se llena
a) pintor: mármol a) serrucho: carpintero con aire
.

También podría gustarte