Está en la página 1de 17

PROBLEMAS

SOCIALES
PROBLEMAS
SOCIALES
1 2 3
Banco Mundial Ritzer Alex Thio
Son situaciones que afectan a "Un problema social es "Los problemas sociales
un gran número de personas y una condición que afecta son fenómenos que
que son consideradas como negativamente a un resultan de la interacción
negativas por la sociedad. número considerable de entre las estructuras
Estos problemas pueden ser personas y que se sociales, las instituciones
causados por factores considera indeseable, y las personas, y que
económicos, políticos, injusta o intolerable" tienen un impacto
culturales o ambientales. negativo en el bienestar
individual y colectivo."
CARACTERISTICAS

Condicion Multicausalidad Invisibilidad Impacto


social negativo
Los problemas sociales Los problemas sociales Los problemas sociales Los problemas
son condiciones tienen múltiples causas, pueden ser invisibles o sociales tienen un
sociales, es decir, que que pueden ser de no reconocidos por la impacto negativo
están relacionados con naturaleza social, sociedad. en la vida de las
la organización y el económica, política,
personas o de la
funcionamiento de la cultural, etc.
sociedad en
sociedad. general.
CAUSAS
Factores Factores
economicos politicos
Factores La desigualdad económica, La corrupción, la Factores
sociales la pobreza, el desempleo, la falta de democracia, culturales
inflación, etc. la desigualdad de
Las desigualdades Los valores, las
oportunidades, etc.
sociales, la pobreza, creencias, las
la discriminación, la normas, etc.
violencia, etc.

Factores
ambientales
La contaminación,
el cambio climático,
etc.
PROBLEMAS SOCIALES EN
EL PERU
Delincuencia
La delincuencia es otro problema
Pobreza social que afecta gravemente al
Corrupcion
Perú. Según el Ministerio del
Según el Instituto Nacional de Interior, en el 2022, se registraron La corrupción es un problema que
Estadística e Informática (INEI), en el más de 200 mil delitos, entre los afecta a todos los niveles del Estado
2022, el 25,9% de la población que destacan el robo, el hurto y el peruano. Según Transparency
peruana vivía en situación de asesinato. La inseguridad International, el Perú ocupa el puesto 118
pobreza, lo que representa a más de ciudadana genera un clima de de 180 países en el Índice de Percepción
10 millones de personas. Esta miedo y desconfianza en la de la Corrupción. La corrupción genera
situación se ve agravada por la población. desconfianza en las instituciones
desigualdad social, que es uno de los públicas y obstaculiza el desarrollo del
problemas estructurales del país. país.

Conflictos sociales Discriminacion


La discriminación es un problema que
El Perú es un país con una gran afecta a diversos grupos de la población
diversidad cultural y social, lo que a peruana, como las mujeres, las personas
menudo genera conflictos entre los indígenas, las personas con discapacidad y
diferentes grupos. En el 2022, se las personas LGBTIQ+. La discriminación
registraron más de 100 conflictos limita el acceso a las oportunidades y
sociales en el país, la mayoría de ellos genera desigualdades sociales.
relacionados con proyectos extractivos.
PROBLEMAS SOCIALES EN
EL PERU
Contaminacion ambiental
La explotación de recursos
Salud publica naturales, como la minería y la tala Acceso a la educacion
ilegal, ha causado daños
A pesar de los esfuerzos para Aunque se han realizado mejoras en el
significativos al medio ambiente
mejorar la atención médica en el sistema educativo peruano, el acceso a
en el Perú. Esto afecta a las
país, el acceso a servicios de salud de una educación de calidad sigue siendo
comunidades locales y sus formas
calidad es irregular, especialmente un problema en muchas áreas rurales y
en áreas rurales. La pandemia de de vida.
empobrecidas. La falta de acceso a una
COVID-19 ha acentuado la educación adecuada contribuye a la
importancia de mejorar la perpetuación de la pobreza.
infraestructura de salud.

Acceso a agua potable y


Violencia de genero saneamiento
Aunque ha habido mejoras en
La violencia de género es un problema este aspecto en los últimos años,
persistente en el Perú, y las tasas de aún existen áreas rurales donde
feminicidio y violencia doméstica son el acceso a agua potable y
preocupantes. Se han implementado servicios de saneamiento es
leyes y políticas para abordar este limitado, lo que afecta la salud y
problema, pero la implementación y la calidad de vida de la población.
concienciación aún son desafíos.
PROBLEMAS SOCIALES EN
SALUD
Mortalidad infantil
El Perú tiene una tasa de
Mortalidad materna y mortalidad infantil de 14 muertes Anemia
por cada mil nacidos vivos. Esta
perinatal tasa es superior a la media de La anemia es un problema de salud
América Latina, que es de 12 pública que afecta a millones de niños y
El Perú tiene una de las tasas de
muertes por cada mil nacidos niñas en el Perú. En el 2022, el 43,7% de
mortalidad materna más altas de
vivos. los niños y niñas menores de 5 años
América Latina. En el 2022, la tasa de
tenía anemia.
mortalidad materna fue de 114
muertes por cada 100 mil nacidos
vivos. Problemas de calidad Acceso limitado a
Desnutricion cronica en la atencion medica servicios de salud mental
La desnutrición crónica es un Aunque se han realizado mejoras La salud mental es un aspecto
problema de salud pública en la calidad de la atención subatendido en el sistema de
que afecta a millones de médica en el Perú, persisten salud peruano. El acceso a
niños y niñas en el Perú. En el problemas relacionados con la servicios de salud mental es
2022, el 14,7% de los niños y atención médica inadecuada, limitado, y existe un estigma
niñas menores de 5 años errores médicos y falta de cultural asociado a los trastornos
tenía desnutrición crónica. seguimiento adecuado de los mentales que dificulta la
pacientes. búsqueda de ayuda.
PROGRAMAS
SOCIALES
1 2 3
Pires James Midgley Gilbert y Terrell
"Un conjunto de acciones, "Los programas sociales son "Un conjunto de
prestaciones y beneficios intervenciones gubernamentales actividades y recursos
destinados a lograr un diseñadas para abordar y mitigar públicos o privados
propósito específico en una problemas sociales, como la diseñados para mejorar el
población determinada, de pobreza, la falta de acceso a la bienestar de los
modo de resolver un problema atención médica y la educación individuos o grupos".
o atender una necesidad que deficiente, a través de la
la afecte". provisión de servicios, beneficios
o apoyo directo a la población
necesitada."
EjesElEstratégicos
FED como1parte
y 2 – Desarrollo
de IncluirInfantil
para Crecer
Temprano

Primera Infancia
Prioridad niñas y
niños de 0 a 5 años

Estrategia Nacional Incluir para Crecer aprobada con Decreto Supremo Nº 008-2013-MIDIS firmada por 14 sectores.
Programas Sociales
CUNA MÁS Busca mejorar el desarrollo infantil de
niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de
pobreza y pobreza extrema para superar las brechas en su
desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
Servicio de Servicio de
Cuidado Diurno (SCD) Acompañamiento a
Zonas urbanas y peri urbanas con Familias (SAF)
Zonas rurales con población
población concentrada dispersa

Programa Social Servicio Meta 2016 Atención a la fecha

Servicio de Cuidado
64, 554 52, 347
Diurno –SCD
Cuna Más Servicio de
Acompañamiento 84, 493 82, 921
Familias – SAF

Presupuesto 2016: 135,268 usuarios


PIM: S/ 362,584,375 atendidos
Ejecución: S/ 171,688,366
Programas Sociales
JUNTOS Tiene como finalidad contribuir a la
generación de capital humano y romper la
transferencia intergeneracional de la pobreza,
mediante la entrega de incentivos monetarios, con la
finalidad que sus beneficiarios accedan a servicios de
salud y educación vía cumplimiento de
condicionalidades.

Situación actual:

Programa Atención a la
Usuario Meta 2016
Social fecha

Hogares
Juntos 720,391 710,203
abonados

Presupuesto 2016:
PIM S/ 1,045,283,248
Ejecutado S/517,932,097
EjesElEstratégicos
FED como3parte
– Desarrollo Integral
de Incluir
parayCrecer
de la Niñez Adolescencia
Programas Sociales

Qali Warma (“niño vigoroso”) tiene


como finalidad brindar un servicio
alimentario de calidad a niños y niñas del
nivel inicial y primario y del nivel secundario
de los pueblos indígenas de la Amazonía
Peruana, de las instituciones educativas
públicas en todo el territorio nacional.

Situación actual:
Programa social Usuario Meta 2016 Atención a la fecha
3,6 millones de niños y niñas
niños y niñas de Siusuarios de 61,522 instituciones 3.594 millones de niños y
qali warma niñas usuarios de 59,419
instituciones publicas educativas
instituciones educativas

Presupuesto 2016:
PIM S/1,498,776,454
Ejecutado s/ 706,681,403
El FED como parte de Incluir
Eje Estratégico 4 – Inclusión Económica
para Crecer
Programas Sociales

Haku Wiñay / Noa Jayati (“vamos a crecer”)


tiene como objetivo incrementar las
oportunidades y capacidades de generación
de ingresos en los hogares más pobres del
Perú.

Situación actual:

Programa Social Usuario Meta 2016 Atención a la fecha


Se tiene 101, 830 hogares
Foncodes – Haku atendidos a la fecha, de los cuales
Hogares 21, 896
Wiñay/Noa Jayatai 20, 317 hogares han iniciado su
atención en el 2016.
Presupuesto FONCODES 2016:
PIM S/178,621,475
Ejecutado S/127,199,237
El FED como parte de Incluir
Eje Estratégico 5: Protección del Adulto Mayor
para Crecer
Programas Sociales

Pensión 65 busca dotar de un ingreso


periódico que atenúe la vulnerabilidad social
de las personas adultas mayores de 65 años
que viven en condición de extrema pobreza,
con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Situación actual:
• El programa atiende a adultos mayores en 1,854 distritos del país : 100% de los
distritos del VRAEM, 100% de los distritos con comunidades nativas, 82 distritos
de frontera.
• Se cuenta con la intervención “Saberes Productivos”en 550 distritos de 24
departamentos, que revalora al Adulto Mayor.
Programa Atención a la
Usuario Meta 2016
Social fecha PIM S/801,989,509
Ejecutado S/404,385,074
Pensión 65 Adulto Mayor 500, 000 500, 000

También podría gustarte