Está en la página 1de 3

IEP “Nuestra Señora del Tránsito”

CASTILLA – PIURA

CONTROL DE LECTURA “MALDITAS MATEMÁTICAS”


NOMBRE: _________________________________________________________

FECHA: __________________ GRADO: __________________________________

I.LEE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, LUEGO RESPONDE CON LETRA CLARA Y LEGIBLE.

CAPÍTULO VIII

EL DESIERTO DE TRIGO
Lee el capítulo y luego soluciona los siguientes interrogantes:
1. ¿Por qué el cero le tenía miedo a la Minovaca?
2. ¿Para qué era todo el trigo del “desierto de trigo?
3. ¿Qué es una duna?
4. ¿Cúal es la cantidad de trigo que el rey Shirham debía pagarle al inventor del ajedrez?
5. ¿Era posible para el rey Shirham pagar la deuda?
6. Escribe un breve resumen de la leyenda del ajedrez. La encuentras en el libro “El hombre que calculaba” en el capítulo 16.

CAPÍTULO IX

UN BOSQUE DE NÚMEROS
Lee el capítulo y luego soluciona los siguientes interrogantes:

1. ¿Qué representan los árboles del bosque de números?


2. ¿Cúal es la regla que siguen los árboles?
3. ¿Por qué los árboles que representan números primos tienen un solo nivel de ramas?
4. Completa la secuencia de los números siguiendo el mismo orden hasta el 49.

¿Cuáles son los 5 números que siguen en la serie 1, 3, 7, 13, 21, 31... ? ¿Por qué?
5. Dibuja el árbol que representa al 49 en el bosque de los números.
6. Explica la fórmula que descubrió el pequeño gauss para sumar series de números de forma rápida y sencilla.
7. Resuelve las sumas de las siguientes series usando la fórmula de Gauss.
a. Los 10 primeros múltiplos de 3.
b) Los 5 primeros múltiplos de 5.
c) Los números del 1 al 50.
d) Los 4 primeros múltiplos de 7.
e) Los números pares que hay entre 25 y 50.
CAPÍTULO X
EL TÉ DE LAS CINCO
Lee el capítulo y luego soluciona los siguientes interrogantes:

1. ¿Qué son fracciones equivalentes?


2. ¿Por qué el 50% de una cantidad equivale a ½ de la misma cantidad?
3. ¿Por qué 0,5 equivale a la mitad?
4. ¿Qué significa que nuestro sistema de numeración decimal sea posicional?
5. Averigua cuales son las medidas de longitud, de peso y de capacidad.
6. ¿Qué relación hay entre el kilogramo y el litro?
IEP “Nuestra Señora del Tránsito”
CASTILLA – PIURA

7. Construye un cubo con cartulina que tenga una capacidad de 1.000 centímetros cúbicos.

CAPÍTULO XI
LA SONRISA ENIGMÁTICA
Lee el capítulo y luego soluciona los siguientes interrogantes:
1.Define qué es una incógnita.
2. ¿Qué significa despejar una incógnita?
3.Resuelve los siguientes ejercicios de pesas y balanzas.
IEP “Nuestra Señora del Tránsito”
CASTILLA – PIURA

4. Resuelve los siguientes problemas encerrando la ecuación que corresponde al problema


planteado:

5. Despeja la incógnita en las ecuaciones que seleccionaste en el ejercicio anterior.

También podría gustarte