Está en la página 1de 2

Caracas, 15 de junio de 2023

Nombres: C.I:
Wilson Miguel Ruda Rosario 25.561.120
Materia:
Ética y Legislación en Informática
Carrera:
T.S.U Análisis y Diseño de Sistemas (5to Semestre)

Para poder registrar una patente en el SAPIN se deben seguir ciertos


requerimientos tanto, así como ciertos requisitos los cuales serian

Reunir los requisitos para la solicitud de Registro de Patente (Documentos,


planillas, carpetas y pago de tasas):

1.-DOCUMENTOS:
 Memoria Descriptiva. Dos (02) soportes idénticos de una memoria descriptiva, uno (01) en papel y
uno (01) en CD o DVD en formato PDF.
PERSONAS NATURALES:
 Copia de la cédula de identidad o pasaporte, y de ser el caso poder autenticado y copia de la cédula
de identidad del apoderado.
 Si la persona esta domiciliada en el extranjero, el poder es un requisito obligatorio. Dicho poder
deberá presentarse autenticado, apostillado, y de ser el caso traducido por intérprete público, junto
con la copia de la cédula de identidad del apoderado.
PERSONAS JURÍDICAS:
 Copia simple del acta constitutiva de la sociedad o ejemplar de la publicación en prensa. Presentar
original ad effectum videndi, para que pueda ser visto (titulares nacionales).
 En caso que la sociedad tenga más de 05 años constituida, el interesado deberá presentar copia
simple de la última acta de asamblea donde conste la representación legal. Presentar original ad
effectum videndi, para que pueda ser visto (titulares nacionales).
 Copia del RIF de la sociedad (vigente y legible).
 Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte del director o presidente de la sociedad y sus
respectivos RIF (vigentes y legibles).
 Poder autenticado y copia de la cédula de identidad del apoderado (titulares nacionales). En caso de
titulares extranjeros, el poder deberá presentarse autenticado, apostillado, y de ser el caso traducido
por intérprete público y copia de la cédula de identidad del apoderado.
 Documento de declaración y cesión de inventores, con las respectivas firmas del cedente y del
cesionario. En caso de titulares extranjeros dicho documento deberá presentarse autenticado,
apostillado, y de ser el caso traducido por intérprete público.
APODERADOS O AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL:
 Deben presentar poder amplio y suficiente, autenticado, apostillado, y de ser el caso traducido por
intérprete público. Teniendo en cuenta que el apoderado debe ser abogado de conformidad con el
Artículo 5 de la Ley de Abogados.
 El poder original numerado se asienta en el Cuaderno de Poderes y la copia numerada se entrega al
apoderado solicitante.
EN CASO DE REIVINDICAR PRIORIDAD EXTRANJERA (OPCIONAL):
 Copia certificada del documento de prioridad extranjera emitida por la autoridad competente,
cuando dicha prioridad extranjera sea reivindicada y de ser el caso, copia traducida por intérprete
público.

NOTA: Todos los documentos deberán ser presentados en idioma castellano, aquellos en un
idioma distinto deberán ser traducidos por intérprete público certificado y apostillados cuando
corresponda.
2.-PLANILLAS Y CARPETAS:
 Planilla FP-01, que deberá ser debidamente llenada antes de consignar la solicitud de Patente.
También disponible a través del Sistema de Atención en Línea WEBPI (http://webpi.sapi.gob.ve).
 Planilla de primera anualidad.
 Carpeta rotulada según la modalidad de protección que corresponda (Patente de Invención, Patente
de Modelo Industrial o Patente de Dibujo Industrial).
NOTA: Para conocer los costos de planillas y carpetas consulte en la web las tasas vigentes:
3.-PAGO DE TASAS:
 Comprobante de pago de la tasa por concepto de solicitud de Patente (Ver tasas vigentes).
 Comprobante de pago de la tasa por concepto de primera anualidad (Ver tasas vigentes).
 Timbre Fiscal Nacional o planilla del SENIAT (Ver tasas vigentes).
 Timbre Fiscal del Distrito Capital (Ver tasas vigentes).

También podría gustarte