Está en la página 1de 2
PARTES SUPERIORES DEL CUERPO colocacién La fuerza del tro proviene de una correcta posicion del cuerpo. Ha ledo muchos aricu- los sobre la posicion adecuada del arquero y como la misma afecta en el tro. En la secuencia del tro, una vez que se adopta la pposicion del tronco correcta, ¢3 necesario estar seguro que se sitta correctamente el “tren” superior (brazos y hombros), para ast poder realizar un tro preciso y repetirlo de ‘manera consistente en el tiempo (ritmo de tire). La mejor manera de asimilar esto es com- ‘render y aprender que es mucho mis sen- cillo centratse en el movimiento de los hue- sos que en lugar del movimiento de wn mts- culo o masculos, Cuando levanta su brazo 0 mueve su pie, nunca piensa en que mosculo necesita mover para realizar esta acién. En lo que realmente esta pensando es que parte del cuerpo desea mover. {Por qué todo el mundo en el tio con arco pretende indicarle la necesidad de utilizar los misculos de, la espalda 0 incluso intentan orientarle mejor Indicindole que usen el “Romboides"?. Los coreenos aprendieron muy pronto la necesi- ‘dad de posicionar y mover clertos huesos para preparar y realizar un buen tiro y de manera consistente ‘Comencemos con el gesto de subir el arco de manera “recta, Para aleanzar esta posicion ‘deal, debera pensar en situar su cabeza alta cenguida, Si el centro de la cabeza se encuen- tra en el mismo eje que el del centro del ron- 0, st cuerpo superior quedard mis en linea. [La mayorta de las personas tienen la tenden- cia de echar la cabeza hacia atrs en su pos- tura de tiro, debide a la traccién en el tio y al peso del arco, Ambos van a ser los cau- santes directos de desalinear las estructuras seas, con Lo que le forza a usar con mayor ‘ntensidad los musculos para conseguir una buena “T°, Uno de los huesos més impor- tantes que estar fuera de la posicion corree- ta serd la ESCAPULA o paletila homéplato) Las escapulas necesitan estar colocadas ental posicion, que puedan soportar y controlar con gran facilidad las fuerzas que transmite el areo durante la méxima apertura en el tir Sila escapula se encuentra demasiado alta en 6 Ja preparacion para abrir el arco, su hombro de arco se subira continuamente y sin reme- dio durante el proceso de tensado del arco. (DIBUIO 2) Esto crea un serio problema al fintentar usar el clicker de manera correcta, ‘Mientras tira con su hombro-brazo de cuer- da, la otra mitad del cuerpo, el hombro- brazo de arco se mueven hacia atris perdien- do toda posibilidad de estar correctamente alineados. Por elo, parecerd que aunque Ud. Dibwps del tro “Archer Anatomy” de Ray Axford cestétrando del arco, su clicker “nunca” salta fo es un “sufrimiento”. Situar y mantener encajada Ia escépula en una posicion baja le ayudara a rebasar el clicker con mayor faci aad. ‘Su meta es Megara parecerse aun *T* en su rméxima apertura y posicion de tro (hom- bros, brazos y tronco). Ahora bien, esto no tiene que ser absolutamente perfecto. Es est posicion que Ud. consigue en donde puede hacerse y mantenerse un tiro eSmodo. No todo el mundo tiene la constitucion fisica perfecta para tener una posicién perfecta en “T° (realmente nunca no he visto a alguien com esta constitucion perfecta, usted sélo trate de acercase lo mas posible a esa desea- da posicién). La manera en la que comienza a abrir el arco, puede condicionar en gran medida si su escapula estart 0 no en la posi- por rick mekinney ign correcta, Cuando comlenza a tensar el arco en una posicién baja del brazo de arco, inmediatamente se encuentra forzando a la escipula fuera de su posicion estab, y es poco probable que pueda volver a situarla en ‘una buena posiién. Si comienza su apertura un nivel del brazo a la altura de la diana, podra en algunos casos situar la escdpula correctamente, pero en otros no. Ud. esta en tuna zona del "50%". Una vez sy otra no. Sin ‘embargo, si comienza a abrir el arco con el brazo ligeramente elevado, tendra la mejor ‘opcion de stuar la escapula en la mejor posi- cian en la mayoria de los tires. (DIBLJO 3) Alora que sabemos como deberemos esta st. alguien nos mirase desde el plano frontal (enfrentado a nosotros para observar la “T), ‘centrémonos mas en cSmo deberiamos estar si nos mirasen desde arriba. Fljense en la figura 4.(DIBUJO n°4) Ud. podra observar que las escapulas estin situadas en tuna buena posicion y que el codo del brazo de cuerda se encuentra en una bbuena linea con el hombro y brazo de arc. Esta linea tiene una gran influencia en el tivo y-con ella sera capaz de tirar usando menos ‘misculos que le aportarin ademas un mayor ‘control. Cuando su codo se encuentra fuera MODERN FEATHER GUIDANCE Fast, Forgiving and Accurate! Patterns, solid colors, 10 sizes (Inquire at your local dealer) TRUEFLIGHT, uanTOMISH WATERS, S55 "i854 4451» Cat Dayo gt Word Leader n Pracion Festers tor over 40 years de esta linea, le forzard a reclotar mds fbras musculares para mantener la posicion, lo cual Ie restar eficacia en el movimiento continuado del tiro, Ese es un aspecto que puede discutirse en el futuro en otro articu- lo (tro continuo) Hay dos maneras de “entrar en linea” durante la apertura 0 tensado del arco, El primer método es el mis comin en la mayoria de los arqueros, pero se considera incorrecto 0 ineficsz (DIBUJO n? 5). El arquero ‘mantiene su codo y brazo de cuerda al nivel de la fecha (el arco apun- taenel centro dela diana desde principio a fin). En la apertura del arco, se fuerea al brazo a salirse de la linea de tro, y para evitar esto se real- tzan pretensiones de muchos mosculos no implicados directamente en cl tiro, Esto no es bueno para la ejecucion del tro, ya que no se cemplearan los hombros ni las escapulas durante el tro. Ahora. bien, si se comienza con una apertura del arco con el brazo y codo de cuerda alto, y se tensa el arco acercando la cuerda progresivamente hacia el cuerpo y la cara, se notard que la linea o plano del tro se mantiene cerca de su cuerpo durante esta apertura, usando con ello menos grupos mus- culares y consiguiendo una mayor estabilidad en la apertura final 0 miix- ima (en el anclaje) (DIBUJO n? 6). También notard que com este méto- do de abrir el arco, la escapula del brazo de arco se encaja en su posi- cidn correcta de manera sencilla, Solo recuerde que debe pensar con moderacién y calm, jLa mayoria de las personas pretenden viglar demasiadas cosas y poner excesivo énfa- sis en las pruebas que realizan, con lo que consiguen excederse en lo que Pickin cnctament alineada ena apertura persiguen, y que en este caso podria ser el bajar en exceso y forzando hacia abajo la escapula del brazo de arco! O en otro ejemplo, intentan- do subir el brazo de arco y el codo excesivamente alto, al maximo que pueden alcanzar, No exagere estos movimientos © posiciones, higalo on naturalidad y se sorprendera agradablemente de sus resultados. MASTER EN DIRECCION DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DEPORTIVAS ESTUDIOS DE POSTGRADO OBJETIVOS DEL PROGRAMA Formar a nuevos lideres para la Sociedad, capaces de dirigit empresas més competivas en el campo deportivo, ‘empresas privadas, administraciones locales y autondmicas, Universidades, Federaciones y Clubes. CARACTERISTICAS (660 horas lectivas, compatibles con la actividad profesional. Horario: viernes tarde, sabado completo. Métodos activos-participativos con casos reales. ‘Acciones de promocién profesional cuRSO Formado por cuatro especialidades: : 1 Gestin de Organizacién y Servicios Deportivos 2: Direccién Econémico Financiera y Derecho en Organizaciones Deportivas. Equipamientos ¢ Instalaciones Deportivas = Marketing. Sociologia e Informacién Deportiva. ORGANIZACION UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID / INSITUTO NACIONAL DE EDUCACION FISICA DE MADRID Informacion e inscripcién: de 9.00 a 14.00 horas Telf 91 3967994 / 91 396 66.00 / 91 589 40 13 Para mas informacion: FAX 915438342 WEBJWWWINEFCOM — E-mail: ymartinez@vga.upm.es AncHERY FOCUS sm ae 7

También podría gustarte