Está en la página 1de 3
EI Anclaje Juan Carlos Holgado averdadera precision del tiro Enel geto del iro de una lecha tenemos una serie de aciones a desa- roller que por un lado fasorecen la precisin pero que por avo lade salargan el tr incluso hacen gue el mismo sea en muchas ocasones {alto de ritmo y decision. ¥ por ello debemoselegrentre una de las dos ‘opciones. O biem tomamos muy bien todas ls referencias de punterta (pevcion del hombro, visor en ef dies, cuerda bien alineada en la ‘mira y um perfecto anclaje) 0 bien mantenemos un riomo constante de “orecery tsar el arco para no perder exe necesario riomo, la fuidee Yel nso de ls mismo muiscelos para conseguir wn tro muy parecido, fntento tras intento. Ys hago esto :Cbmo puedo inclur el anclae pre ise? Es tan importante el anclajeo puedo sacrfiar un poco la azen Cin en el mismo? ;Cbmo debo adguirir un anclaje correct, :Cudl es inejon el anclaje lateral 0 el anclaje frontal? Este artculo hablar sobre todos este temas iE los" de anclaje, pero a idea fundamental y coincidence en todos los mejores arquetos es el contacto della cuerda en alguna parte de la barbilla y del dedo indice en I ‘misma, A partir de aqut hay muchas otras opciones, Veames algu- 0s tipos, pero no son les tinico ‘anclaje es un término que define el contacto de ciertas, partes de la cuerda y dela mano en la superficie cutinea de a cara y del cuello. Como siempre, existen diferentes "esti- la parte lateral © infeior de la ANCLAJE "PROFUNDO". sun anche de totalmente alojada en el cello y cara, Estos anchjes busca el contacto del dedo gordo en cull, codo el borde superior de a mano on rod el bore inferior dela mandbula, la cueda toca la bari, boca y marx, el dedo menigue puede o no tear también la parte inferior del cul, ANCLAJE "MINIMO". Es ete anclaje la sensiciin que epro- duce es que la mano ext cai en el ate, con & cos puntos de contacto del dedo indice en la earay la euerda em 1a barbilla, boca y a veces en ls nariz (en ottas ocasiones puede incluso no roars) ANCLAJE "CON EL DEDO ATRAS".F este anclsje aque ‘ol tensar sci el deo pulgarextendido o flexionado dete del cusllo 0 dets de la mandibula, El arqueto busca al menes dos ppuntos de contacto de la mano, ua del deo indice en la barb lla yl segunda del dedo gordo en el cull, la mano de cuerda Existen muchas variances de cada anclaje, y no podemos {encontrar un anclaje igual a otro, ya que existen demasiadas varia- bles a tomar en cuemta. No existe una morfologia igual en manos yeara de un arquero a otro (Ver dibujo). El anclaje tambign esté condicionado por la posicién del codo de cuerda (wnto en el plano horizontal como en el vertical, o sea, codo mas en linea con Ia fecha 0 no). Otro factor que condiciona el anclaje es Ia mane- areher de agarrar ls cuerda (ancl je profundo o suave) e incluso el tipo de dactiers a utilizar Con todo ello, no podemos Inacer que un arquero se parez- 2 4 otro en un aspecto tan importance como la posicién de la cuerda en la cara, enton- ces, Cmo lo hacemos? Primero veamos la verda dra importancia del anclaje. Cuando iniciamos el aprendi zaje de laeéenica de iro todos intentamos "apuntar” con mucha prccisdn y situar el visor en el mismo centro de la diana. Vernos ‘como en muchas ocasiones habiendo apuntado al centro las Ae- ‘chas impactan cada ver en un sitio diferente, La precisién en el tiro se adguicre por una coordinacién de movimientos conscien- es que a partir de larepeticin se realiza de manera "automética’ ¥ con Ia ayuda de un anclaje estable (siempre en la misma posi= cidn, disparo tras disparo y sin cambiar la misma mienttas se sobrepasa el clicker). Efectivamente, el anclaje es mucho més importante que el visor. Todo lo que tenemos a nuestro aleance visual es muy sencillo el poner cierta atenciin a ello, pero no esta- ‘mos entrenados a atender a aquello que no vemos, e incluso més atin si queda por detrés de muestra linea de vsin y atencién. Y ‘to es el primer obsticulo para una buena precsién. Cada ver anclamos en sitios diferentes, o bien, si hemos anclado correcta- ‘mente, esta posicidn se desliza al tensar més el arco para sacar el licker. Entonces, estamos de acuerdo que el ancaje es decisivo para d pleno aciert. Por elo nos vemos tentados a "buscar" el anclaje nada més tensar el aco y una ver conseguida una posicidn ‘stable y ja, cambiamos la atencin al visor y a rebasr el clicker sin que e visor se desplace del centro de la diana. ¥ es éste omen de los hechos el que nos hace “pele tiro "rigido” ¢ incluso no poder disparas. Me explicaré Sila pre cision debe ser adquirida justo en el momento anterior al dispa- ro, serfa mucho mis ligico que tuviésemos un buen aneaje (0 ‘mejor, una correcta posicién de mano y cued) y el visor ceeeano al centro en el momento del disparo, casi cuando suena el clicker, Nuestros impactos serin muy certeros y nuestro tio se reduced con el clicker, realizar un Tense dete una pesicisn previa en fine y sin sls del plano aber al an Enlnes recta es la jor manera den counplar a we por Focus 23 Sebastian Flute (FRA) con un buen anclaje OOE OCAINIay tunos segundos. EI ensar el aro, ancan buscar el die come vss anea la cuer da con el arco ytirar para scar el clicker manteaieada TODO fijo es un esfuerao fsico y mental enorme ¥ que pocas veces puede realzase aa perfeccin. Acabamos agotados y frustrados. La evolucién ‘moderna del ancaje ha pasado al eérmino “entrar en linea” 0 “pasar por el anche". Este réemino define una atta o llosoia de tio mucho més dinémica y que da verdadera importancia a mantener la atencién en un solo panto de troy con allo, rodo lo dems viene afiadido, Y exe { punto esla excipula del bravo de cuerda 0 + bien el codo. Si el codo o espa alten sar el arco, se dirgen a una misma posi én y destino, el bro y mano relajadas son arasradas hasta una misma posicin, yy esta posicidn Ia que leva la cuerda y Ta mano a su correcta posicin en la cara. Cuando se llega a eta pot cid el clicker ya debe star de manera casi automtia. La meta ex iment llegar mediante el tio consinuado a la posicién final del ancl, Incluso cuando la cued leg a contactar en la cara el movi nto no se detene y hace que ls cuerda se “clave” litralmente en 1a" el mismo punto de la eaa, sin deslizarse por la barbilla hasta una posiciin mds atrasada (ver la fo de Sebastin Flute. La cuerda debe llega ypresionaren ese punto hasta que el dispar se suced. Y esta ecuela de tro que practcan racese,coreanos y otros arquerot de dite cs la que nos recuerda que el anche es importance, y debe ra- lzase igual tro tas tio, pero si sacifiamos el tro continuado y a utilizaci de un nico misculo en elrensado y dsparo del arco en pos de un anclaie demasiado temprano, obtendremos dispar desi guales y descoordinados,y lfllo se produced no por un mal apan- tado, ni quads por una mala poscién en el ancl, sino por un tro sal eecutado. ENTRAR EN LINEA Este eérmino es el més usado en las tendencias ms modernas. El con- ‘cepto es como incentarHlegar a una posicidn exacta en el final del dis- paro, Como un “embudo” en el que el pico se encuentra en el ‘momento de vonar el clicker. D2 igual si cuando estoy a 1 cm del clic= ker la posicida de la cuerda y mano es perfect, lo importante es que Ja posicign sea exacta en el ultimo milimetro. Anclaje es un término “estétco" y "pasar por el ancaj cepto mis “dindmico” que favorece el ritmo de tio. ANCLAJE CENTRAL O LATERAL El témmino anclaje euvo su auge en los afios 70 y 80, y habfa expertos como el francés Jaques Cadet que impontan un anclaje en el centro de la basblla, centro de la nari y de la boca, lo que denominarfamos el anclaje "Central", En los afios posteriores se impuso un anclaje més lateral para conseguir que el codo de cuerda estuviese en una posicién mis atrasada y cas alineada con la flecha (visto el arquero desde art- ba). El objetivo de esta posicion era doble, primero conseguir aperti- 1 “entrar en linea” expresa un con- arehery Cada persona tiene fslonomias diferentes por lo que no existe un anda unico ras mayores y dngulos de mayor eficaca de fuerza de Jos misculos implicados en el tro el segundo era conseguir que suckas defecruosas afectase menos aa precision del tro. Un anclaje central obliga a sicuar al brazo mas cerrado y cualquier mala suclta acta ‘que la mano "saludase” a codos los presentes, en un ‘movimiento de rotaién exterior junto a una tea cig del brao de arco. A censar mise brazo hasta tuna posicién més atrasada, debemos desplazar la ceed hava el aera de la baila de la bose (ovatteniendo el centro de la arn en la mayoria de Jos casos) sla suc e algo defecruos, el gesto de “saludar”‘e mucho menor yafecta menos ala fle- cha, Peo el problema se plantea ahora. {Cuil es la posicién més correcta en llatera Slo hay un cen- tro dela baila, pero muchos puntos laterals. El segundo problema es, ze6mo estaré seguro de que la cuerda no se dedi en el Intel de la baila? (cuando eto sucede se comienzan a apreciar agra~ pacione fills ala inguieda dl centro en aque ros distros ya que la barbilla presenta un Angle). UN BUEN COMIENZO ASEGURA UN BUEN FINAL Mi tora, al igual que a de muchos entrenadores de dite esl siguien- te. Por qué preocuparme por una posicién tan “l final” del tro si puedo poner atencién en todo lo anterior Si esto se hace sencillo, pre- «iso y en el mismo plano de tro, la posiién final legaré por si sola Por esto aconseja a mis arqueros que l subir el arco hasta la posicién anterior dl rensado el que tengan la cuerda ya situada en el plano (cuerda alineada con el viso). Y por esto, al tensar pongo atencién ‘special en que la cuerda se desplace en lina recta hasta la poscién en In cara, sin recorids eurvos 0 deambulantes, Sila cued ya est ali- rneada al subir (0 pretensa) el arco y la muevo en linea recta hasta mi posicidn en la cata, solo utili musculos que trabajan en el corecto “plano” de tro y no hay motivo para que esta direccién se romps iempre que tenga el tronco recto y no hage una accién de grat el mismo en el tensado). Si tronco, hombros, cabeza estén etables, cn una misma posicidn, estoy toralmente seguro de llegar a “pasar” por icién de anclaje sin cas diferencia alguna en todos las intents. Y¥ con esto me aseguraré llegar a “una” posicién en la cara, una nica posicin lateral. COMO ASEGURAR UNA BUENA POSICION DE ANCLAJE "Tenemos unos detalles tener en cuenta si deseamos tener un buen reiultado mediante un correcto anclaje. Estos son algunos puntos + tener en cuenta: (© - Situa la poricisn de Ta cabera en la posicién deseada durante el tito para evitar cualquier movimiento innecesario al tensar el arco y andar, Mover la cabeca al anclar no es aconseable ya que pueden adquirirse muchas posiciones diferentes. Ya, ya se fo que me van a decirt, Que han visto a algunos arqueros de élce mover su cabera. Por ‘supuesto que la mucven, pero una cosa es que a ellos les funcione bien, después de mies de tros, y la otra es que todos hagamos esto, Focus oa que no es nada sencillo de reper igual tito tas tro, = Nosadelantar la cabeza para buscar el contacto de la cuerda en la boca y barbilla, La cabeza debe estar fija hasta que la cuerda lega por la accién del tensado a su posici6n y contacto com la misma. © - Cuando haya determinado una posicién adecuada dela cuerda en ‘@:odos los puntos de contacto que dese, ver esta posicién en un espe- jo o en una filmacién de video y memorizar esta posicin de la eabe- za. Un arquero debe saber en qué posicién de su cabeca, el anclje llega por si sol, (© - Memorizar el punto exacto de la cucrda y del dedo indice en la cara, Para ello puede disparat varios tiros con los ajs cerrados (a una distancia de 3 a 5 m) y poner atencién a sentir la cuerda y o6mo se cava esta en el momento de rebasar el clicker. Después puede "pintar” ‘ste punto en su cara y mediante la ayuda de un espejo, conveniente mente situado para que no tenga que mover la cara en el disparo, pueda ver la cuerda contactando en el punto dibujado en su barbilla (@- Encontrar la sensacién de que al tree hacia aris para sacar el clic ker la cuerda se clave firmemente en la cara. Es una verdadera "sense ibn” caracteristica y nica. Trabijela lo mis posible, {@- Realizar todos los pasos previos con precsién y con senciller. Subie cl arco en el planos de tro, nada de posiciones lacctales. Al subirel arco ya tenemos alineada la cuerdla en el visor. "Tensar ditectamente y en linea recta hasta la cara faciita el no tener fallos de posicién en la cara (Ver dibujo adjunco) (© - Nunca recificar un anclaje en la cara, Si sentimos que el anclaje ho ¢5 correcto o incdmodo en algin intento, bajar y volver a tensar para realizar el tico, Correcciones al tensa siempre conllevan fllos en la diana, y muy "gordos’ {© - Buscar la posicign cémoda y ficil de epetir para Ud. y no copiar Ja de algtin campeén por que le gusta o hace muchos puntos, Tenga en ‘cuenta que lo importante es que sea ficilmente repetible y cdmodo HOYT-PSE-MATHEWS JENNINGS BIGHORN-CENTURY-MARTIN SAMICK (RRR Tel. (34) 93 352 32 24 Tel. Mévil: (34) 639 30 44 15 ARQUERIA TECNICA para su forma de iar y su anatomia, Forza un anclaje es sindnimo de incomadlidad ¢ imprecision en el tio Ya conoce més detalles sobre nuestro arco recurve, Los arquetos ‘que anclan "bien" suelen tener una marca de la cuerda al disparar en su cara (marca que desaparece cuando salen de la sala y se van a casa, gracias a Dios"). Esto no quiere decir que tengamos que buscar esta ‘marca, pero significa que siempre hemos puesto la cuerda en el mismo sisio y con suficiente presién. Y una recomendacidn final Si st nariz no contacta la cuerda, compruebe sisu posicidn de la cabeza es dema- siado elevada. Sila cabeza se encuentra en una posiciin ligicae inclu- +0 algo agachada y sigue sin concacta la narz, no se preocupe. Unos de los mejores arqueros del mundo, Vladimir Esheey (RUS) tuvo varios récords del Mundo y fue muchas veces campedn y nunca toca- ba la cuerda con su natiz, ya que la tiene excesivamente corta, Por mismo principio, si su cuerda se encuentra lteralmente “cortando” s nariz pot la mitad haciendo peligrar la incegeidad fisca de la misma, pprucbe a levantar la cabeza un poco hasta que la presién sea igual en barbilla, boca y nara. Tenga en cuenta que el contacto de la natiz lo "nico que nos asegura es que tengamos la posicidn de la cabeza siem- pre igual, nada ma. Lo que ses verdaderamente importante ese dedo indice y la cuerda en la babilla. Esto tiene que ser, sin excusa alguna tuna “dniea” posicién, Suerte ya trabajar un buen tir, Hasta el préximo aiimero de AF!

También podría gustarte