Está en la página 1de 5

Unidad 2

VISIÓN EMPRENDEDORA
/01 !234567

             


 &  !    -
          - seamos lograr en nuestra vida, en distintos
gica, trata de las cuestiones vinculadas con  '   
       
  (   
      
  $     
   !   
    
    % !     
"         -
 '      )  * 
  !           
las metas que queremos lograr, concretarlas
 #!      !           -
  !  !               -
     !    
      -
Pero, ¿qué es la visión emprendedora?  
$           ! +      % .   -
 %  ! prendedor tiene un sueño por el que da senti-

33 LEAR NI NG
Recursos virtuales
En ese curso aprenderás qué evalúan las personas de selección
a la hora de hacer una entrevista para que puedas prepararte
convenientemente. Mira el video y coméntalo con tus compañeros.

       !)   '      '     
' )           - '   )     '  
            -
          !          
               <    
 '   !      >    
  !      !  - ?'    @ %   
    8    
'   !     9  
  '   8   La visión, ¿es obligatoria?
   (    '     % !     
 '     "         9      
              -         -
   :   -     
timentos estancos, de cosas que podemos   !   !)     
;&           -   '    ) -
                   
<       !    :     -
     & '   -  
        =     

¡Recuerda!
                      
            
No es una imposición. Es una elección.

LEA RNING 34
Elección Vs Imposición

Visión Compromiso
emprendedora libre

Visión Obligación o
emprendedora imposición

El modelo de la encrucijada

El modelo de la encrucijada está basado en el diseño de la herramienta


             
“The Grove”. Con esta herramienta, los autores proponían cinco esferas de
             
seguir. Cada uno de estos cinco campos implica un conjunto de preguntas
que debemos contestarnos. Son las siguientes:

¿De dónde eres?


¿Qué te parece importante?
¿Quiénes son importantes para ti?
¿Qué te molesta?
¿De qué tienes miedo?
/01 !234567

35 LEAR NI NG
Recursos virtuales
En este curso, Mike Figliuolo te muestra cómo condensar la
 %*    +'- / 0      (   
ayudarán a practicar el liderazgo de forma auténtica.

     

1. ¿De dónde procedes? te permitan “visualizar” este conjunto de


Las preguntas que debemos contestar son: recursos.
•¿Qué es lo que te ha hecho llegar hasta 2. ¿Qué te parece importante?
donde has llegado? Valores, creencias, los principios bajo los
•¿Cuál ha sido la forma en la que has cuales guías tu forma de hacer.
logrado lo que eres en la actualidad? 3. ¿Qué personas son importantes para ti?
!"  # $ Nos referimos a personas cuyas opiniones
Estas preguntas pretenden localizar e e interrelación permiten acceder a otras
    #%    formas de ver las situaciones, o proporcionan
&' &  (  ' )      
de tu trayectoria hasta la fecha. de decisiones, por ejemplo.
Extracta palabras, ideas o imágenes que 4. ¿Qué te molesta?
        

LEA RNING 36
Se trata de dar nombre a los problemas Se asemeja mucho al diseño de la visión
            emprendedora.
objetivos, o alcanzarlos. Aspectos de tu vida 2.El camino de los sueños. Aquello que
a mejorar. parece inverosímil. Se trata de opciones que
5. ¿De qué tienes miedo? en alguna ocasión hemos descartado por
Localiza las situaciones, presentes y/o irrealizable.
futuras, los factores o circunstancias, o bien 3. El camino que parece más sensato. Este
las personas que te generan incertidumbre es el que te recomendarían las personas en
 - 7 ) &        0  + -
que pueden debilitar tu atención y energía. 4. El camino no recorrido. Aquel que no se
Con esta información ordenada y ha considerado con anterioridad.
  +          5. El camino que ya has recorrido.
posibles opciones y caminos que se nos 6. El camino de vuelta. Supone el regreso a
abren, integrando la visión que tenemos una situación en cuya experiencia te sentías
(visión emprendedora) junto con las seguro. Una vez planteadas las distintas
distintas opciones de camino que poseemos. posibilidades de elaboración de itinera¬rios,
Bajo esta forma, podemos localizar los debemos pasar a decidir y comprometernos
siguientes itinerarios: con la decisión adoptada, aceptar las
;-7   < -= repercusiones o efectos de la misma.
hemos deseado intentar en alguna ocasión.

Bibliografía
UNIDAD 2
Visión emprendedora

<:"AB1."2'7" = %    $ < 


C  0 +    <       "   A   0  0DD
    DE  D(D< F34F34C  F34 -
F34  F34B   DG$ D1  F34"  F34+  F34
F34<   F34  F34"   '
9 H1I  J11KH %H=<234567H!   
   1  0 *    H! A   0  0DDEEE !DD
' DDI F34H!F3<F34 F34F34  F34  L4 '

37 LEAR NI NG

También podría gustarte