Está en la página 1de 3

EJERCICIOS ORACIÓN SIMPLE

LAS PERÍFRASIS VERBALES

1.- Explica la estructura que debe presentar una perífrasis verbal y nombra los tipos que hay:
Estructura de las perífrasis

Tipos de perífrasis
a) Aspectuales:

b) Modales:

2.- Subraya las perífrasis verbales existentes en estas oraciones y clasifícalas:


- Va a llover de un momento a otro
- Ha dejado de llorar el bebé en estos momentos
- Tienes que estudiar más todavía en matemáticas.
- Suele levantarse a las siete de la mañana entre semana
- Voy a ver mi programa de televisión favorito
- Está a punto de empezar el partido de fútbol Madrid-Barça.
- Yo no acostumbro a comer embutido en el desayuno
- Aquel pajarillo se echó a volar delante de todos nosotros
- Ahora en este mismo momento no estaba hablando María
- ¡Deja de gritarme, por favor!
- Había vuelto a fumar sin duda.
- Con todas estas buenas notas puedo aprobar con nota
- Esta tarde he de ir a casa de mi abuelita Petra
- Debe de costar muy caro ese restaurante tan elegante de Madrid
- Llevo escritas tres hojas del trabajo del instituto
- Acostumbra a entrenar al fútbol durante toda la tarde
- Está a punto de romperse la cuerda de la persiana de mi clase
- Mi amigo y Encarna habían vuelto a salir juntos
- ¡Y sigue hablando por teléfono con su novio mi hermanita!
- Se pusieron a saltar de alegría con el último gol del Madrid
- Su madre había dejado hecha la comida antes de su trabajo
- ¡Voy a cantarle las cuarenta a ese mamarracho!
- Ese cuadro vendrá a costar 1000 euros en la feria de ARCO.
- Va a cantar el canario
- Debe permanecer en cama
- Él debe de estar loco
- Tengo hechos los ejercicios
- Se echó a correr por el parque
- La conferencia vendrá a durar unas dos horas
Identifica la función oracional en cada una de estas oraciones simples:
A/ Subraya el sujeto: 6. Los manifestantes gritaban, enfadados, en la puerta.
1. Algunos seres humanos temen profundamente la 7. Nombraron alcalde a Pedro.
soledad. 8. Eligieron a tu hermana presidenta.
2. Ninguna persona es ilegal. 9. Proclamaron a Federer campeón del torneo.
3. Llegó una carta para Luis. G/ Subraya el atributo:
4. Nadie vio a Pedro. 1. Tu hermano es muy alto.
5. Me preocupa su adicción al tabaco. 2. Todo está bien.
6. El espejo me lo dio tu hermana. 3. Juan está enfermo.
7. Marchaban felices los dos amigos por la montaña. 4. Su primo es entrenador de baloncesto.
8. A los dos amigos se les apareció, de repente, un oso. 5. Carlos es de Madrid.
B/ Subraya el CD: 6. 7. Ninguna persona es ilegal.
1. Desde muy pequeño he odiado el tren de la bruja. 8. Ella es así.
2. En esa atracción los niños recorren un lugar oscuro. 9. La mesa era de color verde.
3. Me asustó la bruja con su escoba y su risa demoníaca. 10. Los jóvenes son el futuro del país.
4. Nadie detuvo al ladrón. H/ Subraya el C. Régimen:
5. Lanzó a todos un agónico gemido. 1. El general se apoderó de la ciudad.
6. El espejo me lo dio tu hermana. 2. Juan, no pienses tanto en esas cosas.
7. Me preocupa tu salud. 3. Los amigos hablaron del partido durante el recreo.
8. No me saludó ayer tu hermano. 4. Siempre dudada de sus intenciones.
9. Me dejó el libro de matemáticas hasta el lunes. 5. Tus padres se preocupan de ti muchísimo.
C/ Subraya el CI y el CD: 6. El entrenador se quejó del árbitro.
1. Entregó el regalo a su amigo. 7. Se encontró con sus amigos en el parque.
2. Le dio muchos caramelos al niño. 8. Me preocupa su adicción al tabaco.
3. A nadie le gustó la película. 9. Accedió a su propuesta inmediatamente.
4. Su hermano dirigió unas palabras a los asistentes. 10. Su silencio equivale a aprobación.
5. Escribió a su abuelo dos cartas desde Madrid. 11. Acusaron a Pedro de ladrón.
6. Me preocupa su adicción al tabaco. I/ Subraya el CC:
7. El espejo me lo dio tu hermana. 1. Juan come despacio.
8. La derrota nos dejó a todos muy tristes. 2. Vio a Pedro en el parque.
9. Coméntaselo a todos tus amigos. 3. Esta mañana iremos a la playa.
10. Ya hemos comprado la bici a tu hermano. 4. Su hermano pintó la verja del jardín en dos tardes.
11. A los dos amigos se les apareció, de repente, un oso. 5. Su primo de Asturias llegó a las diez en el autobús.
D/ Subraya el CC: 6. Me preocupa mucho su adicción al tabaco.
1. Vio a Pedro en el parque. 7. Comió muchos pasteles en la fiesta.
2. Esta mañana iremos a la playa. 8. Ese delicado asunto lo arreglaremos hoy por las buenas.
3. Se verán en la puerta del cine a las seis de la tarde. 9. El vehículo fue desviado por un atajo por la policía.
4. Su hermano pintó la verja del jardín en dos tardes. 10. Visitaré el museo de los juguetes de Madrid mañana.
5. Su primo de Asturias llegó a las diez en el autobús. 11. Se verán en la puerta del cine a las seis de la tarde.
6. Me preocupa mucho su adicción al tabaco. J/ Subraya el vocativo:
7. Comió muchos pasteles en la fiesta. 1. Pedro, pásame el azúcar.
8. Ese delicado asunto lo arreglaremos hoy por las buenas. 2. Ven aquí, Juan.
9. El vehículo fue desviado por un atajo por la policía. 3. Dame, Luis, la sal, por favor.
10. Visitaremos el museo de los juguetes de Madrid 4. Iván, mi hermano, trabaja en Francia.
mañana. 5. Carlos, lleva cuidado con el coche.
E/ Subraya el C. Agente: 6. De repente, entró por la puerta tu primo.
1. El árbol fue talado por el leñador. 7. A las tres, en Francia, ya han comido.
2. El museo fue visitado por la mañana por los alumnos. 8. Anda, Pedro, cállate un rato ya.
3. Ella ha sido engañada por Pedro. 9. ¿Podemos salir al patio?, profe.
4. Fue criticado ese político por la gente por incoherente. 10. Cariño, ¿vamos al cine hoy?
5. La noticia es conocida de todos. L/ Subraya el CO (complemento oracional):
6. El vehículo fue desviado por un atajo por la policía. 1. Juan no hizo los deberes.
7. Ese asunto lo arregló por las buenas. 2. Dame, Luis, la sal, por favor.
9. El coche había sido robado por los ladrones dentro del 3. En cuanto al tiempo, mañana lloverá.
garaje. 4. Vendrá, probablemente, a las diez.
F/ Subraya el C. Predicativo: 5. Por fortuna, no me encontré con ella en tu casa.
1. Las motos pasan veloces. 6. Verónica, la vecina, volverá, con toda seguridad, a Paris.
2. Compré el apartamento baratísimo 7. Efectivamente, tu hermano no volvió hasta las tres.
3. Vio asustados a los rivales. 8. En teoría, todos somos iguales.
4. Los niños llegaron rápidos al comedor. 9. No aprobó, desgraciadamente, el curso
5. Los niños llegaron rápido al comedor. 10. Paloma, en efecto, sacó un diez.
4.- Comprueba si las siguientes oraciones son impersonales reflejas o pasivas reflejas. Identifícalas.
a. A ese acto solo se entra con invitación.
b. Al detenido se le informó de sus derechos.
c. Hoy no se trabaja.
d. Se ve un paisaje maravilloso desde la cima.
e. Se ha anunciado la congelación salarial de los funcionarios.
f. Allí se alquilan varios apartamentos.
g. A los que asistimos a la conferencia se nos habló de la Unión Europea.
h. A tu amigo se le expedirá un nuevo certificado.
i. Se esperaba impacientemente a los asistentes en el salón de actos.
j. Próximamente se convocará una huelga general.
k. Se ha comprobado la eficacia de estas medidas.

5.- Comprueba si las formas “me/ te/ nos/os” son pronombres personales, reflexivos o recíprocos.
Señala su función.
a. La barba me la afeito cada día con una maquinilla eléctrica.
b. El profesor nos repitió la pregunta varias veces.
c. ¿Te has mordido la lengua?
d. El examen me lo revisó el profesor exhaustivamente.
e. Compraré los pantalones y te los llevaré en cuanto pueda.
f. Nos mojamos la cara los unos a los otros.
g. ¿Os importa que fume?
h. Esta noche me han dolido las muelas.
i. Si te parece bien nos llamamos el sábado.

6.- Comprueba si la forma SE es un pronombre reflexivo, recíproco o personal (variante de Le o Les).


a. Vi un libro de Antonio Gala y se lo regalé a Clara.
b. Los conquistadores se saludaron fríamente.
c. Estas dudas se las plantearé sin falta al profesor el lunes.
d. Mi padre se plancha las camisas.
e. Antonio y Luis son compañeros de clase y se ayudan en los estudios.
f. Se lo advertí a tu amigo, pero no me hizo caso.
g. Antes de salir María siempre se arregla durante dos horas.

7.- Identifica todos los valores del SE de estas oraciones:


a) Solo se preocupa de sí mismo.
b) Este piso no quiero alquilárselo a nadie.
c) ¡Qué bien se está en este país!
d) Los precios se han encarecido últimamente.
e) El mérito habrá que dárselo a los jugadores.
f) Mi mujer se arregla varias veces al día.
g) Mi hija no se pinta aún los labios.
h) Nunca se alegra de los triunfos ajenos.
i) Se convocarán elecciones la semana próxima.
j) A la prensa se le dará la noticia a su debido tiempo.
k) Este amigo mío se llama Pedro.
l) Ayer se convenció a los árbitros para que desconvocaran la huelga.
m) No se lo dije porque tuve miedo.
n) Juan y su novia se escriben larguísimas cartas todas las semanas.
o) Se entregarán los premios dentro de dos horas. Se ayudó a los más necesitados.
p) Se intenta hacer en primer lugar lo más urgente.
q) En la plaza de las Ventas siempre se ha aplaudido a los buenos toreros.
r) ¿Cómo se va a colocar esa boina en el pelo?
s) Se han difundido por los periodistas noticias alarmante.

También podría gustarte