Está en la página 1de 49
W420 Be rr \EMB {- TRastoaMos Feuer Foworoe ‘at ake dnb iit . “indo gun Gobi eng ea: ‘ebro eine Toon awe Toh To Tw | = itgeonecre ster Sa some FELT p La Tey Car ise oe ra aeraiee nen A . one me Pa a = eon ec oe ete Dele a ce tell nop a eps ot eB ai rola ie ‘Snare vain yen gine pS nla” ra i ‘Sen eco car he ices a ean =a Spe intent ero ps er Tet Tet Ter Tm Der ‘Sew omen oa Se 6.2. Trastorno de los Sonidos del Habla -TSH- ‘Al ig de empaa iad par cena a on ve ain nina eres ‘imma y ne aor renin dione (mein, clog Escaneado con CamScanner Tc eter ele ts Po Tele wfetatete tele. Ws) eseyeam | a a [ae Ta T 7 Sted cm pct pone nr prt en ao indi, (6.2. Trastorno de Ios Sonidos del Habla -TSH- az et emp, ts so tr ‘loony ascends nese (in pags sr JENA (- TRoestoRwos Fomete- Fororoe Escaneado con CamScanner x egret cinerea con tne tame eee es Este pares poe cntar n e slci elSeteeinlgc ‘in orp denny geen ei yu eco, ‘isn une tls nmi ensign eee) ct ‘Sanastrencrs po qu shin ch doe te “inp, cima fren smo ns Se nen i ie concn ea er he Per 20 Dee eS Cra elo La defn esha del SH ene ma spinor par linia, gle ogee te raiment essen os ob pds emis det so ia cn sno apes Su es nen me {un commision een En ne sea, pase re Pcp peace nnn 34 e Inia ay ga or fr toa cnc rings ‘mines nbs soe tbh vendor capes spe eee ‘xh, pa taba otras Sata se Poke eerste ni eds eer priory in Cova sae $e embed nc swt, xe pen exci pl es indies a EEUU ue cc us ats oa * indo po ASIA" y Nata Bape ar 2 rr EL hn Kip Ward It pa Asie 7.1. Alteracionesfonéticas enn ue oe ep dia anette Samira emidvetadcontpea tuningnstind sedate cov ne she, plates) sven Ct ecco exc n eal ‘si ingen ts incl a ecw speniniceaae Escaneado con CamScanner ‘Seoavovntstca sor! anda Gaciminainovccscenane nope) 7.3. Aleraciones fonkticasonolégicas * “Atracen eata en go cote eres dis» ngs nang sur cesar, peat enn en Se on mitoses es ‘alc mea guchns 230 erotics vi ogi © vee sree 0% ev en ipa col mot de habe ie ‘iv od x case te iyo en ser aan en acl pr silt ‘Stamens Senta ssi on ei in, se ‘egress ora acoso Ge oe mye a i sgn cp ma it ie eerinccrninearend tT eeaional 105 3 EVALUACION DE LOS TRASTORNOS DE LOS SONIDOS DEL HABLA FrankinSusanibar ‘Algjancro Dieses Jeary Castillo, Libro: Trasteeres dol hall; : De lox pordeoner a bh Fuluceio Belay: Susaniber E, deocs A. 4 clr. Escaneado con CamScanner Evaluacién de ls Trastornos de los Sonidos del Habla 7 1, SITUACION ACTUAL ‘Alo largo del tiempo, se han formulado diferentes estrategias destinadas a la valorar 4e las componentes fonético y fonol6gico, las mismas que van, desde el examen de las estructuras anatémicas del habla (BAH), hasta actividades de reconocimiento fonolégico. Esto se visualiza en la Taba | bla 1. Estrategas de valoracén fondtica ~ fonolégiea, ‘madificado de Susantbar, Dioses & Huaman?. z Sa eeraeee| seectren Nowlin pains Hmvrpr |-Podiris | eacatseraara | oats lager, |” crete Nowra. wr se here ‘Seem, | reoneeae tale crn ean Ente erate | iis vey Sel | teria envelases. | wre‘reed! sins |Scatco | tense | ona tesa [cruarn | cummin | Retempeienyaces | tcoara ste fincas | fai cha Sena do peranasn fn ‘econo ate Feria sine 7 Seteecertgae |-omarstre | Ei dsr vet, de cera |" Se eu | fens dena sera |- Noval toga do consusin [amare | eteione, | Stan Screens fecmce ['eaenie | Sekar | tine ring ene | soe race fates | Seren | Soret |. tomtacgeine selves? | mrt! | Si, ena ebay |" fntican eigen. co Seater oa idence at Sestvenecae Fey per en nis + No examina as estucturas per tn ena ni cantare se vane Novae wp eeince [ects |-Dastp | Cf four te |eieandy | biotnne, | Menace eg esn you a Devons aa — _cepacidad de programacion | Y a ‘reuromotora del habia ccmmcat fonologicss. Escaneado con CamScanner 128 Trastornos del habla: de los fundamentos ala evaluacién Cominaibn Were AT tewietnes sce pds Veratrine ‘Syenmtnea Ropiteceniaopcacin. |. La poten del eva > Explaraun argoraeg de} mea aie ened. | Seaninato Dossoniosdeelegua | No pete a obeerct | rept Jintao sndss|” 28, |. earra snos en | en ann de nocanto pares |vetatzcee or) SPI | seen posioes verano, sora Postlad. dorconccr|- No expla is extras (senda qn tera sor asia det hata niin = Nea be eae ecromisclr se 1 (cpastod co porno Slevesensts | [nope cence Ssnastr es recat eon |. Ropes tenes ‘conan te. ry = warp, Soom fap eimantorige |- Season raed pees Goocenorcue” | eamixam pase o rare |. oursregaa| = Srna eons |Sergarel | Oxoarsned |. Eomalrsonosen |- tanned sano Soar eenespanes” | pesmen sets en ce = Pestiiesereorecar | mor camps es arene CCantioqn devas | conovetey oases ees cote Neha oneares ions + Roemer ees exons Copan oe pogane- Cavavonsn ts [teeta bs ses bene Tenatepaad sexscte boomaee sontvado Las secures arr fervenace ou | smbenasece soem come mens eres dbo 3 rasa rca |- cts ct everest Jatonsica [como tondis |" darian. |* INomascbelacayuted | et ears dpe sisson, dana reaece| Srencantnc own ot at | a Satan enyare ene tl ‘erorouny roca om avi. ‘rtteclasseosin, | oa | + Woeiaamesame | | nanos | © &étorlal EOS Escaneado con CamScanner Evaluacién de los Tastornos de los Sonidos del Habla 129 season amend cbanarla | Aga veces oe fee no atogo cone [cuean cranes, |e das do sos arias, ‘ats y pes conto | ensssdreraspstnes. wen [2s | oomrason], Ata | Sgsoaiedetes Jeserines Joaanene | Sateen. | micro nen deen | frac. - Sere {esos los |. conan gan cad de entca eo- ‘Yoram, ‘ergo parenkad oramene, Sepia amar |. Nowra ts entra ab sete ca pearing | Femi ceectrias | Noiiomascr slesato state tain, |” neuen sob | ‘apace de prac exons dl ats Ls rans no se pon ‘enios no alunos yee Poona cases sun | Sgunos nis puden er imscin eeretde | Ranier yes rane frame | Lato sb epi elt do ‘ecichay pocsainio feb |- Pari esatee sun | guns noe psden rer aa toes capa dst | utes pra cra un feed ur unsondo aor. | Snnado go ynoteer Dscrnatn |pautres oot | comand | Rabe acid sy | 13s mina esd par coca” |Get | Sec sevens eects | agen” |-ataea soon | Sexaen meme ana Selesntacange | Wexenindce nn st pase uoraaar ates pars de | Sete veatea feos srtnen ritoescaparéedstr- | uznds pra eoier un exaiotn, fur unsorido doom. | eteminso rang mo ener jeanne | oeminar ia ctr saes, iota son gsdes tents © Editorial EOS Escaneado con CamScanner ona potin pei eee mn eee gus alae ont I eolog an i vena preach ec fleas ‘jr mine pil ot eas ep, npr slog tn mis edt aren x papoose Prec ge Folenon Fsten “enor “vende (PERF mcr por res pele ies gh ‘dno sr einer y ero np dean ee ee ese memory crn 2. ANAMNESIS ORIENTADA A LAS ALTERACIONES FONETICO- FONOLOGICAS arco tide en odor nite esa sn emt et node hae clade manera mec pn format be Gu Sepeiendo eh ‘oon eau er que car enor dat ue erates rt Een odin au ett en nape oper con mae? ‘ly oermaros gr arn eh hea, ‘emi nts espn del oc alc Ose Con racine do praetor se eid ferent no cot tn snl ral ps aera vai inoracn, por een, ee {nporanieyeque emit cnr aminuts vel igen [Rolls mace desire oem corel aplastic nm lace oo us ence ti fs sana in (A ra a Jenene eke eae nose cn a a lever deer ap eet snes apn on apn tegen ein et pron Pr Sue a sons ends as tens obo, ‘donned Sst De & Cale Escaneado con CamScanner |. INSTRUMENTOS DE EVALUACION UTILIZADOS EN (A ‘ACTUALIDAD nes enten Sens tum pr wat cl omg ic nbn oe ARENA. slo Res es Ee Li (Spt ens Gia: CLA rota uae to ‘Ebr ec ae omen PAP Tes ar Pre ‘sb Sec Fs enn emo Kress Pos 44. PROTOCOLO DEEVALUACION FONETICO-FONOLOGICO - REVISADO (PEFF-D noises stu iio dn ee tin aa ee ee cmc ina wine eo ‘Petetenes ete moe nn als es pon Se ‘itt ont ane gestegns ong ep Se nme pn ce ert he ‘rigor oem clon al de lin Fontan = PEE emis dal mae ee ‘Sie msi sans, deem oan oe ‘Sesion pal sma oman de tae eevee 44. Deserpcin y administracion Tapeh plea rein roc et abi cae moa pce emaec sera el nce, Tips nyt pes deb mms 12, my mend we a pour mak abl mento A amet End se maw valk ATH act ans rae mig atin ‘gles A Mr retses manor ven uta isn ain nat yap el pce Tani va ea pene sponte rere ean ts fhe wememnymorarona am ho 1 Soy ca aimee eat Se iceastietntommcers como + cuantinumatan owes anaemia cone eprint eee SOR ienpiaeninteaineer eee EEE SEES Roa, fo Thgemreapeeopeagest oar ‘Said teeta tore sa eta ye pe tenn Eos tetta pence ieee Eggs iene ae vs Sothern cree ixishinmemremeemas 34. Docriminain open, expr nape ur ingu ne room nedmepareaslpee 24 Recttines av repent ps eal Escaneado con CamScanner Sin ca ma elaine ect & Salen manra pene stpodetepeonere = rn esa rant os nossa ara (2 Replace pele repenn dee nye mde ei are Seeedon hipaa ie.) Sls eran: st epee Feces ni ine "setae i panacea eee a _ ee oats ree ase Sl aoa y dec, Canminens rca eae eee ‘eer roe a * Pura proc dhe or lit nin pen ini ee ae pueden Sr dstorstonados (Fig 34), _ Escaneado con CamScanner [Po ear aan ea] rear mano tee elu oven ema ama Dep ean es doen St meg sbeare * eh srs delim ct oh int, en ‘cond estonesnewolepias,exmas ys mallorca esse an pte ge mn ae sercon mayor carne ata ‘Reser nec eh abr ean cr ‘Soren panko} osema desc seporomeae Ge + gpa semi a cg ha eee ernie eal cn) dein eas Escaneado con CamScanner a TST] nolo oc met con en (ent ct conopedin * Aer cee poe een cain anne a ‘hemaien) ncksve pape doa eS 0° gut he a atta ein ou ep prance dna Fi, * App:ot cnin san hn cr edn oe acon (el se we) ferme is enya ‘gion emg dere Fee Escaneado con CamScanner ‘tig ue i micropoi, e wociaa sre putie or uc ne miu Pe fran eee 1csmyer ern selva yh dl fa elie eos ‘Si i ei he at pd umn et iain =r Pash ce Pr eng: peel seer car vl eng eiScnal cana cre itmimn vseay suntan et Escaneado con CamScanner te se aes! an sgh i * Staton cdo se pei pre dl eso osm See queo nema tg deamon “ate: ep ve et el, dtd ced a engin ln 17s ne ele pent toda ~ Srmgaraipaia cpp foe mar ots yaa eget te eng eh ie eis Pt an des gl ehh a scours” Amerie i el eit eis el pin ea oe ‘secs partment een pe es ecnernan increta Sees asin + Carnet mings pct ce le ne ‘a pls avs en spec myer anna ee + Croteavetrinteriorpnodennmrtaeceetg es Send cn dec pene peer Soe ie ert er moon eps nea ‘nec nn ec eos enc ‘et nimn Magee ete Seen Seana tn loins Sesh eats oct to ete el pe Exot oer semarartconan(/) eel eto crespoaton, "tema emus er ncn Fh ‘ep rar cei) vines cele Tet dv cnn cnr mtr ent eo deca (perio mara COOOL ere InrEROR tecurts * aps ist: re sei or ponents cn rc os [ins usp cae aber de aes de ‘ye des cn urn sss pe prmacnes Eee {sie de tse ay rade an toe A as ‘Denes ets qu tn rac en ee ra eb ‘nun mesanen Swe en denait pa (Gein alse Sx caine pceesy ie ‘sen cnarn dena openers nes ™ clo seater oe Spe Ee eae mecca tot eae dean Sea ‘ons ous sen perder itsencs soa Escaneado con CamScanner CQALALLM PALABRA COMO EET ASO on ode Escaneado con CamScanner Lael ne tn no I ec ¢ ie) Crete meen nec, Ae” cai, as cei om cin open athe Sins sl eis pe crc ema, no am Fs ‘men nee pop tery ‘Shentar encode ilo con ein iano mit vlc itd Nein ly mr ccmtn seo wa cro pcr wil scat my mana ees ne, tape ronal tonal a ines nies cou ‘nt loners enee 293m ene) canna er nfs gg) er grt mr rip ener tala lor acs sponser lores Espoo ‘Seon 1y ame Tee), a [eons mayors? om Fie Pbments cea ete ‘oni de nao canting ceecomme nares se depen isi gn 19 Aa ‘Ss desnadara on ea ene lysada ( spcnde Ina die ert cee ie. (Hitceeetncnarsoncncurnesemnetn Escaneado con CamScanner moines ear dia saci on ain esi lo iii pnt eon eg esnips wn rr mei | See ey apace inspire dean te (ates pr apr mp ‘Suse dae nce demas [svete (0) [ERR ya pear eR NO se dscrtonar el hae (Fig 190) {tech trod ana CO} (Fg 20) puedo preetane Escaneado con CamScanner Exe: dong hz el ald (AD) aren Snteoycomoseeeccrcr tgusy ne Aura: nein ver el pad, aaa ns ctor Pr igs nae ne ert apa sh erent (Gut doh al como secon cng Ease eae deca: cund co de boca api linet y 9 feu Gratin ete ip te ietpomar leat any) cows apaccenistgacs 09 Dae + ia ma ln to rea so ems Sips Pi Aaa te pt late ech omg a cnt ye ponent noisier ts tas capre “to ene ent pe compen Aden: binds pina se eran scones he ‘creeps compsne sta nyc ops) SERS Sty mc pre + “Far apiow eel pt cones rl + sav tno nen trom i an ry de Sabet ese Son okbossoe EDN eat Roan reas orcas csn tne ome pte de oa ‘ean nave gene por a) april one ives ors ‘etx pe pla orc oe tp acy aoa he ‘Sy eo ac ea a Pn i St ome cara uence apr Escaneado con CamScanner = mL = be ee Ne a aia Np ‘erm terme, ei. ae re ie = Completa, bec ation shel pl pin, i fe etre than, + Pras pstrimen a stone alin pd lone en el Ibarcdin ig 2) Posten tncomp staslel aatrds g 25). | Com ch dee pi io ride enn, Basel par ‘ee 3, ——] ig Fa pte: eB. ous mis as ut aon cnr Spin inp cl See gash Cased ema cag we nl in tacos en et el pas as Se (Denn conn eal pos Sie. Sica ta dln, sree = Four abu onl atin qu robo tea ‘Sp cs ian ante a es ron ‘Senin mrs cnn Ser deo ie Spl ‘Sande eg cnt acipeomreponen peed Escaneado con CamScanner ‘i cnn fen init clan ma Sn an = =e sie i Ted pa TRG pa Lass ips eee rn econ de rk ie. setae dirs seine Yous aan ingen oe eh Riper pei Bae due oe pone pce em rl son soc Depa mane, tn pen spite om SESS petra oneness espns, foe tig St cincnsso pms asin pon Leon an ene Snes em, nce pn eli cel 4 fn rma re sgn ss oe, mh te: poe an abasic mode Sp Escaneado con CamScanner + Sma cmp nde ng ch * Aspect: ala rnc eer gc tal (0 0 ‘Mil eens de une nin sus val pt raccoon inc gu cae a mie ere oe si br ge an ea {pom op Sl pasa) ‘ls in, arom cra potian vere a sno einer ste nove ohio “pve, Chcaent elevator puede apt ef wget {Tina clea elas de Alea ola Pa Ora Ace ortantar PONS Et imac cn na pica dn ur dee eg 100 stra ue tia oman ah nl 90 gar mac een dela yn em) clad a as por Ind cnr ona as aga ere enced oa” Fe 295) pening enn pe ~ GeSewataiectt ps ured Strid aly ene ~ ape deities empeaieo eed ue jo Escaneado con CamScanner ~ trac, spin srr oerids en sede, deter Infocom del tse elfen anspor sa cles ‘geo po ayaa, Pol, Monee puede + "Comte snr i Po mn orn ig nh + Incompetent ve, ft det messin wean sn maid ‘rfl, pesca por pene TEAMS ae ot ‘a3 em vr event hipaa + Incompetnia evident, ngs exits srcin mera, peo + nobis, tone scare velirngso ors sara ‘otis coms en lear eu lds ert, en el gu Sesame pro geen mnapenporaseny orca laa se rennet aeronegupsbenete at bern en as EAH aoe one a ue pen oe Tt Atami ee ep ena ee Temes ee 2 Stern ce omnes Hecate | soar msr ater mer “wu coc arse es ‘op iia tpn) ml ano sts he Stain oon eet stats yan) conta ce ia eg Een dee eo iil Escaneado con CamScanner enn ec a el nono sfit >) ptert Tatecbr atte tecnica ss ‘orm eae Ta 9) Para sectencl spt ee cromote ‘Sein etme rots) crane) Atesons moe gan rr pled y prac ‘ra espn et hang eae a coc Een men ee ies sin hon pn cert 1422. Fonda yoroog vlan np del xan rr ea sil maser: ent nn ce wes (i ed, Con ‘Goons Sponge saber recta» ire, grup aon), pert ‘Sere tic nd at i coven sn eae ‘Goosen poi aiatatanee eee p30, Eel en roll eominto ne ode ncn oss (Sects elec eSinon ste proteome Ean cng pone men (Soe ex Sree be omar cono e cmar Sgons e hr npn mre siren ese Pr ‘Rar ene pediment now opr + epee emai ieeoen penta por ain ‘peor der ace can ermal ee {pee cous rin ym pre peo io ‘ib osetnin cam ein oo canes eae ‘incepta oti lps rans) Eom reper sn ‘el pes stent sl omen eer ena (Bee sch tts ain are ro, Escaneado con CamScanner 162 Trastornos del habla: de ls fundamentos ala evaluaci Valoracién global del desempefio fonético, se ‘ ofa oa tempt nt sin ing deca Desempefofonéico adceusdo cuando — undo, cuando el ujetologra pronuncir todos ls sonidos experados para la edad cronlégia, ov Desempe fntticInadecundo, cuando el — ° ecu, umn cl evalundo no log ariculr rent le sonidos eprndoe pr bu dad sonal, vnc licion encontrada se registraré con un (7) en el recuadro correspondiente 423.2. Repeticién de palabras a adminrain ee sub-etnpica que xamin inien oma sit spurs valatnpor lease, sien nai el pro Tote, tol aio cae sent pete sissy a, oreo ois proce desinplacn onda cancion a je creas iB) Eel dry del examina syn contre Figura 31, Sub-test de repeticion de palabras. + Repeticién correcta: verbalizacion del sonido examinado al iterior de ta pala bra que se acerca al modelo emitido por el evaluador. La emisi6nrealizada por ‘cl examinado debe percibirse como tal. En caso de que la emisién del individuo ho cca identficada por el evaluador, este deberd contiouar con tos tes estimlos Siguients y después soliciar que repita nuevamente la palabra que contienen sonido que no fue peribido, Realizar este procedimiento en tes opotunidades Esta respuesta seréregistrada en el protocolo marcando con un (7 lado derecho de la palabra impresa. Slo se consideraré que ef sonido ha sido adquirid, cuando el mismo se Haye eveulado correctamente, en las dstntas posiciones dela palabra: inlcto silico a principio de la palabra ~ ISP (sapo, sri); inicio silabicn on palabra ~ ASIP (vaso, magto); coda sitabiea e {eqpada, pana) y coda siibiea al final de la palabra ~ CSFP (ons, bot. Escaneado con CamScanner Evaluacién de los Trastomos de los Sonidos del Habla 163 + Repetici incorrect: isin que dere dl model roporcionado pore xa ‘minador. Se pueden presentar dos condiciones: more a ~ Errore fonéticos: son aquellos sonidos que tampoco fueron emitidos en el test 4 repeticién de silabas. Estos serin descrits como: distorsln (produecien articulatoria deformada del sonido objetivo que no corresponde a tne sustie, in), omisién (climinacién de uno o dos sonidos dela silaba) o sustitucion (Cambio de un sonido por otro claramente identifiable) Errores fonolbgicos: si hay errores articulatorios, en sonidos que ya habia lo- ‘grado emitr correctamente al evaluarse la repetici de silaba, serdn descritos de acuerdo a crterios de anlisis fonol6gico, que en este caso corresponderin 8 los procesos de simplificacién fonolégica (PSF). Los datos que se abtengan en este subtest deberén ser analizados conjuntamente con 4a informacién que se reeoja en el subtest de repeticién de silabas y en el de denomina ‘ién de imagenes. 4.233. Denominacién de imagenes La administracion de este sub-test implica que el examinado verbalie el nombre de luna serie de imagenes presentadas por el evaluador, obteniéndose informacin del reper- ‘oro fonético, uso del sonido en las diferentes posciones silabicasy en la palabra, des rrollo fonotitico y ls procesos de simplificacién fonol6gica que caractrizan el habla del sujeto examinado. Las imigenes presentadas corresponden a elementos de la realidad concrets, as mis- mas incluyen todos los fonemas del espaol en las distntasposiciones com reac ala sslabay la palabra: ISPP; ISIP; CSIP y CSFP (Ej. Fig. 32). ‘Figura 32. Subtest de denomicion do indgenes sminado se puede encontrar «+ Valoracion de cada reactivo, en el desempeto del examinado se pues lo siguiente: ‘Denominacin correcta: pronunciacién del sonido, diptongo 0 grupos conso- a por el exaininado debe ser clara- © alto! EOS Escaneado con CamScanner 168 Trastornos del habla: de los fundamentos ala evaluaci6n ‘mente identificable. En caso de que la emision del individuo no sea identifica da por el evaluador, este deberd continuar con los tres estimulos siguientes y después solicitar que denomine nuevamente la figura que contienen el sonido {que no fue percibido, Realizar este procedimiento en tres oportunidades. Esta respuesta seré registrada en el protocolo marcando con un (Val lado derecho de Ia palabra impresa = Denominacién incorreeta: emisi6n que difiere del esperado para el idioma valorado, Se pueden presentar dos condiciones: ‘+ Errores fonéticos: son aquellos sonidos que tampoco fueron emitidos en el test de repeticion de silabas, Estos seri descrtos como: distorsién, om sin o sustitucién, + Brrores fonoldgicos: si hay errores anticulatorios, en sonidos que ya habia Togrado emitir correctamente al evaluarse la repetici6n de silabas, serén descrites de acuerdo a criterias de anlisis fonoldgico, que en este caso co- rresponderin a los procesos de simplificacin fonolégiea (PSF). El andisis Tonolégico se realizaré de acuerdo a un sistema de clasficacion determi- nado, existiendo varios, enre ellos, el de Bosch, 1987%; Acosta & Cols. 19984 Aguilar & Serra, 2010; o el propuesto por Susanibar, Dioses & Huamani, 2012. En todos los casos se deberd interpretar primero, los pro- ‘esos de estructuracién silica; luego los procesos asimilatoros y final ‘mente los sustitutorios. Para efectuar el anilisis de Ios dos tipos de erroresfonéticos yo fonolégicos observa- os en los subtest de repeticién de silabas y denominacién de imagenes, es indisper- Sable que este registro se efectie con la mayor exactitd posible, ya que ello permitirs un ‘decuado andlisis de los mismos. 42.34, Diseriminaci6n fonolégica La aplicacin de este sub-test permitré obtener informacién sobre Ia habilidad del cexaminado para discriminar entre dos palabras que se diferencian por un solo segmento ‘ontrastivo (Fig. 33). Se pueden presentar dos condiciones: Escaneado con CamScanner Evaluacién de los Trastornos de los Sonidos del Habla 165 Figura 33, Sub-test de diseriminacién fonol6gia. + Discriminacién correcta: diferencia adecuadamente cada par de estimulos pre- sentados,distinguendo si son igualeso diferentes. La respuesta seréregisradaen el rcuadro corespondiente del protocolo, + Discriminacién incorresta: se equvoca al diferencia sie pr de palabras escu- chadas son iguales o diferentes, o que implica difcltades al analiza los rasg08 distntvos de los estimulos presetados. Las respuestas se marcarén con un (/) en la columna correspondiente. 42.35, Reconocimiento fonolégico ‘Se aplicard este sub-test en funcién alos errores fonolégicos que el examinado haya rmostrado en las prucbas de repeticién de palabras y denominacién de imigenes, de- biéndose tomar solo los grupos de contrastes correspondientes alos errores, los mismos ‘que se esquematizan en la Tabla 6. “Tabla 6, Modos de articulacianycontrasesaserevaluados sein ls alteracionesartculatoias ‘presentadas por el evaluado, extraido de Susanibar, Dioses& Huamani® yalisrado enilas a, iF as Je deben evaluarseenla. | aiaie is | | Sea tetGe eechocione tnctce em 78.C.DYE ‘er BrGyH ron J ‘an See = ceive (© Bditorial EOS Escaneado con CamScanner 166 Trastornos del habla: de ls fundamentos a Ia evaluacién La aplicacén de este sub-tstpermitré evalua la habilidad del examinado en tareas de dccrninacign, identificacion y almacenamiento (representacion mental) de los rasgos ‘eoolopicos El andlisis tendr res etapas: registro de cada item; valoracién del categoria JP Umoncitn global del subtest (Fig. 34. La respuesta dl examinado serévalorada como: « Reconocimiento correcto: sefiala de forma acertada las figuras correspondientes Tos estimulgs verbalizados por el evaluador,infriéndose que es capaz de ident fica los contrastes para cada rasgo fonol6gico evaluado. «+ Reconocimfento incorrecto: se equivoca al seialar el estimulo verbalizado por el ‘caaminador, eligiendo la figura correspondiente al distractor seméntico ola figura Semejantefonol6gicamente, lo que implica dftcultades en la identificacion correc- ta de los rasgos fonoldgicos evaluados. ‘Valoracién de la eapacidad contrastiva de los rasgos fonolégicos: la valoracién de cada contraste (incluye simulténeamente los cinco reactivos de cada categoria) seré testablecida de la siguiente manera: + Rasgo reconocido correctamente: debe acertar en elreconoci ftems correspondientes ala categoria evaluada. + Rasgo reconocido incorrectamente: comete uno o mis errores en Ia categoria, examinads. Valoracion global del subtes de reconocimiento fonolégico, de acuerdo al desem- pefio obtenido en Ia prueba se puede considerar: + Adecuada capacidad de reconocimiento de rasgos fonologicas: cl examinado ha sido capaz de identificar lo rasgos fonolgicos sin evidenciar error alguno. Dificultad en el reconocimiento de rasgos fonolégicos: el examinado comete uno o més errors para identificar los rasgos valorados. AA ! l JE} EVE0E a) i Jefe eel afefe lei] ]elele lefel eee fe fafa ef S1E 8]4 Be eG i | ale aE ]e|&}e/e)8/55f8 818/98 ‘Figura 34, Sub-iest de reconocimiento fonologico. Escaneado con CamScanner Evaluacién de os Tastornos de los Sonidos del Habla 167 4.24. Desemperio de las estructuras anatémicas durante el habla tacit del PEFF-R no ene actividades epecien pura su evalacié, de gues indeaores ques decirn a cominncin, deer at oboe ice cis ndminisrcion de a proc, al como, rane ieee conversions Parle examen; dl manera ess cea asa del habla, ae loracién global del desempeno. + Forma de aus, valor la ampli y mvinetos deo labo, Y manibun dwt vaca 0 oe ee ie Protocolo, principalmente por el subtest fonético-fonologico, pudiendo ser esta: ~ -Adecua, pra set coadernda como i be cpl ce Cnc ‘les moviienos dni, lengny museca a cones amplitud apropiada; b) el desplazamiento y la direccion de estas estructuras. ebro eden; 6) ns EAT tein er vende Se thos punts aris d) oma rclaara cous sd tae = mprcen, next en el deplazamint y dco os movinense GES ENA quo lopn esate o somo sna ger soa as ‘leno um abla dtonda, pedo legac hncighe cere on wompaea dene sedeaioraee'9 Seen Sisdawia = Retr, movies mandir yo ales con ma pin ina iru el nl, de miners que hada dione mod tics. Poode se era or ena data coe ATM ees tml eapads™ "=" nes newolgcs eon en alga dara ~ Enacerbada,movinicnos manda fo ies ements y age tao dur fable dearer util pds vo era €5 po Sie cere eancerce sigan uns Con ozo re ition hoes manies ~ Distortions, producin acl deormada del sda ojeive ge Coneryode aul clarens fae ya gut a tereloahaso ne prance al opens sic frcges dts eng val Pasi dmontage mts Baucus Sopot scoters ne ep Ces eater crn dla eal] crt por aca tng " + Ceceo lateral, distorsién de {a fricativa (s) y/o la africada (if), caracteri- era a dle ari gu ota cont i play ‘eine sls da ate™ . + Fricatizaciéa de la africada, distorsién de la africada [{J}, que es conver- asenin sonido evo ie = Oteasalteracones, en ete puto se agrupan difcutades que se prseian con reatva frecuencia, pero que ain no han sido ineorporadas en clsifac Sa sous yu deras por sginos ar", © dioral EOS Escaneado con CamScanner Tass dha: i fiero eae ier dracon, “robbers sen novels laut, Son edo, pone pera linus) "ae quar oes mayne ermal i olden a ‘eh pce tnn ls AT snes es a * rors geal ns dente aber seri el pao a ‘Sen reine pre dua nce del sla Isteloabeoees reuse pyetn cera elope ith ins bieemsnessop coma ecb tone See ontac bon avert en a et seni el pms terre ne eaters se hoi inte nr Sepa ae ie oe ee hectare 425.¥or {ee leno de alin de spe de cette teeta ee ce ns toe prs ects pss vaste ens cae In pesca ol amir a atin domain ‘oa somo eo rent coenaconsprisaral cxamon, Los eco ‘lines cone va err var mina pt nica ceed * Caatdo vant e cancers gue eon nde vos bal co Covopunde tino ata verenidcnss tones ~ Dina, cosine ncn ater eso venience te dtc et aa eto sent pics ert ‘ie sre pen spay annfart en inte ‘etal linge fear ena y sence) ema co hee ‘oe tendency an oe cd cn en ha na ee en, ial dean nec pear ever elon ‘nse mato eno econ + pnd, tern uc compen al tab Be {Steer nes oly ial port seme 7 code pde rete de menor ante rend tpl seme cans hy deinen Soom Series ‘os hora como uae al (ie ec po Se ad mason rancor hs See {Sa ya prt eas feng pio uae ‘Solera pani tl condor mene pn ee su 4.26 unctonesebcontshabl (24: pepe remtbe cratic domi tet tected {eet aio aia ano, evade dete ober sy Seapine yoenitn pewseieraaie diastase SSE: seems cease “+ Tho respirators ee pial de expan de ee rn Seep cece el eg ep Some ~"Supetrtavieie,cancrnds po elect dl trey ambos eps score aon em i eg eps on Escaneado con CamScanner v7 Trans Shas: orks ~ her ep i ey ~ gear tne inn ain in Scoops necator tee ~ Eceetuin coronene Seats Scere orem Sistnas nd Sapomcg samen yee ~ Me eine pe ans See Shsbtecetemurceeeomee Scio a tran nits a penn ten Sencar Ses Fk nt pm te pe ~ Steen hapten PSs in se gent atone ten + Ee nt lina neon uti it eit mao Seater eos ame ‘Spon oscil deve ens cradle gu pooner ene ‘abla distorsionade™ _ foe et cp ge See ine Saniieacanareeneees Contr autgninninanrenerane eee enue a Adecands, dephasa va oeniay steamers ab, tines msoseuniso chen on cadoor inven eps paint ~ long sala ads iin taboo carci poru asa tit fr dela yee mental putns sen iow abl La snalnes de onl ote, prendre arclon ‘tin dbo sar apace ue bs on a end Se ‘pen cinch i i ad ‘Se ed nth pt pein emul pea ‘tind oes eros, hail eal em oer one, stl hase, dorsonad de exa muse than Ha ‘Sen peta pore deems o on agro eras Idan gu oer bigs sv como ie are) iopeses ese ee 4.27 alracin lb de despa fnticofonokiico tego erecta a ima eer rand de anr aa de [Roms slolupseded pny vane ies ean ce ‘aan on pare AEP a coma cen apn le on ‘itr ain et eubloene cptenoneGap> ‘Sno ec tpn ge visage, co ntmatlgelge Escaneado con CamScanner m Trastornos del habla: de los fundamentos ala evaluacién tapas imprescindibles para establecer las ccategorizaciones diagnésticas y planifcar el proceso de intervencién [RRS = /ANALISIS DEL CASO TT ESTABLECERTAS, | CATEGORIZACIONES DIAGNOSTICAS| [Nosotécico | SINTOMATOLOGICO ETIOLOGICO (compare aris) ‘Origen sat TSH Foniice ] [Fondiiee anoiégica] [Fonol PLANIRCARTA | LINTERVENCION Figura 35. Bsquema para el diagnéstico del TSH. Para la categorizacin nosolbglea, como ye fue descrito en el capitulo 02, se sugiere uilizar a denominacin: trastorno de los sonidos del habla ~ TSH; sin embargo, cade ‘esaltar que esta no indica los sintomas ni el origen del trastomn, por lo que no permite orientar de manera espectfica, el proceso de intervencidn, Para ello, es nevesario que 3° establezcan las categorizacionessiatomatolégieas yetioldgieas. La categoriacion sintomatoldgica implica que se precise el nivel de alteracin de tos ‘componentes fonético y/o fonoldgic, sitio esto fundamental para planifcar gran pare 4c a intervencion, Por dtimo, la categorizacion etioldgica involucra la idenificacion del ‘origen del TSH, ello, porque habitualmente los wastoriosfonéticos y fonoldgicos tienen diferente orgen, sin embargo, se observa que en algunas acasiones, una misma usa podria alterar ambos componentes (Ver capitulo 02); esta ultima eatcgorizacion es fur ‘damental para formular un pronéstico mds certero de cada pacient. La figura 36 muestra las diferentes categorizaciones diagndsticas que pueden ser establecidas con cl PEFF-R. © £altoril EOS Escaneado con CamScanner Evaluacién de los Tastornos de los Sonidos del Habla 3 Deesta manera, ejemplificando el planteamiento descrito se podria tener, entre otros un: {“srastomo de les sonidos del habla, por alteracién fondtica de origen morfotgico; * “trastomo de los sonidos del habla, por alteracin fonolégica de origen sensorial auditiv * “irastomo de los sonidos del habla, por alteracién fondticafonologica de origen ‘morfologico y sensorial auditivo; etc, Figura 36. Categorizaciones diagndsticas que pueden ser ealizadas a parti del PEFF-R 42.71, Aleracn fone onlin . cs um pecs de lo ue son strcae dingo oblate, plc na rs sn natn onlin» fone oc por, To sr oo Clemens quo oni a procs, © torial EOS Escaneado con CamScanner Z ove \seyonen rn pam oe feted sommes tounpiny 99:9 ewe, Tae eae arn eae ae RR S| z coe nanan eect ee meno | F es Scesscomoreice i : ents anette i 2 i Cr = cma Emmmammaees|Soees] | isan [cneermesans —lieveremerem —| SENG] rere iacceearcomcoae| Sarneetee Peete mapamvetanan [Soaiconeceere| ae : ane Sistecar tS se 3 ve Sseareere Sapa [aoa valent erate acca] ‘meowmentne| ara [Bew mann mab rw = _—== sem |B | poomeocm anes aN ope) oeomee | wnaeas [rma eos url SSS cima teen ee| ese om lemme fetecemaeewsetrans| Sexcgetnws | tera we mxinia os etre eee [te mewtrun i te i | Seana sees nein Sette nese fewteetecmeeegeee| Socom tae emcee aeashon inearwcchruncas| fered baese| fencer copcTy| Escaneado con CamScanner son a een (we | eee aeahaagoaanan [apm ao ne ee esas 8 ara in| pawn mo er rai | taco ec or: Dein oe 3 sed np Sean tu rena ‘Miesw attr eautae| che ic ne es 1 tp to vm tp bd etna | |stats: Naat oe |) roe ese 8) er wt 9 [sea pt eis co) a Istuaay pate elcome cn nny a | nea [pemmuneesemey ewes vets an [Eaters ere ita wos spas ener te pa | [sb Meow oe oe | Incunen yap) Escaneado con CamScanner 78 Trastornos del habla: de los fundamentos a la evaluacién 4.2.7.2. Establecimiento del nivel de severidad de la alteracion fonética-fonolégica ‘Terminado el proceso de recoleccién de los datos, es necesario que se determine, qué tan alterado se encuentra lafonética-fonologia del examinado; para ello, es indispensable Contar con eategorias de severidad. En ese sentido algunos autores!®®, mencionan los siguientes criterios que pueden ayudar a efectuar una eategorizacién: Clasiicaci6n por Poreentaje de Consonantes Correctas - PCC. Propuesta por Shriberg & Kwiatkowski en 1982. Se utiliza para analizar cudnt sonidos dela lengua matema pueden ser producidos correctament; posterionmente Shrberg, etal en 197% reformulan la propuesa nical en la que no considran como incorrectas las distorsiones, proponiendo el Porcentaje de Consonantes Corectas Revisado . PCC-R. El céleulo de PCC requiere la grabacién de una muestra de abla que incluye al 1menos 200 palabras intligibles. Esta medida permite establecer la ausencia de alteracion, y ene caso exstr esta Gime, plantea custo categoras: ~ Leve: POC mayor 85. — Leve a moderada: PCC Varia de 65 285. — Moderada a severa: PCC varia de 50 a65. — Severa: el PCC es menor 850. La formula utlizada para el etablecimiento del PCC es: nimero de consonants correcta /nimero de consonantes evaluadas x 100. ‘Aunque el PCC es bastante uilizado en las investigaciones,aparetemente tiene algunas limitaciones, para una discusion ver Flipen® + Clasiicacén considerando la edad eronoléglca. Est orentada al andlisis de las caracteristcas fonéticas-fonolégicas en un momento evoluivo determinado, yal esablerimiento de la edad alcanzada, considerando el desarrollo observado a par tir de una serie de nommas: vocalizaciones previas al habla, inventario fontico, patrones de error y grado de dominio de las consonantes y grupos consondnticos. Diferenesinvestgaciones que norman la edad de adquisicion fonética-fonologica ‘ya fueron descritas en el apartado de fundamentos;en ese sentido, es conveniente utilizar aguellas que sean las mAs recientes. + Clasiicacién considerando Ia inteligibilidad del habla. Se refiere al grado en el ‘que el oyente puede decodiicar el mensaje emitido por el hablante™. La informa ién par el establecimiento de esta categorizacion, puede ser obtenida del habla tspontines, através de conversaciones; la aplicacién del PEFF-R o de otros test donde el examinado deba emitr palabras y/o frases. Para efectuar Ia clsificacion se sugiere utilizar la propuesta de Chenery”, que aunque inicialmente fue disefada para pacientes dsaricos, es fecible de ser uti izada también, en alteraciones fondtico-fonoldgicas, Este ordenamieno se basa en, a) el impacto que causa en el oyente, el habla del evaluado;y b) el esfuerzo {ue tiene que realizar el oyente para entender al emisor. Segin esos parimetros se plantean cuatro categoria: $ eutenis i Escaneado con CamScanner Evaluaci6n de los Trastornos de los Sonidos del Habla 179 ~ tntetigbdad adecuna, ol oyntecomprende sin dela algun lb Dlante, — = tein levmente educa, se equi exerzo pare comprender a tablet, : = Inligbdad moderadamente redid, se nee realizar wn gran e- fuerza para comprendr al halt, ~ nfeigbidad severamentereduel,loyente no log comprender el - adel emiso, aunque relic un gran esis, Una vez etablecido el nivel de inligldd del aba mediante ete proce tnlento, es imporants coast oni cbervaln ead por opr yo informates drut adinstacon dst PEPER (acipe: hstoi el abl), con lata de esnblecer qu un chjeliva esa arin dl ear fa far con espeno al desempet fontcofoolgio de paient, ‘Ademés de las clasificaciones mencionadas, existen algunas otras que enfatizan, ya ‘sea en el componente fonético o en el fonolégico. Para un estudio més detallado, consul tar Acosta, et al Pereira, et al®; Ingram"; Mota”. [A partir de las clasificaciones propuestas se estima conveniente utilizar de manera ‘combinada los eriterios de edad cronolégica e iteligiblidad del habla, desprendiéndose las siguientes categoria, tal como se aprecia en la Tabla 8, “Tabla 8, Criterios para establaces el nivel de severidad de la lteracin Emi vz oss sons ear: fados para su edad cronlégia tanto Adecunda | 2008 aro Sadan ala tacn | ital par cunaverpenone onto el dscurso esponténeo ie y uilza todos los sonkos 6o- Emit niot ages, artrores, | Su hata es nee para t- fala hasta en dos sonidos espe-| das 198 personas, aunaue 98 ‘Averacionteve | Paso gu eda cron 0 vera | equre un ev evr pa rados 2 ogo do au edad, pero yara | entenderlo que quiere deo ten un soda de edades anteriores je sol pare Frasenta variados errores en ls son | Suhaba es ineigble 201 Pars Frasers aos para su edad ernole| el entorno cercare: 1 pers paren on soos caespom | ab canes o) MsTe oes Sion a edades anterior fealzar un ran este ‘Ateracién moderada tect. ia miles 7 soicatos |S aba 20 oe nd Even ube scndos aa | elo par suena care ‘Ateracién severe | gad cronolégicay edad anteriores © Editorial EOS Escaneado con CamScanner ao del a tinder nent Shear chara seme tions one Stout etme ton - ietemeateeetmmennsanm oma : sphere sovidas 2 problemi del pacers, ae - carcenentee * Seer ceo am tay » Feteteeereeanapeaen ee eeca cmon Seecpoesgeteage aera "nfm te pei a ain cary pce crue yan i Caan eee - ES eaters » Seer reanstesem ston Seals ataoaranere toe + Secrest gi eo SSCESRiertaneig sts srt err rig tec tte si hiatincy anni nee ‘seaport Sc ae ae raat de otro ot Sie ae able mm ‘pelican anid, tind, vibes gu bn grad iSonic el Poaranen hn Soc ley er (peso raticrnicoaers edie, proper neo fe, 1 cpl fini outs tepunene peters eos ‘Sts ecaenncon mans ust pao pros parte del pcience su entoro. a fr na npr rena reo canes eta nai inns tds Sunil pa eae a somos ot ‘{EVALUACION<—> INFORME en teowonr ota! potinezese]| | Yoccowucrn scrote ‘resoereseawored | rear SSI vrennace =a (PEE anconecoe SESE dracolo \ Ghairsde este( Com oon) Escaneado con CamScanner 182 Trastornos del habla: de los fundamentos a la evaluacién MODELO DE INFORME DE EVALUACION FONETICO-FONOLOGICO DATOS GENERALES Fen rotren —[APELLBOS FATERNO VATED or = rnneyaee ee a ee aay Ra ila Eaicata | Nonbe dels este oa eer orig Sees eet [teat bes aden onan Tanaris [DoS ta touemet Deseo — sepia bsp ag Parise co Saas ies y nae = a ecaegies | eeeeeclare piety Se ds occes oeeee cores: ere eet ieee | commas iene fae eceoeee [iemorivo peEraniacoN > ‘Se debe seialar, desde 3 en las que ‘Seré redactado en tiempo pasado, debiéndose precisar, en el caso de que haya mas de sun informante, quién proporciona cada dato. so EORONAR TE MENTO LASTER DBL:PROLENA omy | Escaneado con CamScanner Evaluacién de los Trastornos de los Sonidos del Habla 183 III._OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA Primero jue aparentemente podrian ha “aego consis informacion erent a aisposicon de paciente para wabjo G5. nivel de colaboracién, iniciativa, seguimiento de instrucciones, ejecucién de act ry ala situacion de evaluacion (i. llorao grita al inicio, durante o fnelizada la sesién de evaluacién, desinterés por el [IV._ HISTORIA DEL DESARROLLO ¥ ANTECEDENTES RELEVANTES Incluir lo siguiente: — Considerar SOLO los EVENTOS PERTINENTES a la historia del habla u otros ‘que permitanexpliar el problema. ~ Consign datos frilares¥/6 Sociales solo si explican la alteraién y/o inciden desfavorablemente en ella. — Bvitarcensignardates de embarazo, parto, enfermedades, ingesta de medicamen- tos u oes, —_ Sélo de ser neceséri, narrar la evolucién del problema en forma breve. _ NO CONSIGNAR LOS NOMBRES DE LA INSTITUCIONES donde revianes- te pudo ser atendido el paciente, aun contindose con un documento que acredite dicha atencién. [resorts Estructuras Anat6micas del Habla Labios: postura habitual, aspecto, simetria de Ins comisuras y movilidad; ATM: pos- tura habitual y movilidad; lengua: posicién habitual, tamafio, aspecto del dpice, frenillo ¥ movilidad; dientes: nimero de piezas por arco dentario,clasificacién de la oclusién segin Angle, descripcién de la oclusién en los planos anteroposterior y vertical, uso de Drétesis 0 aparatos ortodéncicos u ortopédicos; paladar duro: anchura, altura, aspecto, si hubiese fisuras, precisar clasificaci6n; esfinter velofaringeo: paladar blando (simetria ¥ aspecto), tamafio y aspecto de la uivula, movilidad del palar blando y funcionalidad del ‘mecanismo velofaringeo (clasificacién segin Hanayama — Piccoli). 4.1, Coordinacién motora del habla En este pérafo se describiré la velocidad y coordinacién de la frecuencia de novimientos articulados en las sflabas , , y la secuencia . Escaneado con CamScanner 184 Trastornos del habla: de los fundamentos a la evaluacién 42. Fonética-Fonologia Estos resultados se redactarin en dos parrafos, Capacidad fonética: referida a Ia posibilidad de articular los sonidos esperados para la edad cronolégica en sflabas, Se precisarén los errores encontrados utilizan- do las categorfas omisién, sustitucién y distorsién segiin la alteracién observada, + Capacidad fonolégica: referida a la posibilidad de usar correctamente, los soni- os esperados para la edad cronolégica dentro del habla esponténea, Primero se ‘consignarin las alteraciones observadas utilizando como categorias los PSF; luego ‘se describird la capacidad de discriminacién y reconocimiento fonolégico. Finalizada la descripeién arriba mencionada, se incluira el cuadro de adquisi fonética-fonolégica con la finalidad de visualizar panorémicamente las fortalezas y debitidades en este componente, "Sune de sdqulsiib onda Tonoigica Tee | Fate ep ee a te sates |= 1e@ Te [o> [Toe Tas Te Fononas et 2 [e le ig Te [ee 1e ‘soatol | datos | <> ; Satos [<> 0S yES7 Ea ‘Satos Tio Tse Tsu [ae Diptongos <> [a = [ae Taos [= = bene a ‘Satos [see Tee eceneees so [ae [go [as qe las [ae Poin co | SPP — [eis iin a Pcp de a Patra (aa) foesondoe | 59° —[ rc Sb nitro Paina nano pl) se de |~c51P | Gata Sea on ror de Parr: an. ia) palabra | COFP | Cota Sttica al Fina dela Palabra (Ejn: lo, sal) Dralons | C=Loprado_[ WL= WoLogado [NG No Geneatzado —[D=Datoaonada ‘Susanlbar Doses Huaman!basado enel 75% de los nifos que sean capaces de emit el sonido. °L: enplea el sonido fondicay fonoligleamente. NL: no emplea el sono a nivel foncice 9 por consiguientetampoco a nivel onoligeo. NG: emplea el sonido fondicamente pero no en elm 10 fonolégico. Dl sonido que enero perienece a a fontica del koma valorade, 43. Desempefio de las estructuras Anatémicas del Habla Se redactard en un tinico pérrafo la forma de articulacion que evidenci6 el evaluado, consigndndose si la articulacién fue adecuada 0 inadecuada, en este iltimo caso, s¢ deberd especificar si fue imprecisa, restricta, exacerbada, distorsionada y/o si mostrd otras alteraciones. Escaneado con CamScanner Evaluacién de los Trastornos de los Sonidos del Habla 185 44. or Redactar en un pérrafo, los detalles evidenciados en la calidad vocal durante toda la aplicacién del examen, consigndndose si mostré eufonia o disfonfa, especificéndose, en esta dltima, si fue a nivel dela fuente (laringe)o filtro (resonancia hiper o hiponasal).~ ‘4.5. Funciones relacionadas al bla eben explicarse en dos pérrafos: : + Enel primero se consignard sila deglucién de saliva, durante el habla en toda la aplicacién del examen, fue adecuada; o si por el contrario el evaluado mostr6, acimulo en comisuras y/o vestibulo, incontinencia salival (babeo) o disminucién de saliva. + Enel segundo prrafo se describiré el tipo respiratorio mientras el examinado ha- bia. También se detallaré el modo respiratorio alo largo de la conversacién (habla). '¥. CONCLUSIONES DIAGNOSTICAS_ Sgn ies. ek cin Fo tr mci por cada aspecto evaluado, mencionando lo més sgnficatvo (ortalezas y bili wt ER ae scons a las conclusiones que se planteen, exista por Io menos una integre los diferentes elementos analizados, de tal manera que explique el origen de 15(@ demanda)planteada @)en motive de consul altima viet debe inclu el diagno nosobgico y etolgico. ‘VI RECOMENDACIONES | Se detallarin con numerales separando grupos (para el niflo, para la familia, otros profesionales) cuando sea necesario. precisando los aspectos en los que se debe inci, asi como la frecuencia de las sesiones y el tiempo minimo aproximado que se deberd trabajar antes de una reevaluacién externa. (motricidad orofacial, js Eva is en la postura corporal con posterior terapia de Escaneado con CamScanner Instituto PEFF-R Psicopedagégico PROTOCOLO DE EVALUACION EOS Peni FONETICA — FONOLOGICA REVISADO Cina sg et Con cua aban soi robin laionade? 1A qs cca es no ctr pti? sites yp {A qe ces ber ene de ot pts? a ra {Getomtegmseniincres [Faaas ge waa a i os a a totmaisenussinaneaaay | PP Lenguaje > Oorinctaringliice newrelgia Polos Owes: 1 Observaciones de conduc general durante ls vale: Desai ASS SA ct mn Escaneado con CamScanner etapa [psec Frente FE ‘80 yo wap cataontmpovnanatanr es sor wae [Eis rai sect son cane xg tov ans baie Acton aber abo rain oT spemmae |" n@erTAOOOD Wo

También podría gustarte