Está en la página 1de 56

Análisis

An´
alisis Real I

Renato Benazic

July 8, 2005
Prefacio

Renato Benazic
Introducción
Introducci´
on
Contenido

1 Topologı́a en Rn 0
1.1 El Espacio R n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0
1.2 Sucesiones en R n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Conjuntos Abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.4 Conjuntos Cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5 Conjuntos Conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.6 Conjuntos Compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.7 Distancia Entre Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

2 Funciones entre Espacios Euclidianos 34


2.1 Lı́mite de Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.2 Funciones Continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.3 Funciones Uniformemente Continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.4 Funciones Continuas y Conjuntos Abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.5 Funciones Continuas y Conjuntos Cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.6 Continuidad y Conjuntos Conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.7 Continuidad y Conjuntos Compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.8 Homeomorfismos en R n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.9 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

3 Caminos en Rn 60
3.1 Caminos Diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.2 Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.3 La integral de un camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3.4 Conjuntos conexos por caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
3.5 Caminos rectificables y longitud de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.6 Reparametrización de caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.7 Introducción a la geometrı́a diferencial de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

3
3.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

4 Funciones Reales de m-variables 99


4.1 Derivadas parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
4.2 Derivadas direccionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
4.3 Funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
4.4 Propiedades de las funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.5 La diferencial de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.6 La regla de Leibnitz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4.7 El teorema de Schwartz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.8 Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.9 El Teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4.10 Puntos Crı́ticos. Máximos y mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
4.11 El Teorema de la Función Implı́cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
4.12 Multiplicador de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
4.13 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

5 Integrales de Lı́nea 149


5.1 La integral de Riemann-Stieltjes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.2 Formas diferenciales de grado 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.3 Integral de una 1-forma a lo largo de un camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.4 Integral de lı́nea de un campo vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
5.5 Yuxtaposición de caminos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Capı́tulo 1

Topologı́a en Rn

1.1 El Espacio Rn

Definición 1.1.1 Sea n ∈ N, el conjunto Rn es definido como la colección de todas las n-uplas x =
(x1 , x2 , . . . , xn ) de números reales, es decir:

Rn = x = (x1 , x2 , . . . , xn ) : x i
{ ∈ R, 1 ≤ i ≤ n} .
Observaciones:

1. Los elementos de R n son llamados puntos o vectores n-dimensionales.


2. Cuando n = 1, escribiremos R en vez de R 1 . El conjunto R es llamado recta real.
3. El número real x i es llamado i-ésima coordenada de x.
4. Los números reales también son llamados escalares.
5. Cuando n = 2, el conjunto R 2 es llamado plano real.
6. Cuando n = 3, el conjunto R 3 es llamado espacio real.

Ahora que conocemos el conjunto R n , vamos a establecer cuando dos de sus elementos son iguales:

Definición 1.1.2 Sean x = (x1 , x2 , . . . , xn ), y = (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ R n. Decimos que x = y si y sólo si


xi = y i , para todo i = 1, 2, . . . , n.

A continuación, dotaremos al conjunto Rn de una estructura algebraica adecuada que nos permita
generalizar a dimensión cualquiera, las propiedades geométricas del plano y el espacio.

0
Análisis Real I 12

Prueba. Sea ǫ > 0, por hipótesis m 0 N tal que m m0 implica xm


∃ ∈ ≥  − a < ǫ. Dada (xk ) ⊆ (xm ),
m

≥ ≥ ≥
se tiene que si m m0 entonces k m k m0 m0 , luego xkm a < ǫ.  −  

Uno de las propiedades fundamentales del Análisis Real es el Teorema de Bolzano-Weierstrass para
sucesiones reales: “Toda sucesión acotada de números reales posee una subsucesión convergente”. A
continuación, vamos a generalizar este resultado a R n .

Teorema 1.2.6 (Bolzano-Wierstrass) Toda sucesión acotada en R n posee una subsucesión conver-
gente.

Prueba. Por simplicidad en la notación, haremos la demostración para el caso n = 2. Sea (xm ) R 2 ⊆
una sucesión acotada, luego (π1 (xm )) y (π2 (xm )) R son sucesiones acotadas.

Como (π1 (xm )) R es acotada, por el Teorema de Bolzano-Weierstrass para sucesiones reales, ten-


emos que existe (π1 (xkm )) (π1 (xm )) tal que lim π1 (xkm ) = x1 .
m→∞
Consideremos ahora la sucesión (π2 (xkm )) R, la cual es acotada; usando nuevamente el Teo-

rema de Bolzano-Weierstrass para sucesiones reales, tenemos que existe (π2 (xjkm )) (π2 (xkm )) tal ⊆
que lim π2 (xjkm ) = x 2 .
m→∞
Observe que (π1 (xjkm )) ⊆ (π1 (xk m
)), por la Proposición 1.2.5, tenemos que lim π1 (xjkm ) = x 1 . Si
m→∞
definimos x = (x1 , x2 ) ∈ R2 , entonces lim πi (xjkm ) = xi (i = 1, 2), es decir lim xjkm = x. De esta
m→∞ m→∞
manera, hemos construido (xjkm ) ⊆ (xk m
) subsucesión convergente. 

Recordemos que toda sucesión convergente de vectores es acotada (ver Proposición 1.2.4), el recı́proco
de este resultado es falso, existen sucesiones acotadas de vectores (e inclusive de números reales) que no
son convergentes, quizás el ejemplo más conocido es la sucesión alternante 1, 1, 1, 1, 1, 1, . . . . Una
{ − − − }
pregunta interesante es: Dada una sucesión acotada de vectores, ¿Podemos añadirle alguna condición
para hacerla convergente? La respuesta a esta interrogante es afirmativa, pero antes necesitamos definir
el concepto de valor adherente:

Definición 1.2.9 Un punto a Rn es valor adherente a la sucesión (xm )


∈ ⊆ Rn si y sólo si existe

(xkm ) (xm ) tal que lim xkm = a.
m→∞

Observación: Sea (xm ) Rn acotada, por Bolzano-Weierstrass, el conjunto de los valores adherentes a

la sucesión (xm ) es no vacı́o .
El Teorema siguiente responde a la pregunta planteada lı́neas arriba:

Teorema 1.2.7 Sea (xm ) ⊆ Rn. Son equivalentes:


1. (xm ) es convergente.
2. (xm ) es acotada y posee un único valor adherente.

Prueba. (1 ⇒ 2) Por hipótesis, existe a ∈ Rn tal que m→∞


lim xm = a. Por la Proposición 1.2.4, (xm ) es
acotada. Sea b ∈ R n un valor adherente a (xm ), luego existe (xk ) ⊆ (xm ) tal que lim xk = b. Pero
m m
m→∞
Análisis Real I 13

desde que (xkm ) ⊆ (xm ) y m→∞


lim xm = a, la Proposición 1.2.5 implica que b = lim xk
m→∞
m
= a, es decir a
es el único valor adherente de (xm ).
(2 ⇒ 1) Sea a Rm el único valor adherente a la sucesión (xm ). Procediendo por contradicción,


supongamos que (xm ) no es convergente (Hipótesis Auxiliar), luego lim xm = a. Por la negación del
m→∞
concepto de lı́mite (ver sección anterior), existe ǫ 0 > 0 que satisface:

∈ N ⇒ ∃ k1 ∈ N tal que xk − a ≥ ǫ0


1 1

k1 ∈ N ⇒ ∃ k2 ≥ k 1 tal que xk − a ≥ ǫ 0 2

k2 ∈ N ⇒ ∃ k3 ≥ k 2 tal que xk − a ≥ ǫ 0 3

Procediendo inductivamente, se construye una subsucesión (xk ) ⊆ (xm ) tal que xk − a ≥ ǫ0 , para
m m

todo m ∈ N.
Por hipótesis (xk ) es acotada, luego por Bolzano-Weierstrass, existe ( xj ) ⊆ (xk ) subsucesión
m km m

convergente, por lo tanto lim xjkm = a, puesto que a es el único valor adherente de (xm ). Pero
m→∞
xj − a  ≥ ǫ0, para todo m ∈
km
N, luego lim xj − a  ≥
km
ǫ0 , es decir 0 ≥ ǫ0, lo cual es una
m→∞
contradicción. 

Observación: Para la demostración de la parte (2 1) del teorema anterior, es necesaria la hipótesis de



{
que (xm ) sea acotada. En efecto, si consideramos la sucesión de números reales 1, 2, 1, 4, 1, 6, 1, 8, . . . , }
entonces es fácil ver que 1 es el único valor adherente de la sucesión dada, sin embargo ella es divergente.

Definición 1.2.10 Decimos que (xm ) R n es una sucesi´


⊆on de Cauchy si y sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ m0 ∈ N

tal que m, m m0 ≥ xm xm < ǫ.
⇒ − ′ 
Un resultado básico del Análisis Real es la completitud de R, es decir, toda sucesión de Cauchy de
números reales es convergente. Este resultado es generalizado a R n

Teorema 1.2.8 Sea (xm ) ⊆ Rn. (xm ) es una sucesión de Cauchy si y sólo si (xm ) es convergente.
Prueba. ( ) Sea lim xm = a. Dado ǫ > 0,
⇐ m→∞
∃ m 0 ∈ N tal que si m ≥ m0 entonces xm − a < 2ǫ . Sean
m, m′ ≥ m 0 , luego xm − xm  ≤ xm − a + a − xm  < 2ǫ + ǫ2 = ǫ. Concluimos que (xm ) es de Cauchy.
′ ′

(⇒) Sea (xm ) ⊆ Rn sucesión de Cauchy. Dado ǫ > 0, ∃ m 0 ∈ N tal que m, m′ ≥ m 0 ⇒ xm − xm  < ǫ, ′

luego
|πi(xm ) − πi (xm )| = |πi (xm − xm )| ≤ xm − xm  < ǫ,
′ ′ ′

siempre que m, m′ ≥ m0 , para todo i = 1, 2, . . . , n.


Por lo tanto (πi (xm )) ⊆ R es una sucesión de Cauchy, luego es convergente, es decir, existe ai ∈ R
tal que lim πi (xm ) = ai . Si definimos a = (a1 , a2 , . . . , an ), entonces lim πi (xm ) = πi (a), para todo
m→∞ m→∞
i = 1, 2, . . . , n, luego lim xm = a, es decir, (xm ) es convergente. 
m→∞

1.3 Conjuntos Abiertos

Definición 1.3.1 Sea X ⊂ Rn :


Análisis Real I 14

1. Decimos que a ∈ Rn es un punto interior de X si y sólo si existe ǫ > 0 tal que B ǫ(a) ⊂ X .
2. El conjunto de todos los puntos interiores de X es llamado interior de X y será denotado por
int(X ).
3. Decimos que Y ⊂ Rn es un entorno o vecindad de a si y sólo si a ∈ int(Y ).
4. Decimos que X es un conjunto abierto si y sólo si X = int(X ).

Observación: Para cualquier X Rn por definición se cumple int(X )


⊆ ⊆ X. En consecuencia, para
probar que un conjunto es abierto, es suficiente probar que X int(X ).

El siguiente resultado establece que las bolas abiertas y los complementos de las bolas cerradas son
conjuntos abiertos.

Proposición 1.3.1 Br (a) y R n − Br [a] son conjuntos abiertos, ∀ a ∈ Rn, ∀ r > 0.


Prueba. Sea x B r (a), luego x
∈  − a < r. Sea 0 < ǫ < r −x − a. Afirmo que Bǫ (a) ⊂ B r (a). En
efecto, si y B ǫ (a), entonces:

y − a ≤ y − x + x − a < ǫ + x − a < r
luego y ∈ B r (a), lo cual prueba la afirmación. Ası́, x ∈ int (Br (a)), y por lo tanto Br (a) es abierto. La
demostración de que R n − Br [a] es dejada como ejercicio al lector. 

Algunas propiedades del interior de un conjunto, son dadas en la siguiente Proposición, otras son
dadas en la lista de ejercicios al final del capı́tulo.

Proposición 1.3.2 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. X ⊆ Y ⇒ int(X ) ⊆ int(Y ).
 
2. int int(X ) = int(X ).

Prueba. 1) Sea x ∈ int(X ), por definición existe un ǫ > 0 tal que Bǫ(a) ⊂ X . Por hipótesis existe un
ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ Y , es decir x ∈ int(Y ) luego int(X ) ⊆ int(Y ).
 
2) Sabemos que int(X ) ⊆ int int(X ) . Sea x ∈ int(X ), por definición existe un ǫ > 0 tal que B ǫ (a) ⊂ X .
   
Por la parte 1) tenemos que existe un ǫ > 0 tal que B ǫ (a) = int Bǫ (a) ⊂ int(X ), luego x ∈ int int(X ) .
Es decir int (int(X )) ⊆ int(X ). 

Las principales propiedades de los conjuntos abiertos, son dadas en el siguiente:

Teorema 1.3.3 Se cumplen las siguientes propiedades:

1. ∅ y Rn son conjuntos abiertos.


2. Si A 1 y A 2 son conjuntos abiertos, entonces A 1
 A2 es un conjunto abierto.
Análisis Real I 15

{ }λ∈Λ es una colección arbitraria de conjuntos abiertos, entonces


3. Si Aλ

λ∈Λ
Aλ es un conjunto
abierto.

Prueba. 1) Supongamos que x (Hipótesis Auxiliar), por definición, debe existir un ǫ > 0 tal que
∈∅
Bǫ (a) ⊂∅ lo cual es una contradicción, luego int( ) = y, por lo tanto, es abierto. Es evidente que R n
∅ ∅ ∅
es abierto.
∈ 
2) Si x A1 A2 entonces x A1 y x A2 , luego existen ǫ1 > 0 y ǫ2 > 0 tales que Bǫ1 (x)
∈ ∈  A1 y   ⊂
⊂ { } ⊂ ∈
Bǫ2 (x) A 2 . Tomando ǫ = min ǫ1 , ǫ2 , se tiene que B ǫ (x) A 1 A2 , es decir x int A1 A2 , luego

A1 A2 es abierto.
3) Si x ∈ 
λ∈Λ
Aλ entonces existe un λ0 ∈ Λ tal que x ∈ Aλ y desde que Aλ es abierto, existe un ǫ > 0
0 0

tal que B ǫ (a) ⊂ Aλ 0


⊂ Aλ , es decir x ∈
  Aλ y, por lo tanto,
Aλ es abierto. 
λ∈Λ λ∈Λ λ∈Λ

m
Corolario. Si A1 , A2 , . . . , Am ⊂ Rn son conjuntos abiertos, entonces Ai es un conjunto abierto.
i=1

Un concepto geométrico de gran importancia en nuestro estudio es el de frontera de un conjunto.


Para fijar ideas, tomemos una bola abierta en el plano, intuitivamente, su frontera debe ser un cı́rculo.
Observe que cualquier punto de este cı́rculo está caracterizado por la propiedad de que cualquier disco
centrado en él contiene puntos de la b ola y de su exterior. Podemos generalizar esta propiedad a cualquier
subconjunto de R n para caracterizar a los puntos de la frontera de dicho conjunto.

Definición 1.3.2 Sea X ⊆ Rn, la frontera o borde de X , denotada por ∂X , es el conjunto


∂X = {x ∈ Rn : B ǫ (a) ∩ X 
= ∅ y B ǫ (a) ∩ (Rn − X ) 
= ∅, para todo ǫ > 0 }

Sabemos que cualquier bola abierta B r (a) es disjunta con el cı́rculo S r [a] el cual es su frontera. Este
resultado es válido para cualquier subconjunto abierto.

Teorema 1.3.4 Sea X ⊆ Rn, X es abierto si y sólo si X ∩ ∂X = ∅.


⇒ ∈
Prueba. ( ) Si x X , por hipótesis, existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a) ⊂ X , luego Bǫ(a) ∩ (Rn − X ) = ∅,
es decir x ∂X y, por lo tanto, X Rn ∂X .
∈ ⊂ −
(⇐) Si x ∈ X entonces x ∈ Rn − ∂X , luego existe un ǫ > 0 tal que B ǫ (a) ∩ X = ∅ ó B ǫ (a) ∩ (Rn − X ) = ∅.
Observe que la primera alternativa no se cumple, concluimos que existe un ǫ > 0 tal que Bǫ (a)∩(Rn −X ) =
∅, es decir B ǫ(a) ⊂ X , luego x ∈ int(X ). 

En secciones posteriores estudiaremos otras propiedades de la frontera de un conjunto. A continuaci´on


definiremos el importante concepto de conjunto abierto relativo a un conjunto dado.

Definición 1.3.3 Sea X R n , X = . Decimos que un subconjunto A


⊂ ∅ ⊆ X es abierto relativo a X o
simplemente abierto en X si y sólo si existe U Rn abierto tal que A = U
⊂ ∩ X.
Observación: Cuando X = Rn , en vez de decir “A es abierto en Rn ” decimos simplemente “A es
abierto”.
Análisis Real I 38

Prueba. Basta considerar ϕ : R × R definida por ϕ(x, y) = xy, la cual es bilineal. 

x3 y 3 z 2
Ejemplo. Dada la función h : R3 − {θ } → R definida por h(x,y,z) = 8 , calcule
x + y2 + z2

lim h(x,y,z).
(x,y,z)→θ

Solución: Denotemos X = R3 − {θ}xy, observe que θ ∈ X ′. →


Defino las funciones f, g : X R por
f (x,y,z) = x 2 y 2 z 2 y g (x,y,z) = . Claramente lim f (x,y,z) = 0 y h = f g, además
x2 + y 2 + z 2 (x,y,z)→θ

2 2 2
|g(x,y,z)| = x2 +|xy||2y+| z2 ≤ xx2 ++ yy2 ++ zz2 = 1
luego g es acotada.
Por el Teorema anterior, concluimos que lim h(x,y,z) = 0 
(x,y,z)→θ

A continuación, estudiamos como se comporta el concepto de lı́mite con respecto a la composición de


funciones.

Teorema 2.1.6 Sean X R m , Y ⊆ Rn, a


⊆ ∈ X ′, b ∈ Y ′ , f : X → R n, g : Y → R p con f (X ) ⊆ Y . Si
lim f (x) = b, lim g(y) = c y se cumple
x→a y→b

x=a =⇒ f (x) = b
 (2.3)


Entonces lim (g f )(x) = c
x→a

Prueba: Dado ǫ > 0, existe un η > 0 tal que y ∈ Y y 0 < y − b < η, entonces
g(y) − c < ǫ (2.4)

Por otro lado, como η > 0, existe un δ > 0 tal que x ∈ X y 0 < x − a < δ, entonces

f (x) − b < η (2.5)

De (2.3), (2.4) y (2.5) tenemos que si x ∈ X y 0 < x − a < δ , entonces f (x) ∈ Y y 0 < f (x) − b < η,
luego g(f (x)) − c < ǫ, es decir hemos probado que lim (g ◦ f )(x) = c 
x→a

Observación: La condición (2.3) es necesaria para la validez del Teorema anterior. En efecto, considere
las funciones f , g : R→R definidas por f (x) = 0 y

g(y) =
 0, 
si y = 0
1, si y = 0

Se cumple que lim f (x) = 0, lim g(y) = 0, pero lim (g f )(x) = 1. ◦


x→0 y→0 x→0
Análisis Real I 39

Corolario. Sean X ⊆ Rn , a ∈ X ′ y f : X → Rn. Si x→a


lim f (x) = b y u ∈ Rm −{ θ} es tal que ]a, a+u[ ⊆ X ,
entonces lim f (a + tu) = b
t→0

Prueba. Sea u ∈ Rm − {θ} tal que ]a, a + u[ ⊆ X . Considero el conjunto


A = {t ∈ R : a + tu ∈ X } ⊆ R

 ∅ y 0 ∈ A′ . Defino h : A → Rm como h(t) = a + tu. Se sigue que h(A) ⊆ X , t→


claramente A = lim h(t) = a
0
yt = 0 =⇒ h(t) = a. Luego, por el Teorema 2.1.6, lim
t→0
f (h(t)) = b. 

Ejemplo. Sea f : R2 − {θ} → R definida por f (x, y) = x2 xy + y2


. ¿Existe lim
(x,y )→(0,0)
f (x, y)?

Solución: Sea u = (u1 , u2 ) ∈ R2 − {θ }, claramente ]θ, u[ ⊆ R2 − {θ }. Además:

t2 u1 u2
lim f (θ + tu) = lim f (tu1 , tu2 ) = lim
t→0 t→0 t→0 t2 (u2 2
1 + u2 )
u1 u2 u1 u2
= lim 2 2 = 2
t→0 u1 + u2 u1 + u22

Observe que cuando u = e 1 , lim f (θ+tu) = 0 mientras que si tomamos u = (1, 1), entonces lim f (θ+tu) =
t→0 t→0
1
. Por el Corolario anterior, concluimos que no existe el lim f (x, y).
2 (x,y )→(0,0)
Finalizamos la sección, probando que el lı́mite “respeta” la relación . ≤
Proposición 2.1.7 Sea X Rm , a X ′ , f, g : X
⊆ ∈ → R funciones tales que f (x) ≤ g(x), ∀ x ∈ X −{a}.
Si lim f (x) = L y lim g(x) = M entonces L M
x→a x→a

Prueba. Supongamos que L > M (Hipótesis Auxiliar), luego L − M > 0 y por la definición de lı́mite,
tenemos:

∃ δ1 > 0 / x ∈ X y 0 < x − a < δ1 =⇒ |f (x) − L| < L −2 M


L+M
=⇒ < f (x) (2.6)
2

∃ δ2 > 0 / x ∈ X y 0 < x − a < δ2 =⇒ |g(x) − M | < L −2 M


L+M
=⇒ g(x) < (2.7)
2

{ } ∈ X y 0 < x − a < δ, de (2.6) y (2.7) tenemos g(x) < L +2 M


Sea δ = min δ1 , δ2 , x < f (x), lo cual
contradice la hipótesis. 
Análisis Real I 40

2.2 Funciones Continuas

Definición 2.2.1 Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn .


1. Decimos que f es continua en a ∈ X , si y sólo si ∀ ǫ > 0, ∃ δ = δ(ǫ) > 0 tal que si x ∈ X y
x − a < δ, entonces f (x) − f (a) < ǫ.
2. Decimos que f es discontinua en a ∈ X si y sólo si f no es continua en a.
3. Decimos que f es continua en Y ⊆ X si y sólo si f es continua en a, ∀ a ∈ Y .

Observaciones:

1. Usando el concepto de bola, la continuidad de f en a se expresa como:

∀ ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que f (X ∩ Bδ (a)) ⊆ Bǫ(f (a)).


2. f es discontinua en a si y sólo si ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ X tal que 0 < xδ − a  < δ y
f (xδ ) − f (a) ≥ ǫ 0.
3. Si a es punto aislado de X entonces f es continua a.
4. Si a ∈ X ∩ X ′ entonces f es continua en a si y sólo si x→a
lim f (x) = f (a).

5. Si X ⊆ Rm es un conjunto discreto entonces f : X → Rn es continua en X .



6. Si f : X → Rn es continua en X entonces la restricción f : Y → Rn es continua en Y , para todo
Y
subconjunto Y ⊆ X .

Como hicimos con el lı́mite de funciones, podemos caracterizar la continuidad de funciones usando
sucesiones.

Teorema 2.2.1 Sean X ⊆ Rm , f : X → Rn y a ∈ X . Son equivalentes:


1. f es continua en a.
2. (xk ) ⊆ X tal que k→∞
lim xk = a =⇒ lim f (xk ) = f (a).
k→∞

Prueba. La demostración es completamente análoga a la prueba del Teorema 2.1.1:


(1⇒ ∃
2) Dado ǫ > 0, por hipótesis δ > 0 tal que

x ∈ X y x − a < δ =⇒ f (x) − f (a) < ǫ. (2.8)

Sea (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a, como δ > 0, ∃ k0 ∈ N tal que


k→∞

k ≥ k 0 =⇒ xk − a < δ (2.9)


Análisis Real I 41

De (2.8) y (2.9) tenemos que k ≥ k0 =⇒ xk ∈ X y xk − a < δ =⇒ f (xk ) − f (a) < ǫ. Por lo tanto
lim f (xk ) = f (a).
x→a

(2⇒ 1) Supongamos que f no es continua en a (Hip. Aux.), entonces ∃ ǫ0 > 0, ∀ δ > 0, ∃ xδ ∈ X tal que
xδ − a < δ y f (xδ ) − f (a) ≥ ǫ0, tomando δ = k1 , donde k ∈ N tenemos que
∃ xk ∈ X tal que xk − a < k1 y f (xk ) − f (a) ≥ ǫ0.
De ésta manera, hemos construido una sucesión (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a y satisface f (xk ) − f (a) ≥
k→∞
ǫ0 , ∀ k ∈ N, luego, por hipótesis
0 = lim f (xk ) − f (a) ≥ ǫ 0
k→∞

lo cual es una contradicción. 

Corolario. Si X ⊆ Rm y f, g : X → Rn α : X → R son funciones continuas en a ∈ X , entonces f + g,


1
f − g, αf , f , f, g , d(f, g) y  0) son funciones continuas en a.
(si α(a) =
α
Prueba. Probaremos sólo una de ellas, las demás son similares. Sea (xk ) ⊆ X tal que lim xk = a, luego
k→∞
lim f (xk ) = f (a) y lim g(xk ) = g(a). Usando la parte 4 del corolario al Teorema 1.2.3, tenemos:
k→∞ k→∞

 
lim f, g (xk ) =   k→∞
lim f (xk ), g(xk ) =
 
lim f (xk ), lim g(xk )
k→∞ k→∞ k→∞

= f (a), g(a) = f, g (a),


esto prueba que f, g es continua en a.
  

 
Observación: En el Corolario anterior, las funciones f , f, g , d(f, g) : X → R se definen como:
f (x) = f (x), f, g (x) = f (x), g(x) y d(f, g)(x) = d(f (x), g(x)),
para todo x ∈ X.
La continuidad de una función vectorial es caracterizada por la continuidad de sus funciones coorde-
nadas.

Teorema 2.2.2 Sea X ⊆ Rm , f : X → Rn y f = (f1 , f2, . . . , fn) y a ∈ X . Son equivalentes:


1. f es continua en a.
2. fi son continuas en a, ∀ 1 ≤ i ≤ n.
Demostración: ¡Ejercicio!. 

Corolario. Sea X Rm y f : X
⊆ Rn g : X
→ Rp y definamos φ : X
→ Rn+p como φ(x) = (f (x), g(x)),

∀ ∈
x X . Se cumple:
φ es continua en a X ∈ ⇐⇒
f y g son continuas en a.
Análisis Real I 42

Demostración: ¡Ejercicio! 

Finalizamos la sección, demostrando que la composición de dos funciones continuas es continua.

Teorema 2.2.3 Sean X Rm , Y


⊆ ⊆ Rn, si f : X → Rn es continua en a ∈ X , con f (X ) ⊆ Y y
p
g:Y R es continua en b = f (a)
→ ∈ Y , entonces g ◦ f es continua en a.
Prueba. Sea ǫ > 0, ∃ η > 0 tal que y ∈ Y y y − b < η, entonces
g(y) − g(b) < ǫ (2.10)

Por otro lado, como η > 0, ∃ δ > 0 tal que x ∈ X y x − a < δ, entonces

f (x) − f (a) < η (2.11)

De (2.10) y (2.11) tenemos que si x ∈ X y x − a < δ , entonces f (x) ∈ Y y f (x) − f (a) < η, luego
g(f (x)) − g(f (a)) < ǫ, es decir g ◦ f es continua en a. 
Un concepto muy relacionado al de función continua es el de función de Lipschitz.

Definición 2.2.2 Sea X ⊆ Rm y f : X → Rn. Decimos que f es Lipschitz en X , si y sólo si ∃ K > 0 tal
 −
que f (x) f (y)  ≤  − y, ∀ x, y ∈ X .
x

Ejemplos:

1. Las funciones constantes son Lipschitz en R m .


2. La función identidad es Lipschitz en R m .
3. Las proyecciones canónicas π i : Rm → R (1 ≤ i ≤ m) son Lipschitz en R m. En efecto:
|πi(x) − πi(y)| = |πi(x − y)| ≤ x − y, ∀ x, y ∈ Rm.
4. La función norma f : Rm → R definida por f (x) = x, es Lipschitz en R m . En efecto:

|f (x) − f (y)| = |x − y| ≤ x − y, ∀ x, y ∈ Rm.


5. Las transformaciones lineales T : Rm → Rn son Lipschitz. En efecto, sea x = (x1 , x2 , . . . , xm ) ∈ Rm .
Observe que:
 m  m
T (x) = T(
 xi ei )
 ≤ | | xi T (ei )

i=1 i=1
|m m
≤ C πi (x) |≤  x = Cm x 
i=1 i=1

donde C = max T (ei ) : 1


{  ≤ i ≤ m}. Luego T (x) ≤ K x, ∀ x ∈ Rm. Finalmente:
T (x) − T (y) = T (x − y) ≤ K x − y, ∀ x, y ∈ Rm .
Análisis Real I 43

Existe una relación entre los conceptos de función continua y función Lipschitz:

Proposición 2.2.4 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn. Si f es Lipschitz en X , entonces f es continua en X .


Prueba: Por hipótesis, existe K > 0 tal que f (x) f (y)
  ≤  −  ∀ ∈ X . Sea a ∈ X , dado ǫ > 0,
x y , x, y

ǫ
existe δ = > 0 tal que si x X y x a < δ , entonces f (x) f (a)
∈  −   −  ≤ K < x − a < Kδ = ǫ.
K
Por lo tanto f es continua en a, a X .
∀ ∈ 

Observaciones:

1. Dado X ⊆ Rm , si denotamos
C (X ; Rn ) = f : X
{ → Rn / f es continua en X }
Lip(X ; Rn ) = {f : X → Rn / f es Lipschitziana en X },
la Proposición anterior nos dice que Lip(X ; Rn) ⊆ C (X ; Rn ). Un ejercicio interesante para el lector
es probar que el contenido es estricto, es decir, existen funciones continuas que no son Lipschitz.
2. Sea X R m y f
⊆ ∈ Lip(X ; Rn), de la definición de función Lipschitz se deduce fácilmente que el
conjunto  
f (x) − f (y) : x, y ∈ X, x = y ⊆ R
x − y 
es acotado superiormente. El supremo de éste conjunto es llamado constante de Lipschitz de f y se
denota por Lip(f ), es decir:

Lip(f ) =
 − f (y) : x, y ∈ X, x = y
f (x)
 .
 − y x

Se sigue que f (x) − f (y) ≤ Lip(f )x − y , ∀ x, y ∈ X .

En los ejercicios al final del capı́tulo, el lector encontrará más propiedades de las funciones Lipschitz.

2.3 Funciones Uniformemente Continuas

Definición 2.3.1 Sea X R m y f : X


⊆ R n . Decimos que f es uniformemente continua en X , si y

∀ ∃ ∈  −  
sólo si ǫ > 0, δ > 0 tal que si x, y X y x y < δ, entonces f (x) f (y) < ǫ. − 
Observación: Para que una función sea uniformemente continua, el δ sólo depende del ǫ y no de los
puntos x, y X .

Las dos proposiciones siguientes, relaciona el concepto de continuidad uniforme con los conceptos de
función Lipschitz y función continua.

Proposición 2.3.1 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn. Si f es Lipschitz en X , entonces f es uniformemente


continua en X .
Análisis Real I 44

Prueba: Por hipótesis, existe un K > 0 tal que f (x)  − f (y) ≤ x − y, ∀ x, y ∈ X .
ǫ
Sea ǫ > 0, tomando δ = > 0, se cumple
K
x, y ∈ X y x − y < δ ⇐⇒ f (x) − f (y) ≤ K x − y < Kδ = ǫ
luego, f es uniformemente continua en X . 

Proposición 2.3.2 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn. Si f es uniformemente continua en X , entonces f es


continua en X .

Prueba. Sea x0 X (fijo, arbitrario), por hipótesis, dado ǫ > 0,


∈ ∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y x− y < δ ,
entonces f (x) f (y) < ǫ. Haciendo y = x 0 , tenemos:
 − 
∃ δ > 0 tal que si x, y ∈ X y x − x0 < δ, entonces f (x) − f (x0 ) < ǫ
es decir, f es continua en x0 . 

Observación: Dado X ⊆ Rm, denotamos


UC (X ; Rn) = {f : X → Rn/ f es uniformemente continua enX }
De las dos proposiciones anteriores, tenemos:

Lip(X ; Rn ) ⊆ UC(X ; Rn) ⊆ C (X ; Rn).


Un ejercicio interesante para el lector, es probar que los contenidos pueden ser estrictos, es decir, exis-
ten funciones continuas que no son uniformemente continuas y existen funciones uniformemente continuas
que no son Lipschitz.
A continuación probaremos que la composición de dos funciones uniformemente continuas es uni-
formemente continua.

Proposición 2.3.3 Sean X Rm , Y


⊆ Rn , f : X
⊆ Rn y g : Y→ Rp con f [X ]→ Y . Si f es ⊆
uniformemente continua en X y g es uniformemente continua en Y , entonces g f es uniformemente◦
continua en X .

Prueba Como g es uniformemente continua, dado ǫ > 0, η > 0 tal que si y, y ′ Y y y y ′


∃ ∈  −  < η,
entonces g(y) g(y ′ ) < ǫ. Por otro lado, como f es uniformemente continua en X y η > 0,
 −  ∃δ > 0
tal que si x, x′ X y x x′ < δ, entonces f (x) f (x′ ) < η. Luego δ > 0 tal que si x, x′
∈  −   −  ∃ ∈X y
x x′ < δ = f (x), f (x′ ) Y y f (x) f (x′ ) < η =
 −  ⇒ ∈  −  ⇒ g(f (x)) g(f (x′ )) < ǫ, es decir, g
−  ◦ f es
uniformemente continua en X . 

El concepto de función uniformemente continua también puede ser caracterizado por sucesiones.

Teorema 2.3.4 Sean X ⊆ Rm y f : X → Rn. Son equivalentes:


1. f es uniformemente continua en X .
Análisis Real I 52

Proposición 2.5.2 Sean X R m , f, g : X


⊆ → R n funciones continuas e Y ⊆ X subconjunto denso en
∀ ∈
X . Si f (y) = g(y), y Y , entonces f = g.

Prueba. Sea x ∈ X , por la densidad de Y en X , existe (yk ) ⊆Y tal que lim yk = x. Como f y g son
k→∞
funciones continuas, tenemos:

f (x) = lim f (yk ) = lim g(yk ) = g(x)


k→∞ k→∞

es decir f (x) = g(x), ∀ x ∈ X. 

2.6 Continuidad y Conjuntos Conexos

Las funciones continuas lleva conjuntos conexos en conjuntos conexos. Más especı́ficamente, tenemos el
siguiente resultado:

Teorema 2.6.1 Sean X ⊆ R m conexo y f : X → R n función continua, entonces f (X ) es un conjunto


conexo.


Prueba. Sea A, B una escisión de f (X ), es decir f (X ) = A B, A B = ∩ ∅ y A, B son conjuntos abiertos
en f (X ). Se cumple:

• x ∈ X ⇐⇒−1 f (x) ∈ −f1(X ) = A ∪ B ⇐⇒ f (x) ∈ A ó f (x) ∈ B ⇐⇒ x ∈ f −1(A) ó x ∈ f −1(B)


⇐⇒ x ∈ f (A) ∪ f (B), es decir:
X = f −1 (A) ∪ f −1 (B).

• Supongamos que f −1(A) ∩ f −1(B) = ∅ (Hipótesis Auxiliar), entonces existe x ∈ f −1(A) ∩ f −1(B),
luego f (x) ∈ A y f (x) ∈ B, es decir f (x) ∈ A ∩ B = ∅, lo cual es una contradicción. Por lo tanto:

f −1 (A) ∩ f −1(B) = ∅.

• Como A y B son abiertos en f (X ) y f es continua, se sigue que f −1(A) y f −1(B) son abiertos en
X.

Por lo tanto f −1 (A) y f −1 (B) forman una escisión de X y como X es conexo concluimos que f −1 (A) =
∅ ó f −1 (B) = . De aquı́ se deduce que A = ó B = . Luego f (X ) es conexo.
∅ ∅ ∅ 

Observación: La preimagen por una función continua de un conjunto conexo, no necesariamente es


conexa. En efecto, considere la función continua
f: R −→ R
x − → f (x) = x 2

El intervalo I = [1, 4] es conexo, sin embargo f −1 (I ) = [ 2, 1]


− − ∪ [1, 2] es disconexo.
El siguiente resultado, caracteriza a los conjuntos conexos de la recta:
Análisis Real I 53

Teorema 2.6.2 Sea X ⊆ R, X es conexo si y sólo si X es un intervalo.


Prueba. (1 ⇒ 2) Sea X R un conjunto conexo y supongamos que X no es un intervalo (Hipótesis

Auxiliar). Se sigue que existen a, b X y c / X tales que a < c < b. Consideremos A = ]
∈ ∈ , c[ X y −∞ ∩
B = ]c, + [ X . Claramente X = A B, A B = y A, B son abiertos en X , es decir A y B es una
∞∩ ∪ ∩ ∅
escisión de X y como por hipótesis X es conexo, tenemos que A = ó B = , lo cual es una contradicción.
∅ ∅
(2⇒ 1) Ver cualquier libro de Análisis Real. 

Corolario 1. Sea X ⊆ Rm un conjunto conexo y f : X → R una función continua, entonces f (X ) es un


intervalo.
Prueba. Ejercicio. 

Corolario 2. (Teorema del Valor Intermedio) Sea X R m un conjunto conexo y f : X


⊆ R una →
función continua. Si existen a, b X y d R tales que f (a) < d < f (b), entonces existe un c X tal que
∈ ∈ ∈
f (c) = d.
Prueba. Ejercicio. 

Ejemplos:

1. El cı́rculo unitario
S 1 = (x, y)
{ ∈ R2 : x2 + y2 = 1}
es un conjunto conexo. En efecto, considérese la función continua

f : [0, 2π] −→ S1
t − → f (t) = (cos t, sen t)

Observe que f ([0, 2π]) = S 1 , luego S 1 es conexo.


{ ∈ R2 : (x − a1)2 + (y − a2)2 = r2 } es conexo. (Ejercicio).
2. ∂B r (a) = S r [a] = (x, y)
3. Si f : S 1 → R una función continua entonces existe un u ∈ S 1 tal que f (u) = f (−u). En efecto,
definamos
φ : S 1 −→ R
z −  → φ(z) = f (z) − f (−z)
Es claro que φ es una función continua, además sabemos que S 1 es un conjunto conexo. Por otro
lado, observe que
− − −
φ( z) = f ( z) f (z) = φ(z), −
luego suponiendo, sin pérdida de generalidad, que φ(z) > 0, se tiene que φ(z) < 0 < φ(z). Por el

Teorema del Valor Intermedio, existe un u S 1 tal que φ(u) = 0, es decir f (u) = f ( u).
∈ −
Observación: El ejemplo anterior nos dice que no existe ninguna función f : S 1 → R que sea continua
e inyectiva.
Finalizamos la sección con un resultado que nos dice que si un conjunto conexo intersecta a otro
conjunto y a su complemento, entonces necesariamente debe intersectar a su frontera.
Análisis Real I 54

Teorema 2.6.3 (Teorema de la Aduana) Si X Rn es un subconjunto y C


⊆ ⊆ Rn es un subconjunto
conexo tal que C X = y C (Rn X ) = , entonces C ∂X = .
∩ ∅ ∩ − ∅ ∩ ∅
Prueba. Tomemos a C X y b C (Rn X ). Si a ∂X ó b
∈ ∩ ∈ ∩ − ∈ ∈ ∂X , entonces no hay nada que
probar. Supongamos que a / ∂ X y b / ∂ X . Definimos la función
∈ ∈
f: C −→ R
z −
→ f (x) = d(x, X ) − d(x, Rn − X )
en donde d(x, X ) denota la distancia del punto x al conjunto X . Tenemos que C es conexo y que f es
una función continua, además

f (a) = d(a, X ) − d(a, Rn − X ) = −d(a, Rn − X ) < 0


y
− d(b, Rn − X ) = d(b, X ) > 0.
f (b) = d(b, X )
Luego, por el Teorema del valor intermedio, existe un c ∈ C tal que f (c) = 0, luego d(c, X ) = d(c, Rn −
X ) = 0 y esto implica que c ∈ X̄ y c ∈ Rn − X , es decir, c ∈ ∂X , por lo tanto C ∩ ∂X 
= ∅. 

2.7 Continuidad y Conjuntos Compactos

Las funciones continuas llevan conjuntos compactos en conjuntos compactos. Más especı́ficamente, ten-
emos el siguiente resultado:

Teorema 2.7.1 Si K R m es un conjunto compacto y f : X


⊆ → Rn es una función continua, entonces
f (K ) es un conjunto compacto.

Prueba. Si (yk ) f (K ), entonces existe (xk ) K tal que y k = f (xk ), k N . Como K es compacto,
⊆ ⊆ ∀ ∈
existe (xjk ) (xk ) tal que lim f (xjk ) = f (x) y f (x) f (K ). Hemos probado que existe (yjk ) (yk )
⊆ ∈ ⊆
k→∞
tal que lim yjk = f (x) y f (x) ∈ f (K ), es decir, f (K ) es compacto. 
k→∞

El Teorema anterior tiene varias consecuencias interesantes:


Corolario 1. (Weierstrass) Si K R m es un conjunto compacto y f : X
⊆ → R una función continua,
∈ ≤ ≤
entonces existen x 1 , x2 K tales que f (x1 ) f (x) f (x2 ), x K . ∀ ∈
Prueba. f (K ) ⊆ R es compacto, luego por una propiedad del Análisis en una variable real, existen

a = min f (K ) y b = max f (K ), por lo tanto, existen x 1 , x2 K tales que f (x1 ) = a y f (x2 ) = b, es decir
≤ ≤ ∀ ∈
f (x1 ) f (x) f (x2 ), x K . 

Corolario 2. Si K Rm es un conjunto compacto y f : K


⊆ → R es una función continua, entonces f es
una función cerrada.
Prueba. Sea F K un conjunto cerrado en K , entonces F es compacto, luego f (F ) es compacto y por

lo tanto f (F ) es cerrado. 
Análisis Real I 55

Corolario 3. Sea K Rm un conjunto compacto y ϕ : K


⊆ Rn una función continua. Si F
→ ⊆ ϕ(K ) es
tal que ϕ −1 (F ) es cerrado en K entonces F es cerrado en ϕ(K ).
Prueba. Como ϕ : K →
ϕ(K ) es sobreyectiva y F ϕ(K ) entonces ϕ(ϕ−1 (F )) = F . Además, por

el Corolario 2, ϕ es una función cerrada, luego como por hipótesis ϕ−1 (F ) es cerrado en K entonces
F = ϕ(ϕ−1 (F )) es cerrado en K . 

Corolario 4. Sea K ⊆ Rm un conjunto compacto y ϕ : K → Rn una función continua. Son equivalentes:


1. f : ϕ(K ) → Rp es continua.
2. f ◦ ϕ : K → Rp es continua.

Prueba. (1 ⇒ 2) Composición de funciones continuas es continua.


(2 ⇒ 1) Sea F cerrado en R p , entonces (f ◦ ϕ)−1 (F ) = ϕ −1 (f −1 (F )) es cerrado en K , luego f −1 (F ) es
cerrado en ϕ(K ). Esto prueba que f es continua en ϕ(K ). 

Ejemplo: Sea g : [0, 2π] Rn una función continua tal que g (0) = g(2π). Mediante g , podemos definir

una función continua f : S 1 Rn . En efecto, sea ϕ[0, 2π]
→ S 1 definida por ϕ(t) = (cos t, sen t).

Claramente ϕ es continua y ϕ[[0, 2π]] = S 1 . Definimos f : S 1 Rn como f (cos t, sen t) = g(t),

∀ ∈ ◦
t [0, 2π]. Desde que g(0) = g(2π), f está bien definida y g = f ϕ es continua, luego, por el Corolario
4, f es continua.

Teorema 2.7.2 Sean K Rm un conjunto compacto, X


⊆ ⊆ Rn, x 0 ∈ X y f : K × X → Rp una función
continua. Entonces ǫ > 0, δ > 0 tal que
∀ ∃
t
∈ K, x ∈ X y  x − x0  < δ =⇒ f (t, x) − f (t, x0 ) < ǫ.
Prueba. Procediendo por contradicción, supongamos que ∃ ǫ0 tal que ∀ δ > 0, ∃ tδ ∈ K y ∃ xδ ∈ X tales
1
que xδ − x0  < δ y  f (tδ , xδ ) − f (tδ , x0 ) ≥ ǫ 0 (Hipótesis Auxiliar). Haciendo δ = , donde k ∈ N, se
k
1
obtiene sucesiones (tk ) ⊆ K y (xk ) ⊆ X tales que xk − x0  < y  f (tk , xk ) − f (tk , x0 ) ≥ ǫ 0 , ∀ k ∈ N.
k
Como K es compacto, existe (tj ) ⊆ (tk ) tal que lim tj = t 0 y t 0 ∈ K .
k k
k→∞
1
Por otro lado xk − x0  < implica que lim xk = x 0 , luego lim xj = x 0 , por lo tanto k
k k→∞ k→∞

lim (tj , xj ) = (t0 , x0 ) =⇒ lim f (tj , xj ) = f (t0 , x0 ).


k k k k
k→∞ k→∞

Se sigue que
ǫ0 ≤ f (tj , xj ) − f (tj , x0), ∀ k ∈ N.
k k k

Tomando lı́m ite


ǫ0 ≤ k→∞
lim f (tj , xj ) − f (tj , x0 ) = 0,
k k k

lo cual es una contradicción. 

Ejemplo: Sea f : [a, b] × X → R una función continua, donde X ⊆ R. Definamos:


ϕ : X −→ R
x −  → ϕ(x) = ab f (t, x)dt 
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 59

5. K ⊆ X es compacto si y sólo
s´olo si f (K ) es compacto.

Prueba. Vamos a demostrar una de ellas, las demás


dem´as tienen
tienen demostracion
demostraciones
es análogas.
an´
alogas.
⇒ ⊆ −1 −1
1. ( ) Si U X es abierto en X entonces (f
(f ) (U ) = f (U ) es abierto en Y .
( ) Si f (U ) es abierto en Y entonces U = f −1 (f (U )) = U es abierto en X .
⇐ 

Observe que el Teorema anterior nos dice que los homeomorfismos preservan las propiedades de que un
conjunto sea abierto, cerrado, denso, conexo o compacto. En cuanto al número
n´umero de componentes
componentes conexas
de un conjunto, los homeomorfismos también
tambi´en la preservan,
preservan, m´
más
as espec´
especıficamente,
ı́ficamente, tenemos los siguientes
resultados:

Teorema 2.8.3 Sean X Rm , Y


⊆ Rn y f : X
⊆ →
Y un homeomorfismo entre X e Y . Si Cx es la
componente conexa de x en X entonces f (Cx ) es la componente conexa de y = f (x) en Y .

on: Si x
Demostración:
Demostraci´ ∈ Cx entonces y = f (x) ∈ f (Cx) y f (Cx) es un conjunto conexo, luego
f (Cx ) ⊆ C y (2.16)

Por otro lado, si y ∈ C y y C y es conexo entonces x = f −1 (y ) ∈ f −1 (Cy ) y f −1 (Cy ) es un conjunto conexo,


 
luego f −1 (Cy ) ⊆ C x , por lo tanto f f −1 (Cy ) ⊆ f (Cx ), es decir

Cy ⊆ f [Cx ] (2.17)

De 2.16 y 2.17, tenemos f (Cx ) = Cy . 

Corolario. Sean X Rm , Y
⊆ Rn . Si X e Y son homeomorfos entonces X e Y tienen la misma

cantidad de componentes conexas.
Ejemplo: Sean X = (x, y )
{ ∈ R2 : y = x2 } e Y = {(x, y) ∈ R2 : x2 = y 2}. ¿Son X e Y homeomorfos?
on: Geom´
Solución:
Soluci´ Geo mét
etri
rica
camen
mente
te,, X es una parábola
par´abola con vértice

ertice el origen de coordenadas
coordenadas y eje el eje Y,
mientras que Y es la unión
uni´
on de dos
dos rect
rectas
as que se cruz
cruzan
an en el origen
origen.. Supon
Suponie
iend
ndoo que
que X e Y son
homeomorfos, debe existir f : X →Y homeomorfism
homeomorfismoo el cual, sin pérdid

erdidaa de generalidad
generalidad,, podemos
suponer que lleve el origen en el origen.
origen. De ´esta
ésta manera, f : X (0,
(0, 0)
−{ Y
}→ −{ (0,
(0, 0) tambi
ta mbi´en
} én es
un homeomorfismo.
homeomorfismo. Observe
Observe que X −{(0,
(0, 0) tiene 2 componentes conexas mientras que Y
} (0,
(0, 0)
−{ }
tiene 4 componentes
componentes conexas,
conexas, lo que contradice
contradice el Corolario
Corolario anterior.
anterior. Concluimos
Concluimos que X e Y no son
homeomorfos.

2.9
2.9 Ejer
Ejerci
cici
cios
os

1.
Cap´ıt
ı́tulo 3

Caminos en Rn

3.1 Camin
Caminos
os Difere
Diferenci
nciabl
ables
es

Muchos
Mucho s oob
b jetos
jeto s geom´
ge ométr
etricos
icos ası́
as´ı como
co mo fen´
f enómenos
omenos de la naturaleza, tales como la caı́da
ca´ıda libre de un cuerpo,
la trayectoria de un proyectil, la ´orbita
órbita de un cometa, entre otros, son descritos matemáticam
matem´aticamenteente por el
concepto de camino, el cual pasamos a definir:

on 3.1.1 Un camino en R n es una función


Definición
Definici´ funci´on λ : I → Rn cuyo dominio es un intervalo I ⊆ R.
Observaciones:

1. En la definici´
definiciónon anterior, consideramos intervalos I de cualquiera de los siguientes tipos: [a,
[a, b], ]a, b],
−∞
[a, b[ , ]a, b[ , ] −∞
, b], ] ∞ ∞ −∞ ∞
, b[ , [a, + [, ]a, + [ e inclusive ] , + [ = R.
2. Si λ : I → Rn un camino entonces λ(
λ (t) ∈ Rn , para todo t ∈ I . La variable t se denomina par´
ametro
del camino λ. Por esta razón,
raz´on, un camino también
tambi´
en recibe
recib e el nombre de curva parametrizada.
3. El conjunto
conjunto imagen λ( {
λ (I ) = λ(t) : t ∈ I } ⊆ Rn, se denomina traza del camino λ.
λ.
4. Se debe distinguir
distinguir entre el concepto de camino (el cual es una función)
funci´
on) del concepto de traza (que
n
es un subconjunto de R ).

Ejemplo 1. Sea
λ: R −→ R3
t − → λ(t) = (a cos t, a sen t,bt)
t,bt)
donde a, b R,
∈ R , a,b > 0. Claramente λ es un camino cuya traza es una hélice
h´elice de paso 2πb
2 πb sobre el cilindro
x2 + y 2 = a2 (ver figura). El parámetro
par´ametro t mide el ´angulo
ángulo que forma el eje X con la recta que une el origen
0 con la proyección
proyecci´on del punto λ(
λ (t) sobre el plano X Y .

60
Análisis Real I 61

Ejemplo 2. La traza del camino


λ: R −→ R2
t − → λ(t) = (t3 , t2 )
es dada en la siguiente figura

Ejemplo 3. La traza del camino


λ: R −→ R2
t − → λ(t) = (t3 − 4t, t2 − 4)
es dada en la siguiente figura


Observe que λ(2) = λ( 2) = (0, 0), es decir λ no es inyectivo.
Ejemplo 4. La traza del camino
λ: R −→ R2
t − → λ(t) = (t, t )
||
es dada en la siguiente figura

Ejemplo 5. Los caminos


λ: R −→ R2
t − → λ(t) = (cos t, sen t)
y
µ: R −→ R2
t − → µ(t) = (cos2t, sen 2t)
tienen la misma traza (el cı́rculo unitario x2 +y 2 = 1 sin embargo es claro que λ y µ son caminos distintos.

Definición 3.1.2 Sea I ⊆ R un intervalo y λ : I → Rn un camino.


Análisis Real I 62

1. Decimos que λ es diferenciable en a ∈ I , si y sólo si existe


λ(t) − λ(a)
lim .
t→a t−a
En caso afirmativo, denotamos por λ ′ (a) a este lı́mite y le llamaremos derivada de λ en a.
2. Decimos que λ es diferenciable en J ⊆ I si y sólo si λ es diferenciable en a, ∀ a ∈ J .
3. Si λ es diferenciable en J ⊆ I , podemos definir la función
λ′ : J −→ Rn
t −  → λ′(t)
la cual es llamada funci´
on derivada de λ.

Observaciones:
λ(t)
− λ(a) es equivalente a la existencia de lim λ(a + h) − λ(a) .
1. Es fácil verificar que la existencia de lim
t→a−a t h→0 h
λ(a + h) − λ(a)
Luego podemos decir que λ es diferenciable en a ∈ I , si y sólo si existe lim .
h→0 h
2. Geométricamente, la derivada de λ en a es interpretada como el vector dirección de la recta tangente
a la curva λ en el punto λ(a), siempre que λ ′ (a) = 0. 
3. Si λ es diferenciable en a y λ′ (a) = 0, la recta tangente al camino λ en el punto λ(a) es definida

como:
= λ(a) + tλ′ (a) : t R .
L { ∈ }
4. La derivada de λ en a se interpreta fı́sicamente como la velocidad de una partı́cula cuyo movimiento
es descrito por la función posición λ = λ(t) en el instante t = a. En este caso, λ′ (a) es llamado
vector velocidad de λ en el instante t = a y su magnitud λ′ (a) es llamada rapidez de λ en el
 
instante t = a.

5. Las siguientes son notaciones usuales para la derivada de λ en a: (a), Dλ(a), λ̇(a).
dt

La diferenciabilidad de un camino esta fuertemente relacionada con la diferenciabilidad de sus fun-


ciones coordenadas.

Teorema 3.1.1 Sean I ⊆ R intervalo, λ : I → Rn, λ = (λ1, λ2, . . . , λn) y a ∈ I . Son equivalentes:
1. λ es diferenciable en a.
2. λi son diferenciables en a, ∀ 1 ≤ i ≤ n.
En caso de que 1.) ó 2.) se cumplan, tenemos que

λ′ (a) = (λ′1 (a), λ′2 (a), . . . , λ′n (a)).


Análisis Real I 63

Prueba. Sea h ∈ R∗ = R − {0} tal que a + h ∈ I , se cumple:


lim
λ(a + h) − λ(a)
= lim

λ1 (a + h) − λ1 (a)
,...,
h→0 h h→0 h

. . . , lim
λn (a + h) − λn (a) 
h→0 h
Luego:
λ(a + h) − λ(a)
λ es diferenciable en a ⇔ ∃λ′(a) = h→
lim
0 h
λi (a + h) − λi (a)
⇔ ∃λ′i(a) = h→
lim
0 h
, ∀1 ≤i ≤n
⇔ λi es diferenciable en a, ∀ 1 ≤ i ≤ n
Por lo tanto λ ′ (a) = (λ′1 (a), λ′2 (a), . . . , λ′n (a)). 

Observación: El Teorema anterior nos dice que una condición necesaria y suficiente para que un camino
en Rn sea diferenciable en un a I , es que todas sus funciones coordenadas (las cuales son funciones

reales de variable real) sean diferenciables en a.
Ejemplo 1. Consideremos el camino

λ: R −→ R3
t − → λ(t) = (t, cos αt, sen β t)

donde α, β ∈ R∗. Se deduce que λ es diferenciable en R y


λ′ (t) = (1, −α sen αt,β cos βt), ∀ t ∈ R.

Ejemplo 2. Consideremos el camino

λ: R −→ R2
t − → λ(t) = (t, t )||
Observe que si t > 0, entonces λ(t) = (t, t), luego λ es diferenciable en R− + y λ ′ (t) = (1, 1), t R+ .
− − ∀ ∈
Si t < 0, entonces λ(t) = (t, t), luego λ es diferenciable en R − y λ ′ (t) = (1, 1), t R− .
− − ∀ ∈
Finalmente sabemos que la función real de variable real λ 2 (t) = t no es diferenciable en t = 0, luego,
||
por el Teorema anterior, se sigue que λ no es diferenciable en 0. Por lo tanto

λ′ : R∗ −→ R2  (1, 1), si t > 0


t − → λ(t) =

(1, 1), si t < 0.

Corolario 1. (Álgebra de caminos diferenciables) Sean λ, µ : I → Rn caminos diferenciables en



a I yf :I R función diferenciable en a. Se cumple:

1. λ + µ es diferenciable en a y (λ + µ)′ (a) = λ′ (a) + µ′ (a).
Análisis Real I 64

2. λ − µ es diferenciable en a y (λ − µ)′(a) = λ′ (a) − µ′(a).


3. f λ es diferenciable en a y (f λ)′ (a) = f ′ (a)λ(a) + f (a)λ′ (a).
  → R es diferenciable en a y (λ, µ′ (a) = λ′(a), µ(a) + λ(a), µ′ (a).
4. λ, µ : I

5. λ : I → R es diferenciable en a y λ′ (a) =


λ(a), λ′ (a) , si λ(a) = 0.
λ(a)
Prueba. Probaremos sólo una de ellas, las demás se demuestran de manera análoga y queda como
ejercicio para el lector.
(4.) Sean λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) y µ = (µ1 , µ2 , . . . , µn ), entonces
λ, µ : I −→ R n
t − → λ, µ (t) = λ(t), µ(t) = 
i=1
λi (t)µi (t).

Desde que λi y µi son funciones reales de variable real, se deduce que λ, µ es diferenciable en a, más
 
aún:

n

λ, µ (a) = [λ′i (a)µi (a) + λi (a)µ′i (a)]
i=1
n n

= λ′i (a)µi (a) + λi (a)µ′i (a)
i=1 i=1
= λ (a), µ(a) + λ(a), µ′(a)

= λ′ , µ (a) + λ, µ′  (a)


Corolario 2. Sea λ : I → Rn un camino diferenciable en I . Se cumple:


λ(t) = c, ∀ t ∈ I =⇒ λ(t) ⊥ λ′(t), ∀ t ∈ I
Prueba.
λ(t) = c, ∀ t ∈ I =⇒ λ(t)2 = c2, ∀ t ∈ I
=⇒ λ(t), λ(t) = c 2 , ∀ t ∈ I
=⇒ λ′ (t), λ(t) = 0, ∀ t ∈ I
=⇒ λ(t) ⊥ λ ′ (t), ∀ t ∈ I

Teorema 3.1.2 (Regla de la cadena) Sean I, J R intervalos, f : I


⊆ → J función diferenciable en
n n

a I y λ : J → R , camino diferenciable en b = f (a) J . Entonces λ
∈ ◦ f : I → R es un camino
diferenciable en a y
(λ f )′ (a) = f ′ (a)λ′ (f (a)).

Análisis Real I 65

Prueba. Si λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) entonces

◦ ◦ ◦ ◦
∀t ∈ I.
(λ f )(t) = ((λ1 f )(t), (λ2 f )(t), . . . , (λn f )(t)),

Por hipótesis f : I → J es diferenciable en a y las funciones coordenadas λ i : J → Rn son diferenciables


en b ∈ J , ∀ 1 ≤ i ≤ n, luego por la regla de la cadena para funciones reales de una variable real, tenemos
que λ i ◦ f : I → Rn son diferenciables en a ∈ I , ∀ 1 ≤ i ≤ n y por lo tanto λ ◦ f : I → Rn es diferenciable
en a. Además

(λ f )′ (a) = ((λ1 f )′ (a), (λ2 f )′ (a), . . . , (λn f )′ (a))


◦ ◦ ◦ ◦
= (λ′1 (f (a))f ′ (a), λ′2 (f (a))f ′ (a), . . . , λ′n (f (a))f ′ (a))
= f ′ (a)λ′ (f (a))

Un resultado básico en el análisis de funciones reales de variable real, es el Teorema del Valor Medio
(TVM) de Lagrange: “Sea f : [a, b] R función continua en [a, b] y diferenciable en ]a, b[ entonces existe


un c ]a, b[ tal que
f (b) f (a) ′′ −
f ′ (c) = .
b a −
¿Este resultado puede ser extendido a los caminos? Veamos un ejemplo: consideremos el camino

λ: [0, 2π] −→ R2
t − → λ(t) = (cos t, sen t).

Claramente λ es un camino continuo en [0, 2π] y diferenciable en ]0, 2π[. Además λ(2π) = λ(0) = (0, 0)
y λ′ (t) = 1,
  t [0, 2π]. Esto implica que no existe ningún c ]0, 2π[ tal que
∀ ∈ ∈
λ′ (c) =
λ(2π) − λ(0) = (0, 0).
2π −0
La generalización correcta del TVM para caminos es la siguiente:

Teorema 3.1.3 (TVM para caminos) Sea λ : [a, b] Rn , un camino continuo en [a, b] y diferenciable


en ]a, b[ . Entonces existen c 1 , c2 , . . . , cn ]a, b[ tales que

λ(b) − λ(a) = (λ′ (c1), λ′ (c2), . . . , λ′ (cn )),


1 2 n
b −a
en donde λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ).

Prueba. Haciendo λ = (λ1 , λ2 , . . . , λn ) tenemos, por hipótesis, que las funciones coordenadas λi : I R, →
son continuas en [a, b] y diferenciables en ]a, b[ , 1 i n, luego, por el TVM para funciones reales
∀ ≤ ≤
de variable real se tiene que existen c i ]a, b[ tales que

λ′i (ci ) =
λi (b) − λi (a) , ∀ 1 ≤ i ≤ n.
b −a
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 73

Procediendo por contradicción,


contradicci´on, supongamos que
 b
  b

 λ(t)dt >
 λ(t)dt (Hip. Aux.)
a a
 b
  b
y sea ǫ =
 a
λ(t)dt
− a
λ(t)dt > 0, como λ y λ son integrables sobre [a,
[ a, b], tenemos que:

∃ δ1 > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a,


([a, b]) y P  < δ1
 
b
⇒ λ(t)dt − S (λ, P ∗) < 2ǫ  
a

∃ δ2 > 0 tal que si P = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a,



([a, b]) y P  < δ2
 
b
⇒ λ(t)dt − S (λ, P ∗ ) < 2ǫ  
a

Si tomamos δ = min δ1 , δ2 > 0 y P ∗ = (P, ξ )


{ } ∈ P ∗([a,
([a, b]), con P  < δ ; se tiene que:
 b
 ǫ ǫ
 b

 λ(t)dt
− S (λ, P ) <
2
y ∗
 − 2
< λ(t)dt − S (λ, P ∗) < 2ǫ .
a a

Luego
 b
  b
ǫ =
 a
b
λ(t)dt
 −  a
λ(t) dt 
S (λ, P ∗ ) + S (λ, P ∗ )  − S (λ, P ∗) +
=
 a
λ(t)dt
 −   
 λ(t)dt
S( λ , P ) ∗
−  b

a
ǫ ǫ
< + S (λ, P ∗ ) − S (λ, P ∗ ) + ,
2 2
es decir:  S (λ, P ∗ ) > S (λ, P ∗) lo cual contradice (3.1). Esta contradicción
contradicci´on prueba el resultado. 

El siguiente resultado, es una consecuencia inmediata de la proposición


proposici´on anterior:
Corolario. Si λ : [a, b] → Rn es un camino integrable tal que λ(t) ≤ M , ∀ t ∈ [a,
[ a, b] entonces
 b

 a
λ(t)dt
≤ M (b − a).

on 3.3.5 Si λ : [a, b]
Proposición
Proposici´ Rn es un camino integrable sobre el intervalo [a,
→ [a, b] y L : Rn Rm es →
m
una transformación
transformaci´
on lineal entonces L λ : [a, b] R es un camino integrable sobre [a,
◦ →
[ a, b] y se cumple
 b
 b


(L λ)(t
)(t)dt = L λ(t)dt .
a a
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 74

Prueba. Primeramente observe que si P ∗ = (P, ξ ) ∈ P ∗ ([a,


([a, b]), con P = { a = t0 , t1 , . . . , tn = b} y
ξ = (ξ1 , ξ2 , . . . , ξk ), entonces se cumple:
k
◦ k

S (L λ, P )
◦ = (L λ)(ξ
)(ξi )∆i t = L(λ(ξi ))∆i t
i=1 i=1
 k

= L λ(ξi )∆i t L (S (λ, P ∗ ))
= L(
i=1

es decir:
S (L λ, P ∗ ) = L(
◦ L(S (λ, P ∗ )) ∀ P ∗ ∈ P∗ ([a,
([a, b])

Ahora bien, como λ es integrable, existe


 b
λ(t)dt ∈ Rn y desde que L : Rn → Rm es continua, ten-
  a    
b b
emos que dado un ǫ > 0, ∃ η > 0 tal que x
− λ(t)dt < η implica que L(x)
  −L
  λ(t)dt < ǫ.
a a
 b
Como η > 0, existe un δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ∈ P ∗([a, S (λ, P ∗ ) <
  b
 ( P, ξ )
 ([a, b]), con P  < δ; entonces
  −   
a
λ(t)dt
b
L (S (λ, P ∗ )) < ǫ y por la igualdad anterior tenemos que L S (L λ, P ∗ ) <
η, luego L
 a
λ(t)dt−   − ◦
a
 λ(t)dt
m
ǫ. De esta
 esta ma
mane
nera
ra,, hemo
hemoss prob
probad
ado
o que L
  ◦λ : [a, b] →R es un camino integrable sobre [a,
[a, b] y
b b

(L λ)(t
)(t)dt = L λ(t)dt . 
a a

Los cinco resultados siguientes, cuya demostraciones son dejadas como ejercicio al lector, son gen-
eralizaciones a caminos integrables de propiedades bien conocidas de las funciones reales de variable
real.

Teorema 3.3.6 (Cambio ariables) Si λ : [a, b]


(Cambio de variables) Rn es un camino continuo en [a,
[ a, b] y ϕ : [c, d]
→ →

[a, b] es una función
funci´on diferenciable tal que ϕ es integrable sobre [a,
[ a, b], entonces:
 ϕ (d )
λ(t)dt =
 d
))ϕ′ (s)ds.
λ(ϕ(s))ϕ
ϕ(c) c

Teorema 3.3.7 (Primer Teorema Fundamental



Fundamental del C´ alculo para caminos) Si λ : [a, a + h]
Cálculo → Rn
es un camino tal que λ es integrable sobre [a,
[ a, b], entonces

λ(a + h) − λ(a) =
 a+h

λ (t)dt = h
 1
λ′ (a + th)
th)dt.
a 0

Definición
Definici´ on 3.3.4 Sea λ : [a, b] R n un camino integrable sobre [a,
→ [a, b]. La Primitiva o Antiderivada de
n
λ, es el camino λ : [a, b] R definido por →
λ(t) =
 t
λ(s)ds, ∀ s ∈ [a,
[a, b].
a
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 75

on: Si λ : [a, b]
Observación:
Observaci´ → Rn es un camino acotado entonces Λ es Lipschitziano. En efecto, sea M > 0
 ≤
tal que λ(t) ∀ ∈
M , t [a, [ a, b], se cumple:

Λ(t
Λ(t) − Λ(s
Λ(s) =
 t
λ(τ )dτ
− s
λ(τ )dτ

a a

=
 s
λ(τ )dτ
 ≤ M t | − s|, ∀ t, s ∈ [a,
[ a, b].
t

Teorema 3.3.8 (Segundo Teorema Fundamental del C´ alculo para caminos) Si λ :


Cálculo
[a, b]
→ Rn es un camino integrable sobre [a,
[ a, b] y continuo en c [a, b], entonces su primitiva Λ es


diferenciable en c y Λ (c) = λ(
λ (c).

on: Si λ
Observación:
Observaci´ ([a, b]; Rn ) entonces Λ ∈ C 1 ([a,
∈ C ([a, ([a, b]; Rn ).

(F´ormula de Taylor infinitesimal para caminos) Sean λ : I


Teorema 3.3.9 (Fórmula  R n es un camino →
k-veces diferenciable en a (I ) y J = h R : a + h I . Entonces
{ ∈ Entonces existe
existe una funci´
∈ } funcion
ón rk : J R n tal →
que:
h2 h k (k )
λ (a) + hλ′ (a) + λ′′ (a) + . . . +
λ(a + h) = λ( λ (a) + rk (h), h J ∀ ∈
2! k!
y
rk (h)
lim = 0. 0.
h→0 h

ormula de Taylor con resto integral para caminos) Sea λ : [a, a + h]


Teorema 3.3.10 (Fórmula
(F´
(k)
h] → Rn
un camino k-veces diferenciable en [a,
[ a, a + h] con λ integrable sobre [a,
[a, a + h]. Entonces

h 2 ′′ hk−1 (k−1)
λ (a) + hλ′ (a) +
λ(a + h) = λ( λ (a) + . . . + λ (a) + rk (h)
2! (k 1)! −
donde

rk =
hk
 1
(1 − t)k−1 λ(k) (a + th)
th)dt
(k − 1)! 0

=
1
 a+h
(a + h − s)k−1 λ(k) (s)ds.
(k − 1)! a

Observaciones:

1. La funci´
función
on r k es llamada resto de orden k .
h 2 ′′ hk
λ (a) + hλ′ (a) +
2. Pk (a) = λ( λ (a) + . . . + λ(k) (a) es un camino cuyas
cuyas coordenadas son polinomios
2! k!
en la indeterminad
indeterminadaa h.
h . Pk (a) es llamado Polinomio de Taylor de grado k .
Análisis Real I 76

3.4 Conjuntos conexos por caminos

Intuitivamente un conjunto conexo es aquel que “está hecho de una sola pieza” (ver Capı́tulo 1, Sección
5), en este sentido, se dieron las definiciones 1.5.1 y 1.5.2 las cuales son generalizaciones directas de lo que
entendemos por conjunto conexo en la recta real. Sin embargo, existen conjuntos conexos (en el sentido
de las definiciones 1.5.1 y 1.5.2) los cuales no están “hechos de una sola pieza”
Ejemplo. Sea
λ: ]0, 1] −→ R2
π
t − → λ(t) = (t, sen t)

claramente λ es un camino continuo en el intervalo ]0, 1] y desde que ]0, 1] es conexo, concluimos que
λ( ]0, 1]) es un conjunto conexo de R 2 .
Sea X = λ( ]0, 1]) y consideremos Y = X (0, 0) . Sin ninguna dificultad, el lector puede probar
∪{ }
que
X̄ = X (0, t) : 1 t 1 ,
∪{ − ≤ ≤ }
luego tenemos que X Y ⊆ ⊆ X̄ . Del Teorema 1.5.3, concluimos que Y es conexo, sin embargo la figura
siguiente muestra que Y no es un conjunto “hecho de una sola pieza”.
Análisis Real I 77

La aparente contradicción se debe a que las definiciones 1.5.1 y 1.5.2 caracterizan a los subconjuntos de
la recta real que “están hechos de una sola pieza” pero esta caracterización se pierde cuando trabajamos
con subconjuntos de R n cuando n 2. ≥
La definición correcta que corresponde a la idea intuitiva de que un subconjunto de R n este hecho de
una sola pieza es la de conexidad por camino, concepto que pasamos a definir:

Definición 3.4.1 Un subconjunto X Rn es llamado conexo por caminos o arco conexo si y sólo si para

todo par de puntos x, y X , existe λ : [0, 1]
∈ X camino continuo tal que λ(0) = x y λ(1) = y.

Ejemplo 1. Todo subconjunto convexo de Rn es conexo por caminos. En efecto, sea X Rn un conjunto

convexo y tomemos x, y X , sabemos que [x, y] = (1 t)x + ty : t [0, 1] esta contenido en X . Luego,
∈ { − ∈ }
podemos definir
λ : [0, 1] −→
X
t − → −
λ(t) = (1 t)x + ty
claramente λ es un camino continuo que cumple λ(0) = x y λ(1) = y. El camino λ será llamado camino
rectilı́n eo.

Ejemplo 2. Sabemos que las bolas abiertas y las bolas cerradas son subconjuntos convexos de R n , luego
son conexos por caminos.
Ejemplo 3. La esfera unitaria
S n−1 = x
{ ∈ Rn : x = 1}
es un conjunto conexo por caminos. En efecto, sean x, y ∈ S n−1 , consideremos dos casos:

• x e y no son puntos antı́podas (es decir x = −y). En este caso, definimos el camino:
λ : [0, 1] −→ S n−1
t − → λ(t) = (1 − t)x + ty
(1 − t)x + ty 

claramente λ es continuo en [0, 1] y λ(0) = x, λ(1) = y.


Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 79

Teorema 3.4.1 Si X ⊆ Rm es conexo por caminos entonces X es conexo.


Prueba. Si X es vac vac´ıo
ı́o entonces
entonces no hay nada que probar. Fijemos Fijemos entonces
entonces un a X , luego para

cualquier punto x X debe existir, por hipótesis
∈ hip´otesis un camino continuo λx : [0,
[0, 1] X tal que λx (0) = a

y λ x (1) = x.
x. Observe que λ x ([0,
([0, 1]) X es un conjunto conexo y a λ x ([0,
 ⊆ ([0, 1]), para todo x X . Por el
∈ ∈
Teorema 1.5.2 se sigue que λx ([0,
([0, 1]) es un conjunto
conjunto conexo.
conexo. Por otro lado, no es dif´
difıcil
ı́cil probar que
 x ∈X
X= λx ([0,
([0, 1]). Concluimos que X es conexo. 
x ∈X

Observación:
Observaci´ on: El rec´
recıproco
ı́proco del teorem
teoremaa anter
anterior
ior es falso.
falso. En efecto,
efecto, el ejempl
ejemploo dado
dado al inicio
inicio de la
sección
secci´on nos brinda un conjunto conexo que no es conexo por caminos.
Una condición
condici´on suficiente para que un conjunto conexo sea conexo por caminos es dada en el siguiente
resultado:

Teorema 3.4.2 Si X ⊆ Rm es abierto y conexo entonces X es conexo por caminos.


Prueba. Si X es el conjunto vac´
vacıo
ı́o entonces no hay nada que probar. Consideremos X = , fijemos un ∅

punto x0 X y definamos el conjunto

Ax0 = x { ∈ X : ∃ λx ∈ C ([0,
([0, 1]; X ) tales que λ x (0) = x 0 y λ x (1) = x}

El objetivo es probar que Ax0 = X y para ello, usaremos los argumentos usuales de conexidad.

• Ax 0
abierto. Sea x
es abierto. ∈
Ax0 entonces x ∈ ∃
X , luego r > 0 tal que Br (x) ⊆
X . Afirm
Afirmoo queque

Br (x) A x0 . En efecto ∈
efecto,, sea y B r (x), por la convexidad de la bola,b ola, existe un camino rectil´
rectilıneo
ı́neo
µ : [0,
[0, 1] →
B r (x) tal que µ(0)
µ (0) = x y µ(1)
µ (1) = y. ∈
y . Como x A x0 entonces existe λ : [0,[0, 1] X camino→
continuo tal que λx (0) = x 0 y λ x (1) = x, ∗
x , luego µ λx : [0,
[0, 1] →
X (ver figura) es un camino continuo
que satisface (µ(µ λx )(0) = x 0 y (µ λx )(1) = y,
∗ ∗ y , es decir y A x0 lo cual prueba la afirmación.
∈ afirmaci´on.

• Ax 0
es cerrado. Sea Bx0 = X− Ax , afirmo que Bx es abierto.
0
efecto, si Bx = ∅ entonces
abierto. En efecto,
0 0

no hay nada probar. Sea x ∈ Bx entonces x ∈ X luego existe r > 0 tal que Br (x) ⊆ X .
nada que probar. 0

Suponiendo que Br (x)  ⊆ Bx (Hip.


(Hip. Aux.), existirr un y ∈ Br (x) tal que y ∈
Aux.), debe existi
0
/ Bx , es decir 0

y ∈ B r (x) y y ∈ Ax . 0
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 80

Como y ∈ Ax , debe existir un camino continuo λy : [0,


0
[0, 1] → X tal que λ y (0) = x 0 y λ y (1) = y.
y.
Como y ∈ B r (x), existe un camino
c amino rectilı́neo [0, 1] → B r (x) tal que µ(0)
rectil´ıneo µ : [0, µ (0) = y y µ(1)
µ (1) = x.
x . Luego
µ ∗ λy : [0,
[0, 1] → X es un camino continuo tal que (µ ( µ ∗ λy )(0) = x 0 y (µ ∗ λy )(1) = x,
x, es decir x ∈ Ax ,
0

lo cual es una contradicción. tanto, se debe tener que Br (x) ⊆ B x y esto prueba que Bx
contradicci´on. Por lo tanto, 0 0

es abierto.
abierto.

Tenemos que Ax0 es un subconjunto abierto y cerrado de X , además ∅


adem´as Ax0 = (puesto que x 0 Ax0 . ∈

Concluimos que Ax0 = X , es decir todo punto de x X puede ser unido a x0 por un camino continuo
con punto inicial
inicial x 0 y punto final x.
x.
Finalmente, sean x, y X , por lo que acabamos de demostrar, existen caminos continuos λx , λy :

[0,
[0, 1] Luego λ y λ− 1 [0 1]
→ X tales que λx (0) = x 0 , λx (1) = x,
x , λy (0) = x 0 y λy (1) = y . Luego ∗x : [0,, X es un

−1 −1
camino continuo tal que (λ (λy λx )(0) = x y (λy λx )(1) = y,
∗ ∗ y , es decir X es conexo por caminos. 

Definiendo convenientemente el conjunto Ax0 , el lector no tendrá


tendr´a dificultad en probar el siguiente
resultado:

Teorema 3.4.3 Si X Rm es abierto y conexo entonces todo par de puntos x, y


⊆ ∈ X pueden ser unidos
por un camino polinomial λ : [0,
[0, 1] X tal que λ(0)
→ λ (0) = x y λ(1)
λ (1) = y.
y.

3.5
3.5 Cami
Caminos
nos rect
rectifi
ifica
cabl
bles
es y longi
longitu
tud
d de arco
arco

Sea λ : [a, b]→ R n , definiremos la longitud del camino λ como la distancia recorrida por p or una part´
partıcula
ı́cula
que se traslada de acuerdo a la ley de movimiento λ(t) desde el instante t = a hasta el instante t = b.
Como veremos más
m´as adelante, ´esta
ésta longitud no necesariamente coincide con la longitud de la traza de λ.
n
Sea λ : [a, b] → R un camino y P = a = t 0 , t1 , . . . , tk = b
{ }∈P
([a,
([a, b]). La longitud de la poligonal
asociada al camino λ y a la partici´ on P , denotada por ℓ(
ℓ (λ, P ) es definida como
k

ℓ(λ, P ) = λ(ti ) − λ(ti−1 ).
i=1
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 81

Nuestra idea intuitiva


intuitiva para resolver el problema
pro blema fı́sico
f´ısico planteado nos dice que mientras más
m´as puntos
tenga la partición
partici´on P , la longitud de la poligonal ℓ(
ℓ (λ, P ) se aproxima mejor a la distancia recorrida por la
part´
partıcula.
ı́cula. Esto nos motiva a dar la siguiente definición:
definici´ on:
Definición
Definici´
on 3.5.1 Sea λ : [a, b] → Rn un camino y consideremos el conjunto
([a, b])} ⊆ R.
A = {ℓ(λ, P ) : P ∈ P ([a,
Decimos que el camino λ es rectificable sobre [a, b] si y sólo
s´olo si A es un conjunto acotado superiormente.
En caso afirmativo, definimos la longitud del camino λ en el intervalo [a,[ a, b], denotada por ℓ(
ℓ (λ)[a,
)[a, b], como
el supremo del conjunto A,
A , es decir:
ℓ(λ)[a,
)[a, b] = sup ℓ(λ, P ) : P { ∈ P([a,
([a, b])}.

Observaciones:
1. Si n = 1 entonces un camino rectificable λ : [a, b] R es llamado funci´
→ on de variaci´on total acotada
en [a, b] y su longitud ℓ(λ)[a, )[a, b] es llamada variaci´ on total de la función
funci´on λ en el intervalo [a,
[a, b]. Al
final del cap
c ap´ıtulo,
ı́tulo, el lector
lec tor encontrar
en contrar´ aá una buena colección
colecci´on de ejercicios sobre funciones de variación
variaci´on
total acotada.
acotada.
2. ℓ(λ)[a,
)[a, b] = 0 si y sólo
s´olo si λ es un camino constante.

Que un cam camino


ino sea aco
acotad
tadoo es equiv
equivale
alente
nte a decir
decir que todas sus funcione
funcioness coorden
coordenada
adass sean
sean de
variación
variaci´on total acotada.
on 3.5.1 Sea λ : [a, b]
Proposición
Proposici´ → Rn un camino con λ = (λ1 , . . . , λn). Las afirmaciones siguientes son
equivalentes:
1. λ es rectificable en [a,
[ a, b].
2. λi son de variación
variaci´on total acotada en [a,
[a, b], ∀ 1 ≤ i ≤ n.
n.

Prueba. (1. ⇒ 2.) Sea 1 ≤ i ≤ n,


n, para P = {a = t 0 , t1 , . . . , tk = b } ∈ P ([a,
([a, b]), se verifica:
|k  k
ℓ(λi , P ) = λi (tj ) − λi(tj−1 ) |≤  λ(tj ) − λ(tj−1 )
j =1 j =1
= ℓ(λ, P )
≤ ℓ(ℓ(λ)[a,
)[a, b]
Por lo tanto λ i es de variación
variaci´on total acotada en [a, [a, b], ∀ 1 ≤ i ≤ n.
n.
(2. ⇒ 1.) Dada P = {a = t 0 , t1 , . . . , tk = b } ∈ P ([a,
([a, b]), se cumple:
 − k | k n
ℓ(λ, P ) = λ(tj ) λ(tj−1 ) ≤ λi (tj ) − λi (tj−1)|
j =1 j =1 i=1

| − n k  n
= λi (tj ) |
λi (tj−1 ) = ℓ(λi , P )
i=1 j =1 i=1
 n
≤ ℓ(λi )[a,
)[a, b]
i=1
Análi
An´
alisis
sis Real
Rea l I 82

Concluimos que λ es rectificable. 

¿Existe alguna relación


relaci´on entre
entre el concep
concepto
to de camino
camino contin
continuo
uo y el de cam
camino
ino rectifica
rectificable
ble?? Los dos
ejemplos siguientes responden a nuestra interrogante.
Ejemplo 1. Sea
λ: [0,
[0, 2] −→ R2 
t − → λ(t) =
(t, 0),
0), 
si t = 1
(1,
(1, 1),
1), si t = 1

Sea P∈ P([0,
([0, 2]) y consideremos dos casos:

• Caso 1: 1 ∈/ P . Se sigue que


k
 − k
ℓ(λ, P ) = λ(tj ) 
λ(tj−1 ) = (tj , 0) − (tj−1 , 0)
j =1 j =1
k
 −
= (tj tj−1 ) = 2
j =1

• Caso 2: 1 ∈ P . En este caso la partición


partici´on P es de la forma:

P = {0 = t 0 , t1 , . . . , ti−1 , 1, ti+1 , . . . , tk−1 , tk = 2}

y se tiene:

k

ℓ(λ, P ) = λ(tj ) − λ(tj−1 )
j =1
i−1

= λ(tj ) − λ(tj−1 ) + λ(1) − λ(ti−1 ) +
j =1
k


+ λ(ti+1 ) − λ(1) + λ(tj ) − λ(tj−1 )
j =i+2
Análisis Real I 126

∂f
2. Decimos que f es de clase C k en U (k ≤ 2) si y sólo si existen las derivadas parciales ∂x (x), . . . ,
1
∂f ∂f
(x), ∀ x ∈ U y las funciones : U → Rn son de clase C k−1 en U , ∀ 1 ≤ i ≤ m.
∂x m ∂x i
3. Decimos que f es de clase C ∞ en U si y sólo si f es de clase C k en U , ∀ k ∈ N.

Notaciones:

1. C k (U ) = f : U
{ → R : f es de clase C k en U } (k ≥ 1).
2. C 0 (U ) = C (U ) = {f : U → R : f es continua en U }.
3. C ∞ (U ) = {f : U → R : f es de clase C ∞ en U }.

Observaciones:
 ∞

1. C (U ) = C k (U ).
k=1

2. C ∞ (U ) ⊂ ··· ⊂ C k (U ) ⊂ C k−1 (U ) ⊂ ··· ⊂ C 1(U ) ⊂ C (U ).


∂f
3. f ∈ C k (U ) si y sólo si ∈ C k−1 (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m.
∂x i
4. Si f ∈ C 1 (U ) entonces f es diferenciable en U .

Proposición 4.8.1 Sean U Rm , f, g C k (U ), y α R entonces f + g, f


⊆ ∈ ∈ − g, αf y f g ∈ C k (U ).
Además, si g (x) = 0 para todo x U , entonces f /g C k (U ).
 ∈ ∈
Prueba. Por inducción sobre k. Para k = 1 tenemos que f y g son diferenciables en U , luego f g es
diferenciable en U y
∂ (f g) ∂f ∂g
∂x i
=g
∂x i
+f
∂x i
, 1 i m ∀ ≤ ≤
∂ (f g)
luego
∂x i
∈ C (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m es decir f g ∈ C 1 (U ).
∂ (f g)
Supongamos que el resultado es válido para k − 1 (Hip. Ind.) Sean f, g ∈ C k (U ) entonces =
∂x i
∂f ∂g ∂ (f g)
g
∂x i
+f
∂x i
, ∀ 1 ≤ i ≤ m. Luego
∂x i
∈ C k−1(U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m, es decir f g ∈ C k (U ). 

Proposición 4.8.2 Sean U R m , V R n abiertos, f = (f1 , . . . , fn ) : U


⊆ ⊆ Rn y g : V
→ → R tales que
f (U ) V . Si fj C k (U ), 1 i m y g C k (V ), entonces g f C k (U ).
⊆ ∈ ∀ ≤ ≤ ∈ ◦ ∈
Análisis Real I 127

Prueba. Por inducción sobre k. Para k = 1 las funciones f j son diferenciables en U y g es diferenciable

en V , luego por la regla de la cadena g f es diferenciable en U y
n
 ◦ 
∂ (g f )
◦ ∂g ∂f j
= f , ∀1 ≤ i ≤m
∂x i ∂y j ∂x i
j =1

∂ (g f )
◦ ∈
Se sigue que C (U ), 1 i m es decir g f C 1 (U ).
∀ ≤ ≤ ◦ ∈
∂x i
Supongamos que el resultado es válido para k 1 (Hip. Ind.) Sean fj
n
− ∈ C k (U ) (1 ≤ j ≤ n y g ∈ C k (V )
entonces
∂ (g f )

∂x i
=
 ◦  ∂g
∂y j
f
∂f j
∂x i
, 1 i m luego
∂ (g f )
∀ ≤ ≤∂x i
◦ ∈ C k−1 (U ), ∀ 1 ≤ i ≤ m es decir
j =1
◦ ∈ C k (U ).
g f 

Proposición 4.8.3 Sea U ⊆ Rm , f : [a, b] × U → R tal que:


1. f es continua en [a, b] × U .
∂f
2. Existen las derivadas parciales
∂x i
(t, x), para todo (t, x) ∈ [a, b] × U y para todo i = 1, 2, . . . , m.
∂f
3. Las funciones
∂x i
: [a, b] × U → R son continuas, ∀ 1 ≤ i ≤ m.
Entonces la función
ϕ: U −→ R
x − → ϕ(x) =
 b
f (t, x)dt
a

es de clase C 1 en U y se cumple

∂ϕ
(x) =

 b
f (t, x)dt =
 b
∂f
(t, x)dt
∂x i ∂x i a a ∂x i

Prueba. Consecuencia inmediata de la regla de Leibnitz. 

∂f
Teorema 4.8.4 Sea U ⊆ Rm, f : [a, b] × U → R continua tal que las funciones ∂x i
: [a, b] × U → R
existen y son continuas ∀ 1 ≤ i ≤ m. Si g : U → [a, b] es una función de clase C 1 en U entonces

ϕ : U −→ R
x −  → ϕ(x) =
g (x )
f (t, x)dt

a

es una función de clase C 1 en U y

∂ϕ
(x) =
 g (x )
∂f
(t, x)dt +
∂g
(x)f (g(x), x)
∂x i a ∂x i ∂x i
Análisis Real I 128

Prueba. Defino la función


ξ: [a, b] × U −→ R
(s, x) − → ξ (s, x) =
 S
f (t, x)dt
a

Por la Proposición 4.8.3 tenemos

∂ξ
(s, x) =

 s
f (t, x)dt =
 s
∂f
(t, x)dt, ∀1 ≤ i ≤m
∂x i ∂x i a a ∂x i

∂ξ
Además, = f (s, x), luego ξ es de clase C 1 en [a, b] × U . De esta manera la función
∂s
ϕ: U −→ R
x − → ϕ(x) = ξ (g(x), x)

es diferenciable en U y
∂ϕ ∂ξ ∂g ∂ξ
(x) = (g(x), x) (x) + (g(x), x)
∂x i ∂s ∂x i ∂x i

=
 g (x )
∂f
(t, x)dt + f (g(x), x)
∂g
(x) 
a ∂x i ∂x i

Observación: Si f∈ C 2 (U ) entonces f es dos veces diferenciable en U .


Proposición 4.8.5 Sean U ⊆ Rm es abierto y f ∈ C 2 (U ) entonces

∂ 2f ∂ 2f
= , ∀ 1 ≤ i, j ≤ m
∂x j ∂x i ∂x i ∂x j

Prueba. Consecuencia inmediata de la observación anterior y del Teorema de Schwartz. 


Antes de finalizar lla seccón, introduciomos la notación de los multi-ı́ndices de Schwartz: Un multi-
ı́ndice de dimensi´on m en una m-upla α = (α1 , . . . , αm ) de enteros no negativos. La norma de α se
|| ||
denota por α y se define como α = α 1 + ···
+ αm . Observe que α | |≥
0 para todo multi-ı́ndice α.
m
Si x = (x1 , . . . , xm ) R y α = (α1 , . . . , αm ) es un multi-ı́ndice, definimos

xα = xα
1
1
··· xαm m
.

Sea U ⊆ Rm un abierto y f ∈ C p (U ), para todo α = (α1, . . . , αm) multi-ı́ndice con |α| ≤ p, definimos
∂ |α| f
Dα f =
∂x α
1
1
··· ∂x α
m
m
Análisis Real I 129

4.9 El Teorema de Taylor

Definición 4.9.1 Sean U Rm un abierto y f : U


⊆ → R. Decimos que f es p veces diferenciable en
a U (p 3) si sólo si las derivadas parciales
∈ ≥
∂f ∂f
,
∂x 1 ∂x 2
, ··· , ∂x∂fm : U → Rn
son p − 1 veces diferenciables en a.
Observación: Si f ∈ C p (U ) entonces f es p veces diferenciable en U .
Sea U ⊆ Rm un abierto y f : U → R una función p veces diferenciable en a ∈ U . Para h =
(h1 , . . . , hm ) ∈ Rm , introducimos la siguiente notación (la cual será aclarada en el capı́tulo siguiente):
m

 ∂f
f (a)h = (a)hi
i=1
∂x i
m
′′ 2
 ∂ 2f
f (a)h = (a)hi hj
i,j =1
∂x i ∂x j
m
′′′ 3
 ∂ 3f
f (a)h = (a)hi hj hk
∂x i ∂x j ∂x k
i,j.k=1

En general, si k ≤ p entonces
m
(k) k
 ∂kf
f (a)h =
∂x i1 ···∂x ik
(a)hi1 ··· hi k
i1 ,...ik =1

Teorema 4.9.1 (Fórmula de Taylor con Resto de Lagrange) Sea U Rm abierto, a U , h Rm ⊆ ∈ ∈


tal que [a, a + h] U . Si f
⊆ C p (U ) es (p 1) veces diferenciable en ]a, a + h[ entonces existe un
∈ −
t∗ ]0, 1[ tal que

1 ′′
f (a + h) = f (a) + f ′ (a)h + f (a)h2 + ···
2!
1 1
+ f (p) (a)hp + f (p+1) (a + t∗ h)hp+1 , ∀ h ∈ Ua
p! (p + 1)!
Prueba. Considero la función
φ: [0, 1] −→ R
t − → φ(t) = f (a + th)
Por hipótesis φ es de clase C p en [0, 1] y (p + 1)-veces diferenciable en ]0, 1[. Por la Fórmula de Taylor
para funciones reales de variable real, tenemos que existe un t ∗ ]0, 1[ tal que ∈
1 1
φ(1) = φ(0) + φ′ (0) + φ′′ (0) + ··· + φ(p) (0)
2! p!
1
+ φ(p+1) (t∗ ) (4.15)
(p + 1)!
Análisis Real I 130

m
 ∂f
Pero φ ′ (t) = (a + th)hi , luego
i=1
∂x i

m

 ∂f
φ (0) = (a)hi = f ′ (a)h
i=1
∂x i

también φ ′′ (t) =
 
m m
∂2f
∂x j ∂x i

(a + th)hi hj , luego
j =1 i=1

m
 ∂2f
′′
φ (0) = (a)hi hj = f ′′ (a)h2
=1
∂x j ∂x i
i,j

En general
φ(k) (0) = f (k) (a)hk , ∀1 ≤k ≤p +1
Reemplazando en (4.15) el resultado se sigue. 

Teorema 4.9.2 (Fórmula de Taylor con Resto Integral) Sea U ⊆ Rm abierto, a ∈ U , h ∈ Rm tal
que [a, a + h] U . Si f C p+1 (U ; Rn ) entonces
⊆ ∈
1 ′′
f (a + h) f (a)h2 +
= f (a) + f ′ (a)h + ···
2!
1 (p) p
+ f (a)h +
1 1

(1 t)p f (p+1) (a + th)hp+1 dt

p! p! 0

Prueba. ¡Ejercicio! 

Existe otra versión de la fórmula de Taylor que para demostrarla, necesitamos del siguiente resultado

Lema 4.9.1 Sea U ⊆ R m un abierto con 0 ∈ U y r : U → R una función p-veces diferenciable en 0. Si


r(h)
Dα r(0) = 0, para todo |α| ≤ p, entonces lim = 0.
h→0 hp

Prueba. Procediendo por inducción sobre p. Si p = 0, el reultado es obvio. Suponiendo que el lema se
cumple para p (Hip. Ind.) probaremos para p+1. Sea r : U R una función ( p+1)-veces diferenciable en

∂r
0 U tal que D α r(0) = 0, para todo α
∈ | |≤
p +1. Si i ∈{
1, . . . , m entonces }
es p-veces diferenciable
  ∂x i
∂r
en 0 y D α (0) = 0, para todo α | |≤
p, por la hipótesis inductiva tenemos que
∂x i

∂r
(h)
∂x i
lim = 0.
h→0 h p

Análisis Real I 142

1. f (p) = c.
∂f
2. Existe un j ∈ {1, 2, . . . , m} tal que ∂x j
 0.
(p) =

Entonces existe V Rm vecindad abierta de p tal que f −1 (c) V es el gráfico de una función de m
⊆ ∩ −1
variables de clase C k . Más precisamente, existe ξ : B I de clase C k tal que

f (x1 , . . . , xj−1 , ξ (x1 , . . . , xj−1 , xj+1 , . . . , m), xj +1 , . . . , m) = c

A continuación, vamos a interpretar geométricamente el Teorema de la Función Implı́cita.

Definición 4.11.2 Sea U Rm abierto y f : U


⊆ R una función diferenciable en U . Decimos que

c R es un valor regular de f si y sólo si f no tiene puntos crı́ticos en f −1 (c) U , es decir f ′ (x) = 0,
∈ ⊆ 
x f −1 (c)
∀ ∈
Observación: Si f −1 (c) = ∅ entonces c es un valor regular de f .
Ejemplo 4.11.4 Sea f : R 2 → R definida por f (x, y) = x 2 − y 2 . Claramente f es diferenciable en R 2 y
f ′ (x, y) = (2x, −2y). Se sigue que (0, 0) es el único punto crı́tico de f .
Si c = 0 entonces f −1 (c) = {(x, y) ∈ R2 ; x 2 − y 2 = c}, deducimos que f no tiene punto crı́tico en
−1
f (c). Luego c es valor regular de f .
Si c = 0 entonces

f −1 (0) = (x, y)
{ ∈ R2; x = y } ∪ {(x, y) ∈ R2 ; x = −y},
se observa que (0, 0) ∈ f −1(0), luego 0 no es un valor regular de f .
Ejemplo 4.11.5 Sea f : R 3 R definida por f (x, y) = x 2 + y 2 + z 2 . Claramente f es diferenciable en

3
R y f ′ (x, y) = (2x, 2y, 2z). Se sigue que (0, 0, 0) es el único punto crı́tico de f .
Si c < 0 entonces f −1 (c) = , luego c es valor regular de f .

Si c > 0 entonces f −1 (c) = (x,y,z) R3 ; x 2 + y 2 + z 2 = c no tiene puntos crı́ticos, luego c es valor
{ ∈ }
regular de f .
Si c = 0 entonces f −1 (0) = (0, 0, 0) , luego 0 no es un valor regular de f .
{ }
Definición 4.11.3 Un conjunto C R 2 es llamado curva de clase C k (donde k
⊆ 0) si y sólo si para ≥
∈ 2
R de p tal que V C es el gráfico de alguna función de
⊆ ∩
cada p C existe una vecindad abierta V
k
clase C definida en un abierto de R .

Ejemplo 4.11.6 El conjunto C = (x, y) R2 ; x 2 y 2 = 1 es una


{ ∈ − } curva (disconexa) de clase C ∞ .
En efecto, consideremos V1 = (x, y) R2 ; x > 0 y V2 = (x, y)
{ ∈ } { ∈ R2 ; x < 0 . Claramente V1 y
} 
V2 son abiertos de R2 . Si consideramos las funciones ξ1 , ξ2 : R
 R → definidas por ξ1 (y) = 1 + y 2 ,
ξ2 (y) = − 2 ∩
1 + y , se cumple que V1 C = G(ξ1 ), V2 C = G(ξ2 ). ∩ Como ξ1 y ξ2 son de clase C ∞
entonces C es de clase C ∞ .
Análisis Real I 143

Ejemplo 4.11.7 El conjunto C = (t3 4t, t2 4); t R no es una curva, puesto que no existe ninguna
{ − − ∈ }
∈ ∩
vecindad abierta V de p = (0, 0) C tal que V C sea el gráfico de una función.

Podemos generalizar el concepto de curva en R 2 .

Definición 4.11.4 Un conjunto M ⊆R m es llamado hiperficie de clase C k (donde k 0) si y sólo si



para cada p C existe una vecindad abierta V
∈ Rm de p tal que V M es el gráfico de alguna función
⊆ ∩
de clase C k definida en un abierto de R m−1 .

Observaciones:

1. Cuando m = 2, la hiperficie es una curva.


2. Cuando m = 3 la hiperficie es llamada superficie.
3. Podemos definir hiperficie diferenciable como aqulla que localmente es el gráfico de una función
diferenciable.
4. Toda hiperficie de clase C k (k ≥ 1) es una hiperficie diferenciable.
Teorema 4.11.2 (Forma Geométrica del Teorema de la Función Implı́cita) Sea U Rm abierto, ⊆
y f C k (U ) (k 1). Para todo valor regular c de f , el conjunto f −1 (c) es vacı́o o es una hiperficie de
∈ ≥
clase C k .

Prueba. Se sigue directamente de la definición de hiperficie y del Teorema de la Función Implı́cita. 

Ejemplo 4.11.8 El conjunto S m−1 = x Rm ; x = 1 es una hiperficie de clase C ∞ . En efecto,


{ ∈  }
considere la función f : Rm→ R dada por f (x) = x 2 , luego S m−1 = f −1 (1). Claramente f es de clase

C ∞ y f ′ (x) = 2x. Se sigue que el único punto crı́tico de f es 0 Rm y por tanto 1 es valor regular de f ,

luego S m−1 es una hiperficie de clase C ∞ .

Ejemplo 4.11.9 El cilindro S 1 R = (x,y,z) R3 ; (x, y) S 1 , z R es una hiperficie de clase C ∞ .


× { ∈ ∈ ∈ }
En efecto, considere la función f : R 3
→ R dada por f (x,y,z) = x 2 + y 2 , observe que S 1 R = f −1 (1).
×
Claramente f es de clase C ∞ y f (x,y,z) = (2x, 2y, 0). Se sigue que los puntos crı́ticos de f son de la

forma (0, 0, z) donde z R arbitrario, y por tanto 1 es valor regular de f , luego S 1 R es una hiperficie
∈ ×
de clase C ∞ .

Definición 4.11.5 Sea M Rm y p M . El conjunto tangente a M en p, denotado por T p M se define


⊂ ∈
como
Tp M = α′ (0); α : I ǫ (0)
{ →
M es diferenciable en 0 y α(0) = p }
Observaciones:
Análisis Real I 144

∅
1. Tp M = . En efecto, consideremos el camino constante α : I ǫ (0) → M , α(t) = p. Es claro que que
α es diferenciable en 0 y α(0) = p, luego 0 = α ′ (0) T p M . ∈
2. Si U Rm entonces Tp M = Rm , p M . En efecto, sea v Rm , consideremos el camino rectilı́neo
⊆ ∀ ∈ ∈

α : I ǫ (0) U definido por α(t) = p + tv. Es claro que que α es diferenciable en 0 y α(0) = p, luego
v = α (0) Tp M , es decir R m T p M .

∈ ⊆
Ejemplo 4.11.10 Sea M = (x,y,z) R3 ; z = x 2 + y 2 y p = (0, 0, 0) M . Vamos a determinar T p M .
{ ∈ } ∈
Dado v Tp M , existe α = (α1 , α2 , α3 ) : Iǫ (0)
∈ M , diferenciable en 0, con α(0) = p y α′ (0) = v.

2 2 ′
Se tiene que α3 (t) = α 1 (t) + α2 (t) , luego α 3 (0) = 0, de esta manera v (x,y, 0); x, y R , es decir
∈{ ∈ }
Tp M ⊆{ ∈ } 3
(x,y, 0); x, y R . Recı́procamente, dado (x,y, 0) R , consideramos el camino α : I ǫ (0)
∈ M →
2 2 2 ′
definido por α(t) = (xt, yt, (x + y )t ), es claro que α es diferenciable en 0, α(0) = (0, 0, 0) y α (0) =
(x,y, 0), luego (x,y, 0) Tp M y por tanto (x,y, 0); x, y R
∈ { Tp M .
∈ }⊆
∈ 
Ejemplo 4.11.11 Sea M = (x,y,z) R3 ; z = x2 + y 2 y p = (0, 0, 0) M . Vamos a determinar
{ } ∈
Tp M .

Dado v T p M , existe α : I ǫ (0) M , diferenciable en 0, con α(0) = p y α ′ (0) = v. Se tiene que


α(t) = α1 (t), α2 (t),
 
α1 (t)2 + α2 (t)2 , ∀ t ∈ Iǫ (0)

ahora bien como la función f (t) = t no es diferenciable en t = 0, para que α1 (t)2 + α2 (t)2 sea

diferenciable en 0 entonces α1 (t)2 + α 2 (t)2 debe ser constante y por lo tanto α(t) = (0, 0, 0) y α′ (0) =
(0, 0, 0). Luego
Tp M = (0, 0, 0) { }
Ejemplo 4.11.12 Sea M = (x,y,z) { ∈ R3; z = |x|} y p = (0, 0, 0) ∈ M . Se demuestra que Tp M =
{(0, y, 0); y R . (¡Ejercicio!)
∈ }
Ejemplo 4.11.13 Sea M = (x,y,z) R3 ; z = xy
{ ∈ | |} y p = (0, 0, 0) ∈ M . Se demuestra que Tp M =
{(x, 0, 0); x R (0, y, 0); y R . (¡Ejercicio!)
∈ }∪{ ∈ }
Teorema 4.11.3 Sea M R m una hiperficie diferenciable. Si p
⊆ ∈ M entonces Tp M es un subespacio
vectorial de R m de dimensión m 1 −

Prueba. Dado p = (p1 , . . . , pm ) M , existe V Rm vecindad abierta de p tal que M V es el gráfico
⊂ ∩
de una función diferenciable, luego existe j 1, . . . , m , existe U R m−1 abierto y existe ξ : U
∈{ } ⊂ R →
función diferenciable tal que

x∈ M ∩ V ⇐⇒ xj = ξ (x1 , . . . , xj−1 , xj+1 , . . . , xm )


Observe que si v ∈ T p M entonces existe α = (α1 , . . . , αm ) : I ǫ (0) → M diferenciable en 0 tal que α(0) = p
y α ′ (0) = v. Tomando ǫ > 0 suficientemente pequeño se tiene α(t) ∈ M ∩ V , ∀ t ∈ I ǫ (0), luego
αj (t) = ξ (α1 (t), . . . , αj−1 (t), αj +1 (t), . . . , αm (t)), ∀ t ∈ Iǫ(0)
Análisis Real I 145

Se sigue que
m
 ∂ξ ∗ ′
α′j (0) = (p )αi (0)
∂x i
i=1,i
=j

donde p ∗ = (p1 , . . . , pj−1 , pj+1 , . . . , p m ). Esto motiva la definición del funcional lineal (no nulo) φ : Rm →
R dado por
m  ∂ξ ∗
φ(x) = x j − ∂x i
(p )xi
i=1,i
=j
m
∂ξ ∗ 
Por lo anterior, se cumple que Tp M⊆ N u(φ). Recı́procamente, sea v ∈ N u(φ) entonces vj = ∂x i
(p )vi .
i=1,i
=j
∗ ∗
Dado ǫ > 0 suficientemente pequeño tal que t ∈ I ǫ (0) ⇒ p + tv ∈ U . Definimos α : Iǫ (0) → M ∩ V
por
α(t) = ( p1 + tv1 , . . . , pj−1 + tvj−1 , ξ (p∗ + tv∗ ), pj+1 + tvj+1 , . . . , pm + tvm )
Claramente α es diferenciable en 0, α(0) = p y
m

 ∂ξ ∗
α (0) = (v1 , . . . , vj−1 , (p )vi , vj+1 , . . . , vm ) = v
∂x i
i=1,i
=j

Ası́, v T p M . De esta manera T p M = N u(φ) y por tanto T p M es un subespacio vectorial de dimensión



m 1.− 

Notación: Si M es una hiperficie diferenciable y p ∈ M entonces Tp M es llamado espacio tangente a M


en el punto p.

Teorema 4.11.4 (Teorema Global de la Función Implı́cita) Sea U Rm abierto, y f C k (U )


⊆ ∈
(k 1). Si c R es un valor regular de f entonces M = f −1 (c) es una hiperficie de clase C k y en cada
≥ ∈
punto p M , T p M es el núcleo del funcional lineal f ′ (p) : R m
∈ R , o equivalentemente, el conjunto de

todos los vectores v Rm perpendiculares al vector gradiente f (p).
∈ ∇
Prueba. Ya sabemos que M = f −1 (c) es una hiperficie de clase C k . Si v Tp M entonces existe ∈
α : Iǫ (0) M diferenciable en 0 tal que α(0) = p y v = α ′ (0). Como α(t) M = f −1 (c), t I ǫ (0)
→ ∈ ∀ ∈
entonces (f α)(t) = c, t I ǫ (0) derivando con respecto a t y evaluando en t = 0 tenemos
◦ ∀ ∈
0 = f ′ (α(0))(α′ (0)) = f ′ (p)(v) = ∇f (p), v
es decir, v ∈ N u(f ′(p)) 0 equivalentemente v ⊥ ∇f (p). 

Ejemplo 4.11.14 Sabemos que S m−1 = f −1 (1) en donde f : R m → R es dada por f (x) = x2. Como
∇f (p) = 2p, por el Teorema anterior tenemos

Tp S m−1 = v { ∈ Rm : p, v = 0} = [p]⊥.


Análisis Real I 146

Ejemplo 4.11.15 Sabemos que S 1 R = f −1(1) en donde f : R 3


× → R es dada por f (x,y,z) = x2 + y2.

Como f (x,y,z) = 2x + 2y, por el Teorema anterior tenemos
v ∈ Tp (S 1 × R) ⇔ ∇f (p), v = 0 ⇔ (2p1, 2p2, 0), (x,y,z) = 0
⇔ p1x + p2y = 0
Es decir T p (S 1 × R) es un plano con vector normal ( p1, p2, 0).

4.12 Multiplicador de Lagrange

Sea U R m un abierto, f : U
⊆ R una función y X U , el problema que vamos a resolver es: ¿Bajo
→ ⊆ 
qué condiciones podemos determinar los máximos y mı́nmos locales de f X : X R? →
Definición 4.12.1 Sea U Rm un abierto, f : U
⊆ R una función y X
→ ⊆
U conjunto cualquiera.


Decimos que x0 X es un m´ aximo local (respectivamente mı́nimo local) de f X : X R si y sólo si →
existe un δ > 0 tal que f (x) f (x0 ) (respectivamente f (x) f (x0 )), x B δ (x0 ) X .
≤ ≥ ∀ ∈ ∩
Observación: Si U Rm un abierto, f C (U ) y K U es un conjunto compacto entonces f K : K
⊆ ∈ ⊆ R
 →
siempre alcanza su máximo y su mı́nimo. El problema consiste en determinar los puntos de K en donde
f alcanza éste valor máximo y éste valor mı́n imo.

Ejemplo 4.12.1 Sea f : R 2


 R dada por f (x, y) = y y consideremos el cı́rculo unitario S 1 . Geométricamente

es claro que f S 1 : S 1 R tiene un máximo en (0, 1) y un mı́nimo en (0, 1).
→ −
¿Existe un método analı́tico para determinar los máximos y mı́nimos? En la sección 4.10 estudiamos
un criterio para determinar los máximos y mı́nimos locales de una función diferenciable a travéz del
concepto de punto crı́tico. ¿Este método sirve para nuestro caso? es decir ¿es cierta la siguiente general-
ización de la Proposición 4.10.1: Sean U Rm un abierto, X U y f : U
⊆  ⊆ R una función diferenciable

en U . Si x 0 X es un máximo (o un mı́nimo) local de f X : X
∈ R entonces → f ′ (x0 ) = 0 (es decir, x 0 es
un punto crı́tico de f )?
El Ejemplo 4.12.1 responde negativamente a nuestra interrogante puesto que (0, 1) y (0, 1) son
 −

respectivamente máximo y mı́nimo de f S 1 y sin embargo f (x, y) = ( 0, 1), (x, y) S 1 , es decir
∀ ∈
ninguno de ellos puede ser punto crı́tico de f .
Cuando f : U R es diferenciable en U y X U es un hiperficie, entonces vamos a demostrar que
→ ⊆ 
es posible dar un método analı́tico para detectar los máximos y mı́nimos locales de f X , el primer paso
es extender de manera adecuada el concepto de punto crı́tico usando la noción de espacio tangente. Esto
se hace de la manera siguiente: sea p U un punto crı́tico de f , es decir f (p) = 0, recordando que
∈ ∇
Tp U = Rm entonces f (p), v = 0, v
∇  Tp U . Recı́procamente, si
∀ ∈ f (p), v = 0, v
∇ Tp U = Rm
 ∀ ∈
entonces es claro que f (p) = 0. Luego hemos probado que, en el caso particular que X = U (todo el

abierto) entonces p U es un punto crı́tico de f si y sólo si
∈ f (p), v = 0, v T p U . Esto motiva la
∇  ∀ ∈
siguiente definición.

Definición 4.12.2 Sea U Rm un abierto, f : U


⊆ R una función diferenciable y M U una hiperficie
→  ⊆
diferenciable. Decimos que p ∈
M es un punto crı́tico de f M : M R si y sólo si →
f (p), v = 0, ∇ 
∀ ∈
v Tp M .
Análisis Real I 148

4.13 Ejercicios

1. Complete la demostración del Corolario 1 del Teorema 3.1.1.


Capı́tulo 5

Integrales de Lı́nea

5.1 La integral de Riemann-Stieltjes

Definición 5.1.1 Sean f , α : [a, b] R y P ∗ = (P, ξ )


→ ∗
([a, b]) donde P = a = t 0 < t1 < .. . < tk =
∈P {
b y ξ = (ξ1 , . . . , ξk ) R . La suma de Riemann-Stieltjes asociada a f , α y P ∗ , denotada por S (f,α,P ∗ )
} k

es definida como
k
S (f,α,P ∗ ) = f (ξi )[α(ti ) − α(ti−1 )]
i=1

Observación: Cuando no haya lugar a confusión, denotaremos S (P ∗ ) en vez de S (f,α,P ∗ ).

Definición 5.1.2 Sean f, α : [a, b] R . Decimos que f es Riemann-Stieltjes integrable con respecto a

α sobre [a, b] si y sólo si existe I R tal que dado ǫ > 0, δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ )
∈ ∃ ∗ ∈P
([a, b]) con
  ∗ | − |
P < δ implica que S (P ) I < ǫ.

Observaciones:

1. En caso de existir el número I de la definición anterior, se demuestra que es único y lo denotamos


I=
 b
f (t)dα.
a

2. Dado α : [a, b] R , denotaremos por α ([a, b]) al conjunto de todas las funciones f : [a, b]
→ R →R
que son Riemann-Stieltjes integrables con respecto a α sobre [a, b].

Teorema 5.1.1 (Criterio de Cauchy) Sea α : [a, b] → R, son equivalentes:


1. f ∈ Rα([a, b]).
2. Dado ǫ > 0, ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ ), Q ∗ = (Q, η) ∈ P ∗ ([a, b]) con P  < δ y Q < δ implica
que |S (P ∗ ) − S (Q∗ )| < ǫ.

149
Análisis Real I 150

Prueba. (1.  ⇒ 
2.) Dado ǫ > 0, por hipótesis
 ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ) ∈ P ∗ ([a, b]) con P  < δ
b
ǫ
implica que S (P ∗ ) f (t)dα < .
 − a
Sean P ∗ = (P, ξ ), Q∗ = (Q, η)
2  ∈P ∗
 
([a, b]) con P < δ y Q < δ , tenemos  
  b
  b
 ǫ ǫ
|S (P ∗) − S (Q∗ ) | ≤ S (P ∗ )
− f (t)dα +
  f (t)dα − S (Q∗ ) < + =ǫ
2 2
a a

(2.⇒ 1.) Sea ǫ > 0, por hipótesis ∃ δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ ), Q∗ = (Q, η) ∈ P∗ ([a, b]) con P  < δ y
 
Q < δ entonces

|S(P ∗) − S (Q∗ )| < 2ǫ (5.1)

Dado k ∈ N, consideremos P k∗ = (Pk , ξk ) ∈ P ∗ ([a, b]) definida por



Pk = a = t 0 , t1 = a +
b −a
, t2 = a +
2(b − a)
, . . . , tk−1 = a +
(k − 1)(b − a)
, tk = b

k k k

y ξk = (t0 , t1 , . . . , tk−1 ). Luego (Pk∗ ) ⊆ P ∗([a, b]) con Pk  = b −k a . Como k→∞
lim Pk  = 0, existe k0 ∈ N
tal que

≥ k0 entonces Pk  < δ


si k (5.2)

Si j, k ≥ k 0 , de (5.1) tenemos que |S (Pj∗) − S (Pk∗ )| < 2ǫ . De esta manera (S (Pk∗ )) ⊆ R es Cauchy y por
tanto existe I ∈ R tal que lim S (Pk∗ ) = I . Ası́
k→∞

≥ k1 entonces |I − S (Pk∗ )| < 2ǫ


existe k 1 tal que si k (5.3)

Tomemos k = max{k0 , k1 } y si P ∗ = (P, ξ ) ∈ P ∗ ([a, b]) con P  < δ, de (5.1), (5.2) y (5.3) tenemos

|I − S (P ∗)| ≤ |I − S (Pk∗)| + |S (Pk∗ ) − S (P ∗)| < 2ǫ + 2ǫ = ǫ


y por tanto f es Riemann-Stieltjes integrable con respecto a α sobre [a, b]. 

Proposición 5.1.2 Sea α : [a, b] → R y c ∈ R. Si f, g ∈ Rα ([a, b]) entonces f + g,cf ∈ Rα([a, b]) y se
cumple
 b
(f + g)dα =
 b
f dα +
 b
gdα
a a a
 b
(cf )dα = c
 b
f dα
a a

Prueba. ¡Ejercicio! 
Análisis Real I 151

Proposición 5.1.3 Sea α : [a, b] → R. Si f ∈ Rα ([a, b]) y c ∈ ]a, b[, entonces f ∈ Rα ([a, c]), f ∈
Rα ([c, b]) y se cumple
 b  b  b
f dα = cfdα + f dα
a a c

Prueba. ¡Ejercicio! 

El siguiente teorema da condiciones suficientes para que una función f sea Riemann-Stieltjes integrable
con respecto a α sobre [a, b].

Teorema 5.1.4 Si f ∈ C ([a, b]) y α : [a, b] → R es de variación total acotada sobre [a, b] entonces
f ∈R
α ([a, b])

Prueba. Por hipótesis, f es u. c. en [a, b]. Luego, dado ǫ > 0, existe un δ > 0 tal que si s, t
ǫ
∈ [a, b] y
|−| |
s t < δ entonces f (s) f (t) <− ℓ(α)
.|
Dados P ∗ = (P, ξ ), Q∗ = (Q, η) ∗ ∈P  
([a, b]) con P < δ y Q < δ , vamos a probar que  
|S (P ∗) − S (Q∗ )| < ǫ
Consideremos dos casos:
Caso 1: Q refinamiento de P . Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que Q = P ∪ {t∗ }. Sea
P = {a = t 0 < t1 < ··· < tk = b }, ξ = (ξ1 , . . . , ξk ) ∈ Rk , luego existe j ∈ {1, . . . , k } tal que t ∗ ∈ ]tj−1 , tj [,
luego Q = {a = t 0 < t1 < ··· < tj−1 < t∗ < tj < ··· < tk = b } y η = (η1 , . . . , ηj−1 , ηj′ , ηj′′ , ηj +1 , . . . , ηk ) ∈
Rk+1 . Se sigue que

∗ ∗
  k
|S (P ) − S (Q )| =  − f (ηi )[α(ti ) α(ti−1 )] + f (ηj′ )[α(t∗ ) − α(tj−1 )] + f (ηj′′)[α(tj ) − α(t∗ )]+
i=1,i
=j

 k

− − f (ξi )[α(ti ) α(ti−1 )] + f (ξj )[α(tj ) − α(tj−1)] 
i=1,i
=j
k
 | − |·|
≤ f (ηi ) f (ξi ) α(ti ) − α(ti−1 )| + |f (ηj′ ) − f (ξj )| · |α(t∗ ) − α(tj−1 )| +
i=1,i
=j
+ f (ηj′′ )
|  − |·| − f (ξj ) α(tj ) α(t∗ ) |
ǫ
k

< | −
ℓ(α)
i=1,i
=j
α(ti ) α(ti−1 ) + α(t∗ )
| | − α(tj−1)| + |α(tj ) − α(t∗ ) |
ǫ
= ℓ(α, Q) ≤ǫ
ℓ(α)

Caso 2: Caso general Considero R ∗ = (R, µ) ∈ P∗ ([a, b]) donde R = P ∪ Q, tenemos que P ⊆ R. Q ⊆ R,
R < δ y por el caso anterior:
|S (P ∗ ) − S (Q∗)| ≤ |S (P ∗ ) − S (R∗ )| − |S (R∗) − S (Q∗)| < 2ǫ
Análisis Real I 152

Luego f es Riemann-Stieltjes integrable con respecto a α sobre [a, b]. 

El siguiente resultado nos da condiciones suficientes sobre f y α para calcular la integral de Riemann-
Stieltjes en términos de la integral de Riemann estudiada en el cálculo elemental.

Teorema 5.1.5 Si f ∈ C ([a, b]) y α ∈ C 1([a, b]) entonces


 b
f dα =
 b
f (t)α′ (t)dt
a a

Prueba. Como α C 1 ([a, b]) entonces α es de variación total acotada sobre [a, b], luego por el Teorema

5.1.4, dado ǫ > 0, existe δ 1 > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ ) ∗
([a, b]) con P < δ1 entonces ∈P  
 b
 ǫ
 f dα − S (P ∗)  <
2
(5.4)
a

También, por el teorema anterior, tenemos que f α′ es Riemann integrable sobre [a, b], luego existe δ 2 > 0
tal que si P ∗ = (P, ξ ) ∗
∈P
([a, b]) con P < δ2 entonces  
 b
 ǫ
f (t)α′ (t)dt − S (f α′, P ∗ ) < (5.5)
 a  2

{ }
Sea δ = min δ1 , δ2 > 0 y considero P = a = t0 < t1 < < tk = b {([a, b]) con P < δ . · ·· }∈P  
Como α es continua en [tj−1 , tj ] y diferenciable en ]tj−1 , tj [ , por el TVM existe t∗j ]tj−1 , tj [ tal que ∈
α′ (t∗j ) =

α(tj ) α(tj−1 )
, 1 j k, luego para P ∗ = (P, ξ )
∀ ≤ ≤ ∗
([a, b]) con ξ = (t∗1 , . . . , t∗k ), tenemos ∈P
tj tj−1−
k  k
′ ∗ ′
S (f α , P ) = (f α )(t∗j )[tj − tj−1] = f (t∗j )[α(tj ) − α(tj−1 )] = S (P ∗) (5.6)
j =1 j =1

{ }
Sea δ = min δ1 , δ2 > 0 de (5.4), (5.5) y (5.6) tenemos
 b − b
  b
  b

f dα f (t)α′ (t)dt f dα − S(P ∗) + f (t)α′ (t)dt − S (f α′, P ∗ ) <ǫ
 a a ≤ a   a 
Como ǫ > 0 fue arbitrario, el teorema queda demostrado. 

Proposición 5.1.6 Si f ∈ C ([a, b]) y α : [a, b] → R es de variación total acotada sobre [a, b] entonces
 b

f dα K ℓ(α)
 a ≤
{| | ∈ [a, b]}.
donde K = max f (t) : t
Análisis Real I 153

Prueba. Dado ǫ > 0 existe δ > 0 tal que si P ∗ = (P, ξ ) ∗


([a, b]) con P < δ implica que ∈P  
| ∗
− |
S (P ) I < ǫ.
Por otro lado, si P ∗ = (P, ξ ) ∗
∈P
([a, b]) es tal que P = a = t0 < t1 < . . . < t k = b y ξ = { }
(ξ1 , . . . , ξk ) Rk entonces


 k
  k
|S (P )| =  f (ξi ) [α(ti ) − α(ti−1 )] ≤ | f (ξi )| · |α(ti) − α(ti−1 )| ≤ K ℓ(α)
i=1 i=1

luego
|I | ≤ |I − S (P ∗ )| + |S (P ∗)| < ǫ + Kℓ(α)
y desde que el ǫ > 0 fue arbitrario, la proposición queda demostrada. 

Teorema 5.1.7 (Cambio de variable en la integral de Riemann-Stieltjes) Si f ∈ C ([a, b]), α es


de variación total acotada y ϕ : [a, b] →
[c, d] es un homeomorfismo entonces f ϕ ◦ ∈ Rα◦ϕ([a, b]) y se
cumple

1. Si ϕ es creciente entonces
 d
f dα =
 b
(f ◦ ϕ)d(α ◦ ϕ).
c a

2. Si ϕ es decreciente entonces
 d
f dα =
− b
(f ◦ ϕ)d(α ◦ ϕ).
c a

Prueba. En primer lugar, es fácil demostrar que si α es de variación total acotada y ϕ : [a, b] [c, d] es →
un homeomorfismo entonces α ϕ : [a, b] R también es de variación total acotada (¡Ejercicio!), luego
◦ →
f ϕ ◦ ∈R α◦ϕ ([a, b]). Vamos a suponer que ϕ es creciente.
Sea ǫ > 0, existe δ1 > 0 tal que
 − b
 ǫ
si P ∗ = (P, ξ ) ∈ P ∗([a, b]) con P  < δ1 entonces S (f ◦ ϕ, α ◦ ϕ, P ∗) (f ◦ ϕ)(s)d(α ◦ ϕ) < (5.7)
 a  2

 − b
 ǫ
si Q ∗ = (Q, η) ∈ P ∗ ([c, d]) con Q < δ1 entonces S (f,α,Q∗ ) f (t)dα < (5.8)
 a  2

Además, como ϕ es hoemomorfismo, ϕ es u.c. en [a, b], luego existe un δ2 > 0 tal que

si s, s′
∈ [a, b], |s − s′| < δ2 entonces |ϕ(s) − ϕ(s′ )| < δ1 (5.9)

Sea P ∗ = (P, ξ ) ∈ P ∗ ([a, b]), P = {a = s 0 < s1 < ··· < sk = b } y P  < δ = min{δ1 , δ2 }. Desde que
ϕ es creciente, definimos QP = {c = ϕ(s0 ) < ϕ(s1 ) < ··· < ϕ(sk ) = d } y ηi = ϕ(ξi ) ∈ [ϕ(si−1 ), ϕ(si )].
Luego Q ∗P = (QP , η) ∈ P∗ ([c, d]). Un fácil cálculo muestra que S (f,α,Q∗P ) = S (f ◦ ϕ, α ◦ ϕ, P ∗ ). Además
de (5.9) se tiene que |si − si−1 | ≤ P  < δ, luego |ϕ(si ) − ϕ(si−1 )| < δ1 y por tanto Q < δ1 . De (5.7)
y (5.8) se tiene
 b − b
  − b

f (t)dα (f ◦ ϕ)(s)d(α ◦ ϕ) ≤  S (f,α,Q∗ ) f (t)dα
 a a  a 
Análisis Real I 154

 − b

+ S (f
 ◦ ϕ, α ◦ ϕ, P ∗ ) (f ◦ ϕ)(s)d(α ◦ ϕ)
a
ǫ ǫ
< + =ǫ
2 2
y como el ǫ > 0 fue arbitrario, el Teorema queda probado. 

5.2 Formas diferenciales de grado 1

5.3 Integral de una 1-forma a lo largo de un camino

5.4 Integral de lı́nea de un campo vectorial

5.5 Yuxtaposición de caminos

Definición 5.5.1 Sea U ⊆ Rm abierto, α1 ∈ C 1([a, b]; U ), α2 ∈ C 1([c, d]; U ). Decimos que α2 es una
on positiva de α1 , lo cual escribiremos α2 ≡ α1 si y sólo si existe ϕ : [c, d] → [a, b]
reparametrizaci´
difeomorfismo creciente de clase C 1 tal que α 2 = α 1 ◦ ϕ.

Observación: La relación “
≡ ” es reflexiva simétrica y transitiva.
Proposición 5.5.1 Sean ω ∈ Ω 10 (U ), α 1 ∈ C 1 ([a, b]; U ) y α 2 ∈ C 1 ([c, d]; U ). Si α 1 ≡ α 2 entonces
  ω= ω.
α1 α2

Prueba. Consecuencia directa del Teorema 5.3.2 

Sea U ⊆ Rm abierto y α : [a, b] → U , definimos el camino α−1 : [a, b] → U como α−1(t) = α(a + b − t).
Observación: Si definimos ψ : [a, b] → [a, b] como ψ(t) = a + b − t entonces ψ es un difeomorfismo
decreciente de clase C ∞ , y α−1 = α ◦ ψ. Luego por el Teorema 5.3.2, si ω ∈ Ω10 (U ) y α ∈ C 1 ([a, b]; U )
entonces α −1 ∈ C 1 ([a, b], U ) y  
ω = − ω.
α
− 1 α

Definición 5.5.2 Sea U ⊆ R−m1 abierto y α ∈ C 1([a, b]; U ). Decimos que β : [c, d] → U es un camino
inverso de α si y sólo si β ≡α .
Observaciones:
Análisis Real I 155

1. Si α ∈ C 1([a, b]; U ) y β ≡ α−1 entonces β ∈ C 1([c, d], U ).


2. Si ω ∈ Ω 10 (U ), α ∈ C 1 ([a, b]; U ) y β ∈ C 1 ([c, d], U ) es un camino inverso de α entonces
 ω=
− ω.
β α

Sean α1 : [a1 , b1 ]
→ U y α2 : [a2 , b2 ] → U caminos tales que α1 (b1 ) = α2 (a2 ), podemos construir
un tercer camino cuya traza sea la “unión” de las trazas de α1 y α2 . En efecto, sea [a, b] y c ]a, b[ , ∈
considero las funciones ϕ 1 : [a, c] [a1 , b1 ] y ϕ2 : [c, b]
→ [a2 , b2 ] definidas por

ϕ1 (t) =
b1 − a1 t − a1c − ab1 y ϕ2 (t) =
b2 − a2 t + a 2 b − cb2
c −a c−a b −c b−c

También podría gustarte