Está en la página 1de 2
LEU e ePIC e eM eRe Ra RUC EMT eee Me RL ce) Se ee er eee ne Debe utilzarse una tcnica aséptica durante la preparacién dela charola, la preparacin del anestésico, la del férmaco y su adminstracién, Ranibizurnab debe administrarlo un ofalnélogo caifcado con experiencia en inyeccionesintravireas. Ademds de ls procedimientos deineados mas adelante, deben seguise las guas de inyeccidnintravitea desu clinica especfca, Notas: [Antes de empezar: + Elva, aula de iyeccin a aguja de leo y la jeringa son + Asegirese que elkt contenga: para un solo uso, 0.28 ml. de slueinestrilen un val (vidi ipo 1) + Todos los comporentes son ests, Cualqier componente ciyo ‘on un tapén (goma de clorobui). lempaque muestresigros de dafo o manipulzin ro debe usase. > Vaguja roma de iro. + El procedimiento de inyeccibn debe levarsea cabo bajo > (186 17,12 mmx 40 mm, 5pm). condiciones asépticas > V agua de inyecién (206 x4", 0°3 mim 13 me). + Nota: a dosis debe ajustarse en 0.05 mL, > 1 jeringa (polipropleno) 1 rl). era Asegurrse que eb Aor na apn de frode yg (BC 3 ttle sfceremerte VFinm tO Sites nanajorng do Cat ac pt Sana ee cones boise Sips. ‘Empuor Si Ose hago pcs ioroms en Mio wraciondves cl aly cesacopl la Ising Geb auia de fro ora. U3 ais roma debe desechare eapute de retrar os ‘ortenidos dl val yo Gebe sarse pare le ree inane, centro del apn del ial hasta que Ia agua Toque el bode nfenar aelval es Slo proceder si el vil no esté datadoy In oluclén de medicament se ve ara, inclora 3 amarlo dare y no. contene partials Suspendides, en ato contrario deseenr eet Yyusar uno evo. Aries dela eraccisn, hay ‘que desinfectarl parte externa dl apn, 7 S tae todo el iui de vial, anteniéndolo fn. postin ree, un poco ielinado pars ‘altar una enrscesn comple, ) >) >) ema aay on tar on cd fe dea etka ote Brat Bi cate! ae smectic Se tice aoe, eres 1 | Es Nota: no impels agua de dela agua ncn sn desacoplar la agus de ined, ire embo inyecedn del jong eu eer 0.05 mi ip Dad nent mia on cuiddo rie a apa I J Procedimientos postriors a la inyeccidn: « Después de a inyeccidn, no volver a poner la tapa en la aguja o quitara dela jeringa. * Eliminar de la jeringa usads junto con la agua en un contenedor para desechar productos aflados o segtn ls requeriients locales. + Indique al paciente que informe de inmediato si experimenta dolor ocular © aumento de las molest, empeoramiento del enrojecimierto ocular, vsién borrosa o disminucién dela vista aumento de particulas pequefas en la vista o aurnento de sensibiidad a la luz. + Debe usarse un sitio diferente en Ia esclerética para inyecciones subsecuentes. «Antes de la implementacién local, asegirese que se cumpla con todas las leyesy teglarnentos aplicables, lo que incluye cédigos dela industria local y polticas locales de as cornpafias de Novartis. « Tnforme al paciente que debe reportar cualquier manifestacién einica que se presente tras a administracin del medicarmento (Evento Adverso) y usted debe notifiar al laboratorio producto. “tote de luo del maint, arenes qu snares duo pean sen le cs arcueran deer ene infra parapet epi pr ered, ya queson ls ese encervn stead er Mico" Crees ce wien th Novartis Guia para la inyeccién intravitrea de Ranibizumab' Se utilizardn técnicas de asepsia durante la colocacién de los elementos en la bandeja de inyeccién, la preparacién de la anestesia, y la preparacién y administracién del medicamento. Este procedimiento deberd ser realizado por un oftalmélogo calificado que cuente con experiencia en la aplicacién de inyecciones intravitreas. Adernds de los procedimientos descriptos a continuacién, se deberdn observar las normas para inyecciones intravitreas que rigen en su centro de atencién. ‘Antes de comenzar, disponga los siguientes materiales, observando en todo romento métodos asépticos. = Guantes quirirgicos estériles _« Agente dilatador de pupilas + Gasa estérl de 4x4 + Soluci6n de povidona iodada al 10% + Colirio de povidona iodada al 5% + Carnpo oftélmico ester + Espéculo para pirpados estéril + Compés estéril 1. Dilatela pupa 2. Apu antes pica 4, Aplquesoluén de povkdona toca al 10% ena el parocular, parades y pests y eoloque un pao Stale est sobre . 6 Enjuague el ojo con solcion ‘ns ofinica. 7-Indique al pacente que svete mirada del sto de Inyeceién Marque un sto de Inyecién enna superficie 35-40 mm por ders del limba, evtanda el mendiane Iotizontal yen decelén a) ‘conta de globo Administ lntamente el yolumen de 4: Coloque el espaul eter aa prpados. Sinai slucionotsiea ‘e povdona oda al 36 y fspere 0 segundos. Procedimientos a realizar después de la inyeccién + Después de aplicar la inyeccién, no wuelvaa colocar el capuchén protector sobre la aguja ni desprenda la aguja de la jeringa «= Deseche la jeringa y la aguja que ha usado en un contenedor para punzocortantes o bien observando los requisitos locales. « Finalizada la inyeccién, evalde de inrmediato la percepcién de la luz, los resultados de la oftalmoscopia incirecta, y la presién intraocular, + Indique al paciente que notifique de inmediato cualquier signo de inflamacién o infeccién, como dolor o molestia ocular, agravamiento del enrojecimiento ocular, fetosensibilidad, flotadores viteos 0 cambios en la visién, = Controle a los pacientes en la semana posterior a la inyeccién para detectary tratar sin demora cualquier posible infeccién + Indique a su paciente que debe reportar cualquier manifestacién Inyecelbr, luego ree entarente agua Tote esto exceralen ls posterores inyeccionesintavireas de modo de ro plea ls inyeceones ene mismo sto en Terma epi. clinica que se presente tras la administracién del medicamento (Evento Adverso) y el usted debe notificar al laboratorio produtor. th NovaRTIS

También podría gustarte