Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS

DOCENTE:
Ing. Ms. Hugo Pisfil Reque

TAREA

“PRINCIPALES ACCESORIOS Y EQUIPOS UTILIZADOS EN UNA


INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA VIVIENDA”

ALUMNO:

 GUTIERREZ MALCA, Jorge

Ayacucho - 2023
INTRODUCCIÓN

“En el presente trabajo de investigación aremos el estudio de los equipos y

accesorios utilizados en una vivienda unifamiliar de dos niveles. Como alumnos de la

Universidad Los Ángeles de Chimbote – Católica, y estar llevando el curso de electricidad,

tenemos que conocer los diferentes accesorios y equipos que se tiene una vivienda

unifamiliar.”

“Actualmente debido al avance tecnológico, y la incrementación de diferentes

artefactos eléctricos, nosotros como futuros ingenieros debemos proyectarnos a dejar

ubicar los correctamente los puntos de iluminación y los tomacorrientes según lo

dispuesto en el reglamento nacional de edificaciones.”

“El mal empleo y la instalación no adecuada pueden generar accidentes en la

vivienda, como los cortocircuitos o descargas eléctricas que afectan la integridad de los

habitantes de la vivienda.”

“Una mala iluminación y mala distribución del sistema eléctrico genera pérdidas

económicas y un inadecuado uso del servicio eléctrico.”


ACCESORIOS UTILIZADOS EN LA VIVIENDA
UNIFAMILIAR DE 2 NIVELES
“Las viviendas unifamiliares son aquellos inmuebles en los que habita una sola familia, tal y
como su propio nombre indica.”
“Sobre los planos de Arquitectura donde están diseñados todos los ambientes se
desarrollará el proyecto de instalaciones eléctricas. Empezaremos por el alumbrado,
continuando con los tomacorrientes, Tableros, luego las salidas especiales (cocina
eléctrica, therma) y por último comunicaciones o sistemas sonoros (timbres). A
continuación se muestra un emplazamiento de una instalación eléctrica, identificamos
salidas de alumbrado y tomacorrientes.”
PRIMER NIVEL

Compuesto por los siguientes ambientes: Sala, Comedor, Cocina, Patio, Lavandería y

Servicios higiénicos

En las que se usaran los siguientes accesorios y equipos de instalación eléctrica:

 Medidor de energía eléctrica - Tablero de distribución

 Caja para paso - Tomacorrientes

 Pozo a tierra - Salidas de luminarias adosadas al techo

 Interruptor simple - Luminarias


 Llaves térmicas - Interruptor doble

 Salidas de luminarias adosadas a la pared

 Tuberías - Caja de paso

 Caja eléctrica octagonal - Cables eléctricos

SEGUNDO NIVEL

Compuesto por los siguientes ambientes: Dormitorio principal, Dormitorio simple,

Servicios higiénicos y un Estudio

En las que se usaran los siguientes accesorios y equipos de instalación eléctrica:

 Tablero de distribución - Caja para paso.

 Tomacorrientes - Interruptor simple

 Llave térmica - Luminarias

 Interruptor doble - Tuberías

 Caja eléctrica octagonal - Cables eléctricos

 Salidas de luminarias adosadas al techo


 Salidas de luminarias adosadas a la pared

ACCESORIOS QUE SE UTILIZARAN EN UNA VIVIENDA DE DOS NIVELES

“Los accesorios eléctricos son aquellos materiales que permiten realizar una instalación
eléctrica. Tenemos dos tipos: para instalaciones visibles y para instalaciones empotradas.
“ “Los accesorios de instalaciones visibles se caracterizan por ser colocados en las paredes
y techos con tarugos y tornillos, y sobresalen notoriamente de la zona donde se les ubica;
mientras que los accesorios para empotrados son planos y se colocan en cajas
rectangulares u octagonales especiales dentro de la pared. Dentro de los accesorios,
tenemos:”

1. MEDIDOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA:

“Los medidores de energía son aparatos usados para la medida del consumo de
energía. Existen varios tipos de medidores dependiendo de su construcción, tipo de
energía que mide, clase de precisión y conexión a la red eléctrica.
El medidor de energía eléctrica conocido también como contador, es un equipo que
se emplea para medir la energía eléctrica suministrada a los clientes. Aplicada una
tarifa establecida por el Ente Regulador, posibilita a la Empresa realizar una
facturación adecuada de la potencia y energía consumida.
La unidad de energía en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el joule, pero,
por razones comerciales, para la energía eléctrica, la unidad utilizada es el watt-hora
(Wh) o el kilowatt-hora (kWh).”
Por su construcción existen dos tipos de contadores:
 Medidor de inducción: contador en el cual las
intensidades que circulan por arrollamientos
fijos reaccionan sobre las intensidades inducidas
en el elemento conductor móvil, generalmente
un disco lo cual origina su movimiento.
 Medidor estático: contador en el cual la
intensidad y la tensión actúan sobre elementos
de estado sólido (electrónicos) y producen en la salida impulsos de frecuencia
proporcional a los vatios-hora.
“Antes de su utilización, los medidores de energía eléctrica deben atravesar una serie
de controles metrológicos con el fin de garantizar la exactitud de sus mediciones y
contribuir así a la protección de los consumidores.”

2. TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
“El tablero de distribución eléctrica es un tablero utilizado para realizar la distribución
de la electricidad de una forma segura, hacia los comercios e industrias. En otras
palabras, también puede definirse como un componente principal en los sistemas
eléctricos, que ayuda a distribuir la energía eléctrica y proteger a los componentes
que están dentro del circuito eléctrico.”

3. CAJA DE PASO

“Cajas eléctricas o caja de paso, también conocidas como cajas de conexión. Por

motivos de seguridad y también de comodidad, la caja eléctrica es imprescindible a

la hora de hacer una instalación en cualquier domicilio o establecimiento.”


4. TOMACORRIENTE

“Las tomas de corriente son los elementos destinados a conectar eléctricamente un


conductor o cable flexible a un aparato eléctrico. Se componen de dos partes: a.
Una toma móvil, que es la parte que forma cuerpo con el conductor flexible de
alimentación.”

5. POZO DE TIERRA
“Este sistema basa su funcionamiento en una jabalina o varilla de cobre que va
enterrada en un agujero que se hace en el suelo. Al extremo superior de la jabalina
va conectado un cable grueso que viaja hasta el tablero general.”
6. CAJA OCTAGONAL
“La caja octagonal es un sistema que sirve como fuente para un hogar o edificio. Su
principal función es alojar empalmes de cables y otros tipos de conexión. La caja
eléctrica o de contacto es de donde proviene el servicio eléctrico principal y se
distribuye a todo el edificio.”
7. Interruptor
“Un interruptor eléctrico (también llamado en algunos países
hispanoamericanos suiche,) es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el
curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son
innumerables, desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla,
hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas,
controlado por computadora.”

8. TUBERÍAS
“Las canalizaciones eléctricas son esencialmente tubos de distintos materiales y
características cuyo objetivo principal es proteger los conductores de cualquier
daño, ya sea mecánico o derivado de la acción de otros agentes del medio, como la
corrosión.”
9. CABLES ELÉCTRICOS
“Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El
material principal con el que están fabricados es con cobre (por su alto grado de
conductividad) aunque también se utiliza el aluminio que aunque su grado de
conductividad es menor también resulta mas económico que el cobre.”

10. BOMBILLA O FOCOS


“La bombilla, también llamada lámpara incandescente, es un dispositivo que emite
luz debido al paso de corriente eléctrica a través de un filamento que se encuentra
en el interior de un cuerpo (llamado ampolla) de cristal que ha sido rellenado por
algún gas inerte como el argón.”

11. LLAVES TERMO MAGNÉTICAS


“Es popularmente conocida como 'llave térmica'. Este dispositivo protege la
instalación del recalentamiento de los cables (para evitar que se quemen) ante una
sobrecarga. Cuando aumenta demasiado la corriente que circula por el circuito, este
dispositivo se calienta y corta.”

12. BRAQUETES
“Se instala siempre en la parte superior de la pared donde se encuentra la puerta de
entrada; cuando exista un lavadero deberá colocarse el centro de luz encima de
éste.”
LOS APARATOS Y LAS CARGAS A USAR EN LOS
DIFERENTES AMBIENTES DE LA VIVIENDA

 PLANCHA ELECTRICAS:800watts

 REFRIGERADOR: lO00watts

 TOSTADORES DE PAN: 1200watts

 LOS SECADORES: 500 a l0OOwatts

 TELEVISORES: 100 a lO00 watts

 ASPIRADORAS: 200 a lOOO watts

 EXTRACTORES DE JUGO: 300watts

 PARRILLAS ELECTRICAS: 750watts

 LAS MAQUINAS DE COSER: 150watts

 LICUADORAS: 800watts

 COMPUTADORA : 300 watts

 TERMA ELÉCTRICA: 2000 watts

 BATIDORA: 300 watts

 BOMBILLAS Y FOCOS: 60 watts

 RADIO: 150 watts

 CARGADOR ELÉCTRICO: 5 watts

 LAVADORA: 500 watts


CONCLUSIÓN

“Este trabajo se ha realizado con el fin de dar a entender la instalación eléctrica de una
vivienda, se supone el sistema de alimentación energética del que dependen todos los
demás elementos y componentes que posteriormente se conecten al mismo: iluminación,
climatización, calefacción, y diversos aparatos electrodomésticos que proporcionarán a la
vivienda de un elevado grado de confort, favoreciendo la habitabilidad de la misma.”
BIBLIOGRAFÍA

 http://www.manualvuelo.com/SIF/SIF34.html
 http://html.rincondelvago.com/sistema-electrico-de-potencia.html
 http://centros3.pntic.mec.es/cp.valvanera/ELECTRICIDAD/clasescircuito/
clasescircuito.html
 http://html.rincondelvago.com/circuitos-electricos_6.html
 http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/
man_cons/pdf/riesgos.pdf
 http://iespseza.educa.aragon.es/tecnologia/marisa_moreno/circuito/
circuitoselectricos.pdf

También podría gustarte