Está en la página 1de 10

IPH

INDICADORES
DE POBREZA
CONTRASTE

NATALIA FUYA ID 724556


NATALIA MOYA ID 724175
UMBRAL DE POBREZA
La línea de pobreza o el umbral de pobreza
es el nivel de ingreso mínimo Y máximo que
puede llevar ese país según sus costumbres
tradiciones y creencias necesario para
adquirir un adecuado estándar de vida en
un país dado.
La línea oficial de la pobreza y lo que se
entiende por pobreza tiene diferentes niveles
de clasificación segun el territorio

Espacio Costumbre
Tiempo Tradiciones
Necesidades
IPH (INDICADORES DE POBRESA
HUMANA)
1997, la Organización de Naciones Unidas (ONU) creó
parámetros estadísticos con el objetivo de medir el
nivel de vida de las naciones

El índice de pobreza sirve para revelar la cifra de personas que viven en


condiciones de pobreza. Esta se concibe como un fenómeno multidimensional.
Es decir, como una serie de privaciones de capacidades que tiene el ser
humano para lograr algo.
Refleja claramente la distribución del progreso de un país y, por el otro,
identifica los países que viven en carencia.

IPH
está compuesto por tres
dimensiones básicas del
EXPECTATIVA DE ACCESIBILIDAD AL ACCESIBILIDAD A
Índice de Desarrollo VIDA(LONGEVIDAD Y CONOCIMIENTO SERVICIOS BASICOS
Humano, SALUDABILIDAD)
IPM (INDICADORES DE POBRESA MILTIDIMENCIONAL)
Amartya Sen - economía del bienestar
2010 ONU. PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)

INDICADORES MAS FRECUENTES DE LA POBREZA

Acceso a los
1. Ingreso corriente
1. Rezago educativo 1. Acceso a los 1. Acceso a la 1. Calidad y servicios
per cápita.
promedio en el servicios de seguridad espacios de básicos en la
hogar. salud. social. vivienda
la vivienda.

1. Grado de
1. Acceso a la 1. Grado de accesibilidad
cohesión social.
alimentación. a carretera
pavimentada.
HERRAMIENTA PARA LA
GESTION PUBLICA
EFICIENTE
Diseñar,monitorear y medir la efectividad de los
programas sociales
Focalizar los recursos en programas y regiones
prioritarios
Identificar potenciales sinergias y duplicidades entre
los programas sociales
Lograr que los recursos se inviertan con eficiencia y
lleguen a quienes realmente los necesitan
Facilitar la toma de decisiones

PLAN NACIONAL
DE DESARROLLO
5 DIMENCIONES 15 INDICADORES
Países desarrollados vs países en vía de
desarrollo
Posee altos niveles de calidad de Poseen costados muy
vida y un aplio grado de desarrollo industrializados y modernos, pero
industrial y socioeconómico que luchan todavía con la pobreza
Países desarrollados.

El sector industrial, comercial y los


avances económicos son
importantes factores para estos
países. Además gran parte de la
población tiene acceso a la
educación superior.

El sistema de salud es fuerte y la


segurirdad social se encuentra al
alcance de la mayoria de la
poblacion.
Países en via de desarrollados.

Economías se encuentran en pleno


desarrollo económico partiendo
de un estado de subdesarrollo

Son países que tienen un nivel de


vida relativamente alto, una base
industrial en desarrollo y un
Índice de Desarrollo Humano que
puede ser medio o alto.
Características
Altos niveles de Producto Interno Bajos niveles de Producto Interno
Bruto per cápita. Bruto per cápita.
Alto puntaje en su Índice de Falta de acceso a una educación
Desarrollo Humano. de calidad.
Urbanización. Falta de acceso a la salud.
Sistemas de gobierno Población rural
republicanos y democráticos Economía primaria
Inmigración Emigración

También podría gustarte