Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SIMÓN BOLÍVAR” 2022-2023

Santa Ana – Manabí - Ecuador

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


1. DATOS INFORMATIVOS:
Matemática
Docente: Lcda. Ma. Isabel Pinargote. Área/asignatura: Grado: Quinto EGB Media “A”
/Matemática
-O.M.3.1. Utilizar las sucesiones con sumas y restas, como
estrategia para solucionar problemas del entorno, justificar
resultados, comprender modelos matemáticos y
Números y
N.º de unidad de 1 Título de unidad de Objetivos específicos de la desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
operaciones hasta 1
planificación: planificación: unidad de planificación:
000 000 -O.M.3.2. Participar en equipos de trabajo, en la solución
de problemas de la vida cotidiana, empleando como
estrategias los algoritmos de las operaciones con números
naturales y la tecnología.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DESARROLLADAS:
M.3.1.4 Leer y escribir números naturales en cualquier contexto. I.M.3.2.1 Expresa números naturales de hasta cuatro dígitos como una suma de
los valores posicionales de sus cifras, y realiza cálculo mental. (I.3., I.4.)
M.3.1.5 Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta cuatro
cifras, basándose en su composición y descomposición, con el uso de material I.M.3.2.1. Expresa números naturales de hasta cuatro dígitos como una suma
concreto y con representación simbólica. de los valores posicionales de sus cifras, y realiza cálculo mental y estimaciones.

Puntualidad DESDE Martes 31 de mayo


EJES
Protocolo de bioseguridad PERIODOS: 5 periodos FECHA
TRANSVERSALES: HASTA Jueves 2 de junio
COVID 19.
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Martes 31 de mayo del 2022. (1 periodo) -Talento humano. -Reconoce la U, D, C y UM Técnica
- Útiles escolares. en números de hasta Observación
-Números y operaciones hasta 1 000 000 -Texto cuatro cifras. Instrumento
-Cuaderno de Rúbrica
Números hasta 9999 trabajo. -Compone y descompone
-Proyector. números de cuatro cifras.
ANTICIPACIÓN -Computadora.
-Preguntar: ¿para qué sirven los números? ¿Dónde aparecieron los números? Sin
los números, ¿cómo podría sumar o restar?

-Anotar en la pizarra las respuestas.

-Leer con los escolares la situación de aprendizaje propuesta en la página 14 y


reflexionar sobre la importancia de los números en las actividades de la vida
diaria.

CONSTRUCCIÓN

-Entregar a los escolares ábacos o material Base 10.

-Pedir que, con el material concreto, representen diversas cantidades de tres


cifras, es decir hasta 999.

-Solicitar que, en dichas cantidades, identifiquen las unidades, las decenas y las
centenas.

-Formular la pregunta ¿qué número se forma si al 999 le adiciono una unidad?

-Comentar sobre las respuestas dadas.

-Formar parejas para que lean y analicen la información de la conceptualización


de la página 15.
-Pedir formar números de 4 cifras y reconocer las unidades, decenas, centenas y
unidades de mil.

-Proponer que escriban cantidades de cuatro cifras en la tabla posicional.

-Solicitar que reconozcan el valor posicional que tiene cada número.

-Invitar a leer y escribir cantidades de hasta 4 cifras.

-Requerir que compongan y descompongan cantidades de hasta 4 cifras.

CONSOLIDACIÓN

-Proponerles realizar las actividades 1, 2 y 3 de la página 15 y compartir los


resultados en plenaria.

-Pedir a los estudiantes que escriban, en tarjetas de colores, el año de su


nacimiento; hacer énfasis en los órdenes de unidades, decenas, centenas y
unidades de mil. Animarlos a descomponer las cantidades.

Miércoles 1 de junio del 2022. (2 periodo) --Talento humano. -Reconoce el valor Técnica
Números hasta 99 999 - Útiles escolares. posicional de números Observación
-Texto naturales de hasta cinco Instrumento
ANTICIPACIÓN -Cuaderno de Lista de cotejo
cifras.
trabajo.
-Explorar los conocimientos previos sobre la lectura y la escritura de números de -Proyector. -Compone y descompone
hasta cuatro cifras. -Computadora. números de hasta cinco
-Invitarlos a jugar con un dado. Requerir lanzarlo cuatro veces para formar cifras.
números de cuatro cifras. Realizar este juego varias veces. Pedirles anotar los
números en la pizarra y leer las cantidades formadas.

CONSTRUCCIÓN

-Proponer a los escolares que lean y analicen la información de la


conceptualización y el ejercicio resuelto en la página 16.

-Alentarlos a mencionar más ejemplos de números de cinco cifras.

-Invitarlos a jugar al bingo, entregar una tarjeta con doce números de cinco cifras
y distribuir las cantidades en tres filas y cuatro columnas.

-Pedir que tachen uno a uno los números hasta encontrar el ganador.

CONSOLIDACIÓN

-Organizar grupos de trabajo y completar las actividades 1, 2, 3 y 4 del libro.

-Animarlos a intercambiarse los libros para revisar las respuestas.

-Elaborar billetes de lotería con números de cinco cifras. La dinámica consiste en


mencionar pistas sobre el valor posicional de cada número y, así, formar el billete
premiado.

Jueves 2 de junio del 2022. (2 periodo) --Talento humano. Técnica


- Útiles escolares. Observación
-Números hasta 1 000 000 -Texto -Compone y descompone Instrumento
-Cuaderno de números de hasta siete Lista de cotejo
ANTICIPACIÓN trabajo. cifras.
-Proyector.
-Explorar los conocimientos previos sobre la lectura y la escritura de números de -Computadora.
hasta cinco cifras.

-Escribir, en la pizarra, una serie de números de cinco cifras y sugerirles nombrar


el valor posicional de cada uno de los números en la cifra.

-Pedirles que identifiquen, en números de hasta cinco cifras, el valor de la decena,


la centena, la unidad, la unidad de mil y la decena de mil.
-Solicitar que representen con el ábaco números de cinco cifras.

CONSTRUCCIÓN

-Invitarlos a leer y analizar la conceptualización de la lección.

-Solicitar interpretar el ejemplo resuelto y explicar qué operación matemática se


usó para llegar a la respuesta final.

-Realizar un dictado de números y pedirles descomponer las cantidades siguiendo


el modelo del ejercicio inicial de la lección de la página 18.

-Animarlos a leer nuevamente la conceptualización y pedir ampliar con ejemplos.

-Formar parejas de trabajo y solicitar que desarrollen el recuadro Gimnasia


matemática.

-Preguntar: ¿cómo lo hicieron? ¿Qué proceso siguieron? ¿Cuánto tiempo se


demoraron?

CONSOLIDACIÓN

-Pedir resolver las actividades 1, 2 y 3, también las actividades propuestas en la


página 19, en grupos; animarlos a compartir ideas y opiniones acerca del tema.

-Escribir en la pizarra los ejercicios de difícil comprensión, resolver en grupo.

Observación: La clase del 1 de junio pasará para el día 2 de junio y la del 2 de junio para la siguiente semana por festividad del día del niño.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de Destrezas con criterio Especificación de la adaptación a ser aplicada
la necesidad Técnicas/Instrumentos
de desempeño Estrategias Metodológicas Recursos Indicadores de Logro
educativa de Evaluación

ELABORADO POR DOCENTE: REVISADO POR DIRECTORA DE ÁREA: APROBADO POR VICERRECTORA:
Lcda. Ma. Isabel Pinargote. Ing. Miryan Bazurto Lcda. Dolores Cedeño de Chávez.

Firma: ……………………………………. Firma: ………………………………………………… Firma: ……………………………………………

Fecha: 16/05/2021 Fecha: Fecha:

También podría gustarte